-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Comienza la VIII Feria de las Ciencias y las Lenguas.
- Vuelve el CARNAVAL al IES PLAYA DE ARINAGA.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2023.
- Calendario del Procedimiento de Admisión del Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Curso 2023-2024
- IMPORTANTE: nuevo número de teléfono del centro.
- Actividad del Club de Lectura «Palabras al viento».
- Charla informativa de la Universidad de La Laguna dirigida a alumnado y familias de 2º de bachillerato.
- Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
Historial
Categorías
Archivo diario: 4 mayo, 2016
Campamentos de verano en Residencias escolares de Canarias para el aprendizaje de la lengua inglesa
La inclusión de la comunicación lingüística entre las competencias básicas que debe adquirir el alumnado al finalizar su escolarización obligatoria conlleva comprender y expresarse en, al menos, una lengua extranjera así como introducir cambios metodológicos en la enseñanza de lenguas extranjeras, además de fomentar su uso no sólo en los entornos y horarios escolares.
El objetivo de esta acción es que el alumnado asistente a los campamentos sea capaz de utilizar el inglés como medio de comunicación a través de su práctica en situaciones reales de convivencia. Para tal fin, permanecerán en régimen de internado en cada residencia durante 6 días (5 noches) en grupos de hasta 30 chicos y chicas.
Estos campamentos son gratuitos para el alumnado 6.º de Educación Primaria, 1.º y 2.º de la ESO, seleccionados por el Consejo Escolar de su centro asumiendo la familia sólo los gastos de traslado a la residencia que se le asigne (traslado y recogida del alumno o la alumna) en el horario que se describe a continuación, salvo para el caso de los alumnos y las alumnas procedentes de la isla de El Hierro, que deberán ser entregados y recogidos por sus familias en el aeropuerto, pues su estancia se efectuará en la Residencia Pedro García Cabrera (Tenerife). Para este alumnado el gasto de desplazamiento entre las dos islas será asumido por la Consejería a través de la propia residencia.
La recepción de los alumnos y las alumnas por parte del equipo directivo de la residencia se llevará a cabo los domingos desde las 18:00 horas y permanecerán en la misma hasta el viernes a las 15:00 horas en que serán recogidos. El alumnado será siempre trasladado y recogido por el padre, la madre o el representante legal.
El alumnado deberá llevar a la residencia un juego de cama de 90 cm., una toalla de baño y ropa adecuada para el desarrollo de las actividades.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Campamentos, Idiomas, Inglés, Verano
Deja un comentario
Exposición «London landmarks: man-made structures» de 1º de ESO
Otro de los curiosos proyectos que hemos podido disfrutar esta última semana en el IES Playa de Arinaga corresponde al alumnado de 1º de ESO. El alumnado de este nivel elaboró una exposición titulada «London landmarks: man-made structures» para la Semana de Las Lenguas y de las Ciencias.
«London landmarks» consistió en la construcción de maquetas (modelos en tres dimensiones) de elementos representativos de la ciudad de Londres reconocidos mundialmente. Este proyecto, creado a través del programa bilingüe que se desarrolla en la materia de Tecnología, llenó de color y alegría el espacio que ocupa en el pasillo de nuestro centro.
De este modo, hemos podido deleitarnos la vista con la creación de numerosas maquetas: el Big Ben, el Tower Bridge, el Globe Theatre, una cabina telefónica inglesa, un taxi inglés, la guagua de dos pisos, el Kensington Palace, el Victoria & Albert Museum o el Buckingham Palace. Todas ellas fueron creadas en miniatura y contaron también, para su confección, con la colaboración de las familias de nuestro alumnado.
Sin duda, fue sorpresa para muchos ver este «pequeño Londres» en nuestro centro. Gran parte de nuestro alumnado observaba sorprendido el detalle y el trabajo minucioso de muchas de ellas.
Asimismo, para completar la actividad, publicaron información de interés sobre sus construcciones elaborando documentos con OpenOffice Writer (procesador de textos) y realizaron sus dibujos con OpenOffice Draw (un programa de diseño asistido por ordenador de dibujo vectorial).
El desarrollo de la actividad no solo enlaza con diferentes objetivos del currículo de la materia de Tecnología, sino que les permite poner en práctica el empleo de la lengua inglesa:
De la materia de Tecnología:
– El conocimiento de las estructuras y sus condiciones de estabilidad, rigidez y resistencia.
– El aprendizaje de procesadores de texto y herramientas informáticas de dibujo, como instrumentos para comunicar ideas de manera gráfica y visual.
– La familiarización con el uso de sistemas operativos, la organización de archivos en carpetas y subcarpetas, y la compartición de recursos en red (unidades de disco genéricas para el alumnado).
– La búsqueda de información en Internet, y el respeto a las recursos de red en el aula Medusa.
– La elaboración de proyectos técnicos, guiados para el primer curso de la etapa de Secundaria.
– La interpretación de documentos técnicos, en este caso, los planos constructivos.
Del empleo de la lengua inglesa:
– La lectura de las prácticas creadas en inglés para el alumnado.
– La búsqueda de información en Internet en páginas que emplean este idioma.
– La elaboración de una redacción en inglés.
– El lenguaje de aula.
¡ Enhorabuena por el excelente trabajo realizado !
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Sin categoría, Tutorías
Etiquetado Ciencias, Idiomas, Inglés, Proyectos, Tecnología
1 comentario