OBJETIVOS
METODOLOGÍA
– Ejecutar las funciones de señalización codificada a los Comandantes de las aeronaves, que permiten el movimiento de éstas sobre las pistas y plataformas de estacionamiento, con garantías y condiciones de seguridad.
– Efectuar las revisiones necesarias en el campo de vuelos para comprobar el estado operativo de pistas, calles y plataformas.
– Emplear, bajo las instrucciones directas del Encargado o Jefe de Unidad a la que estén adscritas, los medios disponibles para el mantenimiento de la operatividad del campo de vuelos en lo relacionado con medidores de fricción y equipos de ahuyentar aves. AQUÍ el vídeo.
1.- trabajadores de limpieza y mantenimiento del aeropuerto
2.- trabajadores generales
3.- agentes de trafico
4.- agentes de atencion al pasajero
5.- agentes de carga y express
6.- oficiales de operaciones
7.- mecanicos de aviacion
8.- controladores de trafico aereo
9.- sobrecargos
10.- pilotos
11.- directores,gerentes y supervisores de las diferentes areas y aerolineas
12.- bomberos
13.- servicio medico y paramedicos
14,- personal administrativo
y muchos otros mas.
Bomberos Aeropuertos Españoles- AENA
La labor desarrollada por el Técnico de Equipamiento y Salvamento Aeroportuario: Bombero, es de una gran responsabilidad y requiere de personal con un alto nivel de preparación técnica, de unos sistemas de trabajo perfectamente estructurado s, para que todo el sistema funciones con éxito. Podríamos resumir sus funciones en:
- Intervenir en el salvamento de personal, extinción de incendios, accidente de la aeronave y en cualquier caso de emergencia, haciendo uso de los equipos y material disponible del aeropuerto.
- Inspeccionar las instalaciones y los edificios de los aeropuertos en lo relativo a la prevención y protección contra incendios.
- Inspeccionar el campo de vuelo, control de aves, vegetación y seguridad en la plataforma.
Fuente.- AQUÍ
Vídeo.- BOMBEROS AEROPUERTOS
9º.- Martes 17 de Abril.Características de un aeropuerto. Controladores de Tráfico Aéreo (ATC)– AENA.
El servicio de control del tráfico aéreo, también conocido por sus siglas en inglés ATC (Air Traffic Control) se presta por los países firmantes del tratado de Chicago que dieron origen a la creación de la OACI/ICAO en los términos especificados por las normas de esta organización internacional. Los 2 factores por los cuales en un aeropuerto requiere el Control de Tráfico Aéreo ATC, son la seguridad y la eficiencia.es la persona encargada profesionalmente de dirigir el tránsito de aeronaves en el espacio aéreo y en los aeropuertos, de modo seguro, ordenado y rápido, autorizando a los pilotos con instrucciones e información necesarias, dentro del espacio aéreo de su jurisdicción, con el objeto de prevenir colisiones, principalmente entre aeronaves y obstáculos en el área de maniobras. Es el responsable más importante del control de tránsito aéreo.
10º. Lunes 23 de Abril.La importancia de la Simulación Aérea.Algo más que un hobby.Existe software y redes on line que simulan de manera extraordinaria el mundo de la aviación.Tenemos a IVAO y VATSIM.
12º. Miércoles 25 de Abril.Vídeos destacados de la Aviación Real.
13º.- Jueves 26 de Abril.Vídeos destacados sobre Pilotos y líneas aéreas.
AVIACIÓN COMERCIAL..- Un sueño REAL.
14.-VIERNES 27 DE ABRIL 2012.10:00 A.M HORAS.CEIP MIGUEL DE CERVANTES CONFERENCIA a cargo de D.Manuel Luís Ramos.Comandante de CANAIR.
Hemos realizado un Dossier especial de esta ponencia Clic AQUÍ (GOOGLE SITES).
En mi opinión, puedo afirmar que en ese día: «una semilla ha sido sembrada en el espíritu e ilusión de muchos chicos/as». Dentro de unos años,podremos confirmar, si estas dos semanas y media de proyecto (media hora cada día) y la magnífica ponencia desarrollada por Manuel Luís Ramos ha obtenido los frutos que el proyecto perseguía.
De lo que no cabe duda,es que la ponencia ha conseguido un doble objetivo: enseñar con pasión el mundo de la aviación y en segundo lugar enseñar desde la experiencia, lo importante de desarrollar tu vida profesional en aquello que te guste sin pensar en el dinero o demás cosas materiales.
A continuación,vamos a incrustar las dos presentaciones realizadas:
PARTE PRIMERA
[scribd id=91720288 key=key-zl83tp5m7b1p2hv28iv mode=scroll]
PARTE SEGUNDA
[scribd id=91757540 key=key-2ao2bfey2lp3bwemtnnb mode=scroll]
Al finalizar la ponencia se realizó el sorteo de unos libros de «El Principito» que tan gentilmente Manuel Ramos regaló a 10 niños/as participante.De igual manera regaló a la Biblioteca del centro un libro bilingüe Español-Inglés del mismo título.Detalle,una vez más que engrandece a la persona que ha venido a compartir con todos nosotros desde su oficina una parte del cielo que todos los días tiene el privilegio de vivir in situ.
Posteriormente, nos desplazamos al comedor del centro para invitar a nuestro insigne ponente a un desayuno de trabajo realizado con todo el cariño por el extraordinario personal de cocina,SIEMPRE amables y con enorme predisposición
Comentarios recientes