-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
- Inhabilitación de cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales.
- Acta de proclamación de candidatos y candidatas electos como miembros del Consejo Escolar.
- Acta de constitución de la mesa electoral, votación y resultados del escrutinio relativo a la elección de representantes de padres, madres o personas tutoras legales del alumnado, alumnado y personal de administración y servicios para el Consejo Escolar del IES Playa de Arinaga.
- ÉXITO DEL IES PLAYA DE ARINAGA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ORIENTACIÓN
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: fechas, horario y lugar de las votaciones.
- Celebrada la V carrera de orientación IES PLAYA DE ARINAGA: éxito de participación y buen ambiente.
- Convivencia Playa de «El Cabrón» curso 2022-2023
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: Proclamación de candidaturas.
Historial
Categorías
Archivo mensual: junio 2019
Calendario de las Pruebas Extraordinarias y Planes de Recuperación – Septiembre de 2019
Pulse aquí si desea descargarlo o imprimirlo (PDF)
En este listado podrá encontrar, imprimir o descargar también los Planes de Recuperación y Criterios de corrección para las Pruebas Extraordinarias de Septiembre:
1º ESO
- Alemán
- Biología y Geología
- Educación Física
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Francés
- Geografía e Historia
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Prácticas Comunicativas y Creativas
- Religión
- Tecnología
- Valores Éticos
2º ESO
- Alemán
- Educación Física
- Física y Química
- Francés
- Geografía e Historia
- Inglés
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas
- Música
- Prácticas Comunicativas y Creativas
- Religión
- Tecnología
- Valores Éticos
3º ESO
- Alemán
- Biología y Geología
- Cultura Clásica
- Educación Física
- Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Física y Química
- Francés
- Geografía e Historia
- Inglés
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
- Música
- Religión
- Tecnología
- Valores Éticos
4º ESO
- Alemán
- Artes Escénicas y Danza
- Biología y Geología
- Ciencias aplicadas a la Actividad Profesional
- Cultura Científica
- Cultura Clásica
- Economía
- Educación Física
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Filosofía
- Física y Química
- Francés
- Geografía e Historia
- Historia y Geografía de Canarias
- Inglés
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
- Latín
- Lengua Castellana y Literatura
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas
- Música
- Religión
- Tecnología
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Valores Éticos
PROGRAMA DE MEJORA DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO (PMAR)
1º PMAR (2º ESO)
- Ámbito Científico y Matemático
- Ámbito de Lenguas Extranjeras (Inglés)
- Ámbito Lingüístico y Social
- Educación Física
- Estrategias para la Autonomía y la Cooperación
- Música
- Prácticas Comunicativas y Creativas
- Religión
- Tecnología
- Valores Éticos
2º PMAR (3º ESO)
- Ámbito Científico y Matemático
- Ámbito de Lenguas Extranjeras (Inglés)
- Ámbito Lingüístico y Social
- Educación Física
- Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
- Música
- Religión
- Tecnología
- Valores Éticos
1º DE BACHILLERATO
- Alemán I
- Biología y Geología
- Cultura Científica
- Dibujo Técnico I
- Dibujo Artístico I
- Economía
- Educación Física
- Filosofía
- Física y Química
- Francés I
- Griego I
- Historia del Mundo Contemporáneo
- Inglés
- Latín I
- Lengua Castellana y Literatura I
- Literatura Universal
- Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
- Matemáticas I
- Religión
- Tecnología Industrial I
- Tecnologías de la Información y la Comunicación I
Publicación de Notas Finales – Curso 2018/19
Deseamos informar al alumnado y familias de nuestro centro el horario de publicación de notas finales previsto para el próximo lunes 24 de junio:
NIVEL |
HORA DE PUBLICACIÓN |
3º y 4º ESO y 1º de Bachillerato | 10:00 h. |
1º y 2º ESO | 16:30 h. |
Les recordamos que, tal y como ya se informó con antelación, desde el presente curso académico no recibirán boletines impresos de calificaciones.
