-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Información y Enlaces de Interés para la EBAU. Pruebas Extraordinarias de 2º de Bachillerato.
- Publicación de notas finales de 2º de bachillerato. Curso 2022 – 2023.
- CONCURSO DE ESCRITURA RÁPIDA.
- Becas para el alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Felicitación del Alcalde al alumnado que participó en el CECEO.
- CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE FINAL DE CURSO
- PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO DE LA ESO: Publicación de las listas de participantes. Curso 2023 – 2024.
- Publicación de las Calificaciones Definitivas de las Pruebas de Certificación de Nivel de Inglés.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de la ESO y de BACHILLERATO – Curso 2023/24: Publicación de las características del centro.
- Cita previa para la Jornada de Atención a Familias del 18 de abril.
Historial
Categorías
Archivo mensual: enero 2016
Entrega de Certificados del Trinity School al alumnado del IES Playa de Arinaga
Durante la celebración de la jornada navideña el pasado 22 de diciembre, se hizo entrega de los Certificados del Trinity School obtenidos por 45 alumnos y alumnas durante los cursos 2013-2014 y 2014-2015, acreditación que se enmarca dentro de las acciones del programa CLIL del centro.
Nuestro alumnado consiguió excelentes resultados en las pruebas de acreditación en distintos niveles de inglés, desde el nivel 5 al 7, elevando el número de alumnos aptos de 18 en el curso 2013-2014 a 27 en el curso 2014-2015. Asimismo, 26 alumnos y alumnas destacaron en la prueba, obteniendo reconocimientos como apto con mérito y apto con distinción.
Desde aquí, aprovechamos la ocasión para felicitarles por el logro alcanzado y para animarles a continuar en esta línea de trabajo.
El alumnado que obtuvo este reconocimiento es el siguiente:
- Grado 5:
- Virginia Artiles Santiago
- Fidel Cruz Pérez
- Iván Delgado Sosa
- Mario Gil Martínez
- Juan Manuel Hernández Godoy
- Alejandro Marrero Sánchez
- Junior Mayor Betancor
- Leila Robaina Yanez
- Ainhoa Rodríguez Guerra
- Miriam Suárez Chil
- Sheila Suárez Espino
CON DISTINCIÓN
- Sara Domínguez Pena
- Ricardo Rivera Fredes
CON MÉRITO
- Miguel Ángel Martín González
- Nerea Naranjo Socorro
- Jesús Manuel Pérez Berbín
- Javier Esteban Rodríguez Bordón
- José Antonio Sánchez Caballero
- Laura Valido Herrera
- Grado 6:
- Rosana Acosta López
- Minerva Alonso Artiles
- Sara Bordón Sánchez
- Débora León Ramírez
- Marco Poncini Hurtado
- Victoria Suárez Alemán
CON MÉRITO
- Marco Alemán Expósito
- Kilian Fermín Benítez Hernández
- Arhamis García García
- Beatriz Herrera Ramos
- Luca Adrián Piergentili
CON DISTINCIÓN
- Jordi Sánchez Lozano
- Grado 7:
- Carla Navarro Estupiñán
- Andrea Ríos Yuruani
CON MÉRITO
- Irene Guerra Castro
- Ángela Hernández Pérez
- Dalai Manassa Rudel
- Carlos Martín Vega
- Khola Naeem
CON DISTINCIÓN
- Mahyuba Ahmed Hamada
- Claudia Medina Santana
- Bia Naeem
- Jéssica Suárez Perdomo
- Álvaro Trancho Dorta
- Martinna Voetter García
- Rueben Whyte
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a las fotos]
![]() |
Entrega de Certificados Trinity School 2015 |
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos
Etiquetado Acreditaciones, Certificaciones, Inglés, Premios, Trinity
Deja un comentario
Postales de navidad del Departamento de Inglés
Como cada año, el Departamento de inglés del IES Playa de Arinaga celebró el tradicional concurso de postales navideñas, obteniendo una alta participación por parte de nuestro alumnado. Este curso, además, contaba con la novedad de incluir, al menos, un elemento reciclado, cumpliendo de este modo con las líneas de actuación de la redECOS a la que pertenece nuestro centro.
