-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- El alumnado del IES Playa de Arinaga interpreta «Hadas» en la XVI Muestra de Teatro Escolar de Agüimes.
- Publicación de notas e información de la evaluación final y pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato – Curso 2021/22.
- El alumnado del IES Playa de Arinaga y el Ayuntamiento de Agüimes llevan a cabo una plantación de almendros en el barranco de Guayadeque.
- Ampliación del plazo de solicitud de becas – Curso 2022-23
- Charla de Dña. Antonia Sierra, psicóloga, en el IES Playa de Arinaga.
- Juvemcan Verano 2022: actividades para el verano de 2022.
- Recordatorio: últimos días para solicitar la beca de estudios no universitarios (FP, Bachillerato y otros) – Curso 2022 – 2023.
- Convocatoria de Campus de profundización científica para el alumnado de 4º ESO durante el mes de julio de 2022.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de ESO – Curso 2022/23: Aportación de Documentos para la Baremación.
- «VII Languages & Science Fair»: séptima edición de la Feria de las Lenguas y las Ciencias
Historial
Categorías
Archivo diario: 19 febrero, 2016
Festival Internacional de Narración Oral «Cuenta con Agüimes» 2016
Ya está abierto el plazo para inscribirse en los talleres de narración que se impartirán en el marco de la 26 edición del Festival de Narración Oral “Cuenta con Agüimes”
La programación del Festival de Narración Oral de este año incluye dos talleres de narración: uno infantil y otro para personas adultas.
El taller de narración infantil, bajo el título “Aprender a contar” lo impartirá Michelle Tanon-Lora, narradora de Costa de Marfil.
Esta actividad se desarrollará en la Casa Museo Orlando Hernández en horario de 17:00 a 19:00 horas en dos días consecutivos: el miércoles 9 de marzo para niños y niñas de 6, 7 y 8 años y el jueves 10 para niños y niñas de 9, 10 y 11 años.
El precio de este taller es de 5 euros.
El sábado 12 de marzo, la narradora gallega Paula Carballeira dirigirá el taller de narración “Los caminos de las historias” dirigido a persona adultas.
Este taller, con un precio de 30 euros, también se celebrará en la Casa Museo Orlando Hernández en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:30 horas.
Para más información e inscripción pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Agüimes-Casco de lunes a viernes, en horario de atención al público de: 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Teléfono: 928 78 45 82.
Las funciones de la 26 edición del Festival de Narración Oral “Cuenta con Agüimes”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Agüimes, se celebrarán del viernes 11 al domingo 13 de marzo.
Venta de entradas a partir del jueves 18 de febrero a las 16.00 horas
Puntos de venta: Casa Cultura de Agüimes en horario de mañana y tarde, Casa Cultura de Cruce de Arinaga en horario de tarde, Casa Cultura de Arinaga en horario de tarde y a través de www.entrees.es
Organiza: Ayuntamiento de Agüimes (Concejalía de Cultura)
Colaboran: Televisión Canaria y Canarias Radio
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Cuentos, Narración Oral
Deja un comentario
III Carrera Solidaria «Ante la Adversidad una Sonrisa»
Puede ver toda la información del evento en: http://www.rockthesport.com/
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Campaña solidaria, Deportes
Deja un comentario
Juvex 2016 – Fundación Canaria de Juventud Ideo
La Fundación Canaria de Juventud Ideo como cada año programa actividades para la juventud de Canarias, destinadas a propiciar el aprovechamiento del tiempo libre a través de alternativas de ocio y cultura, de las que te iremos informando puntualmente.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Tutorías
Etiquetado Actividades, Idiomas, Juventud
Deja un comentario
Proyecto Apañada de ciencias. Experimenta y diviértete. Curso 2015/2016
Apañada de Ciencias es un proyecto experimental que fomenta el aprendizaje de ciencia haciendo ciencia, y que promueve el acercamiento experimental y la introducción a procedimientos del método científico mediante la celebración de miniferias de experimentos en centros públicos de enseñanza. Es un iniciativa promovida y financiada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI) dentro del ámbito de sus competencias en la difusión de la cultura científica e innovadora y se enmarca dentro del programa anual de actividades de divulgación “Acércate a la Ciencia”. Entre los objetivos del proyecto destaca la promoción de la ciencia entre la comunidad educativa mediante una metodología experimental que permite un acercamiento práctico a los principios y fundamentos científicos, promoviendo el aprendizaje basado en proyectos, ABP. Así mismo el proyecto pretende acercar la ciencia fomentando la creatividad y la curiosidad de los más jóvenes, promoviendo también las vocaciones científico-técnológicas entre los participantes desde un aprendizaje colaborativo.
- Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa por la que se aprueba el proyecto “Apañada de ciencias. Experimenta y diviértete” para su desarrollo durante el curso escolar 2015-2016 en centros públicos de Educación Primaria y Secundaria de canarias (on line) y de las islas de fuerteventura y lanzarote (presencialmente).
Plazo de presentación de solicitudes:
los docentes interesados dispondrán hasta el día 3 de marzo para enviar la solicitud de participación a la dirección de correo: migueldgoipe@gmail.com
Publicado en Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Ciencias, Convocatorias
Deja un comentario