-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- El alumnado del IES Playa de Arinaga interpreta «Hadas» en la XVI Muestra de Teatro Escolar de Agüimes.
- Publicación de notas e información de la evaluación final y pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato – Curso 2021/22.
- El alumnado del IES Playa de Arinaga y el Ayuntamiento de Agüimes llevan a cabo una plantación de almendros en el barranco de Guayadeque.
- Ampliación del plazo de solicitud de becas – Curso 2022-23
- Charla de Dña. Antonia Sierra, psicóloga, en el IES Playa de Arinaga.
- Juvemcan Verano 2022: actividades para el verano de 2022.
- Recordatorio: últimos días para solicitar la beca de estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros) – Curso 2022 – 2023.
- Convocatoria de Campus de profundización científica para el alumnado de 4º ESO durante el mes de julio de 2022.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de ESO – Curso 2022/23: Aportación de Documentos para la Baremación.
- «VII Languages & Science Fair»: séptima edición de la Feria de las Lenguas y las Ciencias
Historial
Categorías
Archivo mensual: octubre 2013
Convocatoria de Becas Universitarias para el Curso 2013-14
CONVOCADAS LAS BECAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN EL CURSO 2013-2014
Está abierto el plazo de solicitudes desde el 30 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2013, ambos inclusive.
Guía básica Becas Universitarias 2013-2014
FORMULARIO PARA LA SOLICITUD IMPRESA DE BECA
SOLICITUD TELEMÁTICA DE BECA (SEDE ELECTRÓNICA)
Para tramitar la solicitud a través de la Sede electrónica es necesario disponer de certificado digital.
Publicado en Alumnado y Familias, Becas y ayudas, Destacados, Profesorado
Etiquetado Alumnado, Ayudas al estudio, Becas, Familias, Subvenciones
Deja un comentario
Primeras Jornadas de Salud Comunitaria de Agüimes
El jueves 7 de noviembre se celebrarán las «Primeras Jornadas de Salud Comunitaria de Agüimes» en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga.
Las jornadas, para las que se ha solicitado el reconocimiento de Interés Sanitario al Servicio Canario de Salud, las organiza el equipo socio-sanitario de Agüimes con la colaboración de la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de la Villa de Agüimes. Las Primeras Jornadas de Salud Comunitaria de Agüimes es un evento pionero en España, simulando lo que se hace en los congresos de medicina y enfermería, por ello, se realizarán simultáneamente diversos talleres en una jornada intensiva de mañana y tarde.
Los objetivos de las jornadas son: informar y formar a la población en hábitos de vida saludables y mejorar su conocimiento sobre las enfermedades y favorecer la interrelación de la población con el equipo socio-sanitario. Este evento está abierto a cualquier persona interesada en la salud, en su sentido más amplio. La inscripción, totalmente gratuita, se podrá realizar en los centros de salud del municipio y en la Parroquia de Cruce de Arinaga donde se entregará la hoja de inscripción que se puede descargar de la página web: https://sites.google.com/site/centrodesaluddeaguimes
El por qué de las Jornadas: El fomento de la salud comunitaria tiene la finalidad de promover y educar a la población para provocar en ella hábitos de vida más saludables, y de esta forma intentar evitar o disminuir la aparición o el agravamiento de diferentes enfermedades. Las Primeras Jornadas de Salud Comunitaria de Agüimes tienen como principal objetivo la realización de actividades educativas en colaboración con el equipo socio-sanitario del área de salud de Agüimes.
Más información de las JORNADAS en la página web:
https://sites.google.com/site/centrodesaluddeaguimes Facebook: https://www.facebook.com/JornadasAguimes.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Hábitos Saludables, Jornadas, Salud
Deja un comentario
Boletín Trimestral Nº 1 – Octubre 2013. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Educación
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Educación pone en marcha el Boletín Informativo Preveduca con el fin de ofrecer una herramienta para la comunicación que permita acceder a información de interés sobre prevención de riesgos laborales al personal -docente y no docente- que presta servicios en los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.
Si desea acceder al Boletín, pulse aquí.
33.º Edición del Concurso Nacional ¿Qué es un Rey para ti?
La Fundación Institucional Española (FIES) con el patrocinio de la Fundación Orange, convoca el 33.º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?, de acuerdo a las siguientes bases:
Participantes:
– Alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
– Alumnado de Educación Especial hasta los18 años.
Características de los Trabajos:
– Los trabajos son individuales y no se admitirán trabajos de grupo.
– Formato: cualquier formato. Todos los trabajos deben ir acompañados de un breve escrito que explique su contenido.
– Tema: la figura del Rey y/o el papel de la Corona en España.
Plazo de presentación de trabajos: La admisión de trabajos finaliza el 15 de enero de 2014.
Más información en la Web de FIES
30º Edición del Concurso Escolar de la ONCE. El Día de la Ilusión.
La ONCE y su Fundación convocan la 30º Edición del Concurso Escolar de la ONCE: El Día de la Ilusión.
La ONCE propone solicitar que el 13 de diciembre sea declarado como El Día de la Ilusión a partir del año 2014. Por ello, invita al alumnado de Primaria, ESO y Educación Especial a desarrollar una campaña publicitaria sobre la Ilusión. Esta campaña podrá formar parte de una propuesta posterior ante el Consejo de Europa.
Motivos:
A través de este concurso se pretende desarrollar un «Oncedecálogo» en el que se recojan los 1.111 motivos por los que hay que proteger la ilusión.
Al igual que los participantes del Concurso Escolar de la ONCE, tú también puedes compartir los motivos por los que quieres que se instaure «El Día de La Ilusión». Anímate y cuenta los tuyos.
Vídeo promocional del Día de la Ilusión para el Concurso Escolar de la ONCE 2013 en YouTube.
Principales Novedades:
Grupos: Ahora los grupos estarán formados por el alumnado completo de un mismo grupo-clase, cambiando la dinámica de años anteriores.
• Categorías: Primaria se divide en dos categorías: A (3º – 4º) y B (5º – 6º), Secundaria en una: C (1º – 4º) y Educación Especial en otra: D.
• Participación on-line: La inscripción, envío de trabajos y votaciones del jurado será on-line. No es necesario que los trabajos sean enviados a las delegaciones de la ONCE.
• Material didáctico: las unidades didácticas, gestión de grupos y trabajos estarán en la renovada Área Privada.
• Trabajos: La categoría A y B deberá realizar un cartel publicitario, la categoría C un anuncio televisivo y la categoría D podrá elegir una de las dos opciones.
Este año, para participar en el Concurso Escolar de la ONCE, cada profesor deberá inscribir individualmente a su grupo desde la sección Inscríbete en la Web, o bien llamando al teléfono 902112099, desde el 1 de Octubre al 15 de Noviembre de 2013.
El plazo de participación comienza en el momento en que el profesor registre a su grupo en el Concurso y estará disponible hasta el 28 de Febrero de 2014. Cada aula será un grupo y deberá preparar un trabajo que refleje los motivos por los que hay que proteger y difundir la ilusión y que abogue por la instauración de este día. Una tarea muy sencilla, tanto para los que preparen un cartel, como para los que participen con formato audiovisual, gracias a los vídeo-tutoriales y a la guía «Cómo hacer vuestro vídeo».
Calendario:
El plazo para enviar las propuestas finaliza el 28 de Febrero de 2014. Para planificar la realización de los trabajos se facilita un Calendario del 30º Concurso.
Para ver y descargar el Calendario completo pulse en la imagen.
Premios:
Solo por inscribirse, todo el profesorado y alumnado recibirá el distintivo de la ilusión como primera pieza para la campaña por la creación de «El Día de la Ilusión».
Para acceder a toda la información sobre los premios pulse en la imagen.
Más información en la Web Oficial del Concurso Escolar de la ONCE 2013
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Actividades, Concursos
Deja un comentario
3ª Edición del Certamen de Investigación: Parque Nacional del Teide. Curso 2013-14
El Centro Municipal de Educación Ambiental (CEAM) dependiente del área de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava convoca dentro del proyecto educativo «Echeyde: Monumento de la Historia de La Tierra y de La Naturaleza» el Certamen de Investigación «Parque Nacional del Teide: un importante papel jugado en la historia de conocimiento de los procesos geológicos y vulcanológicos»
Objetivo:
Seleccionar los tres mejores trabajos de investigación que aborden esta temática desde un punto de vista riguroso y creativo, y premiar a sus autores con la publicación de los trabajos ganadores y la participación gratuita para conocer y disfrutar a través de unas jornadas de convivencia y trabajo, en el Parque Nacional del Teide y su área de influencia durante un periodo de cuatro días.
Participantes:
Podrán participar en el concurso todos los centros docentes no universitarios, en el nivel de Educación Secundaria y Bachillerato tanto públicos, privados como concertados, que se encuentren en la Comunidad Autónoma de Canarias. Los y las concursantes deberán contar con un tutor o tutora responsable que guíe sus trabajos, así como con la autorización del centro educativo al que pertenezcan.
Modalidad:
Los trabajos de investigación pueden realizarse en equipo. Deberá estar compuesto como máximo, por tres miembros. Se admitirá solamente un proyecto por equipo.
Envío y Plazo de inscripción:
La fecha límite de inscripción es el 15 de noviembre de 2013. Las solicitudes deberán remitirse por correo electrónico a la siguiente dirección: E-mail: medioambiente.orotava@gmail.com.
Los trabajos de investigación se podrán presentar hasta el 23 de abril de 2014, debiendo remitirse por correo electrónico a la dirección indicada en copia digital.
Bases del Certamen de Investigación 2013
Revista JuventudCanaria nº 44
La revista JuventudCanaria editada por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud es una publicación digital.
Último número editado:
isuu pdf
También puedes consultar los números anteriores.
Condolencias
La comunidad educativa del IES Playa de Arinaga desea expresar sus más sinceras condolencias a la profesora y compañera Carmen María Santana Pérez, así como a sus familiares y allegados, en estos difíciles momentos.
En Agüimes, a 19 de octubre de 2013.
19 de octubre: Día Internacional contra el cáncer de mama
El Día Contra el Cáncer de Mama, que se celebra el día 19 de octubre, brinda una oportunidad de ámbito internacional para centrar la atención en importantes cuestiones sobre la detección precoz del cáncer de mama.
Aunque la fecha de celebración no coincidía con las actividades lectivas de nuestro centro, el IES Playa de Arinaga quiso sumarse ayer a esta campaña adelántadose a los actos conmemorativos.
El 19 de octubre de cada año se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama, como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.
La propuesta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) fue seguida por muchas instituciones que colaboraron y han participado en su difusión. Multitud de ciudades en toda España se han teñido de rosa para celebrar actos y recordar «las ganas de vivir» de las mujeres que sufren o han sufrido un cáncer de mama.
¿Por qué es necesario desarrollar cada año la campaña del Día Contra el Cáncer de Mama?
Desde hace ya muchos años, la campaña contra el cáncer de mama ha sido una de las acciones más emblemáticas que realiza la aecc a lo largo del año. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes.
Mensaje clave
La detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer.
Pulse para obtener más información:
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Alumnado, Campañas, Familias, Profesorado
Deja un comentario
Publicación de nueva normativa de organización y funcionamiento
La Consejería de Educación publicó ayer miércoles en el Boletín Oficial de Canarias la Orden de 9 de octubre de 2013, por la que se desarrolla el Decreto 81/2010, de 8 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias, en lo referente a su organización y funcionamiento (BOC nº 200. Miércoles 16 de Octubre de 2013).
Si desea conocerla, pulse sobre este enlace.
Publicado en Alumnado y Familias, Claustro, Comisión de Coordinación Pedagógica, Consejo Escolar, Curso Escolar, Departamentos Didácticos, Departamentos Didácticos, Destacados, Dpto. Orientación, Enlaces de interés, Equipo Directivo, Órganos de Gobierno y Coordinación docente, Profesorado
Etiquetado Legislación
Deja un comentario