Para poder acceder a las notas deberán hacerlo a través de cualquiera de las dos formas siguientes:
- Introduciendo su nombre de usuario y contraseña en la página web de Pincel Ekade (ver manual de ayuda si aún no está registrada/o)
- A través de la aplicación para dispositivos móviles de la Consejería de Educación.
En caso de querer solicitar cualquier aclaración relacionada con la información escolar de su hijo/a, les informamos también que este día es Jornada de Atención a Familias. Si así lo desean, los tutores podrán atenderles de 16:30 a 18:30 horas en las respectivas aulas de cada grupo.
Les comunicamos asimismo que el plazo de reclamación a las calificaciones será desde las 9:00 h. del martes día 25, hasta las 09:00 h. del próximo jueves 27 de junio.
Este mismo día se hará público el Calendario de exámenes y los Planes de Recuperación y Criterios de Corrección para las Pruebas extraordinarias de Septiembre.
Por último, les recordamos también que, en el caso de que aún no lo hayan hecho ya, deberán proceder esta misma tarde a la devolución de los libros de texto en calidad préstamo y las llaves de las taquillas.
Reciban un cordial saludo,
– El equipo directivo –
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Atención a familias, Curso 2018-19, Fin de Curso, Notas Finales, Reclamaciones
Deja un comentario
Circular informativa de interés para las familias – Curso 2019/20
CIRCULAR INFORMATIVA
Para solicitar las ayudas de Desayunos Escolares, Transporte Escolar y/o Libros de Texto y material didáctico para el curso escolar 2019/20 para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, será necesario rellenar el impreso de solicitud durante el periodo del 25 de junio al 2 de julio de 2019.
El impreso y la documentación a aportar deberá entregarse en la Secretaría del centro obligatoriamente dentro de este plazo. Posteriormente, las familias dispondrán de 5 días hábiles para subsanar documentación relacionada con las ayudas de los libros de texto (hasta el 9 de julio).
Se les recuerda que solo se garantizará el servicio de transporte escolar al alumnado preferente de la zona de influencia del centro: Polígono de Arinaga, Espinales y Montaña de San Francisco.
Si lo desea puede descargar también aquí la solicitud y, una vez cumplimentada, entregarla en Secretaría en horario de 10:00 a 13:00 h.
Fdo: Secretaría
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Becas y ayudas, Tutorías
Etiquetado Ayudas, Desayunos escolares, Libros de texto, Transporte escolar
Deja un comentario
Matriculación en la EBAU – Convocatoria de Julio de 2019
Si eres alumna/o de 2º de bachillerato y deseas presentarte a las pruebas de EBAU del mes de julio (convocatoria extraordinaria), recuerda que el plazo para poder matricularte es desde el 17 al 28 de junio.
Las pruebas de EBAU se realizarán durante los días 3, 4 y 5 de julio en las respectivas sedes asignadas en cada isla.
Para acceder al formulario de inscripción puedes hacerlo desde el siguiente enlace de la ULPGC:
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Convocatoria Extraordinaria, Convocatorias, EBAU, Universidad
Deja un comentario
Programación de actividades municipales para el verano de 2019
Desde el lunes 10 de junio pueden inscribirse para participar en los cursos y talleres organizados por las distintas Concejalías del Ayuntamiento de Agüimes dentro de la Programación de Verano, Agüimes 2019.
Las inscripciones para las actividades deportivas comenzarán el lunes 17 de junio, después del acto de Clausura de las Escuelas Deportivas Municipales del curso 2018/2019 que tendrá lugar el viernes 14.
Dentro de esta programación podrán encontrar las actividades previstas a realizar en la Casa de la Cultura y en el entorno de la playa de Arinaga.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades municipales, Cultura, Ocio, Verano
Deja un comentario
Celebración del Día de Canarias 2019
Durante el recreo y las dos últimas horas del pasado viernes 31 de mayo se celebró la festividad del Día de Canarias en el IES Playa de Arinaga.
Un año más, la entrada del instituto se decoró con motivos alusivos a la celebración de este día.
