-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
- Inhabilitación de cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales.
- Acta de proclamación de candidatos y candidatas electos como miembros del Consejo Escolar.
- Acta de constitución de la mesa electoral, votación y resultados del escrutinio relativo a la elección de representantes de padres, madres o personas tutoras legales del alumnado, alumnado y personal de administración y servicios para el Consejo Escolar del IES Playa de Arinaga.
- ÉXITO DEL IES PLAYA DE ARINAGA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ORIENTACIÓN
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: fechas, horario y lugar de las votaciones.
- Celebrada la V carrera de orientación IES PLAYA DE ARINAGA: éxito de participación y buen ambiente.
- Convivencia Playa de «El Cabrón» curso 2022-2023
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: Proclamación de candidaturas.
Historial
Categorías
Archivo mensual: mayo 2020
30 de Mayo – Día de Canarias
Desde el IES Playa de Arinaga, un año más, deseamos que pasen un
?? Feliz Día de Canarias ??
Compartimos con ustedes algunas imágenes de cursos anteriores con decoración del centro. Esperamos que el próximo curso 2020/21 podamos embellecerlo nuevamente y compartir juntos tantas celebraciones especiales como la de este día.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Nuestro Centro, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Celebraciones, Día de Canarias
Deja un comentario
Calendario Final del Curso 2019/20 – ESO y 1º de Bachillerato
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Calendario del curso, Curso Escolar, Departamentos Didácticos, Destacados, Enlaces de interés, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 1º de Bachillerato, Calendario de Final de Curso, Curso 2019-20, ESO, Fin de Curso, Publicación de notas, Reclamaciones
Deja un comentario
Convocatoria de Pruebas de Acceso 2020
La Consejería de Educación ha publicado recientemente en su página web las Convocatorias de Pruebas Libres para la obtención directa del título de Graduado en ESO para personas mayores de dieciocho años y para los Ciclos Formativos.
Si desea más información, pulse sobre los siguientes enlaces:
Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, por la que se modifica la Resolución de 17 de febrero de 2020, por la que se convoca prueba libre para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Canarias y se dictan instrucciones para su realización en 2020. (Pendiente de publicar en el BOC).
Resolución de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos por la que se modifica la Resolución de esta dirección general de 11 de febrero de 2020, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Deportivas de régimen especial, correspondientes al año 2020. (Pendiente de publicar en el BOC).
- Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional.
- Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
-
Pruebas de acceso a las Enseñanzas Deportivas de régimen especial.
Concurso escolar 30 de mayo: Patrimonio de Canarias. Curso 2019/20
Desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad se convoca el Concurso Escolar “30 de mayo. Patrimonio de Canarias” con el fin de propiciar y facilitar la participación del alumnado para que de manera activa, y favoreciendo su creatividad, contribuya a conocer, apreciar, disfrutar y respetar los aspectos culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos del archipiélago.
Dirigido a:
Este concurso escolar está dirigido a alumnado de los centros educativos públicos de educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Plazo y forma de participación:
El plazo para el envío de los trabajos comenzará a partir del día 21 de mayo hasta el 10 de junio de 2020, ambos inclusive.
Categorías de participación:
Se establecen tres categorías de participación:
1. Educación Infantil y Primaria (elaboración de una cartulina).
2. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (diseña una ruta del barrio, municipio o comarca en la que residas en formato tríptico).
3. Formación Profesional, Educación de Personas Adultas, Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño y Música (diseño de un cartel o una infografía sobre los aspectos más relevantes de Canarias).
Reconocimientos:
Se establecen un primer y segundo reconocimiento de los trabajos ganadores de cada categoría que consistirá en la entrega de una tablet acompañada de un diploma acreditativo.
Los trabajos reconocidos se darán a conocer antes de la finalización del actual curso escolar a través de los medios digitales de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes.
Documentos del concurso:
- Anexo I. Bases.
- Anexo II. Documento declaración de originalidad de los trabajos y de procedencia de los materiales que no sean de creación propia. (Formato PDF)
- Anexo II. Documento declaración de originalidad de los trabajos y de procedencia de los materiales que no sean de creación propia. (Formato ODT).)
- Anexo III. Consentimiento informado relativo al tratamiento de los datos personales. (Formato PDF).
- Anexo III. Consentimiento informado relativo al tratamiento de los datos personales. (Formato ODT).
- Infografía sobre el concurso.
Datos de contacto:
Para resolver cualquier incidencia o duda pueden escribir a la dirección de correo electrónico: ensenas.eucd@gobiernodecanarias.org
Resolución de la convocatoria
Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad por la que se convoca el concurso escolar “30 de mayo. Patrimonio de Canarias” dirigido al alumnado de los centros educativos públicos de Educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias durante el curso escolar 2019/2020.
Manual de Ayuda para el Solicitante de Plaza en ESO y Bachillerato – Curso 2020/21
El Servicio de Escolarización de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa ha elaborado el siguiente «Manual de Ayuda para los solicitantes de plaza en ESO y Bachillerato».
Recomendamos su lectura a las familias que deseen solicitar plaza en nuestro centro antes de realizar el procedimiento de solicitud.
En caso de duda, este servicio también pone a su disposición los siguientes teléfonos:
Si desea consultar las plazas vacantes de alumnado en centros de Educación secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de Canarias, pulse en el siguiente enlace:
ACCESO AL GENERADOR DE SOLICITUDES
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Oferta Educativa, Secretaría y Administración, Tutorías
Etiquetado Admisión de alumnado, Curso 2020-21, Solicitudes de Plaza
Deja un comentario
Curso de formación para familias: «Menores y Seguridad en la Red»
AprendeINTEF convoca el curso de formación del para familias: «Menores y seguridad en la red»
Descripción General:
¿Qué edad es la más adecuada para hacer uso del primer móvil?, ¿cómo configurarlo?, ¿a qué riesgos se enfrentan niños y adolescentes al navegar por internet?, ¿cómo prevenirlos?, ¿cuáles son las redes sociales y herramientas que emplean con más frecuencia en su tiempo de ocio?, ¿cómo actuar ante una práctica de riesgo?, ¿cómo enseñar a nuestros hijos y estudiantes a hacer un uso responsable y seguro de los dispositivos móviles?
Estas son preguntas que padres, madres, tutores, docentes o educadores se hacen a diario y a las que intentaremos dar respuesta con la realización de este curso.
Este NOOC es una iniciativa que nace de la colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), con el objetivo de dar a conocer pautas, herramientas y estrategias que permitan evitar los riesgos de un uso inadecuado o poco seguro de la red, para orientar y acompañar a los menores en el entorno digital y salvaguardar su intimidad y bienestar personal.
Plazo de inscripción
El plazo de inscripción finaliza el 18 de mayo.
Más información
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Orientación Familiar, Tutorías
Etiquetado Ciberseguridad, Familias, Orientación Familiar, Prevención
Deja un comentario
Propuestas presentadas al concurso: Diseña el cartel de la «V LANGUAGES & SCIENCE FAIR»
Tradicionalmente, todas las propuestas presentadas por nuestro alumnado han engalanado la entrada de nuestro centro durante la celebración de la «Languages and Science Fair». Este año no podrá ser, pero no queremos perder la oportunidad para reconocer el trabajo y la calidad de los carteles presentados por nuestro alumnado, así que dejamos aquí una galería con todos los diseños que han participado en el concurso.
¡¡Muchas gracias a todos los y las participantes!!
- Soledad Pérez Araya (4ºESOD)
- Neisan Vera (3ºESOC)
- Sheila Rosado (2ºBach B)
- Noemy Arteaga (3ºESOB)
- Jeróver Álvarez (2ºESOC)
- Lucía Hernández (3ºESOA)
- Carla Gómez (3ºESOA)
- Idoia Pérez (3ºESOB)
- Celina Rodríguez (2ºBachB)
- Clemen Giménez (1ºESOC)
- Darío Rubio Pérez (2ºESOB)
- Ariadna Ruíz (2ºBachB)
- Nioba Rodríguez (3ºESOA)
- Alejandra Suárez (3ºESOC)
- Nayra Benito (3ºESOA)
¡¡Ya tenemos cartel anunciador de la «V Languages and Science Fair»!!
Si esta edición de nuestra «V Languages and Science Fair» será una de las más especiales, la deliberación del jurado para decidir qué propuesta de nuestro alumnado sería la ganadora del Concurso de Pósters también lo ha sido.
Por unanimidad, el póster seleccionado para anunciar la «V Languages and Science Fair» ha sido la propuesta presentada por Alejandra Suárez, de 3º ESO C, quien ha diseñado un cartel acorde con la situación en la que vivimos y claramente representativo del espíritu de nuestra feria.

Alejandra Suárez (3ºESOC)
Además, el jurado considera reconocer el valor de la propuesta presentada por Darío Rubio, de 2º ESO B, y le hace merecedor de un accésit, por cómo ha transmitido el concepto de la Feria Virtual y por la calidad de la propuesta, al haber empleado herramientas digitales para su diseño.

Darío Rubio (2ºB)
El jurado ha estado compuesto por Aridane Montesdeoca (representando al equipo CLIL), Diana Santana (representando al Departamento de Inglés), Tomás Betancor (en representación del alumnado de la ESO) y Laura Vega (representando al alumnado de Bachillerato). Se han reunido para escoger la propuesta ganadora a través de videoconferencia.
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Nuevo Calendario de Pruebas de Acceso a la Universidad (EBAU)
Canarias acuerda ampliar un día más el calendario de la EBAU, que tendrá lugar los días 1, 2, 3 y 4 de julio.
La Comisión Organizadora aprobó modificar el calendario de la convocatoria ordinaria para ampliarlo un día con el objetivo reducir el número de alumnos y alumnas que se congregará el primer día en las pruebas y garantizar así la seguridad de las personas examinadas
La Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) 2020 en Canarias aprobó el pasado miércoles, 29 de abril, la modificación del calendario de la convocatoria ordinaria de dicha prueba para ampliarlo un día; de forma que los exámenes se celebrarán el 1,2,3 y 4 de julio (en lugar del 1, 2 y 3 como se había decidido inicialmente).
El objetivo de este cambio, acordado en una reunión extraordinaria que se celebró entre los miembros de la Comisión (representantes de las dos universidades públicas canarias y de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno regional), es evitar congregar a más de 4.000 alumnos y alumnas en el primer día de celebración de las pruebas en la fase general y garantizar así la seguridad de las personas que se presentan a los exámenes. Así, según se recoge en el nuevo calendario establecido, el alumnado se reparte en dos jornadas en dicha fase general en lugar de concentrarse en una sola como estaba anteriormente previsto.
Como resultado, los estudiantes de Ciencias se examinarán el 1 de julio de Lengua Castellana y Literatura, a continuación de 1ª Lengua extranjera, y en la sesión de la tarde, de Historia de España; mientras que los estudiantes de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes tendrán estas pruebas en el mismo orden y horario, pero al día siguiente, el de 2 julio. El resto de pruebas tendrán lugar los días 3 y 4 (ver detalle en el calendario adjunto). El calendario de la convocatoria extraordinaria de la EBAU 2020 no se modifica.
Esta nueva estructura implica un mayor esfuerzo de organización y de recursos humanos destinados a la misma, sin embargo, también contribuye a que las pruebas se realicen con mayores garantías de seguridad.
Como resultado de esta decisión, el primer día de la EBAU reunirá a unos 1.250 alumnos y alumnas en el Campus de Tafira de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), lo que se facilita el mantenimiento de las medidas sanitarias adecuadas. La Universidad de La Laguna (ULL), que celebrará las pruebas en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, conseguiría así reducir a la mitad el alumnado que se presenta cada día a las pruebas.
Para obtener más información: