-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- El alumnado del IES Playa de Arinaga interpreta «Hadas» en la XVI Muestra de Teatro Escolar de Agüimes.
- Publicación de notas e información de la evaluación final y pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato – Curso 2021/22.
- El alumnado del IES Playa de Arinaga y el Ayuntamiento de Agüimes llevan a cabo una plantación de almendros en el barranco de Guayadeque.
- Ampliación del plazo de solicitud de becas – Curso 2022-23
- Charla de Dña. Antonia Sierra, psicóloga, en el IES Playa de Arinaga.
- Juvemcan Verano 2022: actividades para el verano de 2022.
- Recordatorio: últimos días para solicitar la beca de estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros) – Curso 2022 – 2023.
- Convocatoria de Campus de profundización científica para el alumnado de 4º ESO durante el mes de julio de 2022.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de ESO – Curso 2022/23: Aportación de Documentos para la Baremación.
- «VII Languages & Science Fair»: séptima edición de la Feria de las Lenguas y las Ciencias
Historial
Categorías
Archivo diario: 5 noviembre, 2015
Ayudamos a nuestro huerto a crecer
Durante el comienzo del mes de octubre, el alumnado de Tránsito a la Vida Adulta del Aula Enclave del IES Playa de Arinaga tuvo la oportunidad de colaborar en las actividades del Huerto Escolar Ecológico del centro.
Gracias a la labor del profesor Blas Ramos, coordinador del proyecto, pudieron aprender la labor de plantación de semillas y algunas otras habilidades y destrezas de preparación del cultivo de un huerto.
Esperamos que las semillas plantadas sean un símil de cómo vemos rápidamente crecer a nuestro nuevo alumnado: ¡germinarán, florecerán y serán muy fecundos/as!
¡Deseamos darles la enhorabuena por su excelente trabajo!
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Dpto. Orientación, Profesorado, Proyectos, Tutorías
Etiquetado Actividades, Aula Enclave, Huerto Escolar
Deja un comentario
Jornada de Convivencia y Bienvenida en Playa de Cabrón 2015
Durante las jornadas de los días 30 de septiembre y 2 de octubre, el alumnado de 1º y 2º de ESO acudió a las actividades de Convivencia en la Playa de Cabrón acompañados por el profesorado, tutoras y tutores de los grupos de estos niveles.
Como cada año, el alumnado de la materia de Acondicionamiento Físico de 2º de bachillerato es el encargado de la elaboración y coordinación de las actividades para sus compañeros de centro.
Este curso, además, pudimos contar con una novedad: se inaugura el Aula Enclave en nuestro centro y el alumnado del programa de Tránsito a la Vida Adulta (TVA) también tuvo la oportunidad de disfrutar de un día de convivencia con el alumnado de 1º de la ESO que también llega por primera vez al instituto.
Les ofrecemos el relato del alumnado y profesorado del Aula Enclave que nos permitió conocer su opinión sobre la valoración de la actividad. Estamos seguros de que podemos hacerla también extensible al resto del alumnado:
Fue un día muy intenso, cargado de actividades de diferente índole, que el alumnado mismo definió como “divertidas y geniales”.
Ante la pregunta «¿qué fue lo que más les gustó de la actividad?», su respuesta fue un «TODO» rotundo, puntualizando la actividad de la búsqueda del tesoro (prueba de orientación) y los juegos del paracaídas, como las más divertidas.
Sobre su opinión acerca de lo que menos les gustó, su respuesta fue «que se les pasó muy rápido y que hubiesen preferido que se alargara todo el día». Por ello, proponen repetir estas jornadas de convivencia a lo largo del curso o por lo menos realizarlas al inicio y final del mismo. Es una oportunidad idónea para estrechar lazos con los compañeros/as y realizar actividades de forma cooperativa.
La opinión de Olivia Rodríguez, profesora nueva en nuestro centro este curso y tutora del Aula Enclave, señala lo siguiente: «Desde mi punto de vista, tengo que destacar que hay que fomentar este tipo de actividad, ya que favorece la inclusión del alumnado. Asimismo, estas jornadas de encuentro y convivencia amplían las experiencias y oportunidades de interacción y aprendizaje. En resumen, favorecen la inserción social del alumnado, uno de los ámbitos fundamentales del currículo de Transición a la Vida Adulta».
Deseamos también agradecer al profesorado de Educación Física su fantástica predisposición e implicación para que estas jornadas volvieran a ser un éxito.
¡Esperamos que todos/as hayan disfrutado, un año más, de esta estupenda jornada de convivencia y bienvenida al centro!
Por último, les dejamos aquí algunas fotos de la actividad…
[Pulse sobre la imagen para acceder al álbum de fotos]
![]() |
Convivencia en Playa de Cabrón – 2015 |
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Convivencia, Jornada de Bienvenida, Playa de Cabrón
Deja un comentario