El desayuno del recreo corrió a cargo del centro y en él pudimos compartir algunos platos propios de la gastronomía canaria (bocatas de chorizo de Teror, papas «arrugás» con mojo…). Mientras tanto, en la cancha, se desarrollaron juegos autóctonos y deportes tradicionales organizados por el Departamento de Educación Física (lucha canaria, carrera de sacos, salto de la soga, etc.) y, tanto alumnado como profesorado, disfrutaron retratándose con el «marco canario» elaborado por el Aula Enclave.
Por último se dio paso al acto conmemorativo que, en esta ocasión, fue presentado por Carla y Ayshe:
La apertura corrió a cargo de los profesores María José y Carlos con el juego «Parrandero», que consistía en continuar la letra de un repertorio de canciones populares. Pese al pudor inicial, más de una/o se animó a ello.
A continuación, organizados por el departamento de Educación Física, se interpretaron diferentes bailes canarios por parte del alumnado de la ESO: la isa, la carraqueña, el pasacatre y el baile del vivo.
Además, en el transcurso del acto y de forma intercalada, alumnos de distintos niveles leyeron poemas de Josefina de la Torre, Cecilia Domínguez y Pedro Lezcano alusivos a numerosos temas canarios (la mujer; nuestra relación con el mar; la migración a Cuba y Venezuela; el mestizaje con África, Europa y América, etc.).
Desde este blog esperamos que hayan disfrutado y, como no, agradecer a todos los participantes volver a compartir este día de celebración.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Bibescan, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Celebraciones, Día de Canarias
Deja un comentario
El alumnado de 2º de ESO del IES Playa de Arinaga homenajea a César Manrique el Día de Canarias
No se trata de un acuario natural, pero les contamos que lucen casi de la misma manera. Y es que es son una atractiva sorpresa desde que uno accede al instituto estos días. ¿Que a qué nos referimos? A la fantástica exposición realizada por el alumnado de 2º de ESO del IES Playa de Arinaga el pasado 30 de mayo, Día de Canarias.
Y es que, a propuesta de Saro Ramírez y Juan Vera, profesores del Departamento de Dibujo, el alumnado de este nivel ha realizado una interpretación de la obra «Peces» de César Manrique con motivo del centenario de su nacimiento. La exposición está hecha en formato cartulina y para su elaboración han utilizado recortes de revistas aplicando la técnica del collage.
Desde este blog deseamos felicitar tanto al alumnado como al profesorado por el excelente trabajo realizado:
¡Enhorabuena!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado César Manrique, Día de Canarias, Dibujo, Educación Plástica, Exposiciones
Deja un comentario
Convocatoria de Premios Extraordinarios de Bachillerato en Canarias – Curso 2018/2019
La Consejería de Educación y Universidades convoca los Premios Extraordinarios de Bachillerato de Canarias, con el fin de reconocer oficialmente el esfuerzo y la especial preparación del alumnado que ha demostrado una trayectoria académica cualificada en los estudios correspondientes a esta etapa.
Podrá optar alumnado que haya cursado cualquiera de las modalidades de Bachillerato, conducentes al título de Bachiller, en centros docentes de la Comunidad Autónoma de Canarias y que hayan obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos igual o superior a 8,75 puntos.
El alumnado premiado podrá optar a la convocatoria anual de los Premios Nacionales de Bachillerato, además quedará exento del pago del precio público establecido por la matrícula del primer curso de los estudios de grado de las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias en los que se matricule.
Los alumnos y las alumnas que opten al Premio Extraordinario de Bachillerato deberán realizar una prueba que constará de los siguientes ejercicios:
- Primer ejercicio: Historia de España de segundo curso de Bachillerato.
- Segundo ejercicio: Primera Lengua Extranjera II.
- Tercer ejercicio: redacción de carácter general o literario de la materia de Lengua Castellana y Literatura II.
- Cuarto ejercicio: materia troncal general específica el itinerario cursado por el alumno o la alumna en segundo curso de Bachillerato
Se celebrará una única prueba en toda la Comunidad Autónoma de Canarias que se realizará el 29 de junio de 2019.
La inscripción se realizará a través del centro educativo donde se finalizó el Bachillerato.
El plazo para participar en esta convocatoria se establece desde el 21 de mayo hasta el 21 de junio.
PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE BACHILLERATO CURSO 2018/2019
1. HORARIO PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:
9:00 h. | Presentación del alumnado. |
9:30-10:30 h. | Primer ejercicio: versará sobre la materia de Historia de España de 2º de Bachillerato. |
10:30-10:45 h. | Descanso. |
10:45-11:45 h. | Segundo ejercicio: versará sobre la materia de Primera Lengua Extranjera II. |
11:45-12:00 h. | Descanso. |
12:00-14:00 h. | Tercer ejercicio: redacción de tipo ensayístico sobre un tema de carácter general o literario de la materia de Lengua Castellana y Literatura II.
Cuarto ejercicio: versará sobre la materia troncal general específica del itinerario cursado por el alumno o la alumna en 2º de Bachillerato: Matemáticas II (Itinerario “Ciencias de la Salud” e Itinerario “Científico-Tecnológico”), Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (Itinerario “Ciencias Sociales”), Latín II (Itinerario “Humanidades”) o Fundamentos del Arte II (Itinerario “Artes Plásticas, Imagen y Diseño” e Itinerario “Artes Escénicas, Música y Danza”). |
2. ESPECIFICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:
- Durante los ejercicio no está permitido el empleo de teléfonos móviles, tabletas o instrumentos electrónicos similares (salvo que se indique expresamente en el momento de su desarrollo).
- Para la materia de Primera Lengua Extranjera II no se permitirá el uso de diccionario bilingüe.
- Para las materias de Latín II se podrá usar el diccionario latino-español.
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 2º de bachillerato, Convocatorias, Premios, Premios Extraordinarios
Deja un comentario
VII Edición de los Premios Fundación DISA a la Excelencia Académica en el Bachillerato – Curso 2018/19
Objetivo:
Premiar el esfuerzo académico y el compromiso social adquirido con su entorno de aquellos estudiantes canarios que hayan finalizado el Bachillerato con las mejores calificaciones durante el curso escolar 2018/2019.
Requisitos:
Los alumnos y/o alumnas que aspiren a los premios deberán cumplir los siguientes requisitos:
-
Ser residente canario/a.
-
Nacimiento posterior al 31 de diciembre de 2000.
-
Nota media final obtenida en 2º de Bachillerato igual o superior a 9,5.
-
Contar con experiencia que demuestre el compromiso social del candidato a través de acciones de servicio a la comunidad, colaboración con organismos humanitarios o trabajos sociales en su entorno más cercano.
Esta experiencia se expondrá en una carta de presentación conforme al modelo adjunto en el Anexo I, así como con cualquier documentación que la certifique.
Modalidades y premios:
Se concederán dos modalidades:
-
Premios FUNDACIÓN DISA a la Excelencia Académica Regional
-
Premios FUNDACIÓN DISA a la Excelencia Académica Insular
Se otorgarán siete premios en la modalidad de Excelencia Regional a los siete mejores estudiantes de todo el Archipiélago, siempre que reúnan los requisitos establecidos en la Base TERCERA.
Se otorgarán 14 premios en modalidad de Excelencia Insular que corresponderán a los dos mejores estudiantes de cada una de las Islas Canarias.
Premios:
-
Los premios en la categoría REGIONAL están dotados con una cuantía de 2.000 € y un diploma acreditativo de la distinción obtenida.
-
Los premios en la categoría INSULAR están dotados con una cuantía de 1.200 € y un diploma acreditativo de la distinción obtenida.
Plazo y solicitud de participación:
La documentación necesaria debe remitirse antes de las 14:00 h. del día 25 de junio de 2019, en sobre cerrado y con registro de salida del centro educativo a la dirección que aparece en el apartado séptimo de las bases.
Documentos:
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Convocatorias, Excelencia Académica, Fundación DiSA, Premios
Deja un comentario