El pasado 29 de mayo, nuestro alumnado de 4º de Matemáticas orientadas a enseñanzas aplicadas visitó la exposición «Total y parte» organizada por el Aula Cultural de Matemática Divulgativa de la Universidad de La Laguna, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la Real Academia Canaria de las Ciencias, la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas «Luis Balbuena Castellano» y el grupo que ha realizado sus construcciones, Tinerflecta.
La exposición, ubicada en Antiguo Convento de Santo Domingo de La Laguna, mostró a nuestro alumnado cómo las matemáticas de la papiroflexia, aparte de ser una forma de expresión artística, es pura geometría y sirve para dar respuesta a determinados problemas de contexto real y matemático. Por ejemplo, ¿por qué las abejas construyen las celdas del panal de forma hexagonal y no cuadrada? ¿Por qué los mosaicos de las paredes de las habitaciones de la Alhambra de Granada son diferentes? ¿Son de forma de prisma cuadrangular las mejores cajas para rellenar el espacio de un furgón de paquetería? ¿Qué aportó Roger Penrose al problema de la teselación del plano? Todas las preguntas pueden responderse con las explicaciones de las infografías y la información de los monitores que acompañaron a nuestro alumnado en la visita guiada por la exposición.
En la segunda parte de la visita, nuestro alumnado hizo un taller sobre teselados del plano con las piezas de Penrose, de forma competitiva. El resultado fue muy igualado, y el mejor premio, nuestro alumnado pasó un rato muy agradable, pudo aprender uno de sus criterios de evaluación del currículo de matemáticas fuera del aula y disfrutaron de un entorno patrimonial único en la Ciudad del Adelantado. La exposición está abierta al público en el horario de apertura del Antiguo Convento hasta el 16 de junio de 2023 y es de entrada gratuita.
Gracias a Edith Padrón, Araceli y Marcos por sus explicaciones tan apasionantes y divertidas.
Mediante la presente entrada, informamos al alumnado interesado del cambio de fechas de la realización de las pruebas, pasando a celebrarse los días martes 6 de junio y miércoles 7 de junio.
Puedes ver el calendario de pruebas de recuperación extraordinarias en esta entrada.
Les recordamos al alumnado de 2º de Bachillerato que hoy se abrió el plazo para terminar el proceso de matrícula a la convocatoria de la EBAU de junio a las 09.00 horas de hoy, y estará abierto únicamente hasta las 13.00 horas de mañana miércoles 24 de mayo de 2023.
También deben recordar entregar la fotocopia del DNI (todo el alumnado) y, si procede, la documentación acreditativa por reducción o exención del pago de la matrícula en la Secretaría de nuestro IES. El plazo para la entrega de la documentación es el jueves 25 de mayo hasta las 14.00 horas.
Para más información, revisa nuestra sección EBAU.
El pasado 18 de mayo de 2023 se graduó la promoción 2021-2023 de Bachillerato Semi Presencial (BSP) de nuestro IES. El profesorado de esta modalidad de Bachillerato vespertino y los familiares que quisieron arropar a los graduados se encontraron con este alumnado que celebraba la culminación de estudios en esta etapa.
Agradecemos a todos la asistencia y todo el cariño volcado en nuestro estimado alumnado.
Bajo el nombre de «Total y Parte» se ha inaugurado una exposición de papiroflexia y matemáticas en el Ex Convento de Santo Domingo, de nuestra vecina ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Esta exposición está elaborada por el Grupo Tinerflecta, un grupo de 9 mujeres, muchas de ellas dedicadas a la enseñanza, y de la cual es miembro nuestra querida profesora Rosario Cano, del Departamento de Matemáticas de nuestro IES y a la cual acompañamos en la inauguración algunos profesores y profesoras del Centro. Al acto de inauguración acudieron personalidades de la Universidad de La Laguna, como su Rector, D. Francisco García, y la Decana de la Facultad de Ciencias, Dª. María del Mar Afonso, una representante de la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas Luis Balbuena Castellano, Dª. Mérari Afonso, y además de expresar su agradecimiento durante el acto de apertura, los asistentes pudieron deleitarse con una guía matemática divulgativa relacionada con la exposición, de la mano de Dª. María Edith Padrón, profesora titular del área de Geometría y Topología de la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la ULL.
La papiroflexia, o arte de crear figuras a partir del plegado de papel sin recortar ni pegar, «Total y parte» es una exposición de teselados y kusudamas, dos de las formas de familias de construcciones de esta disciplina. Los teselados son formas geométricas que pueden cubrir un plano (como el suelo es recubierto de baldosas o teselas) sin que se tape una pieza con otra y sin dejar huecos libres. Podemos hablar de teselados 2D si hablamos de cubrir completamente un plano, o de teselados 3D si lo que intentamos es cubrir el espacio (como hacen las grandes gestoras de la paquetería en sus furgones). Por otra parte, los kusudamas son las variantes japonesas de figuras modulares que se colocan en forma de esfera y que nace cuando se creaban esferas de hierbas aromáticas y flores para ponerlas encima de las camas de los enfermos para ayudarles en su sanación.
La exposición «Total y parte» cuenta con algunos talleres escolares asociados y una parte de nuestro alumnado la visitará. Además, para el público general hay una parte interactiva en la zona de teselados. La exposición estará en el Ex Convento de Santo Domingo hasta el próximo 16 de junio, en el horario de apertura del Ex Convento. Les recomendamos visitarla porque monumentos conocidos como la Alhambra están muy relacionados con esta forma de papiroflexia (en la exposición descubrirán por qué).¡Mucho éxito con la exposición, Rosario!
Les dejamos en esta publicación el calendario que regirá el fin del curso vigente y lo previsto para el próximo curso, 2023-24. Pueden descargarlo haciendo clic en el enlace inferior.
Para todo el alumnado que tiene pendiente alguna materia de 1º o 2º de Bachillerato en la modalidad de BSP, les ofrecemos la distribución de fechas y franjas horarias de las pruebas:
Convocatoria extraordinaria de recuperación de pendientes de 2º de BSP AECT
Fecha
Hora
Materias (1º Bach)
Aula
L 22/05/23
18.20 – 20.00
1º MCI EXT Pte
1º MTI EXT Pte
Aula de la materia
20.20 – 21.50
1º PMX EXT Pte
M 23/05/23
17.30 – 19.10
1º HMC EXT Pte
X 24/05/23
17.30 – 19.10
2º HIC EXT Pte
19.10 – 21.05
1º FYQ EXT Pte
J 25/05/23
18.20 – 20.00
1º ECO EXT Pte
20.00 – 21.05
1º BIR EXT Pte
20.20 – 21.50
1º LAT EXT Pte
X 31/05/23
17.30 – 19.10
2º HIA EXT Pte
1º LEY EXT Pte
1º LIE EXT Pte
20.20 – 21.50
2º PLX EXT Pte
Fechas de la convocatoria extraordinaria de exámenes para 2º de BSP AECT
Fecha
Hora
Materia
Aula
J 01/06/23
17.30 – 19.00
2º PSI EXT
Aula de la materia
18.20 – 20.00
2º ECO EXT
2º HIF EXT
20.20 – 21.50
2º LAT EXT
V 02/06/23
17.30 – 19.10
2º QUI EXT
2º GER EXT
19.10 – 21.05
2º TFY EXT
J 08/06/23
17.30 – 19.10
2º BIO EXT
19.10 – 20.20
2º CLB EXT
20.20 – 21.50
2º AII EXT
2º MII EXT
V 09/06/23
17.30 – 19.00
2º LEY EXT
Además, se deben tener en cuenta las siguientes fechas:
M 06/06/23 – Sesión de evaluación extraordinaria de materias pendientes de 2º BSP AECT
M 13/06/23 – Sesión de evaluación extraordinaria de 2º BSP AECT
X 14/06/23 – Sesión de evaluación ordinaria de 1º/2º BSP ASCT
Nos hemos reunido nuevamente los voluntarios de Eramus+ y otro alumnos que han querido colaborar. Seguimos conectando la RedInnovas y Erasmus fusionando a todo el alumnado que quiere trabajar en la mejora activa de nuestro Centro, creando el comité de voluntariado PIDAS. De este modo, continuamos con los trabajos de difusión en nuestro IES.
