-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
diciembre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- A/A Familias de 4º ESO: Reunión informativa sobre el viaje de fin de curso.
- Recordatorio sobre Cita previa – Atención a Familias del próximo 14 de noviembre.
- Modificación de días de libre disposición del curso 2023/24.
- Convocatoria del Concurso «Relatos de miedo»
- 43ª edición del Concurso «¿Qué es un rey para ti?»
- Suspensión de la actividad lectiva y extraescolar de este miércoles 11 y viernes 13 de octubre.
- Solicitud de modificaciones en la matrícula
- Calendario del curso 2023/24: días de libre disposición.
- Becas del alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Calendario de presentaciones de todos los niveles – Curso 2023-24.
Historial
Categorías
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Archivo de la etiqueta: Actividades
43ª edición del Concurso «¿Qué es un rey para ti?»
Objetivos:
La Fundación Institucional Española -FIES-, con el patrocinio de la Fundación Orange, convoca el 43º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?, con el objetivo de conocer la figura de S.M. el Rey y en el papel de La Corona en la estructura del Estado, o también en la figura de S.A.R. La Princesa de Asturias como garante de la continuidad institucional.
Dirigido a:
- Alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Educación Primaria o de 1.º y 2.º de la ESO de cualquier centro educativo del territorio español.
- Alumnado de Educación Especial.
Plazos y forma para presentar los proyectos:
Plazo de admisión de trabajos: del 15 de octubre de 2023 al 15 de enero de 2024.
Los proyectos se podrán presentar de dos formas, a través del repositorio de la web www.concursoqueesunreyparati.es, o bien enviando el original a la siguiente dirección. Calle Gran Vía, 33, 6.º-1.º, 28013 Madrid, indicando 43.º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?
Forma de participación:
Proyectos.
- Analógico: Crea un trabajo artístico de libre formato: un cómic, una escultura, una poesía, un mural, etc… todos ellos podrán enviarse en formato digital, ¿Quieres saber cómo?.
- Infografía: Se trata de que los alumnos y alumnas realicen una infografía para contar qué es para ellos el Rey, utilizando una herramienta digital gratuita.
- Storytelling: Se trata de que los alumnos y alumnas creen una historia mediante herramientas digitales. O bien, creando unos dibujos animados, o bien filmando una escena que represente para ellos ¿Qué es un Rey?.
- Vídeo musical: Se trata de que los alumnos y alumnas creen un himno inspirado en la figura del Rey y que realicen un videoclip para acompañarlo.
- Robótica: Se trata de que los alumnos y alumnas creen un libro interactivo sobre el Rey, empleando la programación robótica.
- 3D: Se trata de que tus alumnos y alumnas creen una imagen en 3D del Rey, que pueda imprimirse.
MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL NACIONAL: los trabajos de Educación Especial que hayan formado parte de las exposiciones autonómicas, serán agrupados en una exposición privada para el Jurado, con la finalidad de fallar un representante a nivel nacional, que acudirá junto a los demás ganadores, a la audiencia con S.M. el Rey.
Premios:
- Audiencia con su Majestad el Rey. Como cada edición, FIES solicitará a la Casa de S.M. el Rey una Audiencia con Don Felipe VI, a la que asistirá el autor o autora del trabajo ganador de cada comunidad o ciudad autónoma, acompañado de su profesor o profesora.
- Visita al Palacio Real de Madrid. Los alumnos y alumnas ganadores de cada comunidad autónoma, acompañados por el profesorado y familiares, serán premiados con una visita al Palacio Real de Oriente.
- Entrega de premios. Como cada edición FIES organizará una cena en la que se expondrán los veintiún trabajos ganadores, a esta cena acudirán los ganadores junto con el profesorado y familiares. Durante la misma tendrá lugar la entrega de diplomas, estatuillas y regalos de nuestro patrocinador.
Contacto:
Envíanos un mensaje comentándonos tus dudas y comentarios y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible. También puedes llamarnos por teléfono al número 915 322 728.
Bases de la convocatoria.
Publicado en Actividades, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, 2º ESO, Actividades, Alumnado, Concursos, Convocatorias
Deja un comentario
EL ALUMNADO DE 1º ESO PARTICIPA EN EL PROYECTO «Un Mar ConCiencia».
El alumnado de 1º de la ESO asistió el pasado viernes 9 de junio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria al acto de clausura del proyecto Un Mar ConCiencia, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), cofinanciado por DISA y organizado por la ULPGC, donde han presentado en un póster los resultados de su trabajo, junto a otros centros participantes en el Proyecto .
A través de este Proyecto se pretende acercar al alumnado de 1º ESO al mundo de la Microbiología y despertar la vocación científica mediante el trabajo cooperativo y el uso del método científico.

