-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
diciembre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- A/A Familias de 4º ESO: Reunión informativa sobre el viaje de fin de curso.
- Recordatorio sobre Cita previa – Atención a Familias del próximo 14 de noviembre.
- Modificación de días de libre disposición del curso 2023/24.
- Convocatoria del Concurso «Relatos de miedo»
- 43ª edición del Concurso «¿Qué es un rey para ti?»
- Suspensión de la actividad lectiva y extraescolar de este miércoles 11 y viernes 13 de octubre.
- Solicitud de modificaciones en la matrícula
- Calendario del curso 2023/24: días de libre disposición.
- Becas del alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Calendario de presentaciones de todos los niveles – Curso 2023-24.
Historial
Categorías
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Archivo de la categoría: EBAU
Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
Mañana jueves, 16 de febrero, se impartirá una charla informativa sobre el acceso a la Universidad dirigida a los familiares y/o tutores de los futuros universitarios y universitarias.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de sus Vicerrectorados de Proyección Social y Comunicación y de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad, continúa con sus tradicionales charlas informativas dirigidas a los/as futuro/as universitario/as y a sus tutores/as y familias, para informar sobre el Curso 2023-2024.
Las charlas, que están impartiéndose desde el mes de enero en todas las islas en formato virtual, están especialmente dirigidas a estudiantes de 2º curso de Bachillerato y último curso de Ciclos Formativos de Grado Superior, así como los orientadores de los centros, para que puedan conocer las principales características del acceso a la ULPGC y su oferta formativa y de servicios, entre otros asuntos de interés.
Dentro de esta acción informativa, se programa el jueves 16 de febrero, a partir de las 18.30 horas, una charla especial virtual dirigida a sus familiares y/o tutores, que contará con la participación del Rector Lluís Serra Majem, el Vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad David Sánchez, la Directora de Proyección Social del Vicerrectorado de Proyección Social y Comunicación Carmen Domínguez y el Director de Acceso del Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad Nicanor Guerra, además del personal técnico del Servicio de Información al Estudiante (SIE). Esta sesión informativa especial podrá seguirse en directo a través del canal en YouTube ‘ULPGC en Directo’ (Pincha aquí para acceder – Abre en nueva ventana).
Servicio de Información al Estudiante (SIE)
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) cuenta con un Servicio de Información orientado a el/la estudiante y futuros estudiantes. Las personas interesadas en conocer el procedimiento de acceso para estudiar en la ULPGC, así como su oferta de estudios y servicios, procedimientos administrativos y/o necesiten asesoramiento personalizado pueden visitar la web sie.ulpgc.es (Pincha aquí para acceder – Abre en nueva ventana) o remitir su consulta al correo electrónico sie@ulpgc.es.
Instrucciones para conectarse a la Sesión Informativa para familias y tutores/as.
Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, EBAU, Tutorías, Universidad
Etiquetado ULPGC, Universidad
Deja un comentario
Publicación de notas e información de la evaluación final y extraordinaria de 2º de Bachillerato – Curso 2020/21.

Estimadas familias y alumnado,
La publicación de notas finales de 2º DE BACHILLERATO será mañana, viernes 21 de mayo, a las 9:30 h. Podrán acceder a las mismas a través de la página web de Pincel Ekade y la app «Alumnado y Familias» de la Consejería de Educación.
En este enlace, encontrarán esta información y la relativa a:
- La concesión de Matrículas de Honor.
- El periodo y procedimiento de reclamaciones a las calificaciones.
- El calendario y procedimiento de las Pruebas Extraordinarias de 2º de Bachillerato.
Aprovechamos también para informarles de que, a las 17:00 horas de este mismo viernes (21 de mayo), está prevista una charla informativa por videoconferencia para el alumnado que tenga previsto presentarse a las pruebas de EBAU en cualquiera de las convocatorias (Junio o Julio). El enlace para poder conectar a la reunión se ha hecho llegar al alumnado por las tutoras de cada grupo. En dicha reunión se informará de todas la cuestiones relativas a estas pruebas: plazos, procedimiento de abono de las tasas para poder presentarse, calendario de exámenes, ubicación, recomendaciones, etc.
El Equipo Directivo.
Convocatoria de Pruebas de Acceso – Curso 2021-22.

La Consejería de Educación ha publicado recientemente en su página web las Convocatorias de Pruebas de acceso a Formación Profesional, a las enseñanzas Artísticas, a enseñanzas de Música, a enseñanzas Deportivas, a enseñanzas superiores y universitarias y para la obtención directa del título de Graduado en ESO para personas mayores de dieciocho años.
Si desea más información, pulse sobre los siguientes enlaces:
Pruebas libres para la obtención del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria – 2021.
Publicado en Alumnado y Familias, EBAU, ESO, Formación Profesional, Universidad
Etiquetado ESO, FP, Pruebas de Acceso, Pruebas Libres
Deja un comentario
2º de Bachillerato – Calendario de Pruebas Extraordinarias de Septiembre, Planes de Recuperación y Criterios de Corrección
CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS
2º de Bachillerato – Septiembre de 2020
Calendario
Planes de Recuperación y Criterios de Corrección
Pulse aquí para descargar o imprimir el calendario completo (formato PDF)
Planes de Recuperación y Criterios de Corrección
|
- Acondicionamiento Físico
- Alemán II
- Biología
- Cerámica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Artístico II
- Dibujo Técnico II
- Economía de la Empresa
- Física
- Francés II
- Fundamentos de Administración y Gestión
- Geografía
- Geología
- Griego II
- Historia de España
- Historia de la Filosofía
- Historia del Arte
- Inglés
- Latín II
- Lengua Castellana y Literatura II
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
- Matemáticas II
- Psicología
- Química
- Religión
- Técnicas de Laboratorio
- Tecnología Industrial II
- Tecnologías de la Información y la Comunicación II
Nuevo Calendario de Pruebas de Acceso a la Universidad (EBAU)
Canarias acuerda ampliar un día más el calendario de la EBAU, que tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de julio.
La Comisión Organizadora aprobó modificar el calendario de la convocatoria ordinaria para ampliarlo un día con el objetivo reducir el número de alumnos y alumnas que se congregará el primer día en las pruebas y garantizar así la seguridad de las personas examinadas
La Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) 2020 en Canarias aprobó el pasado miércoles, 29 de abril, la modificación del calendario de la convocatoria ordinaria de dicha prueba para ampliarlo un día; de forma que los exámenes se celebrarán el 1,2,3 y 4 de julio (en lugar del 1, 2 y 3 como se había decidido inicialmente).
El objetivo de este cambio, acordado en una reunión extraordinaria que se celebró entre los miembros de la Comisión (representantes de las dos universidades públicas canarias y de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno regional), es evitar congregar a más de 4.000 alumnos y alumnas en el primer día de celebración de las pruebas en la fase general y garantizar así la seguridad de las personas que se presentan a los exámenes. Así, según se recoge en el nuevo calendario establecido, el alumnado se reparte en dos jornadas en dicha fase general en lugar de concentrarse en una sola como estaba anteriormente previsto.
Como resultado, los estudiantes de Ciencias se examinarán el 1 de julio de Lengua Castellana y Literatura, a continuación de 1ª Lengua extranjera, y en la sesión de la tarde, de Historia de España; mientras que los estudiantes de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes tendrán estas pruebas en el mismo orden y horario, pero al día siguiente, el de 2 julio. El resto de pruebas tendrán lugar los días 3 y 4 (ver detalle en el calendario adjunto). El calendario de la convocatoria extraordinaria de la EBAU 2020 no se modifica.
Esta nueva estructura implica un mayor esfuerzo de organización y de recursos humanos destinados a la misma, sin embargo, también contribuye a que las pruebas se realicen con mayores garantías de seguridad.
Como resultado de esta decisión, el primer día de la EBAU reunirá a unos 1.250 alumnos y alumnas en el Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), lo que se facilita el mantenimiento de las medidas sanitarias adecuadas. La Universidad de La Laguna (ULL), que celebrará las pruebas en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, conseguiría así reducir a la mitad el alumnado que se presenta cada día a las pruebas.
