-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Información y Enlaces de Interés para la EBAU. Pruebas Extraordinarias de 2º de Bachillerato.
- Publicación de notas finales de 2º de bachillerato. Curso 2022 – 2023.
- CONCURSO DE ESCRITURA RÁPIDA.
- Becas para el alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Felicitación del Alcalde al alumnado que participó en el CECEO.
- CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE FINAL DE CURSO
- PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO DE LA ESO: Publicación de las listas de participantes. Curso 2023 – 2024.
- Publicación de las Calificaciones Definitivas de las Pruebas de Certificación de Nivel de Inglés.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de la ESO y de BACHILLERATO – Curso 2023/24: Publicación de las características del centro.
- Cita previa para la Jornada de Atención a Familias del 18 de abril.
Historial
Categorías
Archivo diario: 16 noviembre, 2016
Formación del profesorado en Malta
El pasado mes de octubre comenzaron las movilidades de nuestro profesorado participante en el proyecto “Vientos de cambio”, financiado a través de la Acción 1 (Key Action 1), del programa Erasmus + de la Unión Europea. Así, la profesora Yasmina Díaz Betancor, del departamento de inglés y coordinadora de Proyectos Europeos y del Programa CLIL del centro, viajó hasta la isla de Malta para recibir formación sobre interculturalidad y movilidad europea.
El curso “Fostering Intercultural Communication through Mobility”, impartido por la academia “Sans Frontiers Europe” (www.sansfrontierseurope.com), situada en la ciudad de Attard, tuvo una semana de duración y permitió a nuestra compañera conocer de primera mano las características y peculiaridades de las actividades de movilidad enfocadas a fomentar la comunicación intercultural.
Los temas tratados fueron diversos, entre otros:
- Efectos de una experiencia de movilidad en los participantes;
- Cómo afecta nuestra identidad a una experiencia de movilidad;
- Experiencia de campo: simulación de una movilidad cultural;
- Cómo transformar el choque cultural en fuente de aprendizaje;
- Explorando diferentes competencias interculturales a través de la literatura y el cine.
Los conocimientos adquiridos por nuestra compañera permitirán, por un lado, desarrollar futuros proyectos europeos cuyo eje principal sea el fomento de la interculturalidad y, por otro, diseñar actividades, que formarán parte del Plan Tutorial del Centro (PAT), con el objetivo de contribuir a que la diversidad cultural que caracteriza a nuestro instituto continúe siendo una de nuestras señas de identidad.
Más información y programa del curso: www.training-malta-sfe.com
Publicado en Erasmus+, Profesorado, Proyectos, Sin categoría
Etiquetado erasmus, Proyectos
Deja un comentario