Archivo diario: 1 noviembre, 2016

Lectura de epitafios, textos y relatos para conmemorar el Día de los Finaos

Mayúscula fue la sorpresa de alguno/a. Y es que, al llegar al instituto este lunes, se encontró rodeado de lápidas… 

No. No había nichos, duelos ni comitivas fúnebres. La razón es que el IES Playa de Arinaga se decoró y llenó de epitafios para conmemorar la tradición canaria del Día de los Difuntos o «Finaos».  Relatos sobre la fugacidad de la vida, la muerte y otros textos acompañaron las «lápidas» decorativas a la entrada del centro. 


Los Finaos es una fiesta popular que se celebra la víspera del día de todos los santos o día de los difuntos. Consiste en la reunión de familiares, amigos y vecinos donde se conversa y se honra a los difuntos. En ella se suelen comer los frutos de la época (castañas, nueces, almendras, manzanas del país,…). 

La tradición recoge que los más pequeños cogían una talega y pasaban por las casas pidiendo los santos. Tocaban en las puertas y preguntaban «¿hay santos?». La dueña solía contestar generalmente que sí, para proceder  a continuación a depositar en la talega castañas, almendras, nueces o higos pasados.

En algunos pueblos los ranchos de ánimas iban por las casas cantando versos improvisados y tocando instrumentos. Con el dinero que recaudaban encargaban misas por los difuntos del pueblo. En ocasiones se acompañaba bebiendo anís, vino dulce o ron miel. 

Los ranchos cumplían una tarea crucial estableciendo lazos  de cercanía y convivencia. Permitía establecer relaciones sociales después de las labores agrícolas a grupos de personas y daba lugar a parrandas cuando ya se había terminado de cantar a las ánimas.


[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Día de los Finaos 2016

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado | Deja un comentario