En esta primera fase hemos trabajado en la entrada de nuestro Centro terminando de pintar los zócalos, marcos de madera y las paredes con los colores corporativos y los propios de la Unión Europea, así como el mueble de la entrada con la bandera LGBTI. A falta de algunos detalles, casi hemos finalizado con nuestra entrada y, en los próximos días, seguiremos trabajando en otros espacios.
Arrancamos con mucha alegría e ilusión para seguir transformando nuestro Centro, apostando por la Internacionalización de la Educación, que es el lema con el que identificamos nuestro Proyecto Erasmus+. ¡Gracias a todo nuestro alumnado voluntario por formar parte!
Termina esta experiencia de intercambio Erasmus+. Estos días han pasado volando pero es el momento de despedirse. Muchas emociones nos llenan y se hacen patentes los vínculos creados y el cariño hace que nos emocionemos.
Os dejamos aquí todos esos sentimientos plasmados por algunas de las participantes.
«Esta experiencia ha sido una de las mejores que he vivido, y sin duda alguna la repetiría mil veces más. Recomiendo mucho que vivan esta experiencia ya que aparte de haber mejorado muchísimo mi inglés, en tan solo durante una semana, he conseguido conectar con una maravillosa persona que fue parte de mi familia y siempre será bienvenida en mi casa. Además, de esta increíble experiencia me llevo a un amigo muy especial que conocí gracias a este Erasmus y que me hace muy feliz. Sin duda repetiría sin pensármelo y deseo que más gente pueda vivir esto también.»
«Llegó el día de la despedida. Al despertar esa mañana, Aisha, la alumna noruega a la que he estado acogiendo, me dijo que tenía una sorpresa. Me dio tres cartas: una para mí, otra para mis padres y la última para mi abuela, expresando lo agradecida que estaba de tenernos como host family y lo mucho que nos va a extrañar.»
«Con lágrimas en los ojos y un gran pesar, subimos a mi azotea y tomamos juntas la última bocanada de aire antes de marcharse. Finalmente llegamos al intercambiador, donde el resto de noruegos y sus host families nos esperaban. La emoción se podía sentir en el aire y apenas pude parar de abrazar a mis nuevos amigos. Con el corazón en un puño prometimos volvernos a ver y, finalmente, nos deseamos buena vida.»
El jueves 18 de mayo comienzan las finales de los torneos deportivos del IES Andrés Bello. Tras una larga fase de liga y las emocionantes eliminatorias, llegaron las finales y lo hacen por todo lo alto, con la doble final de fútbol sala (Serie A y Serie B). Aquí te dejamos cómo será:
Todo el alumnado podrá asistir a este evento que se desarrollará en la cancha inferior del centro (anexa a la cancha de voley), donde se han jugado todos los partidos de la fase eliminatoria del torneo, desde las 10:30.
Es muy importante que una vez en la cancha ocupes las zonas habilitadas para espectadores, no invadiendo ni el terreno de juego ni la zona de banquillos, ayudando a los organizadores del Torneo en todo momento. No faltes y recuerda que puedes votar al mejor jugador de la final a través del siguiente enlace:
Nuestro alumnado de la materia de Música de 4º de ESO, 3º de ESO C y 1º de ESO C ha asistido a un concierto didáctico en el Auditorio «Adán Martín» de S/C de Tenerife. La orquesta «RB Kid & Oja de Jazz del Atlántico» organizó un concurso musical entre los centros convocados, entre los que estaba nuestro IES. El concurso se hacía a través del teléfono móvil y se hacía un seguimiento de la competición por la proyección del escenario. El tema de las preguntas era el Jazz de Kansas, y nuestro centro quedó en 1er lugar.
Desde el IES Andrés Bello queremos agradecer al auditorio y a la orquesta “RB. Kid & Oja de Jazz del Atlántico” por su gran labor y esfuerzo en deleitar con su música y educar a nuestros jóvenes.
Una semana más, las enfermeras del proyecto Salud con Z de nuestro distrito han pasado por nuestro IES para impartir una nueva campaña informativa. En este caso, nuestro alumnado de 1º y 3º de ESO conoció de primera mano qué implica socorrer a una víctima accidental, y aspectos algo más llamativos, como por qué en los edificios públicos se ven cada vez más desfibriladores externos automáticos (DEA) y cuál es su funcionamiento. Es importante reseñar que los ciudadanos debemos actuar siempre bajo instrucciones de los servicios de salud pública, llamando al 012 en caso de emergencias, pero el tener ciertas nociones y conocer los dispositivos pueden marcar la diferencia para salvar una vida.
Agradecemos a la enfermera Dª. Carmen Rosa González Camacho su formación y estamos expectantes de las próximas píldoras formativas en materia de salud y bienestar. ¡Muchas gracias!
Durante dos semanas, la Asociación Liberación Anorexia y Bulimia Tenerife (ALABENTE) han impartido diferentes talleres teórico-prácticos sobre Alimentación y Autoestima al alumnado de los diferentes varios cursos de la ESO. Bajo el lema «Se puede salir… ¡sal conmigo!» , nuestro alumnado ha contado con información sobre estos trastornos alimenticios y han recibido algunas pautas para detectarlo y ponerle remedio. En todos estos casos, la ayuda profesional es vital para evitar graves consecuencias.
Si quieres saber más sobre Alabente, pulsa en este enlace.
¡Muchas gracias a la asociación por esta labor tan importante que realizan!
Un fenómeno que llevamos observando con más frecuencia de la que deseamos en nuestras aulas es la complicada gestión emocional del alumnado frente a pruebas de evaluación, sobre todo a finales de trimestres o finales de curso, en el caso del alumnado que quiere acceder a la Universidad. Por ello, el pasado 24 de abril, nuestra antigua alumna Rita Calero, estudiante de 5º curso del Grado en Medicina, ofreció una charla formativa sobre la Prevención de la Ansiedad ante los Exámenes al alumnado de 2º de Bachillerato y, especialmente, orientando esta charla a mantener el control de la situación durante la cada vez más próxima EBAU.
Durante la charla se dieron consejos, prácticas saludables y el alumnado pudo preguntar sus dudas e inquietudes a esta futura doctora. Muchísimas gracias, Rita, por aportar tu experiencia y la generosidad de compartir tus conocimientos médicos para ayudar a nuestro alumnado.
El pasado 4 de mayo tuvo lugar la última sesión de formación para el profesorado en el itinerario de Convivencia del Plan de Formación. Nada mejor para cerrar estos meses de trabajo que una cálida charla por parte de nuestra Vicedirectora y psicóloga, D.ª Macarena Bello, que analizó el papel del profesorado en las tutorías afectivas y cómo estas repercuten en el desarrollo emocional y académico de nuestro alumnado.
PROMECO es el Programa para la Mejora de la Convivencia y se desarrolla en nuestro IES para dar soporte afectivo al alumnado cuya situación emocional repercute en su vida académica, adaptándose a las necesidades de cada alumno o alumna, favoreciendo así la convivencia positiva en el Centro.
Agradecemos la asistencia de todo el profesorado involucrado en este itinerario y lo hacemos extensivo a la ponente, que siempre vela por el bienestar del alumnado.