Volver a MOOC del MEC

Actividad 4º.- Comunidad de Aprendizaje:Redes Sociales en el Aula

pizap.com13917993992281

Tras otra semana de trabajo intenso (muy nocturno), alcanzamos la CUARTA ACTIVIDAD del Curso del INTEF-MEC  Entornos Personales de Aprendizaje para el Desarrollo Profesional Docente. Se nos pide: 

ACTIVIDAD Y PRODUCTO FINAL

Una vez elegido el tema de tu reto te pedimos que identifiques al menos tres referentes en el tema elegido que tengan perfil en Twitter o Google+, así como al menos dos fuentes de información relevantes.

Publica un nuevo artículo en tu blog donde expliques el motivo de la elección del tema de trabajo y la relación con tu actividad o intereses profesionales. El artículo debe incluir la selección inicial de cuentas/perfiles a seguir y de recursos clave que has identificado, con una justificación de la elección de cada uno de los mismos.

Preámbulo

Veamos,en primer,debíamos elegir unirnos o crear  una Comunidad Virtual de Docentes en Google + .En nuestro caso,tuvimos claro desde el principio nuestra inclinación por la Comunidad Virtual,ya creada por nuestra compañera Silvina Carraud (docente de Argentina) y denominada REDES SOCIALES EN EL AULA.

El motivo es bien claro.El trabajo docente que desarrollo con mis alumnos/as diariamente desde hace varios años, está centrado en una de las Redes Sociales y Educativas más importantes,con más de 31 millones de usuarios y denominada EDMODO. Creada a finales del 2008,su crecimiento ha sido exponencial.Las EXPERIENCIAS DE AULA desde un enfoque pedagógico,competencial y significativo pueden encontrarlas en esta página WEB del Rincón del Canario 2 y su antecesor El Rincón del Canario. 

Consideraciones Legales&Referencias

Quisiera señalar y destacar en relación a las Redes Sociales en el Aula,que dependiendo del nivel educativo que impartas, será tu elección de Red Social. En mi caso, siendo docente de los niveles educativos de primaria (6-12 años) ,la red social más apropiada para la edad de mis alumnos/as es Edmodo.¿Por qué?…

Como señala mi compañero Juán José de Haro en su artículo: Aspectos a tener en cuenta a la hora de  crear una red social educativa, que invito a su lectura,deja claro; lo siguiente:

El REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, dice en su artículo 13 que habla sobre el Consentimiento para el tratamiento de datos de menores de edad:

Podrá procederse al tratamiento de los datos de los mayores de catorce años con su consentimiento, salvo en aquellos casos en los que la Ley exija para su prestación la asistencia de los titulares de la patria potestad o tutela. En el caso de los menores de catorce años se requerirá el consentimiento de los padres o tutores.
Los datos personales de los alumnos de 14 o más años pueden ser gestionados por ellos mismos. Para los menores de 14 años ¡¡¡siempre!!! será necesario el consentimiento de los padres o tutores legales.

La mayoría de las redes sociales imponen una limitación de 13 años para el registro y uso del servicio. Otras como Edmodo, Twiducate, Grouply sin embargo, no tienen esta restricción,ni tampoco la exigencia de una cuenta de correo email.

Por tanto,aquellos docentes con alumnos/as comprendidos entre los 6-12 años,como es el caso de la enseñanza de primaria,deben a comienzo del curso y durante la Presentación Oficial del mismo a los padres/madres, hablarles de Edmodo,sus ventajas,su SEGURIDAD (es CERRADA),sus beneficios educativos,la asistencia del docente fuera de los horarios lectivos,la realización de tareas competenciales, la adquisición de una adecuada competencia digital,las mejoras en la competencia lingüística y matemática.Para finalmente,tras responder a dudas o sugerencias entregarles:

1º.- Autorización de uso de la Red Social Edmodo durante el presente curso académico.

2º.- Autorización de uso de imagen.

3º.- Entrega de unas Normas de Régimen Interior de dicha Red Social.

REFERENTES DEL TEMA:REDES SOCIALES EN EL AULA

En relación a los referentes en forma de presentaciones,documentación,vídeos…destacados en dicha comunidad sobre las redes sociales en el aula,quisiera señalar los siguientes:

A.- La WEB 2.0 Recurso Educativo por Brenda Juarez

2014-02-07_2036

B.- Uso de Edmodo: GOOGLE DRIVE de Miluska Rivas Huertas

C.- Edmodo y Redes Sociales de Ignacio Rodiño

DOCENTES DESTACADOS QUE ELEGÍ DE LA COMUNIDAD:»Redes Sociales en el Aula»

Antes de señalar a algunos miembros de la misma.Mi agradecimiento a la docente Argentina, Dª Silvina Carraud que ha creado la misma y siendo hoy viernes 07 de febrero, superamos la cifra mágica  de 100 docentes que aportamos y participamos cada día de la misma.Agradecer al resto de compañeros/as de dicha comunidad virtual sus aportes,comentarios y sugerencias.

2014-02-07_2145

Dª Silvina Carraud

Profesora Argentina,enamorada de las TIC,faltaría más. Ilusionada por seguir enseñando y eso no es poca cosa en los tiempos que corren.Es la creadora de la Comunidad de Aprendizaje: Redes Sociales en el Aula.Está destinada en el  Escuela Normal «Ernesto A. Bavio».Su presencia en la red es muy completa:

2014-02-07_2155

  1. Google Plus                                     6. Facebook                                                11. Scribd
  2. About.me                                           7. Página de Facebook                           12. You Tube
  3. docente.me                                       8. Blog Contar con TIC                            13. Flickr
  4. Twitter                                                 9. Pinterest                                               14. Picasa
  5. Linkedin                                             10. Slideshare                                         15 WordPress

Y aunque parezca mentira, sigue y sigue.Así pues, cuando me digan que estoy siempre 24 sobre 24 conectado a la red,aquí tenemos a una compañera que ha conseguido que el día dure 36 horas.A esto le llamo yo, un EXCELENTE PERFIL DOCENTE. ¡¡¡Felicidades Silvina!!!

Aportó a la comunidad muchísimo,señalar un artículo curioso,sibarita,detallista sobre las peculiaridades de Pinterest. ¿Quienes pueden pinear en un tablero grupal de Pinterest?

2014-02-07_2225Dª Miluska Rivas Huertas

Profesora de Perú ,enamoradas igualmente de las TIC.Una docente convencida del uso de los entornos virtuales de aprendizaje y de la red educativa y social EDMODO. Luego, conocedora de todas las potencialidades de Edmodo en el aula y fuera del aula.Por tanto,una «Edmodiana&Edmodians» apelativo que últimamente desde USA hace referencia de manera cariñosa a los docentes que estamos en Edmodo 24 sobre 24. Destinada en la I.E.Miguel Grau de Paramonga en PERÚ.

Su presencia en la red es igualmente intensa,destacando en los Blogs de BLOGGER.

2014-02-07_2240

1. You tube                                            6. Google +                                        11. Scribd

2. Picasa                                               7.Slideshare                                       12. Ning

3.- Linkedin                                           8.Ibertic

4.Reddolac                                            9. Author Stream

5.- Twitter                                              10. Educaplay

No puedo dejar de recordar a una docente de Perú, Dª Vilma Guillermo Vega de la I.E Santísima Niña María que ha participado tres años con el funcionario que suscribe en Proyectos Educativos Internacionales y que al igual Miluska la estimo como una gran docente enamorada de las TIC,al sur de PERÚ,en Tacna.

ignacio_rodiñoD. Ignacio Rodiño

Profesor de España .Tenemos a un compañero docente de España,lógicamente de tierras Gallegas. Destinado actualmente como Asesor TIC no CAFI (Centro Autonómico de Formación e Innovación) da Consellería de Educación da Xunta de Galicia). Con amplia experiencia en temas TIC. Enamorado de Edmodo…

2014-02-07_23121. Twitter                                                 6. Tiching                                            11. Internet en el Aula

2.Slideshare                                           7. You tube                                         12. Diigo

3. Google +                                             8. Pinterest                                          13. Tumblr

4. Facebook                                            9. EDMODO                                        14. Weebly

5. Linkedin                                             10. Scoop.it

Fuentes de Información Relevantes

Para mi,las DOS (2) fuentes de información relevantes que me permiten estar al día en casi todo lo relacionado con las TIC y la innovación educativa son:

twitter

facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.