Archivo de la etiqueta: Premios

Galardón y Premios «Joven Canarias» 2022.

La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, convoca el Galardón y los Premios Joven Canarias 2022 con el objetivo de reconocer trayectorias de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, deportivo o de emprendeduría realizadas por los propios jóvenes o por entidades y organismos que trabajan a favor de la juventud canaria.

¿Quién puede presentar candidaturas?:

  • La Directora General de Juventud.
  • Las asociaciones juveniles inscritas en el Registro de Asociaciones de Canarias y que cumplan con sus obligaciones documentales con el referido Registro.
  • Las Entidades de Derecho Público de la Comunidad Autónoma de Canarias relacionadas con el ámbito de juventud.
  • Las Universidades canarias.
  • Las entidades privadas que desarrollen su actuación en el marco social de la juventud.
  • Los medios de comunicación de la Comunidad Autónoma de Canarias

Modalidades:

El Galardón “Joven Canarias».

Se concederá a una entidad de Derecho Público o privada para reconocer la trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico o deportivo, o de emprendeduría a favor de la juventud canaria, y consistirá en una figura realizada en bronce, con pedestal de cantería de Arucas que presentará un motivo relacionado con la juventud.

El Premio Colectivo y Accésit.

Dotación: para los Premios, colectivo e individual hasta un máximo de 12.020,24 euros.

Se concederá para reconocer la trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, o deportivo o de emprendeduría a favor de la juventud canaria

El Premio Individual y Accésit.

Dotación: para los accésit, al premio colectivo e individual hasta un máximo de 6.010,12 euros.

Se concederá a personas físicas, que a título individual, hayan destacado por una trayectoria de servicios y actuaciones relevantes de carácter social, cultural, artístico, científico, o deportivo o de emprendeduría.

Forma y plazo de presentación de candidaturas:

La presentación de propuestas se realizará de forma electrónica, a través de la Sede Electrónica, o en cualquiera de los registros electrónicos contemplados en el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en virtud de lo dispuesto en el artículo 14.2.a) de la citada Ley.

Cada entidad solo podrá presentar una candidatura para el Galardón y para los Premios.

Plazo para la presentación de las candidaturas: hasta el 2 de mayo de 2022, a las 23:59 h.

Convocatoria:

Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

El proyecto «Trash Workout Challenge» semifinalista en la V Edición de los Premios nacionales a la Ecoinnovación Educativa.

¡Volvemos a estar de enhorabuena!

El motivo se debe a que el pasado viernes 28 de mayo supimos que el proyecto Trash Workout Challenge, del IES Playa de Arinaga, ha sido ¡seleccionado entre los semifinalistas en la V Edición de los Premios a la Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa!


¿Qué son los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa?

El objetivo de los Premios Fundación Endesa a la Ecoinnovación Educativa es recopilar las buenas prácticas en materia de educación medioambiental, concretamente la enfocada en la preservación y cuidado de nuestro entorno. Los proyectos premiados obtienen difusión nacional y europea para poner de manifiesto el compromiso de nuestro país con la cultura ecológica y la conservación del medioambiente.


Liderado por el profesor Antonio Hernández del Departamento de Educación Física, #trasworkoutchallenge fue elegido entre los 16 proyectos semifinalistas entre un total de 122 centros participantes a nivel nacional.

Los proyectos del IES San Matías de Tenerife (al que también deseamos felicitar desde este blog) y del IES Playa de Arinaga son los únicos centros canarios que optarán a recibir premio en la ceremonia de entrega que se celebrará online el próximo viernes 25 de junio. ¡Mucha suerte a todos los centros finalistas!.

?? ?? ?? ¡Felicidades! ♻️ ?? ??‍♂️

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Entrega de Premios del Concurso de Fotografía del Departamento de Matemáticas.

Durante la última semana de marzo se fallaron los premios del Concurso de Fotografía Matemática convocado por el Departamento de Matemáticas del IES Playa de Arinaga.