La tarea de seleccionar las tarjetas navideñas ganadoras se complica cada año, siendo éste especialmente difícil, dada la alta calidad y creatividad de las propuestas, por lo que el departamento decidió seleccionar dos tarjetas ganadoras, la de Emma Montesdeoca Estupiñán, de 1º ESO C, y la presentada por Isai Alemán Pérez, de 1º ESO D, además de conceder un segundo premio a Paola Domínguez Cabrera, de 3º ESO C. A ellos se les concedió una tarjeta de regalo de una conocida tienda deportiva.
Se concedió también un diploma reconociendo la participación a todo el alumnado de 1º ESO C, puesto que prácticamente todo el grupo presentó una tarjeta al concurso y al alumnado de Tránsito a la Vida Adulta por sus fantásticas creaciones.
¡Enhorabuena por los excelentes trabajos realizados!
![]() |
Postales de navidad del Dpto. de Inglés |
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Curso 2015-16, Inglés, Navidad
Deja un comentario
Acto de fin de trimestre y Navidad 2015
Aunque bastante más tarde de lo normal, queríamos contarles en esta entrada qué realizamos el pasado día 22 de diciembre en el IES Playa de Arinaga.
Ya les adelantamos en una entrada anterior que, entre otras actividades, este día se realizó una emotiva despedida de nuestra comunidad educativa al profesor D. Jesús González León (Suso). Hoy queremos contarles qué más sucedió…
LOS PRELIMINARES
En la primera hora de la mañana, en las tutorías de cada grupo, se dedicó la sesión al análisis trimestral y entrega de notas. Aunque algunas actividades se iniciaron con antelación por los necesarios preparativos de la fecha, les contamos que también hubo:
1.- CONCURSO de POSTRES NAVIDEÑOS, el alumnado compartió con sus compañeros y compañeras suculentos postres navideños . Como ya pueden suponer, las recetas fueron muy poco dulces… 😉
2.- CONCURSO DE DECORACIÓN DE LA PUERTA DEL AULA.
Como ya ocurrió el curso pasado, cada grupo decoró la puerta de su aula siguiendo los principios de una NAVIDAD SOSTENIBLE promovidos desde el Proyecto RedECOS: las «3R» (reducir, reutilizar y reciclar).
Y como el año pasado también, fue nuevamente un éxito y un premio muy esperado.
3.- CONCURSO DE ADORNOS NAVIDEÑOS DE MATERIAL RECICLADO.
La decoración también fue objeto en el concurso de adornos navideños (adorno de árboles, guirnaldas, coronas,…) con el que se realizó una exposición y premio.
4.- DECORACIÓN SOSTENIBLE DEL CENTRO A TRAVÉS DEL COMITÉ AMBIENTAL DE REDECOS, ALUMNADO VOLUNTARIO y PROFESORADO DEL DPTO. DACE.
5.- MERCADILLO SOLIDARIO DEL ALUMNADO DE TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA (AULA ENCLAVE).
Sin duda, también fue todo un éxito la iniciativa llevada a cabo por el alumnado del Aula Enclave al que felicitamos. La creación y decoración de postales navideñas, pulseras, adornos, etc. y el excelente trabajo fue la envidia de muchos.
6.- CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES “Un juguete, una ilusión”
El alumnado voluntario, en colaboración con el Departamento de Religión, llevó a cabo esta iniciativa solidaria para las fiestas de Navidad. Y a modo de resumen les contamos también que, como no podía ser menos, la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga volvió a responder una vez más con su solidaridad. Desde este blog deseamos comunicar nuevamente nuestro agradecimiento a todas las familias, voluntarios/as y participantes.
