-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Becas del alumnado de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) – Curso 2023/24.
- Calendario de presentaciones de todos los niveles – Curso 2023-24.
- Publicación de calificaciones de las Pruebas Extraordinarias de Septiembre – Curso 2022/23.
- Alumnado de 1º ESO – Curso 2023/24: Jornada de atención a familias.
- Nuevo horario de atención al público de la Secretaría del centro.
- Cierre de la administración del centro a partir del jueves 13 de julio.
- Calendario, Orientaciones para la recuperación de las materias y Criterios de Corrección de las Pruebas Extraordinarias de Septiembre – Curso 2022/23.
- Listado de Libros de Texto y Material Escolar – Curso 2023/24.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de BACHILLERATO – Curso 2023/24: LISTAS DEFINITIVAS.
- Procedimiento de Admisión de alumnado de ESO – Curso 2023/24: LISTAS DEFINITIVAS.
Historial
Categorías
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Archivo de la etiqueta: Ciencia
Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2021.

Este evento de difusión científico-tecnológico se celebrará del 3 al 14 de noviembre de 2021, con actividades gratuitas en formato presencial y online para las familias, docentes, estudiantes de las universidades, público especializado, empresas y emprendedores.
Se abordarán, entre otras, temáticas sobre el cambio climático, la economía circular, la economía creativa y en torno al ‘Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y al Año Internacional de las Frutas y Verduras’.
¡Anímate a asistir y a participar!
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Ciencia, Innovación
Deja un comentario
Navidades Científicas en Canarias 2018
Actividades prácticas para difundir la importancia de la ciencia entre los jóvenes y el público en general.
Las actividades se desarrollarán durante todo el mes de diciembre en distintos emplazamientos de las islas: centros educativos, teatros, planetarios, institutos de investigación, museos de ciencia, laboratorios universitarios y observatorios astronómicos.
Para ver todas las actividades, fechas y lugares consulta la Web del programa:
https://www.cienciacanaria.es/navidadescientificas/
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Ciencia, Navidad, Talleres
Deja un comentario
Viaje a Tenerife del alumnado de 1º de bachillerato
El alumnado de 1º de bachillerato acudió los pasados días 14, 15 y 16 de junio de viaje a Tenerife. Acompañados por la profesora Beatriz Casteres y los profesores Daniel González y Juan Gorrín, dedicaron unos días al conocimiento científico, al aprendizaje de las singularidades del medio natural y la geografía canaria, pero también al ocio y la convivencia.
El primer día lo dedicaron a visitar el observatorio atmosférico de Izaña y el parque nacional de las Cañadas del Teide (con subida en el telesférico incluida). El 2º día pudieron acercarse a conocer las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), La Laguna y el Museo de la Ciencia. Para acabar disfrutando, por último, de un día de ocio en Siam Park… ¡eso sí que es aprovechar a tope el tiempo! 😀
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Actividades, Ciencia, Convivencia, Naturaleza, Ocio, Viajes
Deja un comentario
III edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología de la Canarias (CCT CANARIAS), 2016
El Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias (CCT CANARIAS), anteriormente conocido como Campus Cienci@ULL, es un programa formativo, que cumple este año la III edición, de carácter práctico y lúdico.
Este campus está organizado por la Universidad de La Laguna (ULL), La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de sus Unidades de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL y DivulgaULPGC, que son gestionadas por sus fundaciones universitarias, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuenta con la cofinanciación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.
La finalidad principal de este Campus es potenciar la “curiosidad científica del alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias”, mostrando de primera mano la labor diaria que desarrollan los investigadores de Universidad de La Laguna (ULL), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los centros de I+D asociados a las mismas, para ello a los participantes se les:
(i) Proporciona una experiencia investigadora real de la mano del personal investigador de la ULL, ULPGC y los organismos colaboradores, para que conozcan la realidad de ser un/a investigador/a
(ii) Aumenta su conocimiento en los ámbitos temáticos del Campus, desde un punto de vista teórico-práctico.
