-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Encuentro del Alumnado Mediador en Agüimes: una jornada para recordar.
- Tercer premio en la edición internacional del concurso «Cazabulos» para dos de nuestras alumnas de 1º ESO
- CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE 2º DE BACHILLERATO.
- Información importante sobre la obtención del título de Bachiller – Convocatoria extraordinaria.
- Cita previa-Atención a Familias-27 de mayo
- Concesión de Matrículas de Honor en 2º de Bachillerato curso 2024/2025.
- Pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato y horario de apoyo para resolver dudas para dichos exámenes y PAU.
- DOS ALUMNAS DEL CENTRO GANARON EL 2º PREMIO DEL CONCURSO DE REDACCIÓN CONVOCADO POR EL COLEGIO CLARET
- CALIFICACIONES DE LA EVALUACIÓN FINAL DE 2º DE BACHILLERATO.
- Calendario de final de curso.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la categoría: Actividades complementarias
Encuentro del Alumnado Mediador en Agüimes: una jornada para recordar.
El pasado viernes, 13 de junio, se celebró un emotivo encuentro del alumnado mediador de los centros de Educación Secundaria del municipio de Agüimes. La cita tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Playa de Arinaga, y contó con la participación del IES Joaquín Artiles, el CPEIPS Nuestra Señora del Rosario y el IES Playa de Arinaga, que en esta ocasión fue el encargado de coordinar el evento.
Fue una jornada única, repleta de aprendizajes, conexiones y momentos cargados de emoción.
La actividad fue conducida por Nuria Usar y Yasmina Acevedo, formadoras de la entidad CONVIVE, especialistas en convivencia positiva, mediación escolar y resolución de conflictos, entre otras áreas clave para el desarrollo socioemocional en contextos educativos. Su amplia trayectoria acompañando a centros escolares quedó reflejada en la cercanía, sensibilidad y compromiso con el que guiaron al alumnado durante la sesión.
Agradecemos profundamente su implicación y su calidad humana, que lograron tocar el corazón de nuestro querido piberío —como ellas mismas los llaman—, fortaleciendo no solo sus competencias como mediadores y mediadoras, sino también su sentido de propósito dentro de la comunidad educativa.
Este encuentro no solo sirvió para cerrar el curso escolar con un broche de oro, sino también para recordarnos que la mediación escolar es una herramienta poderosa para construir entornos más justos, inclusivos y empáticos, donde el respeto, la escucha y el diálogo son las bases sobre las que podemos seguir soñando y construyendo, juntos y juntas, un mundo mejor.
A continuación, compartimos algunas imágenes que capturan la magia de esta experiencia inolvidable:












Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Dpto. Orientación, Otros proyectos
Etiquetado Convivencia, Encuentros, Mediación
Deja un comentario
Visita del «Komando Matemático» al IES Playa de Arinaga.
El pasado martes, día 4 de febrero, el alumnado de 1º de ESO asistió a una actividad dirigida por el Komando Matemático, un grupo de profesores y profesoras pertenecientes a la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas “LUIS BALBUENA CASTELLANO”, que tuvo la gentileza de visitarnos.
La actividad del Komando Matemático comenzó con la presentación de un espectáculo denominado “matemagia”, para continuar, seguidamente, ofreciendo una exposición interactiva consistente en mesas con diversos juegos, puzzles y otros objetos que planteaban retos relacionados con las matemáticas.
Estas actividades lúdicas y formativas, están pensadas y diseñadas para generar sorpresa, rapidez y eficacia en alcanzar los objetivos planteados. Estamos bien seguros de que el alumnado disfrutó de una mañana diferente con esta visión entretenida y divertida del aprendizaje de las matemáticas.
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Playa de Arinaga deseamos agradecer la visita del Komando Matemático y su labor de difusión de las matemáticas desde una perspectiva diferente a la del ámbito escolar.
¡Gracias!














Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Matemáticas
Etiquetado 1º ESO, Actividades, Alumnado, Matemáticas
Deja un comentario
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Durante la jornada del 11 de febrero se han llevado a cabo en nuestro centro diferentes actividades relacionadas con esta efeméride y que pretendían fomentar las vocaciones científicas entre el alumnado y más concretamente entre las alumnas. Han participado el alumnado de los niveles y las diversas actividades han sido programadas por los Departamentos de Matemáticas, Biología, Tecnología y Educación Plástica y Visual , abarcando de esta manera todas las disciplinas del eje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Creatividad y Matemáticas).
Entre las muchas acciones desarrolladas, el alumnado de Biología de 2º de Bachillerato ha representado al alumnado de 4ºESO la vida de varias mujeres científicas destacadas en la Biología Molecular, detallando sus logros, pero también las dificultades a las que se enfrentaron por ser mujer.
El alumnado de Biología y Geología de 1º Bachillerato preparó una actividad sobre mujeres científicas canarias para el alumnado de 3ºESO, que debía adivinar de qué científica les hablaban.
Por otro lado, el Departamento de Matemáticas preparó una actividad de código numérico con un mosaico que escondía a una científica y que se desveló su identidad al final de la actividad.



El de 4ºESO preparó una manualidad (cajas informativas) sobre científicas canarias para el alumnado de 1º de la ESO. Finalmente el alumnado de Biología de 3ºESO expuso al alumnado sus proyectos (manualidades y videos) sobre la célula animal.
El Departamento de Tecnología preparó a su vez imágenes de científicas tratados con GIMP (software de tratamiento de imágenes) y que se expusieron a lo largo de la semana. La puesta en escena de todas las actividades descritas ha sido posible por la aportación del Departamento de Educación Plástica y Visual que ha contribuido con la cartelería, escenarios y caracterización de algunas alumnas y alumnos.

Agradecer a todo el alumnado y profesorado implicado en el desarrollo de las actividades, creando un ambiente de trabajo y aprendizaje en el que las mujeres científicas fueron las protagonistas.
Charla de Davinia Domínguez González para conmemorar el «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia».
Entre las actividades de conmemoración previstas con motivo del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» (a celebrar el próximo 11 de febrero), el Departamento de Biología y Geología organizó ya desde hoy, 16 de enero, una charla dirigida al alumnado de Biología de 1º y 2º de Bachillerato. Con estas acciones, que se encuadran en el eje STEAM, se pretende despertar vocaciones científicas entre las alumnas y alumnos de nuestro centro.
La mujer científica invitada este año fue Davinia Domínguez González, ex alumna del IES Playa de Arinaga, graduada en Biotecnología por la Universidad de Valencia y máster en Biotecnología Biomédica. Es de reseñar que Davinia formará parte, durante los próximos cuatro años, del equipo de investigación del Hospital Universitario de Canarias donde tiene previsto desarrollar su labor y doctorado.
Desde el IES Playa de Arinaga deseamos felicitar al Dpto. de Biología y Geología por esta iniciativa, pero también mostrar nuestro especial agradecimiento a Davinia por asistir de forma desinteresada y dedicar su tiempo a compartir su trayectoria académica con nosotros. Estamos seguros de que su charla y presentación, así como la explicación de las líneas de trabajo en las que se encuentra inmersa como científica en la actualidad, servirán de inspiración y motivación a nuestro alumnado.
¡ Mil Gracias !
Celebración del Día del Libro en el IES Playa de Arinaga.
El 23 de abril se conmemora el Día del Libro, y en el IES Playa de Arinaga se ha celebrado con una Feria llena de rincones literarios. Estas actividades fueron propuestas por el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura coincidiendo también con la IX Feria de las Ciencias y las Lenguas del instituto.
Cinco fueron las obras literarias trabajadas por el alumnado de los distintos niveles: 3º ESO recreó El Diario de Ana Frank; 4ºESO trabajó La sonrisa de los peces de piedra de Rosa Huertas y Arrugas de Paco Roca; y 1º de Bachillerato, Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol y Los juegos del hambre de Suzanne Collins.
El alumnado de 1º ESO, por su parte, acudió a estos rincones y participó en diferentes dinámicas para acercarse al contenido de estas obras y al reconocimiento de sus personajes y espacios.
Sin duda, fue una jornada divertida donde los más jóvenes del instituto visitaron una recreación llena de juegos de La casa de atrás de Ana Frank y su familia; bailaron al son de la movida madrileña a través de La sonrisa de los peces de piedra; se pusieron en la piel de los usuarios de la Residencia “Arrugas”; y conocieron la magia de Alicia y los desafíos de Los juegos del hambre.
Ojalá esta iniciativa contribuya a que se animen a leer estas grandes obras literarias.
Desde este blog deseamos felicitar al alumnado por los fabulosos trabajos realizados, así como al profesorado implicado en esta fantástica iniciativa…
¡Enhorabuena!
El alumnado de 4º de ESO del IES Playa de Arinaga participa como voluntariado en el Proyecto #STOPCULEBRAREAL
El pasado jueves 18 de abril el alumnado de Biología y Geología de 4º ESO participó como voluntariado en el proyecto #STOPCULEBRAREAL.
Esta jornada de voluntariado tuvo lugar en Lomo Calacio ( Telde ), zona donde está presente la culebra real de California.
Con el apoyo de los técnicos de campo, nuestro alumnado colaboró para localizarlas y pudo conocer de primera mano la problemática ambiental relacionada con esta especie invasora.
Hasta ahora, Gran Canaria es el único lugar en el mundo en el que se conoce que esta especie se haya instalado como invasora en el medio natural. Su capacidad de adaptación propiciada por un clima idóneo y recursos alimenticios abundantes, junto al hecho de que no presenta depredadores naturales en el territorio insular, favoreció que la introducción puntual de ejemplares de esta especie se convirtiese en una población estable y en expansión en la isla.
De este modo, el IES Playa de Arinaga se suma también a las numerosas entidades que colaboran con el proyecto realizando jornadas de voluntariado.
Estamos seguros de que esta jornada de participación y sensibilización fue una experiencia enriquecedora para el alumnado. Esperamos poder repetirla en los próximos años.