Ochenta y un alumnas y alumnos de Biología y Geología han tomado muestras en tres puntos de la costa de Arinaga. Con estas muestras realizaron cultivos bacterianos, trabajando como verdaderas científicas y científicos.
Felicidades a todo el alumnado que ha participado en este proyecto y esperamos que haya despertado en ellas y ellos la inquietud por la investigación y el amor por la ciencia.
Felicitación del Alcalde al alumnado que participó en el CECEO.

Ayer jueves 11 de mayo don Óscar Hernández Suárez, alcalde del municipio, visitó nuestro centro para felicitar al alumnado que participó en el pasado Campeonato de España de Centro Escolares de Orientación, en especial, a las alumnas del equipo cadete femenino que quedó campeonas de España.

En la recepción estuvieron las alumnas, campeonas de España, el director del centro, don Daniel Bautista, y el Jefe del Departamento de Educación Física, don Rafael Frías, que agradecieron la colaboración de la representación municipal para que nuestro alumnado asistiera a dicho campeonato, celebrado en Extremadura.
Muchas felicidades por hacer del deporte una forma de vida.
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Actividades, Alumnado, Familias, Profesorado
Deja un comentario
CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
Como viene siendo tradicional desde hace varios cursos durante el mes de diciembre el Departamento de Inglés del IES Playa de Arinaga organiza el concurso de postales navideñas. En cuanto a las bases del concurso, además de contener mensajes en inglés, las postales tenían que incluir algún elemento reciclado.
La calidad de los trabajos presentados fue bastante alta, por lo que elegir una tarjeta ganadora fue bastante difícil; por ello, los miembros del Departamento consideraron oportuno otorgar un primer premio, un segundo y dos terceros premios, reconociendo así el trabajo y la creatividad de las postales presentadas.
La tarjeta ganadora la realizó la alumna Lucía Hernández Franco de 3º ESO B; el segundo premio es para Alejandra Hernández Juliá de 3º ESO A, y los dos terceros premios son para Rafael Estupiñán Parmar de 3º ESO B y Kira López Suárez de 3º ESO B. A cada estudiante se le ha obsequiado con un vale regalo para gastar en material escolar.

¡Enhorabuena a los participantes por su trabajo y la excelente calidad de todas las postales presentadas!
Descansen y disfruten de estas fiestas.
El alumnado de 2º ESO diseña y construye maquetas en la materia de Francés.
En las últimas semanas del presente curso, el alumnado de 2º de ESO ha venido mostrando su lado más creativo a través del diseño y confección de maquetas en la materia de Francés.
A propuesta de Toñi Hernández, profesora y jefa del Dpto., el alumnado llevó a cabo la realización de maquetas para trabajar y exponer oralmente la situación espacial y las partes de la casa y la familia.
Desde este blog deseamos felicitar al alumnado por los excelentes trabajos realizados…
¡Enhorabuena!





Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Familias, Profesorado
Etiquetado Actividades, Francés, Idiomas
Deja un comentario
Participación del IES Playa de Arinaga en la Jornada Erasmus + del CEP Gran Canaria Sur
El pasado día 15 de junio tuvo lugar la Jornada Erasmus +, organizada por el CEP Gran Canaria Sur, que sirvió como punto de encuentro para que los centros educativos de la zona pudieran compartir sus experiencias de internacionalización.




El IES Playa de Arinaga estuvo representado por nuestra coordinadora de internacionalización y del programa bilingüe, Yasmina Díaz, acompañada por Antonio Hernández, miembro de los equipos CLIL y Erasmus de nuestro centro.
Presentamos en esta jornada el camino que ha recorrido nuestro centro en el Programa Erasmus +, con los proyectos KA101 «Vientos de Cambio» (seleccionado como ejemplo de Buenas Prácticas por la Comisión Europea), KA219 «Winds of Change» (con el que participamos en diciembre en las Jornada Anual de Difusión Erasmus+ 2021) y KA219 «Smartphones for Smarter Students», sobre el empleo del móvil como herramienta educativa.


A continuación, presentamos el camino que nos queda por recorrer, gracias a la Acreditación KA120, obtenida en la primera convocatoria de 2020 y que viene a representar un carné de socio Erasmus para las movilidades. Esta acreditación nos permitirá desarrollar nuestro Plan de Internacionalización durante los próximos cinco años. Son varios los objetivos que persigue nuestra acreditación, que conlleva cada curso escolar un número de movilidades cortas con varios grupos de alumnado, junto con actividades de job shadowing.
Nuestra intención es realizar movilidades multinivel, en el que intervenga alumnado de varios cursos (4º ESO, 1º Bachillerato y Aula Enclave), que actuarán como mentores del resto de alumnado del centro, compartiendo las experiencias vividas y los aprendizajes adquiridos. Con ello, se pretende fortalecer el sentido de pertenencia a una comunidad educativa y poner en valor el aprendizaje entre iguales. Además, las actividades de movilidad del profesorado (como los job shadowing) contribuirán a promover el concepto de co-aprendizaje en nuestra institución.


