Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- publicaciones
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: «EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER»
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI «Día de la Visibilidad Trans»
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
Archivo de la etiqueta: protocolo
Acción formativa sobre protocolo Trans*
El día 3 de noviembre se desarrollará una acción formativa sobre el protocolo de acompañamiento al alumnado trans* y la diversidad de género en los centros educativos de Canarias. La formación está dirigida a las asesorías y agentes zonales de Igualdad y entre sus objetivos se propone propiciar pautas para el uso del protocolo de acompañamiento de forma que se garanticen los apoyos precisos para su desarrollo y vivencia personal y relacional, partiendo de sus necesidades y demandas así como contribuir a la transformación de los centros educativos en espacios seguros en los que las prácticas educativas inclusivas contemplen la diversidad sexual y de género.
La formación será impartida por Leo Mulió (Psicólogo, activista y formador), Eva Pascual (Presidenta de la Asociación Chrysallis) y el Equipo Técnico del Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género. Asimismo y al final de la mañana, la responsable de Igualdad de la Subdelegación del Gobierno de Tenerife presentará la iniciativa «Puntos violetas en los centros educativos»
Publicado en Diversidad de género, Formación, Noticias, Protocolos
Etiquetado diversidad, Formación, protocolo, Trans*
Comentarios desactivados en Acción formativa sobre protocolo Trans*
Protocolo de Violencia de Género
La finalidad del protocolo es poner a disposición de los centros educativos, un instrumento para abordar una una realidad compleja que afecta directamente a la integridad y dignidad de niñas, niños y mujeres, propiciando los medios para una adecuada detección, actuación e intervención. Los centros educativos como ámbito de socialización donde el alumnado comparte gran parte de su vida, constituyen un espacio principal para la prevención de la violencia de género.Tanto el interés superior de la y el menor como la confidencialidad, la protección, la celeridad, la prevención, la transversalidad y la concienciación son los principios básicos que consagran el presente protocolo, ya sea en el contexto de violencia de género en entornos familiares, en relaciones de adolescentes o ejercida hacia alumnas mayores de edad y trabajadoras en los centros docentes.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL MANUAL
Resolución protocolo de Violencia de Género
Publicado en Noticias, Protocolos, Violencia de género
Etiquetado protocolo, violencia de género
Comentarios desactivados en Protocolo de Violencia de Género
CEP Gran Tarajal Apuesta por la Diversidad
El pasado 2 de abril se celebró en el CEP Gran Tarajal, en Fuerteventura una formación al profesorado en la que además del «Protocolo para el Acompañamiento al alumnado Trans*» también se realizó un taller enfocado al alumnado diverso que tenemos en las aulas con la finalidad de fomentar el respeto hacia cualquier orientación e identidad de nuestro alumnado.
Un Total de 40 asistentes (Equipos Directivos, Equipos de Orientación, Agentes Zonales de Igualdad, Personas Coordinadoras de la Red Canaria de Escuelas para la Igualdad y profesorado comprometido en pro de la igualdad) pudieron disfrutar no sólo de la formación sino de todos los recursos de los que dispone la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Diversidad de género, Noticias, Protocolos
Etiquetado AZI's, Formación, Fuerteventura, protocolo, RCEI, Trans*
Comentarios desactivados en CEP Gran Tarajal Apuesta por la Diversidad
Formación CEP Gran Canaria-Sur
El pasado 5 de abril ,componentes de los Equipos Directivos en el CEP Gran Canaria-Sur asistieron a la presentación del «Protocolo para el Acompañamiento al Alumnado Trans* y Diversidad de Género» que el pasado mes de septiembre publicó la Consejería de Educación y Universidades
Publicado en Acciones desarrolladas, Agentes zonales de Igualdad, Centros del profesorado: acciones, Diversidad de género, Formación, Noticias, Protocolos
Etiquetado diversidad, Gran Canaria, protocolo, Trans*
Comentarios desactivados en Formación CEP Gran Canaria-Sur
CEIP San Juan de Telde, apuesta por la diversidad en el aula.
El pasado 2 de abril el profesorado del CEIP San Juan en Telde, recibió una formación sobre “El Protocolo para el Acompañamiento al Alumnado Trans* y Atención a la Diversidad de Género en los centros educativos de Canarias”.
El CEIP San Juan, con motivo del 15 de marzo, el Día de la Visibilidad Trans* y con el lema de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) “2018 Año de las identidades Trans* » se compromete por la lucha hacia cualquier diversidad en el aula.
Publicado en Diversidad de género, Formación, Infantil y Primaria, Noticias
Etiquetado diversidad, Gran Canaria, lgtbi, protocolo, Trans*
Comentarios desactivados en CEIP San Juan de Telde, apuesta por la diversidad en el aula.
TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo-Sexual del Servicio de Innovación, y en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, se ha diseñado unas jornadas formativas para la actuación y acompañamiento ante la violencia de género en los centros educativos.
Ponentes invitadas:
Raquel García Fernández. Desde el año 2010 hasta el año 2018 ejerce como psicóloga en Fundación Meniños realizando labores como técnico de intervención en un programa de integración familiar con familias el riesgo, desde el año 2014 como psicoterapeuta en un programa de atención a niños y niñas víctimas de violencia de género. Desde el año 2011 hasta la actualidad trabaja como terapeuta en la Unidad de Investigación en Intervención y Cuidado Familiar de la Universidad de A Coruña dirigida por el profesor Valentín Escudero.
Bárbara Zorrilla Pantoja. Especialista en la intervención psicológica con víctimas de abuso y maltrato, trabaja en diversos recursos de la Red Integral de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, llevando a cabo funciones de prevención, evaluación y tratamiento de menores y mujeres afectadas por esta problemática. Ha colaborado en múltiples proyectos relacionados con el sector, realizando programas formativos para menores, familias y profesorado, participando en diversos medios de comunicación como experta (Amores que Duelen de T5, Un tiempo nuevo, La mañana de la 1, El país, 20 minutos, la SER…) y coopera con asociaciones y equipos profesionales especializados que comparten sus objetivos profesionales, pero también personales, de construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Carla Vallejo Torres. Magistrada adscrita en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que actualmente desempeña sus funciones en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas como Magistrada de lo Penal. Lleva 10 años trabajando como jueza y ha desempeñado toda su labor en Canarias. Ha sido Jueza de Primera Instancia con competencia en asuntos civiles pero la mayor parte de su carrera se ha llevado a cabo en el orden penal como Magistrada de Instrucción y Violencia contra la Mujer. Integrante de la Asociación Juezas y Jueces para la Democracia donde ha formado parte de su secretariado durante dos mandatos, también Ha sido miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, y es socia Fundadora de la Asociación de Mujeres Juezas de España. Feminista activa, participa e impulsa acciones de divulgación y formación en materia de igualdad y no discriminación en colaboración con entidades de la sociedad civil y centros educativos con especial incidencia en la formación de los más jóvenes, así como en acciones de defensa del colectivo migrante y de personas con derecho a refugio.
Marian Moreno Llaneza. Licenciada en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ejerció su labor como Asesora Técnica Docente inicialmente en el Centro de Profesorado de Avilés de 2002 a 2007. En el curso 2007-2008 fue Asesora en el Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Académica de la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Ha publicado libros y guías sobre la Igualdad y coeducación. En el 2013 recibe la mención honorífica de los Premios Irene del Ministerio de Educación por su programa lectivo “El reto quincenal” en el que integra valores de igualdad entre hombres y mujeres. Autora de la Guía para la actuación ante la violencia de género recientemente presentada en las consejerías de Educación y Presidencia del Principado de Asturias.
Karina Tiripicchio. Licenciada en Psicología por la ULL, Especialista en Psicoterapia por Europsy, Máster en neurociencias por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y miembro del Comité Ejecutivo de la SEPCyS (Sociedad Española de Psicología Posracionalista con el Instituto Posracionalista de Roma, en el año 2001, promueve la creación de la sede IPRA Tenerife y constituye el “centro Mencey” en Santa Cruz de Tenerife. En la actualidad, ejerce como Co-Directora del Centro Mencey con dedicación exclusiva al Ejercicio Privado de la Profesión y como Asesora Clínica del Programa de Tutorías Afectivas en Centros Educativos, además es Responsable del Área de Psicología Clínica y de la Salud en el Ilustre Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.
Publicado en Convocatoria de cursos, Educación Afectivo Sexual y de Género, Formación, Noticias, Protocolos, Violencia de género
Etiquetado Formación, ICI, jornadas, protocolo, violencia de género
Comentarios desactivados en TUTORÍAS AFECTIVAS PARA LA ACTUACIÓN ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
I Jornadas TRANS*forma en el IES La Orotava
El alumnado del IES La Orotava celebra las I Jornadas Trans*forma. Durante los días 14 y 15 de marzo el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social ha apostado por estas jornadas que comparten el mismo objetivo con la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) realizando diferentes talleres y formación, no solo al alumnado sino al profesorado del centro. En las jornadas se mostró a más de 200 alumnos y alumnas el Protocolo para el Acompañamiento al Alumnado Trans* y Atención a la Diversidad de Género en los centros educativos de Canarias.
Una vez finalizada la presentación del mismo, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, valoraba muy positivamente la publicación del protocolo.
Publicado en Diversidad de género, Experiencias coeducativas, Noticias, Secundaria
Etiquetado lgtbi, protocolo, secundaria, Tenerife, Trans*
Comentarios desactivados en I Jornadas TRANS*forma en el IES La Orotava
Presentación del Protocolo Trans* en el CEP GC Noroeste
El pasado día 25 de enero se presentó en el CEP Gran Canaria Noroeste el protocolo para el acompañamiento al alumnado Trans* a 45 componentes del Equipo Directivo del ámbito de dicho CEP.
En el encuentro, se mostró, cómo se está trabajando el protocolo en los centros educativos de canarias y cómo está recogido dentro las líneas de trabajo que vienen predeterminadas en el Plan de Igualdad y Prevención de la violencia de género 2017/20.
Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Centros del profesorado: acciones, Noticias, Protocolos, Violencia de género
Etiquetado Formación, Gran Canaria, protocolo, Trans*
Comentarios desactivados en Presentación del Protocolo Trans* en el CEP GC Noroeste
Presentación del protocolo en las Jornadas de FANUESCA
FANUESCA (Federación de Apas Nueva Escuela Canaria) organizó los pasados días 9 y 10 de noviembre las «Jornadas Transexualidad y Escuela» en la que presentó a la familias, profesorado, alumnado y estudiantes el «Protocolo para el acompañamiento al alumnado Trans* y Diversidad de Género» que recientemente ha sido publicado por la Consejería de Educación y Universidades. Asimismo, también se explicó a todos sus asistentes de cómo poder abordar la transexualidad de forma positiva en los centros educativos de Canarias. Caminar juntos de la mano con las familias, alumnado y profesorado ya es una realidad y que poco a poco se va consolidando mucho más.
Publicado en Diversidad de género, Formación, Noticias, Protocolos
Etiquetado Gran Canaria, jornadas, protocolo, Trans*
Comentarios desactivados en Presentación del protocolo en las Jornadas de FANUESCA
Debe estar conectado para enviar un comentario.