Sin duda, no fue nada fácil para el jurado poder adoptar la decisión final dada la excelente calidad de las imágenes presentadas a concurso (56 en total). Finalmente, tras su deliberación, obtuvieron premio y diploma las siguientes fotografías:

1er PREMIO – Título: «Bola de Fuego».
Autora: IDOIA PÉREZ ARAYA (4º ESO A).
FINALISTA – Título: «Circunferencia Marina».
Autor: Óscar Peña Acosta (1º ESO F).
FINALISTA – Título: «La luz desde el interior».
Autor: Daniel Hernández Rodríguez (1º ESO F).

Desde este blog deseamos felicitar a los premiados y a todos los participantes del concurso por sus fantásticas fotografías y agradecer la labor del profesorado organizador y colaborador…

¡Enhorabuena!

Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, Departamentos Didácticos, ESO, Profesorado | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

XXX Concurso Patrimonio Nacional de Pintura Infantil y Juvenil para centros escolares – Curso 2020-21.

Patrimonio Nacional convoca el Concurso de Pintura Infantil y Juvenil para centros escolares, que este año cumple su XXX edición.

El propósito de este concurso es divulgar, entre los niños, niñas y jóvenes, los monumentos, palacios y monasterios reales que integran Patrimonio Nacional, a través de su expresión plástica.

Dirigido a:

El concurso tiene dos categorías.

A) Alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de Educación Especial, ubicados dentro del territorio nacional.

B) Alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) procedentes de centros educativos públicos, concertados, privados y de Educación Especial, ubicados dentro del territorio nacional.

Forma y plazo de presentación de solicitudes:

Plazo de inscripción: hasta el viernes 19 de marzo de 2021, inclusive.

Plazo de presentación de los trabajos: hasta el 16 de abril de 2021, inclusive.

Los centros participantes deberán enviar el boletín de inscripción que figura como Anexo I, dentro del plazo de inscripción a la dirección concursopintura@patrimonionacional.es

Premios:

Alumnado premiado:

  • Primer premio de Educación Primaria: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
  • Segundo premio de Educación Primaria: Tablet y material de Bellas Artes.
  • Tercer premio de Educación Primaria: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.
  • Primer premio de ESO: Ordenador portátil y material de Bellas Artes.
  • Segundo premio de ESO: Tablet y material de Bellas Artes.
  • Tercer premio de ESO: Cámara fotográfica y material de Bellas Artes.

Alumnado participante:

Los alumnos y alumnas participantes aceptados en el certamen recibirán un diploma por su participación en el concurso.

El jurado podrá conceder, en su caso, hasta seis accésits.

Los alumnos y alumnas distinguidos con accésits serán obsequiados con material de Bellas Artes. Los alumnos y alumnas finalistas recibirán una carpeta personalizada con su diploma.

Centros educativos:

A todos los centros participantes se les entregará un diploma por su labor divulgativa del patrimonio histórico-artístico español.

A los centros premiados se les entregará una colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.

Profesorado:

Los profesores y profesoras de alumnos y alumnas premiados recibirán un diploma de participación y una colección de publicaciones editada por el Patrimonio Nacional.

Documentos del concurso:

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Certamen de Diseño Gráfico : Juventud y Cultura 2020

La Dirección General de Juventud te invita a participar en la elaboración del programa ‘Juventud y Cultura 2020’.

Diseña el logo del programa y participa proponiendo qué tipos de certámenes te gustaría que se convocaran.


Certamen de diseño gráfico

Dirigido a: Personas jóvenes residentes en Canarias de entre 14 y 30 años.

Premios: Se concederá un premio de 1.000€ en cheque regalo para adquisición de equipamiento y/o aplicaciones informáticas para la persona autora de la obra que resulte premiada.

Plazos: La inscripción estará abierta hasta las 23:59 de 29 de febrero de 2020.

 �� Consulta las bases de participación   
�� Envía tus propuestas:

   Formulario individualFormulario de grupos

*La documentación que exige la convocatoria, una vez cumplimentado el formulario, debe enviarse vía WeTransfer al correo electrónico mortsan@gobiernodecanarias.org

¿Qué modalidades de certámenes quieres en Juventud y Cultura 2020? 