LA GALA NAVIDEÑA
Este año, el acto de fin de trimestre transcurrió en dos espacios distintos: el claustro 3 y el patio del centro. Como los días previos al acto fueron intensos en lluvia, temíamos tener una fiesta pasada por agua. Pero no fue así. Pudimos disfrutar de lo lindo con numerosas actividades, entre premios y actuaciones:
En el Claustro 3:
0.- Presentación del acto.
1.- «People Help The People» de Birdy – interpretada por las alumnas Sheila y Ainhoa.
2.- Lectura de Cuentos de navidad – alumnado de Religión de 1º de ESO
3.- Percusión corporal de la conocida «Marcha Radetzky«. Música del Concierto de año nuevo interpretada por el alumnado de Música de 4º de ESO.
4.- Lectura de Cuentos de navidad – alumnado de Religión de 1º de ESO
5.- Entrega de Premios de Tarjetas de Navidad del Dpto. de Inglés.
6.- Actuación de Sheila y Rosana (voz y guitarra).
7.- Entrega de Acreditaciones del Trinity al alumnado – Dpto. de Inglés.
8.- Acto-Homenaje de Despedida al profesor D. Jesús González (Suso)
En el patio del centro:
1.- Nothing else matter de Metallica, interpretada por Sheila y Ainhoa y acompañadas por profesorado del centro.
2.- Entrega de premios de adornos y postres navideños.
Alumnado premiado: Miguel Pérez (3º ESO C) y Rubén Yagüe (2º ESO A).
3.- «White Christmas», villancico tradicional, interpretado por alumnado de 1º de ESO.
4.- «Aftertaste» de Shawn Mendes, interpretada por Daniela y Vicky, acompañados por Luca y Samuel (guitarras) y profesorado del centro.
5.- «Sorry» de Justin Bieber, interpretada por Vicky, acompañados por Luca y Samuel (guitarras) y profesorado del centro.
6.- Fallo del Premio Grupal a la mejor decoración de aula. Grupo premiado: 4º ESO C.
7.- «Navidad, navidad«, villancico tradicional – «Highway to hell» de AC/DC, interpretada por alumnado y profesorado del centro.
8.- Despedida.
Aunque publicada con retraso sobre la fecha (como señalamos anteriormente), no queríamos pasar por alto la crónica de este día y agradecer a todos la participación en el transcurso de los actos.
¡Anímate el próximo curso a participar!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a las fotos]
![]() |
Acto de Navidad 2015 |
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Curso 2015-16, Fin de Trimestre, Navidad
Deja un comentario
Convocatoria del programa-concurso Un Mar de Ciencias 2016
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos ponen en marcha el programa-concurso Un Mar de Ciencias en el curso escolar 2015/16, cuyo objetivo es fomentar la conservación de la biodiversidad marina y el conocimiento de los océanos a través de las ciencias.
Objetivos:
1- Hacer que el estudio de las ciencias sea una actividad asequible y atractiva a los escolares Canarios.
2- Poner de relieve que el océano que rodea a las Islas es un enorme laboratorio vivo de ciencias.
3- Subrayar el carácter multidisciplinar de las ciencias.
4- Resaltar la importancia de la conservación de la biodiversidad marina como una fuente de recursos y conocimientos fundamental para los seres humanos, que pueden ser puestos de manifiesto a través de las ciencias.
5- Realizar estrategias docentes que sirvan de ayuda a complementar los contenidos curriculares en ciencias para los diversos niveles educativos.
6- Fomentar en los estudiantes el interés por la ciencia de manera activa.
7- Apoyar al profesorado de ciencias en su actividad docente práctica.
8- Aumentar la cultura científica entre los estudiantes de primaria y secundaria.
Temática:
El trabajo/experimento propuesto ha de versar sobre algún aspecto relacionado con los océanos, su conocimiento o conservación, a través de cualquiera de las disciplinas científicas experimentales o técnicas. Se aceptaran trabajos de investigación y difusión en cualesquiera de los campos de conocimiento (Biología, Ecología, Física, Geología, Química y Matemáticas, incluyendo la Gestión y Educación Ambiental o cualquier otra disciplina).
Modalidades de participación:
A. Educación Primaria (Premio Jack Cousteau): orientado a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.
B. Educación Secundaria 1 (Premio Ramón Margalef): orientado a alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Educación Secundaria 2 (Premio Charles Darwin): orientado a alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
C. Bachillerato (Premio Alexander von Humboldt): orientado a alumnado de 1º y 2º curso de Bachillerato.
D. Formación Profesional (Premio Jacques Piccard): orientado a alumnado de Formación Profesional.
Participantes:
El proyecto está dirigido a centros de enseñanza pública, concertada y privadaen los que se imparte Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad Autónoma de Canarias, cuyos profesorado y alumnado quieran desarrollar un proyecto de investigación científica.
Los interesados deberán presentarse al proyecto, de forma colectiva, con un profesor o profesora que ejerza de tutor o tutora como persona de contacto. Cada centro podrá presentar un único trabajo por modalidad.
Presentación y documentación:
La participación de todas las modalidades se hará en tres fases:
1.Ampliación del plazo. Inscripción del proyecto, especificando los objetivos del mismo, a través de la página web de la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, hasta el lunes 15 de febrero de 2016.
2. La fecha límite para presentar los trabajos definitivos será el 22 de abril de 2016.
3. Los trabajos finalistas (dos por modalidad) deberán presentarse, mostrarse o escenificarse públicamente en la fase final del certamen. La presentación de los trabajos será el 16 de mayo de 2016.
Para cualquier duda o consulta, dirigirse a: info@sociedadatlanticadeoceanografos.org
Premios:
Todos los centros participantes recibirán los correspondientes diplomas emitidos por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos y la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, así como un diploma de reconocimiento de la labor docente realizada a los profesores y profesoras y centros implicados (según Resolución de dicha Dirección General).
Los ganadores de cada modalidad del Certamen Final recibirán el correspondiente diploma, así como un lote de libros y material de laboratorio para sus respectivos centros educativos. Además, realizarán una visita al Loro Parque donde los alumnos y alumnas podrán observar los diferentes proyectos de investigación y conservación marina que se llevan a cabo por Loro Parque Fundación, y presenciar experimentos de cognición animal en el Instituto Max Plank de Cognición Aviar.
De los proyectos ganadores, aquel que a juicio del jurado destaque por sus implicaciones en la conservación de la biodiversidad marina, obtendrá además como premio, la posibilidad de realizar una travesía en barco para avistar cetáceos en aguas de las islas Canarias.
- Programa del proyecto
- Resolución de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa por la que se certifica la participación de docentes de centros públicos en el concurso de ciencias para estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional denominado “Un Mar de Ciencias” que convoca la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para su desarrollo durante el curso escolar 2015-2016.
V Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria 2016
La Consejería de Educación y Universidades organiza durante el presente curso escolar 2015- 2016 el V Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria. Este evento se enmarca dentro de las acciones del Programa de Lectura y Bibliotecas Escolares y persigue afianzar en el alumnado la competencia lectora en contextos reales como instrumento básico de desarrollo y madurez, a través de la lectura en toda sus dimensiones. Con ello, se pretende estimular la
sensibilidad literaria del alumnado como fuente de placer y enriquecimiento personal.
Objetivos:
- Fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral del alumnado en los centros de Enseñanza Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP.
- Potenciar el conocimiento de los autores y autoras participantes así como la lectura de sus obras.
- Proporcionar un contexto real para el fomento del desarrollo de aprendizajes competenciales del alumnado.
- Favorecer un marco de convivencia e intercambio cultural en torno a la lectura entre el profesorado y el alumnado de los centros participantes.
- Ofrecer al alumnado y profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP un marco cultural relevante para la comunicación de sus creaciones.
Destinatarios:
Alumnado y profesorado de centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP de la isla de Gran Canaria, así como de Fuerteventura y Lanzarote (siete alumnos por CEP de las islas no capitalinas) previamente seleccionados por los CEP de dichas islas.
Modalidades de participación:
Se podrá participar en el Congreso:
- Con un grupo-clase.
- Con los miembros de un Club de lectura existente o constituido para la intervención en el Congreso.
Es imprescindible en cualquiera de los modalidades de participación, la presencia de un profesor o profesora que asuma la coordinación de la lectura colectiva de la obra escogida, así como la responsabilidad del grupo de trabajo.
Fecha de celebración: 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2016.
Lugar de celebración: Conservatorio Superior de Música de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción: 29 de enero de 2016.
Plazo de envío de propuestas de comunicación: 26 de febrero de 2016.
Todos los anexos y la propuesta de comunicación se subirán a la plataforma cuya dirección es la siguiente:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/perenquen/course/view.php?id=90 (el profesorado se automatriculará directamente en la misma).
Fecha de selección de las comunicaciones por parte del equipo organizador del Congreso: 4 de marzo.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Animación a la lectura, Congresos, Escribir, Leer
Deja un comentario
IV Concurso Escolar “Explica Geografía con tus fotos”
Los Departamentos de Geografía de la Universidad de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria, junto con la Subcomisión de PAU de Geografía, han decidido organizar la Fase Local del IV Concurso Escolar “Explica Geografía con tus fotos”, que promueve la Asociación de Geógrafos Españoles.
El IV Concurso Escolar de la Asociación de Geógrafos Españoles tiene como objetivo despertar y fomentar el interés por la fotografía como medio para el conocimiento geográfico y la explicación del territorio y el paisaje en los y las estudiantes y el profesorado de todos los niveles académicos.
Como novedad con respecto a ediciones anteriores destaca la ampliación de categorías participantes: además de estudiantes de Secundaria, este año podrán participar estudiantes universitarios y profesorado de todos los niveles
Categorías de participación:
- Estudiantes de ESO y Bachillerato
- Estudiantes universitarios
- Profesorado de cualquier nivel educativo.
Plazo de presentación de trabajos:
El plazo de presentación de trabajos comenzó el 1 de diciembre de 2015 y finalizará el día 31 de marzo de 2016 a las 14 horas.
Los trabajos se remitirán por correo electrónico a la Secretaría de la Asociación de Geógrafos Españoles (info@age-geografia.es).
Para consultar toda la información detallada del concurso pulse aquí
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Concurso de Fotografía, Concursos, Geografía
Deja un comentario
Around the world in 21 projects
Así se denomina una de las actividades realizadas por el Departamento de Inglés.
Para acabar el pasad0 año, el alumnado de esta materia en 1º de bachillerato presentó sus proyectos de final de trimestre. En ellos, debían diseñar folletos informativos sobre distintos países del mundo. El punto de partida de los proyectos fue el análisis del tipo de lenguaje incluido en folletos comerciales ya existentes, activando de este modo el pensamiento crítico. Además, debían poner en práctica habilidades de investigación, para localizar la información más relevante que incluirían en sus folletos.
Una vez diseñados, presentaron los resultados al resto de los compañeros y compañeras, por lo que pusieron en práctica las destrezas orales y escritas fundamentales para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística en lengua extranjera. Finalizaron los proyectos con una autoevaluación, en la que analizaron los puntos fuertes y débiles de cada trabajo de acuerdo con la rúbrica de evaluación.
Así, la primera parada de nuestro viaje fue la India y para ello, Leila, Ainara, Davinia y Carla ambientaron su presentación utilizando música típica y aromas del país. Álvaro, Felipe y Marco decidieron visitar un destino más caluroso, viajando a Hawai, como también hicieron Christian, Yeremi y Junior, o Miami, como Rueben, Carlos, Juanmi y Leena, y California (Sara Domínguez), mientras que Irene y Andrea escogieron un destino más sofisticado, Nueva York, al igual que Santi y Carlota.
Alejandro, Sheila y Rita diseñaron un folleto sobre Abu Dabhi, mientras que Jordi y Samuel escogieron Sydney. Sara, Ángela, Yesenia y Álvaro decidieron presentar un folleto sobre Canadá. También se presentaron folletos sobre lugares más exóticos, como Perú (David, Iara y Kilian), Okinawa (Carla) o Maldivas (Saúl y Mario).
Otros grupos optaron por destinos europeos más cercanos, como Alemania (Christian, Fran, Alejandro y Dalai), Suecia (Caterina y Débora), Suiza (Juanma e Iván) o Madeira (Minerva y Yamilex) o ciudades como Ámsterdam (Marco y Arhamis), Florencia (Virginia, Débora e Irene), Oslo (Isabel, Nauzet, Ainhoa y Rosana) y Praga (Leo y Fidel).
¡Enhorabuena por los excelentes trabajos realizados!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a las fotos]
![]() |
Proyectos Inglés 1º de bachillerato – Dic. 2015 |
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos
Etiquetado Inglés, Proyectos
Deja un comentario
Nueva oferta de formación para las familias (Familiasenred 2016)
Familiasenred ofrece formación on-line gratuita para los padres y madres de Canarias a través de cursos de diferente duración que aportan herramientas y estrategias para la educación de hijos e hijas.
OFERTA FORMATIVA ONLINE 2016
FEBRERO |
FECHAS |
DURACIÓN |
Técnicas de estudio | 1-29 de febrero | 40 horas |
Desarrollo evolutivo | 1-29 de febrero | 40 horas |
Educación Emocional | 1-29 de febrero | 40 horas |
Prevención del acoso | 1-15 de febrero | 20 horas |
El juego. La importancia del juego y la relevancia de jugar con los/as hijos/as | 8-15 de febrero | 10 horas |
Ocio, actividad física y deporte | 15-29 de febrero | 20 horas |
El duelo. Cómo vivir el proceso | 15-22 de febrero | 10 horas |
MARZO |
FECHAS |
DURACIÓN |
Convivencia, comunicación y gestión de conflictos en la familia | 29 de febrero-28 de marzo | 40 horas |
Habilidades sociales en la familia | 29 de febrero-28 de marzo | 40 horas |
La sexualidad | 7-21 de marzo | 20 horas |
Humor como herramienta educativa-creativa | 7-14 de marzo | 10 horas |
Gestión del tiempo | 14-28 de marzo | 20 horas |
Educación para la igualdad | 14-21 de marzo | 10 horas |
ABRIL |
FECHAS |
DURACIÓN |
Coaching Educativo | 4 de abril-2 de mayo | 40 horas |
El buen uso de la tecnología en familia | 4 de abril-2 de mayo | 40 horas |
Juego y cocina | 4-18 de abril | 20 horas |
Gestión del AMPA | 4-18 de abril | 20 horas |
Maltrato infantil | 11-25 de abril | 20 horas |
Adopción y familia | 18-25 de abril | 10 horas |
La mentira en los/as niños/as | 25 de abril-2 de mayo | 10 horas |
MAYO |
FECHAS |
DURACIÓN |
Convivencia, comunicación y gestión de conflictos en la familia (2ª edición) | 2-30 de mayo | 40 horas |
Técnicas de estudio (2ª edición) | 2-30 de mayo | 40 horas |
Mediación educativa | 2-30 de mayo | 40 horas |
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo | 2-16 de mayo | 20 horas |
Trastornos de conducta en la infancia | 2-9 de mayo | 10 horas |
Educación afectiva | 16-30 de mayo | 20 horas |
Animación a la lectura | 23-30 de mayo | 10 horas |
PERÍODO VACACIONAL
OCTUBRE |
FECHAS |
DURACIÓN |
Desarrollo Evolutivo (2ª edición) | 3-31 de octubre | 40 horas |
Educación Emocional (2ª edición) | 3-31 de octubre | 40 horas |
Convivencia y participación en la escuela | 3-17 de octubre | 20 horas |
Educando en valores | 10-17 de octubre | 10 horas |
Arteterapia | 17-31 de octubre | 20 horas |
Creatividad en familia | 24-31 de octubre | 10 horas |
NOVIEMBRE |
FECHAS |
DURACIÓN |
El buen uso de la tecnología en familia (2ª edición) | 30 octubre-28 noviembre | 40 horas |
El valor de la diversidad | 7-21 de noviembre | 20 horas |
Familias diferentes | 7-14 de noviembre | 10 horas |
Negociar con nuestros/as hijos e hijas adolescentes | 14-28 de noviembre | 20 horas |
Adicciones y familia | 21-28 de noviembre | 10 horas |
MATRICÚLATE AQUÍ
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Tutorías
Etiquetado Cursos de Formación, Familias, Formación
Deja un comentario
Homenaje al profesor D. Jesús González León (Suso)
Sin duda, tenemos una cuenta pendiente en este blog. Aunque hemos tardado en publicar esta entrada, no podíamos pasar por alto el acto del pasado 22 de diciembre. Y no, no nos referimos tan solo a las actividades realizadas por navidad o fin de trimestre…
Nos referimos especialmente a la emotiva despedida que la comunidad educativa quiso dar este día a D. Jesús González León, profesor del Departamento de Matemáticas del IES Playa de Arinaga. Y es que parece mentira, pero “Don Suso”, como se dirigía a él el propio alumnado de forma cariñosa y respetuosa, ya no estará con nosotros a partir del presente mes de enero. Se ha ganado con creces el merecido descanso tras tantos años de actividad docente. Maestro procedente del desaparecido C.E.O. Atis Tirma y Aldeano de corazón, es uno de los primeros docentes de nuestro instituto desde su fundación en el año 2002.
Muchos llevarán consigo su buen hacer con el alumnado, otros recordarán la potencia de su voz que, dicen algunos, atraviesa hasta las paredes 😉 . Sin embargo, en el transcurso del acto, Suso no solo nos hizo reír con su habilidad para captar la atención y lograr un considerable silencio. Quiso también regalar, como muestra de gratitud, unas últimas palabras de despedida al alumnado y profesorado presentes.
Profesional ejemplar, seguirá seguro manteniendo el cariño y una huella imborrable en todos los que formamos parte de la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga.
¡Nos alegramos mucho por ti y esperamos que disfrutes de tus nuevos retos y proyectos! ¡Que te vaya muy bien MAESTRO!
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Destacados, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actos, Homenajes, Navidad
6 comentarios
Navidad en la Biblioteca del IES Playa de Arinaga
La Biblioteca del IES Playa de Arinaga se ha llenado de color para celebrar las fiestas navideñas. Aparte del ya tradicional árbol hecho con enciclopedias, se expusieron las tarjetas navideñas realizadas por el alumnado de primer ciclo de la ESO para participar en el concurso convocado por el Departamento de Inglés; y los cuentos navideños escritos por el alumnado de Religión y diseñados siguiendo la técnica del scrapbook. En ambos casos, desde el Departamento de Inglés y el de Religión, se ha intentado que el alumnado utilizara materiales reciclados o reutilizados.
¡Enhorabuena al alumnado por sus excelentes trabajos!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a las fotos]
![]() |
Navidad en la biblioteca 2015 |
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Biblioteca, Profesorado
Etiquetado Actividades, Bibescan, Biblioteca, Navidad
Deja un comentario