Artículos y entradas del blog
Etiquetas
- 8M
- 11F
- 17M
- 25N
- AZI's
- Canarias
- CEPGCSur
- CEPLaPalma
- CEPLPdGC
- CEPSCdTFE
- CEPTfeSur
- coeducación
- COMITÉIGUALDAD
- diversidad
- documentación
- DíadelaMujer
- EAS y Género
- El Hierro
- estereotipos
- Experiencia coeducativa
- Formación
- Fuerteventura
- Gran Canaria
- ICI
- Igualdad
- infantil
- jornadas
- La Gomera
- Lanzarote
- La Palma
- lgtbi
- machismo
- mujer
- Plan de Igualdad
- primaria
- protocolo
- proyectos
- RCEI
- Recurso
- secundaria
- sexismo
- Tenerife
- Trans*
- violencia de género
- VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comunidad
Suscríbete
Posts
octubre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 comentarios
- NUESTRO CENTRO ES NOTICIA EN LA CONSEJERÍA » IES REALEJOS en IES REALEJOS: “EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER”
- Gloria Peralta en Recursos educativos para trabajar la coeducación.
- Iván Vega Moreno en Logos LGTBI “Día de la Visibilidad Trans”
- Gladys en LA IGUALDAD UN DESEO MÁS ALLÁ DE LAS NAVIDADES
- El CEO Omayra es noticia en la página de la Consejería de Educación de Canarias | CEO Omayra Sánchez en CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CENTROS ESCOLARES
Archivo de la etiqueta: 11F
“Mujeres científicas de ayer y de hoy”. CEO Juan XXIII
El CEO JUAN XXIII se unió a la conmemoración del 11 de febrero, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de actividades emocionantes y coeducativas. Durante esta jornada, el alumnado tuvo la oportunidad de aprender sobre la vida y las contribuciones de destacadas mujeres en el campo de la ciencia. A través de juegos interactivos, murales informativos y lapbooks creativos, se promovió la igualdad de género y se inspiró a los jóvenes a explorar sus propias pasiones científicas. ¡Echemos un vistazo a las actividades llevadas a cabo!
- Visionado y lapbooks: La actividad comenzó con la proyección de un documental que exploraba las vidas y logros de diferentes mujeres en el ámbito de la ciencia. El alumnado tuvo la oportunidad de conocer las historias inspiradoras de estas científicas pioneras y su impacto en el mundo. Para profundizar aún más en sus conocimientos, se organizaron fichas individuales sobre estas mujeres, que se recopilaron en un lapbook. Cada estudiante creó su propia ficha informativa y las decoró creativamente. Estos lapbooks se exhibieron con orgullo en el centro educativo, compartiendo las historias y logros de estas mujeres con toda la comunidad educativa.
- Murales informativos: El CEO Juan XXIII alentó a los estudiantes a investigar y recopilar información sobre mujeres y niñas destacadas en el campo de la ciencia. Tras una búsqueda de datos, el alumnado creó murales exponiendo los saberes y contribuciones de estas científicas. Estos murales se convirtieron en una valiosa fuente de conocimiento para la comunidad escolar, destacando los logros a menudo pasados por alto de las mujeres en la ciencia y sirviendo como inspiración para fomentar las vocaciones científicas.
- Juego de cartas “Mujeres de ciencia”: Una parte divertida y educativa de la conmemoración fue el juego de cartas “Mujeres de ciencia”. Este juego permitió al alumnado conocer a 44 científicas de diferentes disciplinas. Cada carta presentaba a una mujer científica y brindaba información sobre sus aportaciones significativas. A través del juego, el alumnado aprendió sobre científicas cuyos logros eran poco conocidos y descubrieron modelos a seguir tanto para chicos como para chicas, fomentando la igualdad de oportunidades en el estudio de la ciencia.






Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP Juan XXIII y nuestro agradecimiento a las docentes responsables de la actividad, María del Carmen Morales Ramírez y Leire Ortega García y al equipo de Igualdad del CEP La Palma.
