-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
enero 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- Cita previa-Atención a Familias-14 de enero.
- ACTIVIDADES DE FINAL DE TRIMESTRE: Navidad a orillas de la playa de Arinaga.
- Felicitación Navideña.
- Entrega de notas, simulacro de evacuación y vacaciones de Navidad.
- Convocado el plazo de inscripción para las Pruebas de Certificación de Idiomas para Población Escolar 2024/2025 para 4ºde ESO y 2º de Bachillerato
- Actividad “Mi pirámide de Maslow”
- Acta de proclamación de candidatos y candidatas electas como representantes del Consejo Escolar y lista de reserva.
- Acta del Claustro para la elección de sus representantes al Consejo Escolar.
- Acta de constitución y escrutinio de la mesa electoral de los representantes de familia.
- Nueva Guía de Consejos Escolares.
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: Seguridad
Connected: The Game 2016
La FAD y Google lanzan Connected: The Game en todos los países de la Unión Europea. Connected The Game es un juego-concurso virtual cuyo objetivo es sensibilizar a jóvenes y adolescentes europeos de 13 a 16 años sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) e Internet, y fomentar un uso constructivo de las mismas desde el respeto a uno mismo y a los demás.
Las tres ediciones de Conectados: el juego realizadas en España han contado con la participación de más de 12.000 adolescentes. Por ello, Google ha propuesto a la FAD liderar la implementación de Connected: The Game a nivel europeo, con el objetivo de llegar a adolescentes de todos los países de la Unión Europea, a través de esta propuesta. Desde 2014, Connected: The Game también cuenta con la participación de Twitter, que colabora en la difusión del proyecto.
Participantes y plazos de inscripción: en el juego pueden participar adolescentes de todos los países de la Unión Europea a través de la plataforma www.connectedthegame.eu, desde el 1 abril hasta el 15 de mayo de 2016.
Una vez finalizado el plazo de participación, se establecerá un ganador por país que recibirá un premio tecnológico y la entrega de premios tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo a finales de junio de 2016.
Connected: The Gameestá disponible en cinco idiomas: español, inglés, francés, alemán e italiano. Cada usuario compite en su ámbito territorial (país) pero puede realizar el juego en el idioma que desee.
La mecánica del juego plantea la historia de un robot que debe superar cuatro pruebas con el fin de convertirse en humano. Los jugadores deben demostrar que no actúan como un robot automatizado sino que, con su inteligencia, sensibilidad y emociones, son capaces de sacarle el mejor partido a las nuevas tecnologías e Internet.
Temática del concurso: se abordan cuatro áreas temáticas: Propiedad Intelectual en Internet, Privacidad y Seguridad, Relaciones sociales en la red, y Usos adecuados de las TIC y veracidad de las fuentes. Algunos de estos contenidos van acompañados de vídeos explicativos.
Mas información en la web del concurso
Campaña #TICconcabeza y #noseasanimal del Gobierno de Canarias
En el marco del Programa para el Fomento de las Competencias Digitales en Canarias CODECAN, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) está realizando una campaña de difusión de pequeños vídeos sobre el uso saludable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC y los servicios de la Sociedad de la Información.
Esta campaña tiene dos vertientes: una más seria titulada #TICconcabeza, realizada por el especialista David Cortejoso, y otra más cómica llamada #noseasanimal, en la que participa el humorista canario Aaron Gómez. Los vídeos de ambas campañas se irán colgando en YouTube cada semana.
- Riesgos de las TIC – Campaña #TICconcabeza del Gobierno de Canarias.
Este vídeo trata el tema de los riesgos con las TIC y de las precauciones y consejos a tener en cuenta.
Autores: David Cortejoso & Chukumi Studio.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY. - Cyberbullying – Campaña #TICconcabeza del Gobierno de Canarias.
Este vídeo expone qué es el acoso en internet o cyberbullying, así como las pautas necesarias para defenderse de este riesgo.
Autores: David Cortejoso & Chukumi Studio.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY. -
Sexting y Sextorsión – Campaña #TICconcabeza del Gobierno de Canarias.
Este vídeo explica del concepto sexting, los problemas que acarrea esta práctica y consejos para su prevención.
Autores: David Cortejoso & Chukumi Studio.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
- Grooming – Campaña #TICconcabeza del Gobierno de Canarias.
Este vídeo explica el razonamiento de un acosador a la hora de extorsionar a una víctima en prácticas de agresiones virtuales.
Autores: David Cortejoso & Chukumi Studio.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
- Phishing – Campaña #noseasanimal del Gobierno de Canarias.
Este vídeo recrea un caso de phishing en tono de humor: realiza una comparación entre una oveja y un lobo para transmitir el mensaje de “no meterse en la boca del lobo”.
Autores: Aarón Gómez.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
- Controla en Internet – Campaña #noseasanimal del Gobierno de Canarias.
Este vídeo transmite la importancia de salir a la calle a vivir tus propias experiencias y no dedicar tanto tiempo a la red.
Autores: Aarón Gómez.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
- No seas bicho – Campaña #noseasanimal del Gobierno de Canarias.
Un exceso de tecnología puede despojarte de tu humanidad y eludir la ayuda a otras personas.
Autores: Aarón Gómez.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
- Protege Tu Intimidad – Campaña #noseasanimal del Gobierno de Canarias
Debes tener en cuenta que los desconocidos virtuales son equivalentes a los desconocidos en la realidad.
Autor: Aarón Gomez.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY. - Compórtate – Campaña #noseasanimal del Gobierno de Canarias.
En esta nueva píldora, el humorista canario Aarón Gómez trata de concienciarnos, no de la existencia de estos riesgos y cómo evitarlos, sino incide en la persona y en su comportamiento para no llevarlos a cabo
Autor: Aarón Gomez.
Tipo de licencia: Creative Commons (CC) BY.
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA
Etiquetado Campañas, Internet, Prevención, Seguridad
Deja un comentario
Enganchados a las desventuras de Peter y Twitter
Así es. Desde que el pasado trimestre nuestro centro comenzara en el interesante proyecto de PantallasAmigas, el alumnado del IES Playa de Arinaga no pierde la ocasión.
En este segundo trimestre, desde el día 27 de enero y a lo largo de todo el mes de febrero, el alumnado de 3º y 4º de ESO viene desarrollando los talleres prácticos en las sesiones de tutoría semanal, dedicadas en gran parte al fantástico juego de interacción Peter y Twitter.
Peter y Twitter es un programa educativo en el que, usando Twitter como eje conductor, se procura la formación de una ciudadanía digital responsable con énfasis en la prevención del ciberbullying, el fomento de la cultura de la privacidad y la eliminación de conductas sexistas, machistas u homófobas.
Soportado en una analogía sobre Twitter, no habla de esta herramienta, sino que aprovecha sus características para hablar de manera concreta de diferentes aspectos de Internet. El alumnado adolescente, para progresar en las fases del juego, tendrá que analizar de forma previa una serie de mensajes cortos, de “tuits” y emplear el pensamiento crítico para determinar su grado de adecuación: máximo, neutro, dudoso o inadecuado.
De esta manera, confrontando los tuits con un análisis crítico y de forma colectiva también con y contra la opinión de otras personas y visiones, toma conciencia tanto del pleno significado de los mensajes como de las diferentes percepciones posibles. También, posiblemente, adquiera además de nuevas sensibilidades y capacidades, nuevos conocimientos, especialmente en lo relacionado a aspectos legales.
El resultado será una participación más crítica, consciente, constructiva y responsable en los entornos digitales, con especial énfasis en las cuestiones de fomento de la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres.
Si desea conocer algunos de los excelentes juegos interactivos de PantallasAmigas, puede pulsar sobre las imágenes o enlaces correspondientes. Desde el IES Playa de Arinaga deseamos agradecer la cortesía de su director de proyectos, Urko Fernández, que nos hace llegar los enlaces:
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Destacados, Enlaces de interés, Orientación Familiar, Profesorado
Etiquetado Actividades, Internet, Prevención, Seguridad, Talleres
Deja un comentario
Curso On Line Internet sin Riesgos. Estrategias Educativas.
Curso gratuito a través de internet.
POBLACIÓN DESTINATARIA:
Está dirigido a educadores/as, padres y madres, docentes, profesionales que trabajan con jóvenes o menores, estudiantes de ramas sociales y educativas, etc.
Tiene como objetivo introducir las estrategias educativas necesarias para transmitir a los y a las menores los aspectos a tener en cuenta cuando se inician en el uso de internet, redes sociales, dispositivos móviles, juegos en línea, etc. Nos centramos en las claves para prevenir posibles situaciones de grooming, ciberbullying, sextorsión, acoso machista y uso abusivo de las pantallas, desde el planteamiento de “acompañar sí, prohibir no”.
DURACIÓN: El curso tendrá una duración de 15 horas. 100% on line.
FECHAS DE INSCRIPCIÓN: del 15 al 25 de Enero
FECHAS PARA SU REALIZACIÓN: Del 1 al 23 de Febrero
PROGRAMA: Programa del curso on line ISR
COSTE: Gratuito. Certificado por el Cabildo de Tenerife.
Más información: http://www.internetsinriesgos.com/
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado
Etiquetado AMPA, Cursos, Familias, Internet, Prevención, Profesorado, Seguridad
Deja un comentario
El alumnado de 3º y 4º de ESO participa en las charlas de sensibilización y prevención del Programa “Pantallas Amigas”
El alumnado de 3º y 4º de ESO del IES Playa de Arinaga acudió durante la mañana de hoy lunes a la charla-taller de los miembros del Programa PantallasAmigas en el Salón de Plenos del M.I. Ayuntamiento de Agüimes.
Esta actividad, promovida por la Concejalía de Igualdad en colaboración con el IES Playa de Arinaga, irá acompañada de diversos talleres que se realizarán en el centro para este alumnado durante las próximas semanas.
La iniciativa de PantallasAmigas tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. El ponente y director de PantallasAmigas, Jorge Flores Fernández, es licenciado en informática por la Universidad de Deusto y director y autor de varias publicaciones y materiales didácticos relacionados con el uso seguro de las nuevas tecnologías.
Desde el IES Playa de Arinaga deseamos también invitar a nuestra comunidad educativa a visitar y conocer los excelentes materiales que se incluyen en su página web y canal de vídeos de YouTube.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Destacados, ESO, Orientación Familiar, Profesorado
Etiquetado Alumnado, Charlas, Familias, Nuevas Tecnologías, Prevención, Seguridad, Talleres, TIC
Deja un comentario
Guía de redes sociales para familias v. 1.0
¿A qué se dedica mi hijo/a cuando está delante del ordenador?
Esta es la gran pregunta que muchas familias se hacen. Todos sabemos qué es internet: un lugar donde puede encontrarse información, estar en contacto con otras personas, encontrar contenidos de todo tipo, hacer compras, operaciones bancarias, etc. Pero, ¿qué uso le dan los jóvenes a esta red, en la que según los estudios pasan entre dos y tres horas al día?
El actual desarrollo de internet, hace que los jóvenes puedan llevar a cabo actividades en prácticamente todos los ámbitos: la vida social, el ocio, su formación y educación y su aportación como ciudadanos a la sociedad.
Esta guía elaborada por el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios tiene como objetivo ofrecer a los padres orientaciones sobre las redes sociales y el uso que los menores hacen de ellas.
La intención es dar conocimientos básicos sobre el tema, ciertas pautas para educadores y una serie de recursos útiles para docentes, padres y menores. No está pensado como un material cerrado sino como una base para incorporar sugerencias y aportaciones que nos hagan llegar los miembros de la comunidad educativa.
El material está dividido en tres partes:
- La primera dedicada a Internet. Trata de dar una visión muy general de este fenómeno y del uso que de él hacen niños, jóvenes y adolescentes. Se ofrece también una explicación de los riesgos y amenazas existentes en la red así como consejos y orientaciones para que los padres puedan educar y orientar a sus hijos para navegar de forma correcta.
- El segundo módulo está dedicado a ofrecer una información general acerca de las redes sociales: qué son y cómo funcionan, qué tipos de redes sociales existen, cuáles son las más importantes y por supuesto, cuáles son los principales riesgos y amenazas de este tipo de entornos.
- El último módulo ofrece información para que los padres y sus hijos puedan aprender juntos a hacer un uso adecuado y formativo de las redes: legislación, pautas de uso para menores y padres, recursos formativos y enlaces de autoridades y organizaciones privadas donde pueden denunciarse abusos y actos ilícitos que se detecten.
Si desea obtener más información, pulse sobre este enlace.
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Orientación Familiar, Profesorado
Etiquetado Familias, Internet, Redes Sociales, Seguridad
Deja un comentario
Boletín Trimestral Nº 1 – Octubre 2013. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Educación
El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Educación pone en marcha el Boletín Informativo Preveduca con el fin de ofrecer una herramienta para la comunicación que permita acceder a información de interés sobre prevención de riesgos laborales al personal -docente y no docente- que presta servicios en los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.
Si desea acceder al Boletín, pulse aquí.
¿Te has parado alguna vez a pensar si realmente controlas tu privacidad en internet?
La privacidad depende de uno mismo.
Los expertos en seguridad informática lo tienen claro: “Cuanto más se sabe de uno en internet y en las redes, más vulnerable se es. Así de sencillo”.
Es muy importante cuidar que las demás personas sean respetuosas con tu privacidad y, al mismo tiempo, que tú lo seas con la de ellas. Y para garantizar ese respeto hay que querer y hay que saber“.
Por este motivo, desde Pantallas Amigas —con el apoyo de Tuenti y del proyecto europeo de investigación EUKids Online—, se ha lanzado un simulador dirigido a ayudar a entender a los adolescentes de entre 12 a 16 años que la privacidad de uno no depende solamente de uno mismo, así como la importancia de proteger la privacidad de terceros que aparecen en las imágenes que se suben a las redes sociales.
“Ver unas fotos”, “Etiquetar”, “Compartir”…. ¿sabes la diferencia en las redes sociales?
Te invitamos a visitar este enlace. Está disponible de forma gratuita en la dirección: www.simuladordeprivacidad.com.
El proyecto va dirigido a usuarios de redes sociales de cualquier edad, si bien está más enfocado a este rango, por ser el más activo y vulnerable. Pero todos debemos conocer la influencia de las demás personas en nuestra privacidad, la relevancia que tienen nuestros actos en la de los demás y cómo debemos gestionarla:
- Pide permiso antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas.
- Mide bien las críticas que publicas.
- Pregúntate qué información de otras personas expones y asegúrate de que tienes su permiso.
- Facilita a los demás el respeto de tu privacidad e intimidad.
- Ante algo que te molesta, trata de reaccionar de manera calmada y no violenta.
- Evita el software malicioso y cuida tu contraseña.
- Presta atención a cómo te presentas y cómo te perciben las demás personas.
- Eres responsable de lo que haces, también en Internet.
- Piénsatelo bien antes de publicar algo en la Red, incluso si es en una zona privada.
- No creas que lo dominas todo y que tú decides siempre.
Para más información, pulsa aquí o visita http://www.pantallasamigas.net/
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Alumnado, Familias, Profesorado, Seguridad
Deja un comentario