-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Publicación de calificaciones y revisión de las Pruebas de Certificación de Inglés (4.º y 2.º de Bachillerato)
- 2ºESO-Información Evaluación de Diagnóstico. Cuestionario de las Familias.
- Formación para familias El Lenguaje de las Emociones
- Comunicación de plazas vacantes en Bachillerato en el procedimiento de admisión del alumnado del curso 2025-2026 y punto extra del Consejo Escolar en la baremación.
- Cita previa-Atención a Familias-22 de abril.
- Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
- Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
- Matrícula de las Pruebas de Acceso a la Universidad
- Participación del alumnado de 1º ESO en el Proyecto Science DISCOVERY EXPO 2024.
- Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: 1º ESO
Aviso 1ºESO -> Actividad de senderismo suspendida.
Buenas tardes,
Debido a la alerta meteorológica amarilla por lluvias para mañana, lunes 3 de marzo, SE APLAZA LA ACTIVIDAD DE SENDERISMO DE 1º DE LA ESO A OTRO MOMENTO, y el alumnado tendrá su horario normal de clase.
Un cordial saludo.
El Equipo Directivo.
Visita del “Komando Matemático” al IES Playa de Arinaga.
El pasado martes, día 4 de febrero, el alumnado de 1º de ESO asistió a una actividad dirigida por el Komando Matemático, un grupo de profesores y profesoras pertenecientes a la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas “LUIS BALBUENA CASTELLANO”, que tuvo la gentileza de visitarnos.
La actividad del Komando Matemático comenzó con la presentación de un espectáculo denominado “matemagia”, para continuar, seguidamente, ofreciendo una exposición interactiva consistente en mesas con diversos juegos, puzzles y otros objetos que planteaban retos relacionados con las matemáticas.
Estas actividades lúdicas y formativas, están pensadas y diseñadas para generar sorpresa, rapidez y eficacia en alcanzar los objetivos planteados. Estamos bien seguros de que el alumnado disfrutó de una mañana diferente con esta visión entretenida y divertida del aprendizaje de las matemáticas.
Desde el Departamento de Matemáticas del IES Playa de Arinaga deseamos agradecer la visita del Komando Matemático y su labor de difusión de las matemáticas desde una perspectiva diferente a la del ámbito escolar.
¡Gracias!














Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Matemáticas
Etiquetado 1º ESO, Actividades, Alumnado, Matemáticas
Deja un comentario
Jornada de presentación a familias de 1º de la ESO – Curso 2024/25.
Estimadas familias,
Les comunicamos que el próximo jueves 5 de septiembre a las 16:00 horas se celebra la primera jornada de atención a familias de 1º de la ESO de este curso 2024/25.
En ella, los padres, madres o representantes legales del alumnado podrán asistir a una REUNIÓN en el centro.
Se trata de un encuentro en el que trataremos de resolver las dudas que puedan tener las familias ante el cambio de etapa de los niños y niñas, conocer a los docentes responsables de las tutorías, al equipo directivo y Departamento de Orientación.
Este día no debe venir el alumnado. Se ruega puntualidad.
Una vez en el centro, habrá carteles y personal para orientarlos hasta el lugar de la reunión.
Un cordial saludo.
El Equipo Directivo
Publicado en Alumnado y Familias, Orientación Familiar, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, Curso 2024-25, Familias, Reuniones
Deja un comentario
43ª edición del Concurso “¿Qué es un rey para ti?”
Objetivos:
La Fundación Institucional Española -FIES-, con el patrocinio de la Fundación Orange, convoca el 43º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?, con el objetivo de conocer la figura de S.M. el Rey y en el papel de La Corona en la estructura del Estado, o también en la figura de S.A.R. La Princesa de Asturias como garante de la continuidad institucional.
Dirigido a:
- Alumnado de 3.º, 4.º, 5.º y 6.º de Educación Primaria o de 1.º y 2.º de la ESO de cualquier centro educativo del territorio español.
- Alumnado de Educación Especial.
Plazos y forma para presentar los proyectos:
Plazo de admisión de trabajos: del 15 de octubre de 2023 al 15 de enero de 2024.
Los proyectos se podrán presentar de dos formas, a través del repositorio de la web www.concursoqueesunreyparati.es, o bien enviando el original a la siguiente dirección. Calle Gran Vía, 33, 6.º-1.º, 28013 Madrid, indicando 43.º Concurso ¿Qué es un Rey para ti?
Forma de participación:
Proyectos.
- Analógico: Crea un trabajo artístico de libre formato: un cómic, una escultura, una poesía, un mural, etc… todos ellos podrán enviarse en formato digital, ¿Quieres saber cómo?.
- Infografía: Se trata de que los alumnos y alumnas realicen una infografía para contar qué es para ellos el Rey, utilizando una herramienta digital gratuita.
- Storytelling: Se trata de que los alumnos y alumnas creen una historia mediante herramientas digitales. O bien, creando unos dibujos animados, o bien filmando una escena que represente para ellos ¿Qué es un Rey?.
- Vídeo musical: Se trata de que los alumnos y alumnas creen un himno inspirado en la figura del Rey y que realicen un videoclip para acompañarlo.
- Robótica: Se trata de que los alumnos y alumnas creen un libro interactivo sobre el Rey, empleando la programación robótica.
- 3D: Se trata de que tus alumnos y alumnas creen una imagen en 3D del Rey, que pueda imprimirse.
MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL NACIONAL: los trabajos de Educación Especial que hayan formado parte de las exposiciones autonómicas, serán agrupados en una exposición privada para el Jurado, con la finalidad de fallar un representante a nivel nacional, que acudirá junto a los demás ganadores, a la audiencia con S.M. el Rey.
Premios:
- Audiencia con su Majestad el Rey. Como cada edición, FIES solicitará a la Casa de S.M. el Rey una Audiencia con Don Felipe VI, a la que asistirá el autor o autora del trabajo ganador de cada comunidad o ciudad autónoma, acompañado de su profesor o profesora.
- Visita al Palacio Real de Madrid. Los alumnos y alumnas ganadores de cada comunidad autónoma, acompañados por el profesorado y familiares, serán premiados con una visita al Palacio Real de Oriente.
- Entrega de premios. Como cada edición FIES organizará una cena en la que se expondrán los veintiún trabajos ganadores, a esta cena acudirán los ganadores junto con el profesorado y familiares. Durante la misma tendrá lugar la entrega de diplomas, estatuillas y regalos de nuestro patrocinador.
Contacto:
Envíanos un mensaje comentándonos tus dudas y comentarios y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad posible. También puedes llamarnos por teléfono al número 915 322 728.
Bases de la convocatoria.
Publicado en Actividades, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, 2º ESO, Actividades, Alumnado, Concursos, Convocatorias
Deja un comentario
Alumnado de 1º ESO – Curso 2023/24: Jornada de atención a familias.

Estimadas familias,
El próximo martes 5 de septiembre, en horario de 16 a 17 h., tendrá lugar una JORNADA DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS DE 1º DE LA ESO en el centro.
Rogamos que, en la medida de lo posible, asistan sin el alumnado.
Les agradecemos de antemano su colaboración y asistencia.
Un cordial saludo,
El Equipo Directivo.
Publicado en Familias, Orientación Familiar, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, Curso 2023-24, Familias
Deja un comentario
Alumnos y alumnas de 1º de ESO asisten al acto de presentación del cuento “Martín Chirino. El niño que quería mover el horizonte” y realizan una visita guiada en el Castillo de la Luz.
El pasado jueves 26 de mayo, alumnos y alumnas de los grupos de 1º ESO A y B asistieron a la presentación del libro “Martín Chirino. El niño que quería mover el horizonte”, dedicado a la figura del escultor, en el Castillo de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria.
El libro.
El cuento, escrito por Jesús María Castaño, forma parte de la colección Nuestros Ilustres de Vegueta Ediciones, promovida por la Fundación Acuorum y la colaboración del grupo Canaragua. La editorial ha publicado también otros dedicados a las importantes figuras de Agustín de Betancourt, Blas Cabrera, Benito Pérez Galdós, Mercedes Pinto o los León y Castillo.

Martín Chirino fue uno de los escultores más importantes del siglo XX. Aunque su nombre ha traspasado fronteras, él siempre reconoció como fuente de inspiración el paisaje de su Canarias natal. Ávido de conocimiento, viajó alrededor del mundo para aprender de diferentes culturas, que abrieron sus horizontes a una obra única que condensa el arte de tres continentes. Sus esculturas, grandes piezas de hierro en las que juega con todo tipo de geometrías espaciales, son un derroche de imaginación y talento que le han convertido en el mejor embajador de la cultura canaria, y española, en todo el mundo.
Acto de presentación y visita guiada en el museo.
La presentación del acto corrió a cargo de Eva Moll de Alba, vocal de la Fundación Acuorum y directora de Vegueta Ediciones, y Jesús María Castaño, autor del cuento y director de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino. Entre las autoridades asistentes figuró Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el artista Pepe Dámaso, y la propia familia del escultor.
Tras la presentación, el alumnado visitó las instalaciones del Castillo de la Luz, que en la actualidad es un museo que alberga una muestra de las esculturas de Chirino. En su recorrido fueron guiados por Agar Arrocha, presidenta de la Sociedad Canaria de profesorado de matemáticas “Luis Balbuena Castellano”, y Ana Pérez, profesora y jefa del Departamento de Geografía e Historia de nuestro centro.
Sin duda fue una oportunidad única donde el alumnado pudo aprender la conexión entre el arte, las matemáticas y la cultura y el pensamiento.






Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, ESO, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, Actos, Alumnado, Arte, Cultura, Leer, Libros, Matemáticas, Visitas
Deja un comentario
El alumnado de 1º ESO de Alemán realiza faroles conmemorativos por el Día de San Martín.
Una de las tradiciones germanas del 11 de noviembre de cada año es la conmemoración del Día de San Martín. Este día se celebra en Alemania la tradicional fiesta de los faroles (en alemán, Sankt Martin). Los niños fabrican con papel cartón, una vela y un pedazo de alambre, un farol que ilumina su recorrido durante la noche de San Martín.
Por ello, a propuesta de la Nayra Rodríguez (profesora del Dpto. de Alemán), el alumnado de 1º de ESO confeccionó también farolillos para celebrar este día.
¡Buen trabajo!
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos
Etiquetado 1º ESO, Día de...
Deja un comentario
Conmemoración de la Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía
JOURNÉE DE LA FRANCOPHONIE:

Para conmemorar la Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía durante el mes de marzo, el Departamento de Francés del IES Playa de Arinaga llevó a cabo la realización de distintas actividades con el alumnado de 1º y 3º ESO (grupos de 1º D y F y 3º C).
Esta propuesta no solo permitió al alumnado conocer muchos países francófonos y trabajar sobre sus características, sino que, además, desarrolló su faceta más artística representando sus banderas a través de un taller de pintura de camisetas.
Por otra parte, aprovechando la celebración en este mismo mes del Día de la Mujer, pudieron conocer muchas de las reconocidas mujeres francófonas (Marie Curie, Coco Chanel, Simone de Beauvoir…) y realizaron también taller de pintura de camisetas con motivos animados (taller realizado en 1º ESO). De este modo descubrieron que no solo existe una gran diversidad, sino que muchos de los dibujos animados presentes en nuestra sociedad tienen un origen francófono.
Por último, compartimos aquí un vídeo-resumen de las actividades. Según nos cuentan, no solo fue lúdica, sino también culturalmente muy enriquecedora. Desde este blog, felicitamos al alumnado y al departamento por el buen trabajo realizado… ¡Enhorabuena!
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado 1º ESO, 3º ESO, Actividades, Alumnado, Francés
Deja un comentario
Horarios de la jornada de presentación de familias de 1º de la ESO
Estimadas familias,
En vista del elevado número de personas que han demostrado su interés en participar de la jornada de presentación presencial de 1º de la ESO, hemos tenido que reorganizar dicha reunión para reducir su aforo y ajustarnos a las medidas sanitaria. Por ello, EL ALUMNADO NO ACUDIRÁ A LA PRESENTACIÓN, sino solo un responsable por cada familia.
El miércoles, cuando empiecen las clases de 8:00 a 13:30 horas, el alumnado de 1º de ESO estará las dos primeras sesiones con sus tutores y, en ese momento, realizará la presentación con sus tutores.
El horario de presentación para las familias será el siguiente, el martes por la tarde:
- 16:00h. – 1ºA y 1ºB ESO.
- 17:00h. – 1ºC y 1ºD ESO.
- 18:00h. – 1ºE y 1ºF ESO.
En la reunión se presentará a los tutores de los grupos, se insistirá en la información que ya se les ha proporcionado por este medio y se abrirá un turno de preguntas. Para facilitar la limpieza y ventilación del espacio, la reunión no excederá de los 45 minutos.
Podrán consultar en qué grupo se encuentra su hijo o hija consultándolo en Pincel Ekade, en “Datos de matrícula”, donde aparece el nivel, el turno y el grupo. En caso de que no dispongan de la aplicación, enviaremos al correo que nos han proporcionado unas listas, donde el alumnado se identifica por sus iniciales.
Por último, recuerden:
• Traer Mascarilla.
• Venir sin el alumnado.
• Mantener la distancia de seguridad.
En caso de que no puedan asistir a la reunión, puede unirse a la videoconferencia de esta tarde a las 18:00 horas. Les enviaremos el enlace al correo electrónico que nos han proporcionado.
Un cordial saludo
La Dirección.
Publicado en Alumnado y Familias, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, Curso 2020-21, Familias, Presentaciones
Deja un comentario
Jornada de Presentación de 1º de ESO: Cuestionario de Asistencia

Estimadas familias,
Para organizar la jornada de presentación del alumnado de 1º de la ESO con las debidas precauciones sanitarias, el martes por la tarde, necesitamos que contesten al cuestionario que se enlaza al final si desean asistir.
Recuerden:
- A la jornada podrá asistir el alumno o alumna acompañado de UN SOLO PROGENITOR.
- Si prefieren no asistir presencialmente, pueden optar por unirse a la presentación que se hará por videoconferencia el lunes o el martes.
Para poder conectarse, deben saber que necesitarán disponer de una cuenta de correo electrónico de GMAIL (ya que la conexión se realizará a través de su aplicación GOOGLE MEET). Tan solo tienen que indicarlo en el cuestionario.
- Es NECESARIO que CONFIRMEN su asistencia a la presentación presencial o a la videoconferencia.
Rogamos que si están interesados en participar de las jornadas, RELLENEN LA ENCUESTA ANTES DEL LUNES pulsando debajo.
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 1º ESO, Cuestionario, Curso 2020-21, Encuestas
Deja un comentario