Queremos impulsar las inquietudes culturales y artísticas de nuestra juventud a través de concursos, debates, exposiciones, muestras musicales y publicaciones. Queremos jóvenes que demuestren su talento y que formen parte de “Juventud y Cultura 2020”; un concurso diverso para gente joven que tendrá las modalidades artísticas que nos propongan.

�� Participa dándonos tu opinión en esta sencilla encuesta.
��  Consulta las bases de la encuesta.
Publicado en Alumnado y Familias, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

I Premio de Poesía Tinta Atlántica para residentes en Canarias

Convoca:

Colectivo de escritores «Tinta Atlántica», integrado por poetas residentes en Canarias.

Objeto: Potenciar la creación literaria en las Islas.

Participantes: Residentes en Canarias, a partir de 15 años de edad.

Dotación: Publicación de la antología de los poemas seleccionados, a través de un proyecto de crowdfunding. El colectivo se hará cargo de la puesta en marcha del proyecto.

Inscripciones: Ampliado el plazo hasta el 30 de abril de 2020.

+ información

 

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Convocatoria de los Premios Nacionales de las Olimpiadas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Geología y Economía.

Beneficiarios

Esta convocatoria está dirigida a los estudiantes del sistema educativo español que estén cursando Educación Secundaria en centros docentes españoles.

Podrán optar a estos premios todos los alumnos que, habiendo participado en la fase local dentro del ámbito de su Comunidad Autónoma, hayan sido seleccionados para participar en la fase nacional.

Requisitos generales para los solicitantes:

Estar matriculados en centros docentes españoles durante el curso 2019/2020.

Solicitar la concesión del premio al Ministerio de Educación y Formación Profesional, según se establece en el punto cuarto de esta convocatoria.

Los estudiantes que hayan superado las fases locales en el ámbito de su Comunidad Autónoma, pero que no soliciten estos premios y ayudas en los plazos correspondientes, podrán participar en las fases nacionales, de acuerdo con lo que establezcan las Reales Sociedades y Asociaciones, y también, en caso de clasificarse en las posiciones correspondientes, podrán participar en las fases internacionales e iberoamericanas, pero no podrán obtener los premios en metálico ni la ayuda en especie para los correspondientes viajes establecidos en los apartados primero b) y sexto de esta Resolución.

Objeto

El objeto la convocatoria de los premios nacionales de las olimpiadas de Física, Química, Matemáticas, Biología, Geología y Economía correspondientes al año 2020.

Premios

Se concederán diez premios en metálico para cada una de las seis fases nacionales, que se repartirán de la siguiente forma:

  • 1.000,00 € para cada uno de los alumnos que resulten clasificados en primera, segunda y tercera posición.
  • 750,00 € para cada uno de los alumnos que resulten clasificados en cuarta, quinta y sexta posición.
  • 500,00 € para cada uno de los alumnos que resulten clasificados en séptima, octava, novena y décima posición.

 Se concederán 44 ayudas en especie, a los alumnos mejor clasificados en las fases nacionales para la participación en las Olimpiadas Internacionales e Iberoamericanas.

Plazos de presentación

Los plazos de presentación de solicitudes para optar a los premios en metálico y ayudas en especie previstos en el apartado anterior, será posterior a la celebración de las fases locales de ámbito autonómico de cada una de las olimpiadas científicas y anterior a la celebración de las fases nacionales.

El calendario provisional de los plazos de presentación de solicitudes será el siguiente:

Olimpiada de Matemáticas: del 17 de febrero al 13 de marzo de 2020

Olimpiada de Biología: del 24 de febrero al 20 de marzo

Olimpiada de Geología: del 24 de febrero al 20 de marzo

Olimpiada de Física: del 27 de febrero al 25 de marzo

Olimpiada de Química: del 25 de marzo al 23 abril de abril

Olimpiada de Economía: del 25 de mayo al 19 de junio

El Calendario definitivo de plazo de presentación de solicitudes para cada una de las Olimpiadas se publicará en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Publicado en Departamentos Didácticos, ESO, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

39º Edición del concurso ¿Qué es un Rey para ti?