Para obtener más información:
Abierto el plazo de autoprematrícula en la EBAU 2020 y la preinscripción temprana para iniciar estudios de Grado en la ULPGC
Desde ayer lunes, 20 de abril, y hasta el 29 de mayo está abierto el plazo de autoprematrícula en la EBAU 2020 y la preinscripción temprana para iniciar estudios de Grado en la ULPGC el próximo curso 2020-2021, según ha publicado el Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El alumnado que desee iniciar el estudio de un Grado en la ULPGC tiene a su disposición un total de 42 titulaciones diferentes, de las cuales 6 son doble grado, 5 no presenciales, 2 se ofrecen en Lanzarote y 1 en Fuerteventura. De nueva oferta para el próximo curso académico se encuentra el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos. El listado de titulaciones está publicado aquí.
En esa misma dirección web está publicado el listado de corte, los precios públicos, información de becas, residencias, normativa de progreso y permanencia, legislación e interés e instrucciones de gestión.
Los estudiantes que deseen iniciar estudios de Grado tendrán que elegir hasta un máximo de 12 titulaciones por orden de preferencia, ya que le será asignado el acceso de acuerdo a su nota con ese orden. Este orden se podrá modificar en el plazo ordinario de preinscripción general el próximo mes de junio.
En la misma página web también se encuentran publicadas las nuevas fechas y horarios de la Evaluación del Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), previstas en julio y septiembre para las convocatorias ordinaria y extraordinarias, con las sedes y una muestra del cálculo de nota de admisión para el curso 2020-2021.
Los futuros estudiantes universitarios deben tener en cuenta que para la realización de la autoprematrícula en la EBAU 2020 y la preinscripción temprana, deben contar con un identificador de usuario y una contraseña única universitaria (en adelante, CUU). Si es estudiante de nuevo ingreso, puede acceder al registro de usuarios http://aplicacionesweb.ulpgc.es/public/registro/ para que se le proporcione de forma gratuita su identificador de usuario y su CUU, para lo que el usuario necesita dar una dirección de correo válida a la que tenga acceso. Las credenciales (identificador de usuario y CUU) tienen una caducidad de 7 días tras el momento de su generación, por lo que es conveniente que se soliciten sólo en el momento en el que el estudiante vaya a tener su primer contacto online con la ULPGC (prematrícula de la EBAU o preinscripción). Una vez el estudiante se preinscriba o se matricule, se prorrogará automáticamente la vigencia de sus credenciales.
También pueden consultar las dudas que se les planteen en la Guía autoprematrícula, que se encuentra en la misma página web.
- Oferta de Grados y plazas
- Guía de autoprematrícula
- Autoprematrícula en la EBAU 2020 y preinscripción temprana
Nota Importante para el alumnado de 2º de Bachillerato:
Desde el IES Playa de Arinaga recomendamos encarecidamente la lectura del documento Guía de autoprematrícula ANTES de realizar el procedimiento de preinscripción en la EBAU.
Si tras la lectura, el alumnado tiene alguna duda, se recomienda ponerse en contacto con los tutores de grupo a través de los cauces habituales.
Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, Destacados, EBAU, Profesorado, Tutorías, Universidad
Etiquetado EBAU, Preinscripción, ULPGC, Universidad
Deja un comentario
Primera Feria Virtual para futuros universitarios
- Del 1 al 5 de abril, una plataforma ofrecerá a los estudiantes información sobre la oferta académica de Grado, los diferentes sistemas de acceso, becas y sobre los pasos necesarios para poder cursar Estudios Superiores en 52 universidades.
- Visita www.uniferia.org
Información de interés para el alumnado y familias de bachillerato |
Crue Universidades Españolas pone en marcha la primera Feria Virtual para ayudar a los estudiantes que este curso decidirán su futuro académico. La primera edición de UNIferia reunirá a 52 universidades españolas que informarán online y de manera personalizada sobre su oferta académica de Grado, los diferentes sistemas de acceso, becas y sobre los pasos necesarios para poder cursar Estudios Superiores.
Del 1 al 5 de abril, una plataforma virtual permitirá a los futuros universitarios vencer las fronteras geográficas y temporales, informarse e interactuar con los diferentes servicios de información y orientación de las instituciones participantes, con un formato moderno y accesible.
UNIferia es una plataforma atractiva, accesible y en formato responsive, para poder adaptarse a los dispositivos móviles. El visitante recibirá, a través de canales de chat, atención personalizada del personal especializado en información y orientación de cada universidad. En el punto de información principal, se podrá encontrar información general sobre el Sistema Universitario Español, así como un buscador para localizar estudios de las universidades participantes en la feria, bien sea por tipo de rama de conocimiento, por ámbito geográfico etc.
Conocer la oferta de los nuevos títulos de Grado, los diferentes sistemas de acceso a la Universidad, las opciones de becas o de internacionalización pueden ser factores decisivos para el futuro profesional de los jóvenes. Por esta razón, el Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitaria (SIOU) ha trabajado para poner en marcha UNIferia, una herramienta que mejora los canales de comunicación y garantiza la igualdad de oportunidades sin las limitaciones que tienen las tradicionales ferias de Educación Superior.
Esta primera edición de UNIferia supone el primer paso para futuros proyectos a desarrollar por las universidades españolas, para abrirla a la oferta formativa de Posgrado y para la posible internacionalización de las instituciones participantes.
Para poder acceder, puede registrarse aquí
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Bachillerato, Departamentos Didácticos, EBAU, Profesorado, Tutorías, Universidad
Etiquetado Bachillerato, Ferias, Orientación Académica, Universidad
Deja un comentario
Comienzan las pruebas de EBAU en Canarias…
Mañana comienzan las pruebas EBAU en Canarias…
Desde el IES Playa de Arinaga deseamos todo lo mejor al alumnado que se presenta a estas pruebas. ¡Es hora de hacer efectivo tanto esfuerzo! ¡mucho ánimo!
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, EBAU, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 2º de bachillerato, Alumnado, EBAU, Familias
Deja un comentario
Exámenes y criterios de corrección EBAU – Julio de 2017
Pulse sobre este enlace si desea ver los exámenes y criterios de corrección EBAU en la convocatoria extraordinaria de julio de 2017.
Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, EBAU, Profesorado, Tutorías, Universidad
Etiquetado 2º de bachillerato, Convocatorias, EBAU
Deja un comentario
Comienzo de la segunda convocatoria de la EBAU (Julio de 2017)
Nervios y hormigueo en el estómago, mirada al reloj y a los apuntes constantemente…
«¿es que ese maldito reloj no avanza?… ¡no!, ¡ya es casi la hora! … ¿y cogí el DNI? (mano al bolsillo) ¡uf!… …¡sí! ¡menos mal! ¡aquí está!»…
Así empezó la mañana de hoy el alumnado que se presenta a la convocatoria extraordinaria de las pruebas de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU).
Son un total de 934 alumnos los matriculados en las sedes de la ULPPGC, de los que 141 se presentan solamente a la parte específica, ya que son estudiantes de Ciclos Formativos Superiores o para mejora de nota. Por sedes de examen, de los 793 estudiantes de la fase general, el desglose es el siguiente: 64 alumnos se examinarán en Fuerteventura; 107 en Lanzarote; 357 en Las Palmas de Gran Canaria; 51 en la zona norte de Gran Canaria; 140 en la zona sur de Gran Canaria; y 74 en Telde.
Nuestro alumnado coincide en el IES de Vecindario en la sede de la zona sur de Gran Canaria (confluencia de las Avdas. de Gran Canaria y Unión. Frente a la piscina municipal) con todos los de todas las materias y modalidades de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.
Con respecto a la convocatoria de las pruebas celebradas el pasado mes de junio, queremos darles a conocer que el alumnado del IES Playa de Arinaga obtuvo unos excelentes resultados. De los 42 alumnos y alumnas presentados a las pruebas, aprobó un 98,3 %.
Desde este blog deseamos dar mucha suerte también al alumnado que se presenta estos días a esta convocatoria… ¡ánimo!
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, EBAU, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Convocatoria Extraordinaria, EBAU, Exámenes
Deja un comentario