Archivo del Autor: ANA MARÍA BELÉN BLANCO PÉREZ

17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

El IES San Sebastián de La Gomera ha organizado algunas actuaciones para el 17 de Mayo, día contra la LGBTIfobia. La idea es visibilizar que hay odio al colectivo LGBTIQ+ en nuestra sociedad y que debemos seguir educando en los valores de la tolerancia, la coeducación y la igualdad real y efectiva entre todas las personas. Por ese motivo, se ha organizado un taller-performance con el alumnado de Bachillerato desde el Proyecto “Libres e iguales” que coordina Tomás Melián en colaboración con el AMPA del IES.

De esta manera se han trabajado aspectos vinculados al folclore canario desde la perspectiva del colectivo LGTBIQ+. Por otro lado, se ha publicado en el tablón de Igualdad y EAS una exposición con expresiones homófobas de personajes públicos con el fin de provocar una reflexión en el alumnado. Además, se ha adaptado el espacio de acceso a la cancha con paraguas y banderas arcoiris con la intención de hacer reflexionar al alumnado que, bajo ese paraguas LGTBIQ+, se refugian muchas personas que sufren odio por su orientación sexual  o por su identidad de género. Finalmente, desde el Eje 3 de Igualdad y EAS se anima a toda la Comunidad educativa a que, durante la semana del lunes 16 al lunes 23 de mayo, se venga al instituto cada día con una prenda de vestir de un color de la bandera arcoiris LGTBIQ+. Las tutoras y los tutores dinamizan esta acción entre su alumnado. De igual modo, se anima al profesorado y al PAS del Centro a que secunden la iniciativa. 

Muchas gracias a toda la Comunidad Educativa del IES Sebastián de La Gomera por poner en marcha esta estupenda iniciativa, especialmente a Erasmo Chinea Correa, Coordinador del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género y resto de profesorado y alumnado colaborador por su implicación y entusiasmo.

Publicado en Experiencias coeducativas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en 17M EN EL IES SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA

PLANILLA DE LA MEMORIA FINAL DE AZI. CURSO 2021-2022

Planilla de la memoria final individualizada que cada Agente Zonal de Igualdad debe cumplimentar antes del día 22 de junio de 2022.

Una vez cumplimentada se enviará a la dirección proigua.educacion@gobiernodecanarias.org

Atentamente

Equipo técnico

DESCARGA DOCX

DESCARGA ODT

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Documentación de interés, Ejes INNovAS | Etiquetado , | Comentarios desactivados en PLANILLA DE LA MEMORIA FINAL DE AZI. CURSO 2021-2022

DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS EN EL CEAD MERCEDES PINTO

Con motivo de la conmemoración el 31 de Marzo del día de la visibilidad Trans, desde el CEAD Mercedes Pinto en Santa Cruz de Tenerife se pusieron en marcha ciertas acciones que pudieran ayudar a la visibilidad del colectivo Trans en particular y LGTBIQ+ en general:

  • Colocación de la bandera Trans en el centro junto a la explicación e historia de la misma.

  • Aparición de banner en la página web.

  • Exposición sobre hombres y mujeres trans de Canarias.

  • Proyección del cortometraje Tarek y diálogo posterior (en colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo)

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CIFP Las Indias y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Olga Julia Díez Fernández, resto de personal docente coordinador: Manuel Jorge Rodríguez Trujillo, Rosa Amelia del Rosario Lorenzo, Jesús de Nazaret Rengel García y demás personas colaboradoras.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado , | Comentarios desactivados en DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS EN EL CEAD MERCEDES PINTO

“LAS INDIAS EMPRENDE – LAB”. Laboratorio de emprendimiento femenino.

El CIFP Las Indias ha puesto en marcha un Laboratorio de emprendimiento femenino que tiene por objetivo dotar de herramientas formativas, funcionales y operativas a las mujeres estudiantes de los ciclos formativos vinculados a la moda, diseño e imagen personal, con la finalidad de fomentar la creación de empresas innovadoras y sostenibles lideradas por jóvenes menores de 30 años.

El Laboratorio de emprendimiento fomenta el empoderamiento femenino, el autoempleo juvenil y contribuye a la descarbonización de la economía. Además, el Laboratorio actúa de efecto tractor para el desarrollo de nuevas iniciativas, tanto nacionales como internacionales, editando publicaciones como la guía de ecocrowfunding o herramientas para el cálculo de la huella de carbono en empresas.

El Laboratorio apuesta por la innovación abierta, la transferencia de conocimiento y la comunicación de todas sus acciones y resultados.

ENLACE AL VÍDEO INFORMATIVO.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CIFP Las Indias y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Tania Bethencourt González y resto de personas colaboradoras.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado | Comentarios desactivados en “LAS INDIAS EMPRENDE – LAB”. Laboratorio de emprendimiento femenino.

“CAMBIA EL RELATO”. IES POLITÉCNICO LAS PALMAS:

El relato que el mundo audiovisual y las redes sociales transmiten sobre las mujeres y los hombres no son neutrales ni inocuos y tienen consecuencias directas en cómo se ve y cómo se valora a las mujeres. De ahí que se hace necesaria una reflexión crítica con perspectiva feminista, menos antrocéntrica y más igualitaria que ayude a cambiar el relato androcéntrico, desigual y de exigencia estética que recae especialmente sobre las mujeres. Relato que las sigue devaluando y las cosifica.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en “CAMBIA EL RELATO”. IES POLITÉCNICO LAS PALMAS:

“SE BUSCAN MUJERES QUE HACEN HISTORIA” – IES JERÓNIMO SAAVEDRA

Para conmemorar el 8M, el IES Jerónimo Saavedra ha puesto en marcha diferentes actividades, entre las que destaca este mural dedicado a “mujeres que hacen Historia”.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del IES Jerónimo Saavedra y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Mª del Mar Martín y resto de personas colaboradoras. 
Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en “SE BUSCAN MUJERES QUE HACEN HISTORIA” – IES JERÓNIMO SAAVEDRA

OBRA DE TEATRO “EL PATRIARCADO SALE DE LA CAJA DE PANDORA” EN EL IES SANTA BRÍGIDA

Para conmemorar el 8 de marzo, el IES Santa Brígida ha representado la obra de teatro “El patriarcado de la caja de Pandora” y ha ambientado el centro con motivos violetas y representativos del mundo feminista.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del IES Santa Brígida y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Elsa Jayasuria y resto de personas colaboradoras.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en OBRA DE TEATRO “EL PATRIARCADO SALE DE LA CAJA DE PANDORA” EN EL IES SANTA BRÍGIDA

EL IES SIETE PALMAS YA TIENE SU “RINCÓN VIOLETA”

Con motivo del 8 de marzo, el IES Siete Palmas ha inaugurado un nuevo espacio cooperativo y que servirá de lugar de encuentro para toda la comunidad educativa: su rincón violeta. 

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del IES Siete Palmas y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Carmen Hormiga, y resto de personas colaboradoras. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en EL IES SIETE PALMAS YA TIENE SU “RINCÓN VIOLETA”

“Dilo”, “Habla”, “Grita” y “Despierta”. IES FELO MONZÓN GRAU BASSAS

Para conmemorar el 8M, el ciclo superior de mediación comunicativa ha traducido al lenguaje de signos la siguiente canción:

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del IES Felo Monzón Grau Bassas y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Marta Isabel Ramírez Montesdeoca.

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “Dilo”, “Habla”, “Grita” y “Despierta”. IES FELO MONZÓN GRAU BASSAS

CONMEMORANDO EL 8M EN EL CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla

Con motivo de la conmemoración del 8M, en el centro se han realizado las siguientes actividades:

  • Tablón de homenaje,
  • Banco pintado de lila,
  • Reparto de siemprevivas.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEAD Profesor Félix Pérez Parilla y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Rita Dolores Suárez y resto de personas colaboradoras. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Otras enseñanzas | Etiquetado | Comentarios desactivados en CONMEMORANDO EL 8M EN EL CEAD Profesor Félix Pérez Parrilla

“MUJERES CANARIAS CONTEMPORÁNEAS” EN EL CEIP LAS TORRES

El alumnado del centro conoce a mujeres de la isla con distintas profesiones,  las entrevista y recoge información acerca de las mismas que queda recogida en distintos soportes para el mural que expondrá en el centro.

Con todos estos trabajos graba el siguiente video:

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP Las Torres y agradece la implicación de la docente coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Mª Auxiliadora y resto de personas colaboradoras. 

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “MUJERES CANARIAS CONTEMPORÁNEAS” EN EL CEIP LAS TORRES

DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES

Para conmemorar el Día de la niña y la Mujer en la Ciencia, 11 de febrero, se han llevado a cabo distintas acciones en los diferentes niveles utilizando los recursos facilitados desde el equipo de Agentes Zonales de Igualdad de Gran Canaria Sur.

Niveles de 5º y 6º

  1. Se les facilita un enlace a cada nivel en el que se ofrece una pincelada de la vida de una determinada científica. Se proyecta en la PDI del aula.
  2. Se propone al alumnado realizar un trabajo en equipo o individual sobre la científica que corresponda a cada nivel.
  3. El alumnado realiza una exposición al resto de compañeros y compañeras.
  4. Los trabajos quedan expuestos.

Niveles de 3º y 4º

  1. Se propone la proyección de la película GORILAS EN LA NIEBLA, que relata la historia de la científica Dian Fossey,
  2. El alumnado escribe un pequeño texto en el que relate lo que más le ha gustado de la película

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP Poeta Tomás Morales por estas magníficas actividades y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la han llevado a cabo.

Publicado en Agentes zonales de Igualdad, Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en DÍA DE LA NIÑA Y LA MUJER EN LA CIENCIA EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES

“LAS MUJERES DE AGÜIMES PISAMOS FUERTE”. CEIP BEÑESMÉN

Con motivo del 8M, se realiza un vídeo con la colaboración de mujeres del municipio de Agüimes. El objetivo es mostrar al alumnado la emancipación de la mujer local en diferentes profesiones y observar cómo ha sido su proceso hasta llegar donde ha llegado. Después de la visualización del mismo, el alumnado se dibujará realizando la profesión que le guste desempeñar en el futuro.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP Beñesmén por esta magnífica iniciativa y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la ha puesto en marcha, en especial, a la docente responsable del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Verónica Estupiñán Vega.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado | Comentarios desactivados en “LAS MUJERES DE AGÜIMES PISAMOS FUERTE”. CEIP BEÑESMÉN

25N EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES

 HACEMOS LA COLADA DE LA NO VIOLENCIA

  • Se sugiere como actividad motivadora para introducir el tema los cuentos ARTURO Y CLEMENTINA Y LA PRINCESA QUE NO QUERÍA VESTIR DE ROSA, propuestos desde la Red Bibescan. 

  • Se entregará al alumnado la fotocopia de una prenda de ropa en la que irá impreso un arco iris, un lazo en representación del día que se conmemora y la frase “ ¡¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!!

  • Una vez coloreado, lo recortarán y se colocará en una cuerda en el aula simulando una liña.

DIVERSOS MURALES

  • El alumnado trabaja la prevención de la violencia de género en su tutoría y realiza murales:

  • “Yo me enamoré de tus alas”…. con elaboración de una mariposa por lucirla en la camiseta.

  • “Remando a favor”…..con frases alusivas.

El profesorado viste ese día una camiseta diseñada especialmente para el 25N

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP Poeta Tomás Morales por esta interesante iniciativa y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la ha puesto en marcha.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 25N EN EL CEIP POETA TOMÁS MORALES

CREAMOS NUESTRO “PUNTO VIOLETA” CON LA COMISIÓN DE IGUALDAD EN EL CEO TUNTE.

El CEO Tunte tiene ya en marcha su “Punto Violeta”, un stand de información y núcleo de intercambio sobre igualdad para el centro. En el punto violeta se exponen revistas, artículos, dosieres y otros formatos temáticos. Además, se ha instalado el Buzón Violeta, donde cualquier miembro de la comunidad educativa puede realizar propuestas en pro de la igualdad, observaciones de micromachismos y acciones de desigualdad en el aula, en libros de texto (temas digitales) o en cualquier otro ámbito del Centro.

Del mismo modo, este curso 2021-22 se ha logrado constituir y dar un impulso a la Comisión de Igualdad, órgano colegiado representado por alumnado y profesorado, en el que se debate, se proponen acciones, se plantean estrategias y se marcan las pautas para conseguir una igualdad real en la comunidad educativa.

Pequeñas metas educativas y sociales que permiten ofrecer un trato respetuoso y equitativo a todas las personas del CEO Tunte.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEO Tunte por esta interesante iniciativa y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la ha puesto en marcha, en especial, a la docente responsable del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, María Rosario Peña Romero y a las personas que conforman la comisión de Igualdad.

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en CREAMOS NUESTRO “PUNTO VIOLETA” CON LA COMISIÓN DE IGUALDAD EN EL CEO TUNTE.

El IES Alcalá gana el III Concurso Flashmob de Canarias “Muévete por la igualdad de género”

Este IES Alcalá ha recibido el premio del III concurso Flashmob de Canarias “Muévete por la Igualdad de género” organizado por la Subdelegación del Gobierno de Canarias con una coreografía que refleja la situación de aprendizaje que desde el CEP Sur de Tenerife se acordó para el 8M: Mujer y Deporte.

El día de entrega del galardón se invitó a las referentes deportistas de la Comunidad Educativa del IES Alcalá -todas compiten a nivel nacional, en las disciplinas de fútbol, regata, kickboxing y taekwondo- y se les hizo un reconocimiento.

La entrega de la placa y regalos/material educativo fue realizada por el Sr. Subdelegado del Gobierno en Canarias, Sr. Plata, junto a la Secretaría de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de esta Subdelegación. Al acto también asistieron la Inspectora de la Consejería Educación Universidades Cultura y Deportes y la Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Guía Isora.

Recibieron la distinción la Directora del IES Alcalá, Anabel Saavedra, el alumnado de primer curso de Técnico Superior de Educación Infantil y la Coordinadora del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, tutora de este ciclo.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del IES Alcalá por esta interesante iniciativa y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la ha puesto en marcha, en especial, a la docente responsable del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Isabel García Moreno.

Publicado en Experiencias coeducativas, Noticias, Otras enseñanzas, Secundaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en El IES Alcalá gana el III Concurso Flashmob de Canarias “Muévete por la igualdad de género”

26 DE ABRIL. DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

Publicado en Noticias | Etiquetado , | Comentarios desactivados en 26 DE ABRIL. DÍA DE LA VISIBILIDAD LÉSBICA

¿TODAVÍA NO NOS SIGUES EN INSTAGRAM?

@EducarParaLaIgualdad

Publicado en Inicio, Noticias, Sin categoría | Etiquetado , | Comentarios desactivados en ¿TODAVÍA NO NOS SIGUES EN INSTAGRAM?

CEIP SAN AGUSTÍN: “LO QUE NO SE NOMBRA, NO EXISTE”

Tras ver este vídeo publicado por el Instituto Canario de Igualdad, se le propuso al alumnado de 6º se Educación Primaria realizar una investigación acerca de la presencia de la mujer en los nombres de las calles de residencia del alumnado del centro.

En primer lugar realizaron un sondeo para conocer los nombres de las calles de residencia del alumnado de cada grupo. Tras este primer paso, hicieron un vaciado para contabilizar el número real de calles, eliminando las repetidas.

En el recuento se contabilizaron 70 nombres de calles, de los cuales 26 tenían nombres de hombres, 44 nombres de cosas y tan solo 10 tenían nombres de mujeres.

El estudio arrojó que, a pesar de que la mayoría de los nombres correspondían a plantas, animales o lugares, existe claramente una presencia mayoritaria de calles con nombres de hombre frente a calles con nombres de mujeres.

Todo el proceso, así como el resultado, fueron  presentados  a todo el alumnado y personal del centro.

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual felicita a toda la Comunidad Educativa del CEIP San Agustín por esta interesante iniciativa y agradece la implicación del alumnado y el profesorado que la ha puesto en marcha, en especial, al docente responsable del Eje de Igualdad, Educación Afectivo Sexual y Género, Adrián Domínguez Gil

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en CEIP SAN AGUSTÍN: “LO QUE NO SE NOMBRA, NO EXISTE”

“MUJERES QUE INSPIRAN” EN EL CEIP MARÍA CASTRILLO GARCÍA

La finalidad de la acción es resaltar el papel relevante de la mujer en la historia a través de las distintas áreas del conocimiento.

El alumnado de Educación Infantil y Primaria elaboró mini biografías de mujeres relevantes de la historia y contemporáneas. Estos trabajos fueron expuestos por todo el centro escolar.

  • 2º ciclo de Educación Infantil: Mujeres de mi vida.
  • 1er ciclo Educación Primaria: Mujeres artistas.
  • 2º ciclo Educación Primaria: Mujeres deportistas.
  • 3er ciclo Educación Primaria: Mujeres científicas.
  • Exposición Mujeres artistas (1º y 2º de Educ. Primaria)

 

El Área de Igualdad y Educación Afectivo Sexual desea felicitar a toda la Comunidad Educativa del CEIP María Castrillo García y, en especial, agradece la implicación de Laura Pérez Sobrín y Leticia Hernández Pérez, docentes responsables de las actividades. ¡Enhorabuena!

Publicado en Experiencias coeducativas, Infantil y Primaria | Etiquetado , | Comentarios desactivados en “MUJERES QUE INSPIRAN” EN EL CEIP MARÍA CASTRILLO GARCÍA