Aprovechamos la ocasión para agradecer al CEP Gran Canaria Sur la organización de un espacio de difusión de actividades Erasmus y al resto de centros partipantes, el compartir sus experiencias tan inspiradoras. ¡Repetiremos, sin duda!
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Actividades, Alumnado, erasmus, Familias, Profesorado
Deja un comentario
Charla de Dña. Antonia Sierra, psicóloga, en el IES Playa de Arinaga.
A propuesta del Departamento de Filosofía, durante los pasados días 26 y 27 de abril, el alumnado de la materia de Psicología 2º de bachillerato tuvo la oportunidad de recibir una charla de Dña. Antonia Sierra Trapillo, psicóloga del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Mogán con más de 25 años de experiencia.
La charla no solo permitió al alumnado conocer de primera mano la labor que realizan los profesionales de la Psicología, sino también, descubrir la proyección que tiene esta disciplina en la actualidad en sus principales áreas de aplicación: práctica, ámbito laboral, educación, relaciones sociales, salud mental, emocional, etc.
Desde este blog deseamos agradecer en especial a Antonia Sierra haber compartido con nosotros su tiempo, experiencia y dedicación… ¡mil gracias!



Publicado en Actividades, Bachillerato
Etiquetado 2º de bachillerato, Actividades, Filosofía, Psicología
Deja un comentario
Convocatoria de Campus de profundización científica para el alumnado de 4º ESO durante el mes de julio de 2022.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca 80 becas para participar en el programa «Campus de profundización científica para el alumnado de educación secundaria obligatoria», durante el mes de julio de 2022.
Beneficiarios.
Dirigidas al alumnado que en el curso escolar 2021/2022 estén cursando enseñanzas de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos.
Plazo de presentación de solicitudes: del 30 de abril al 9 de mayo de 2022.
Requisitos (entre otros)
Haber cursado en el año académico 2020/2021 tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, y haber obtenido una nota media superior o igual a los 9,0 puntos.
Lugar y y fechas de realización del Campus: provincia de Soria.
El Campus se desarrollará en dos turnos, de 40 estudiantes cada uno, que tendrán lugar en las siguientes fechas:
– Primer turno: Del 5 al 13 de julio de 2022.
– Segundo turno: Del 19 al 27 de julio de 2022.
+ información
Extracto de la convocatoria – BOE de 29/4/22
Publicado en Alumnado y Familias, ESO, Tutorías
Etiquetado 4º ESO, Actividades, Becas, Campus, Ciencias, Verano
Deja un comentario
Respirar… ¡a pleno pulmón!
Seguro que algunos la recuerdan. Así comienza una popular canción de excursiones escolares y campamentos. Pero esta cita tiene mayor significado si la asociamos, después de mucho tiempo, a nuestra primera actividad extraescolar masiva en un entorno natural. De hecho, estaba prevista para antes de navidad, pero una vez más hubo que suspenderla por culpa de la pandemia. Después de tanta espera, y aunque tengamos que seguir siendo precavidos, parece que la vida vuelve poco a poco a abrirse paso.
Todos los que nos dedicamos a la labor educativa sabemos que hay ciertos aprendizajes que, por mucho que busquemos diferentes formas de enseñar en el aula, jamás podrá igualar la experiencia de poder ver, oler, tocar y sentir en primera persona. Y si, además, este aprendizaje se comparte y disfruta en compañía de los colegas de clase, las experiencias se multiplicarán y pasarán a formar parte de fantásticos recuerdos.
Por eso, los pasados días 7 y 8 de abril, a propuesta del Dpto. de Educación Física y las tutorías de los distintos niveles, todo el alumnado de ESO pudo disfrutar de unas espléndidas jornadas de senderismo por la cumbre de la isla.
No pueden imaginar la cara de alegría de más de uno/a: una mañana de radiante sol primaveral; retamas y tajinastes en flor, y unas lágrimas que brotaban al inspirar profunda e intensamente. La magnífica experiencia de poder estar al aire libre sin la mascarilla del aula… ¡menudo gustazo! ¡esperamos volver a repetir pronto!
















Conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Entre las distintas actividades realizadas el pasado mes de marzo en nuestro centro, hoy traemos a nuestro blog la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

A lo largo de toda la semana fueron numerosos los departamentos que dedicaron su labor a la realización de trabajos y actividades relacionadas con la lucha por la igualdad y la reflexión sobre el rol de la mujer en la sociedad actual.
Mediante la creación de murales, confección de carteles con citas y mensajes, pintura de camisetas, lectura de textos, debates en el aula, etc. se puso de manifiesto la necesidad de continuar trabajando y potenciar la defensa de los derechos de la mujer en todos los ámbitos de la vida, así como conocer su amplia contribución en todas las áreas: profesionales; en ciencia, literatura, economía, filosofía… ¡buen trabajo!














Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 8 de marzo, Actividades, Día de la Mujer
Deja un comentario