Para obtener más información, pulse aquí: #STOPCULEBRAREAL
Convocatoria del Concurso «Relatos de miedo»
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Tutorías
Etiquetado Concurso, Escribir, Literatura, Redacción
Deja un comentario
Comienza la VIII Feria de las Ciencias y las Lenguas.
Hoy martes 21 de marzo comenzó la VIII Feria de Las Ciencias y las Lenguas con la competición de Kahoot de 2º ESO. Como cada año desde hace ya ocho se viene celebrando la Feria en la que el alumnado de un nivel prepara a los grupos de otros niveles de enseñanza actividades de varias categorías y características metodológicas, utilizando diferentes recursos y materiales. En próximas entradas de esta web se detallarán las tareas realizadas con acompañamiento gráfico.
El cartel anunciador de este curso fue seleccionado por un jurado reunido a tal efecto el pasado 1 de marzo. Este estaba constituido por representantes del profesorado, del personal de administración y servicios, y del alumnado. Los trabajos ganadores fueron realizados por dos alumnas de 4º ESO: Azul Irazo Mallo que diseñó el cartel del primer premio, y Naia Celis Afonso a quien se le otorgó un accésit.
Agradecemos la participación de todo el alumnado destacando la calidad de los trabajos presentados.
Publicado en Actividades complementarias, Sin categoría
Deja un comentario
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
Como viene siendo tradicional desde hace varios cursos durante el mes de diciembre el Departamento de Inglés del IES Playa de Arinaga organiza el concurso de postales navideñas. En cuanto a las bases del concurso, además de contener mensajes en inglés, las postales tenían que incluir algún elemento reciclado.
La calidad de los trabajos presentados fue bastante alta, por lo que elegir una tarjeta ganadora fue bastante difícil; por ello, los miembros del Departamento consideraron oportuno otorgar un primer premio, un segundo y dos terceros premios, reconociendo así el trabajo y la creatividad de las postales presentadas.
La tarjeta ganadora la realizó la alumna Lucía Hernández Franco de 3º ESO B; el segundo premio es para Alejandra Hernández Juliá de 3º ESO A, y los dos terceros premios son para Rafael Estupiñán Parmar de 3º ESO B y Kira López Suárez de 3º ESO B. A cada estudiante se le ha obsequiado con un vale regalo para gastar en material escolar.

¡Enhorabuena a los participantes por su trabajo y la excelente calidad de todas las postales presentadas!
Descansen y disfruten de estas fiestas.