(iii) Potencia sus posibilidades de éxito en la elección de su salida laboral en el ámbito Científico o profesional.
(iv) Mejora sus conocimientos lingüísticos, sus habilidades en el ámbito de la computación y les dota de herramientas para la divulgación científica.
(v) Pone en valor las capacidades e infraestructuras científicas de la ULL, ULPGC y de otros centros de I+D colaboradores
(vi) Facilita establecer contacto con alumnado de otros centros e islas.
El CCT Canarias se realiza durante el mes de julio desde el año 2014, en horario de mañana, donde se desarrollan proyectos, jornadas, talleres, visitas, cursos, etc. en los diferentes campus de la Universidad de La Laguna, la Universidad de las Palmas de Gran Canaria e instalaciones de los organismos colaboradores.
Periodo de prescripción: hasta el próximo 31 de mayo de 2016.
Participantes: alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias.
Modalidades de participación:
Proyectos de I+D
La modalidad de “Proyectos de I+D” tiene como principal actividad la realización de un proyecto real bajo la dirección de un grupo de investigación de la ULL o ULPGC, de acuerdo a la provincia de procedencia y se desarrollará del 27 de junio al 15 de julio, concretamente:
Eje 1. Biomedicina y salud. Del 27 de junio al 08 de julio de 2016.
Eje 2. Energía, Biodiversidad y Medioambiente. Del 27 de junio al 08 de julio de 2016.
Eje 3. TIC y Computación. Del 04 al 15 de julio de 2016.
Eje 4. Ciencia y Sociedad. Del 04 al 15 de julio de 2016
Esta modalidad está dirigirá al alumnado de 3º y 4º de la ESO y para el año 2016 se abren 56 plazas por provincia.
Retos Científicos
Esta modalidad estará dirigida al alumno que haya participado en alguna de las ediciones anteriores del Campus y que en la actualidad esté cursando 4º de la ESO o 1º deBachillerato. y consiste en poner en práctica todo lo aprendido en la edición anterior a través de la resolución de dos retos científicos. Esta modalidad se realizará del 11 al 22 de julio y para el año 2016 se abren 20 plazas.
Más información y contactos:
•Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna-Cienci@ULL
•Área de Gerencia. Fundación General de la Universidad de La Laguna
•lgarciad@fg.ull.es /ciencia@fg.ull.es
Equipo del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias a través de los siguientes medios:
Santa Cruz de Tenerife Email: cctcanarias@fg.ull.es TLF: 922319933
Las Palmas de Gran Canaria Email: cctcanarias@fg.ull.es TLF: 928459957
Si estas cursando 3º o 4º de la ESO, nunca has participado en el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias y tu centro escolar está en la Provincia de Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote), accede al formulario web en el siguiente enlace
Formulario de inscripción en el CCT CANARIAS 2016. Modalidad de Proyectos LP GC
Si estas cursando 4º de la ESO o 1º de Bachillerato y has participado en el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias, accede al formulario web en el siguiente enlace.
Formulario de Inscripción en el CCT CANARIAS 2016. Modalidad de Retos Científicos
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Ciencia, Tecnología
Deja un comentario
Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias
Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que se promueven desde hace ya once ediciones a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) (Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento) gracias a la implicación de instituciones públicas y privadas del Archipiélago, vinculadas a la I+D+i canaria, que durante estos días unen esfuerzos para acercar la ciencia a la sociedad.
En esta edición y con motivo de la celebración del Año Internacional de los Suelos y del Año Internacional de la Luz y las tecnologías de la luz se encontrarán con talleres, conferencias, y un amplio abanico de actividades relacionadas con estos temas en distintos formatos.
Fecha de celebración:
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información les invita a participar en este encuentro por la ciencia que tendrá lugar del 9 al 22 de noviembre en toda Canarias, abierto a todos los públicos y de carácter gratuito.
Programas por secciones y calendario general
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Histórico de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Ciencia, Innovación
Deja un comentario