Publicado en Noticias
Etiquetado 11F, CEPLaPalma, Experiencia coeducativa, Igualdad, La Palma, primaria
Comentarios desactivados en “Mujeres científicas de ayer y de hoy”. CEO Juan XXIII
11F en el CEIP Araya
Para conmemorar el 11F, día de la mujer y la niña en la ciencia, el CEIP Araya desarrolló a lo largo de los meses de febrero y marzo las siguientes actividades:
– El alumnado de 1º y 2º de Ed. Primaria trabajó las figuras de Marie Curie y Florence Nightingale. Además se realizó un taller con el alumnado de 2º impartido por una mamá bióloga del grupo.
– Los grupos de 3º y 4º de Ed. Primaria trabajaron la figura de Florence Nightingale. La enfermera del centro realizó un taller sobre la importancia de la higiene y se profundizó un poco más en la figura de Florence Nightingale, precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
– El alumnado de 5º y 6º de Ed. Primaria trabajó la figura de Marie Curie y posteriormente, la
enfermera del centro realizó un taller sobre su figura y la importancia del descubrimiento de la radioactividad en la medicina.
– En las clases de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria se llevó a cabo el taller “ Es magia o química” a cargo de la Doctora en Química Orgánica, Sara López Tosco.
– La semana del 13 al 17 de febrero se organizó la Semana de las Ciencias. El alumnado de 4º de Ed. Primaria e Infantil de 5 años organizó estaciones por las que pasó todo el alumnado
del centro. En estas estaciones se trabajaron las figuras de Hipatia de Alejandría y de Ada Lovelace.
– Durante el mes de marzo se llevó a cabo una exposición sobre las “Mujeres Canarias Con-Ciencia” coordinada por el alumnado de 5º de Ed. Primaria.
– El alumnado de 4º, 5º y 6º de Ed. Primaria visitó la Facultad de Matemáticas donde se realizaron actividades y talleres organizados por las docentes Edith y Lourdes.
– Finalmente, se trabajaron con el alumnado varias campañas del 11F así como el Genially de la Asociación de Mujeres Clara Campoamor.

Enhorabuena al CEIP Araya por estas magníficas actividades, en especial a las docentes Coordinadoras de Convivencia Positiva y del Eje de Igualdad y Educación Afectivo Sexual y Género, Mónica Luque López y Mónica Guerra Falcón. Muchas gracias también a Mª Lidia Jorge Martín, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife.
“MUJERES CIENTÍFICAS CANARIAS EN LAS ONDAS RADIOFÓNICAS” – IES El Galeón
El pasado 11 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, desde la materia de música del IES El Galeón y vinculándolo al Eje de Igualdad y Educación Afectivo- sexual y de Género, se decidió elaborar unos programas radiofónicos, para dar visibilidad, difundir su trabajo y mostrar referentes femeninos en la ciencia de ayer y de hoy.
(pincha en la imagen para escuchar el programa 1. Escucharlo te llevará 9’52”)
Inmersos también en el proyecto de la Consejería de Educación “Mujeres Científicas Canarias” se han realizado investigaciones sobre algunas de ellas en diferentes ramas y se comenzó a dar forma a los programas, desde la elección de las sintonías y músicas utilizadas (libres de derechos de autor), a la redacción de una cuña publicitaria, la realización de una entrevista, un publirreportaje, noticias…
(pincha en la imagen para escuchar el programa 2. Escucharlo te llevará 10’58”)
Ha sido una grata experiencia por parte de todos y todas y, por ello, el IES Galeón desea compartir algunos de estos programas radiofónicos. Esperamos que disfruten tanto de su escucha como el alumnado y profesorado del IES Galeón ha disfrutado realizándolos.
(pincha en la imagen para escuchar el programa 3. Escucharlo te llevará 9’43”)
¡Les esperamos en la ondas!
(pincha en la imagen para escuchar el programa 3. Escucharlo te llevará 16’50”)
Desde el Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual agradecemos al IES El Galeón y a toda su comunidad educativa la puesta en marcha de esta interesante y enriquecedora iniciativa, en especial, al docente del Departamento de Música y Agente Zonal de Igualdad del CEP Sur de Tenerife, Rodrigo Sanz García. ¡Enhorabuena! ¡Estamos deseando escuchar los siguientes programas!
Publicado en Noticias
Etiquetado 11F, CEPTfeSur, Experiencia coeducativa, secundaria, Tenerife
Comentarios desactivados en “MUJERES CIENTÍFICAS CANARIAS EN LAS ONDAS RADIOFÓNICAS” – IES El Galeón
“MUJERES CIENTÍFICAS DE AYER Y DE HOY” en el CEO Juan XXIII
El CEO JUAN XXIII desea compartir distintas actividades puestas en marcha para conmemorar el 11 de febrero, Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
- Se proyectaron vídeos para conocer la vida y aportaciones de distintas mujeres a la ciencia. Se organizaron fichas individuales sobre ellas en un lapbook que fue decorado y expuesto al resto de la comunidad educativa.
- Tras un interesante trabajo de búsqueda de información, se elaboraron murales exponiendo los saberes y contribuciones de la mujer y la niña en la ciencia.
- A través del un divertido juego de cartas “Mujeres de ciencia”, se profundizó en la vida y obra de 44 científicas de diferentes disciplinas. Jugando se pueden conocer sus aportaciones, algunas de ellas muy poco conocidas, al tiempo que las científicas pueden convertirse en referentes para alumnos y alumnas que muestren vocación científica.






El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a toda la comunidad educativa del CEO Juan XXIII, en especial, a las docentes responsables de la actividad, MARÍA DEL CARMEN MORALES RAMÍREZ y LEIRE ORTEGA GARCÍA, así como a MARÍA DEL CARMEN PALOMARES, su Agente Zonal de Igualdad de referencia en el CEP de La Palma.
Publicado en Noticias
Etiquetado 11F, CEPLaPalma, Experiencia coeducativa, primaria, secundaria
Comentarios desactivados en “MUJERES CIENTÍFICAS DE AYER Y DE HOY” en el CEO Juan XXIII
EL PADLET COEDUCATIVO DEL IES EL SOBRADILLO.
El IES El Sobradillo ha elaborado este precioso padlet coeducativo que ofrece recursos para que profesorado y alumnado puedan trabajar diferentes efemérides relacionadas con la Igualdad y la Educación Afectivo-Sexual y de Género (6 y 11 de febrero, 8 y 31 de marzo, 26 de abril, 17 de mayo, 28 de junio, 15 de octubre y 25 de noviembre).
Se puede acceder al padlet pinchando en la siguiente imagen:
Enhorabuena a la comunidad educativa del IES El Sobradillo por esta estupenda actividad, en especial a Fabio Concepción Silvera (coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género) y a su agente zonal de igualdad de referencia en el CEP Santa Cruz de Tenerife, Alejandra Villarmea López. ¡Muchas gracias por compartirnos este utilísimo padlet coeducativo!
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN “LA MUJER EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO”. CIFP CÉSAR MANRIQUE
En conmemoración del 11 de febrero, día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el CIFP César Manrique pone en marcha esta exposición de trabajos ganadores y participantes del concurso de fotografía e ilustración “La mujer en el espacio y el tiempo”.
Muchas gracias por el esfuerzo y el estupendo resultado final a todo el equipo del CIFP César Manrique. Asimismo, queremos agradecer especialmente la implicación de Juan Carlos Rodríguez, Coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas
Etiquetado 11F, NiñayMujerenlaCiencia, Tenerife
Comentarios desactivados en EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA E ILUSTRACIÓN “LA MUJER EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO”. CIFP CÉSAR MANRIQUE
DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES
Para conmemorar el Día de la niña y la Mujer en la Ciencia, 11 de febrero, se han llevado a cabo distintas acciones en los diferentes niveles utilizando los recursos facilitados desde el equipo de Agentes Zonales de Igualdad de Gran Canaria Sur.
Niveles de 5º y 6º
- Se les facilita un enlace a cada nivel en el que se ofrece una pincelada de la vida de una determinada científica. Se proyecta en la PDI del aula.
- Se propone al alumnado realizar un trabajo en equipo o individual sobre la científica que corresponda a cada nivel.
- El alumnado realiza una exposición al resto de compañeros y compañeras.
- Los trabajos quedan expuestos.
Niveles de 3º y 4º
- Se propone la proyección de la película GORILAS EN LA NIEBLA, que relata la historia de la científica Dian Fossey,
- El alumnado escribe un pequeño texto en el que relate lo que más le ha gustado de la película
El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP Poeta Tomás Morales por estas magníficas actividades y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la han llevado a cabo.
Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria
Etiquetado 11F, NiñayMujerenlaCiencia, VISIBILIZACIÓNDELAMUJER
Comentarios desactivados en DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES
Debe estar conectado para enviar un comentario.