Objetivo

La Fundación Institucional Española -FIES-, con el patrocinio de la Fundación Orange, convoca el 39º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?, con el objetivo de conocer la figura de S.M. el Rey y el papel de la Corona en España o también en la figura de  S.A.R. La Princesa de Asturias como garante de la continuidad institucional.

Dirigido a:

-Alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria o de 1º y 2º de la ESO de cualquier centro educativo del territorio español.

-Alumnado de Educación Especial.

Plazos para presentar los proyectos:

 La admisión de trabajos comienza el 1 de octubre y finaliza el 15 de diciembre de 2019.

Forma de participación:

Proyectos.

1. Analógico: Crea un trabajo artístico de libre formato: un cómic, una escultura, una poesía, un mural, etc… todos ellos podrán enviarse en formato digital, ¿Quieres saber cómo?.

2. Infografía: Se trata de que los alumnos y alumnas realicen una infografía para contar qué es para ellos el Rey, utilizando una herramienta digital gratuita.

3. StorytellingSe trata de que los alumnos y alumnas creen una historia mediante herramientas digitales. O bien, creando unos dibujos animados, o bien filmando una escena que represente para ellos ¿Qué es un Rey?.

4. Vídeo musical:  Se trata de que los alumnos y alumnas creen un himno inspirado en la figura del Rey y que realicen un videoclip para acompañarlo.

5. Robótica:  Se trata de que los alumnos y alumnas creen un libro interactivo sobre el Rey, empleando la programación robótica.

6. 3D: Se trata de que tus alumnos y alumnas creen una imagen en 3D del Rey, que pueda imprimirse.

MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL NACIONAL: los trabajos de Educación Especial que hayan formado parte de las exposiciones autonómicas, serán agrupados en una exposición privada para el Jurado, con la finalidad de fallar un representante a nivel nacional, que acudirá junto a los demás ganadores, a la audiencia con S.M. el Rey.

Premios:

Audiencia con su Majestad el Rey. Como cada edición, FIES solicitará a la Casa de S.M. el Rey una Audiencia con Don Felipe VI, a la que asistirá el autor o autora del trabajo ganador de cada comunidad o ciudad autónoma, acompañado de su profesor o profesora.
Visita al Palacio Real de Madrid. Los alumnos y alumnas ganadores de cada comunidad autónoma, acompañados por el profesorado y familiares, serán premiados con una visita al Palacio Real de Oriente.
Entrega de premios. Como cada edición FIES organizará una cena en la que se expondrán los veintiún trabajos ganadores, a esta cena acudirán los ganadores junto con el profesorado y familiares. Durante la misma tendrá lugar la entrega de diplomas, estatuillas y regalos de nuestro patrocinador.

Envíanos un mensaje comentándonos tus dudas y comentarios y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible. También puedes llamarnos por teléfono al número 915 322 728.

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Convocatoria de Premios Extraordinarios de Bachillerato en Canarias – Curso 2018/2019

La Consejería de Educación y Universidades convoca los Premios Extraordinarios de Bachillerato de Canarias, con el fin de reconocer oficialmente el esfuerzo y la especial preparación del alumnado que ha demostrado una trayectoria académica cualificada en los estudios correspondientes a esta etapa.

Podrá optar alumnado que haya cursado cualquiera de las modalidades de Bachillerato, conducentes al título de Bachiller, en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Canarias y que hayan obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos igual o superior a 8,75 puntos.

El alumnado premiado podrá optar a la convocatoria anual de los Premios Nacionales de Bachillerato, además quedará exento del pago del precio público establecido por la matrícula del primer curso de los estudios de grado de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias en los que se matricule.

Los alumnos y las alumnas que opten al Premio Extraordinario de Bachillerato deberán realizar una prueba que constará de los siguientes ejercicios:

  • Primer ejercicio: Historia de España de segundo curso de Bachillerato.
  • Segundo ejercicio: Primera Lengua Extranjera II.
  • Tercer ejercicio: redacción  de carácter general o literario de la materia de Lengua Castellana y Literatura II.
  • Cuarto ejercicio:  materia troncal general específica el itinerario cursado por el alumno o la alumna en segundo curso de Bachillerato

Se celebrará una única prueba en toda la Comunidad Autónoma de Canarias que se realizará el 29 de junio de 2019.

La inscripción se realizará a través del centro educativo donde se finalizó el Bachillerato.

El plazo para participar en esta convocatoria se establece desde el 21 de mayo hasta el 21 de junio.


PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHILLERATO CURSO 2018/2019

1. HORARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:

  9:00 h. Presentación del alumnado.
  9:30-10:30 h. Primer ejercicio: versará sobre la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato.
 10:30-10:45 h. Descanso.
 10:45-11:45 h. Segundo ejercicio: versará sobre la materia de Primera Lengua Extranjera II.
 11:45-12:00 h.  Descanso.
 12:00-14:00 h. Tercer ejercicio: redacción de tipo ensayístico sobre un tema de carácter general o literario de la materia de Lengua Castellana y Literatura II.

Cuarto ejercicio: versará sobre la materia troncal general específica del itinerario cursado por el alumno o la alumna en 2º de Bachillerato: Matemáticas II (Itinerario “Ciencias de la Salud” e Itinerario “Científico-Tecnológico”), Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (Itinerario “Ciencias Sociales”), Latín II (Itinerario “Humanidades”) o Fundamentos del Arte II (Itinerario “Artes Plásticas, Imagen y Diseño” e Itinerario “Artes Escénicas, Música y Danza”).

 2. ESPECIFICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:

  • Durante los ejercicio no está permitido el empleo de teléfonos móviles, tabletas o instrumentos electrónicos similares (salvo que se indique expresamente en el momento de su desarrollo).
  • Para la materia de Primera Lengua Extranjera II no se permitirá el uso de diccionario bilingüe.
  • Para las materias de Latín II se podrá usar el diccionario latino-español.

Más información

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

VII Edición de los Premios Fundación DISA a la Excelencia Académica en el Bachillerato – Curso 2018/19

Objetivo:

Premiar el esfuerzo académico y el compromiso social adquirido con su entorno de aquellos estudiantes canarios que hayan finalizado el Bachillerato con las mejores calificaciones durante el curso escolar 2018/2019.

Requisitos:

Los alumnos y/o alumnas que aspiren a los premios deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser residente canario/a.

  • Nacimiento posterior al 31 de diciembre de 2000.

  • Nota media final obtenida en 2º de Bachillerato igual o superior a 9,5.

  • Contar con experiencia que demuestre el compromiso social del candidato a través de acciones de servicio a la comunidad, colaboración con organismos humanitarios o trabajos sociales en su entorno más cercano.

Esta experiencia se expondrá en una carta de presentación conforme al modelo adjunto en el Anexo I, así como con cualquier documentación que la certifique.

Modalidades y premios:

Se concederán dos modalidades:

  1. Premios FUNDACIÓN DISA a la Excelencia Académica Regional

  2. Premios FUNDACIÓN DISA a la Excelencia Académica Insular

Se otorgarán siete premios en la modalidad de Excelencia Regional a los siete mejores estudiantes de todo el Archipiélago, siempre que reúnan los requisitos establecidos en la Base TERCERA.

Se otorgarán 14 premios en modalidad de Excelencia Insular que corresponderán a los dos mejores estudiantes de cada una de las Islas Canarias.

Premios:

  • Los premios en la categoría REGIONAL están dotados con una cuantía de 2.000 € y un diploma acreditativo de la distinción obtenida.

  • Los premios en la categoría INSULAR están dotados con una cuantía de 1.200 € y un diploma acreditativo de la distinción obtenida.

Plazo y solicitud de participación:

La documentación necesaria debe remitirse antes de las 14:00 h. del día 25 de junio de 2019, en sobre cerrado y con registro de salida del centro educativo a la dirección que aparece en el apartado séptimo de las bases.

Documentos:

Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario