Archivo diario: 4 noviembre, 2014

II Olimpiada Filosófica de Canarias

El objetivo de la II Olimpiada Filosófica de Canarias es potenciar la reflexión y el pensamiento crítico en el alumnado de Enseñanza Secundaria.

Los ganadores de la II Olimpiada Filosófica de Canarias participarán en la Olimpiada Filosófica Nacional, que se celebrará el 24 y 25 de abril de 2015 en Madrid.

Ámbitos de desarrollo y alumnado participante:

Inscripción: los centros educativos de Canarias (públicos o privados) deberán inscribirse entre los días 13 de octubre y 30 de noviembre de 2014.

Fecha límite de envío: hasta el 23 de enero de 2015.

Publicación de las listas de finalistas: el 14 de febrero de 2015.

La Final de la II Olimpiada Filosófica de Canarias se celebrará el día 27 de febrero de 2015 a las 12:00 de la mañana en la Universidad de La Laguna o en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Los ganadores de la II Olimpiada Filosófica de Canarias participarán en la II Olimpiada Filosófica Nacional, que se celebrará en Madrid el 24 y 25 de abril 2015. En caso de ser necesario, la organización de la Olimpiada Filosófica de Canarias se hará cargo, total o parcialmente, de los gastos de desplazamiento y alojamiento de los participantes. En cada una de las pruebas habrá 1 o 2 participantes de Canarias, dependiendo del número de comunidades participantes.

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Concurso “Si eres original, eres de libro»

El concurso “Si eres original, eres de libro” propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías, matemáticas…

Los trabajos se podrán presentar a concurso en todas las lenguas oficiales de España.

Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital en línea. Para ello los autores o autoras publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, WordPress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr…) y comunicarán a Es de libro la dirección URL en la que está alojado.

La forma de gestión es exclusivamente por medio de la web:
– Inscripciones: formulario en línea
– Consultas (concurso@esdelibro.es)
– Presentación de trabajos al concurso: formulario en línea

Participantes: estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional.

Calendario: el concurso comenzará el 22 de septiembre del 2014 y finalizará en mayo del 2015. Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
22 de septiembre del 2014. Se abre el plazo para que los equipos se inscriban y presenten sus trabajos a concurso.
27 de marzo del 2015. Se cierra el plazo de inscripción.
20 de abril del 2015. Finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.
Mayo del 2015. Se reúne el jurado para decidir los trabajos premiados, se comunican públicamente los ganadores (centros, profesores, estudiantes) y se hace entrega de los premios.

Premios:
para estudiantes, docentes y centros educativos.
Se establecen tres premios:

  • Mejor trabajo de Primer Ciclo de ESO.
  • Mejor trabajo de Segundo Ciclo de ESO.
  • Mejor trabajo de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio.

Los premios son:

  • Para alumnado:  Una tableta para cada miembro del grupo ganador. Uncheque regalo de 60 euros para la compra de libros.
  • Para profesorado: Una tableta para cada uno de los profesores o profesoras que hayan coordinado las investigaciones ganadoras.
  • Un cheque regalo de 100 euros para la compra de libros.
  • Para centros: Un cheque regalo de 300 euros para la compra de libros para la biblioteca escolar de los centros ganadores.

Todos los participantes recibirán un diploma digital, enviado al profesor o profesora que haya coordinado el trabajo y descargable desde la web del concurso, en el que se certificará su participación en el concurso.

Entre todos los equipos que hayan presentado un trabajo a concurso se realizará un sorteo de cheques regalo para la compra de libros, uno por cada categoría de participación. El cheque regalo será de 30 euros para los alumnos y alumnas y de 90 euros para el profesor o profesora que coordinen el trabajo.

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado , , | Deja un comentario

XXIII Jornadas educativas de Cultura Popular

El Proyecto Desarrollo Comunitario La Aldea y el CEPA La Aldea organizan las  XXIII Jornadas educativas de Cultura Popular, con un programa en el que sean consideradas y recuperadas nuestras tradiciones culturales con el fin de que sean respetadas y reconocidas.

Después de la inauguración oficial de las jornadas, comenzarán los diferentes ponentes a exponer sus experiencias y proposiciones dirigidas especialmente a los enseñantes, como guía de comportamientos y transmisión de conocimientos, así como referentes para incluir los contenidos y valores tradicionales en los modelos de aprendizaje.

Este año se ha querido recuperar la difusión de distintos trabajos de recopilación e investigación, máxime cuando se quiere anunciar la inauguración de un nuevo museo en la red  de museos del Proyecto. En esta ocasión estará destinado a la difusión de la cultura del pastor, apoyada en estas jornadas con dos comunicaciones relacionadas con el pastoreo.

Dirigido a: personal docente de centros dependientes de la Comunidad Autónoma Canaria que imparta: Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional, Educación Infantil, Educación Primaria.

Orden de preferencia: profesorado de centros públicos, profesorado de centros privados concertados que imparta niveles concertados, maestros y maestras, licenciados y licenciadas inscritos en las listas de sustitución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, profesorado de centros concertados, resto del profesorado. Una vez atendido este orden, si el número de solicitudes supera el número de plazas, se tendrá en cuenta los criterios de selección:

Criterios: 1. profesorado de la Provincia de Las Palmas

Modalidad: Presencial.

Duración: 20 horas.

Número de plazas: 100.

Fecha y lugar de celebración: 28, 29 y 30 de noviembre de 2014 en el Centro de Cultura Popular de la Aldea.

Plazo de matrícula: desde el día 01 hasta el 27 de noviembre de 2014.

Las solicitudes del profesorado en activo se podrán realizar online a través de la Plataforma Alisios o en el CEP Gran Canaria Noroeste.

Las solicitudes de los participantes en general se realizarán en el CEPA la Aldea

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado , | Deja un comentario