-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Publicación de calificaciones y revisión de las Pruebas de Certificación de Inglés (4.º y 2.º de Bachillerato)
- 2ºESO-Información Evaluación de Diagnóstico. Cuestionario de las Familias.
- Formación para familias El Lenguaje de las Emociones
- Comunicación de plazas vacantes en Bachillerato en el procedimiento de admisión del alumnado del curso 2025-2026 y punto extra del Consejo Escolar en la baremación.
- Cita previa-Atención a Familias-22 de abril.
- Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
- Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
- Matrícula de las Pruebas de Acceso a la Universidad
- Participación del alumnado de 1º ESO en el Proyecto Science DISCOVERY EXPO 2024.
- Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: Congresos
Congreso “Educación Digital en Canarias. Transformando tu aula para el s. XXI: pedagogía + tecnología + espacios inspiradores”.

Durante la tarde de ayer y la jornada de hoy (27 de noviembre), la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (CEUCD) del Gobierno de Canarias, a través del Área de Tecnología Educativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, está llevando a cabo en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga el Congreso “Educación Digital en Canarias. Transformando tu aula para el s. XXI: pedagogía + tecnología + espacios inspiradores”.
Contenido
La sociedad digital del siglo XXI, caracterizada por el uso generalizado de las tecnologías de información y comunicación en múltiples aspectos de la vida cotidiana, exige que los sistemas educativos adopten el lugar que les corresponde en el cambio digital a través de la innovación metodológica, la oferta de recursos digitales educativos de calidad, garantizando la equidad en el acceso a las tecnologías digitales, a la conectividad y al conocimiento.
Por ello, y acorde con las recomendaciones europeas relativas a las competencias clave para el aprendizaje permanente, la Consejería de Educación celebra este congreso para dar a conocer al profesorado las medidas y estrategias, los servicios web, las herramientas, los recursos digitales educativos, así como los servicios de apoyo, dinamización y asesoramiento que se ponen a disposición de la Comunidad Educativa, contemplados dentro de su Plan para la Educación digital de Canarias para impulsar la innovación educativa y la transformación digital del sistema educativo canario.
El congreso cuenta con diversas actividades tales como ponencias, mesas redondas y estands en las que se muestran recursos y actividades que lleva a cabo la CEUCD para la integración educativa de las tecnologías.
Más información:
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/eventos/congreso-educacion-digital/
Si es de su interés, la organización del Congreso ofrece este enlace para poder seguirlo en directo a través de internet:
https://www.youtube.com/channel/UCRDmV1RPVkRHcyH1ZmXu26g/live
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Claustro, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Alfabetización Digital, Congresos, Educación Digital, Nuevas Tecnologías, Tecnologías
Deja un comentario
V Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria 2016
La Consejería de Educación y Universidades organiza durante el presente curso escolar 2015- 2016 el V Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria. Este evento se enmarca dentro de las acciones del Programa de Lectura y Bibliotecas Escolares y persigue afianzar en el alumnado la competencia lectora en contextos reales como instrumento básico de desarrollo y madurez, a través de la lectura en toda sus dimensiones. Con ello, se pretende estimular la
sensibilidad literaria del alumnado como fuente de placer y enriquecimiento personal.
Objetivos:
- Fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral del alumnado en los centros de Enseñanza Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP.
- Potenciar el conocimiento de los autores y autoras participantes así como la lectura de sus obras.
- Proporcionar un contexto real para el fomento del desarrollo de aprendizajes competenciales del alumnado.
- Favorecer un marco de convivencia e intercambio cultural en torno a la lectura entre el profesorado y el alumnado de los centros participantes.
- Ofrecer al alumnado y profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP un marco cultural relevante para la comunicación de sus creaciones.
Destinatarios:
Alumnado y profesorado de centros públicos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP de la isla de Gran Canaria, así como de Fuerteventura y Lanzarote (siete alumnos por CEP de las islas no capitalinas) previamente seleccionados por los CEP de dichas islas.
Modalidades de participación:
Se podrá participar en el Congreso:
- Con un grupo-clase.
- Con los miembros de un Club de lectura existente o constituido para la intervención en el Congreso.
Es imprescindible en cualquiera de los modalidades de participación, la presencia de un profesor o profesora que asuma la coordinación de la lectura colectiva de la obra escogida, así como la responsabilidad del grupo de trabajo.
Fecha de celebración: 30, 31 de marzo y 1 de abril de 2016.
Lugar de celebración: Conservatorio Superior de Música de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inscripción: 29 de enero de 2016.
Plazo de envío de propuestas de comunicación: 26 de febrero de 2016.
Todos los anexos y la propuesta de comunicación se subirán a la plataforma cuya dirección es la siguiente:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/campus2/perenquen/course/view.php?id=90 (el profesorado se automatriculará directamente en la misma).
Fecha de selección de las comunicaciones por parte del equipo organizador del Congreso: 4 de marzo.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Animación a la lectura, Congresos, Escribir, Leer
Deja un comentario
Participación en el IV Congreso de Jóvenes Lectores
Un total de 1.016 alumnos de 32 centros educativos, (30 de Gran Canaria y 1 de Fuerteventura), participarán en el ‘IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria’, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de marzo en el teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Educación que persigue crear y afianzar en el alumnado el hábito lector como instrumento básico de desarrollo y de madurez a través de la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, así como estimular su sensibilidad literaria.
El Congreso, que además de las instalaciones del teatro utilizará los espacios de Casa Colón y la Biblioteca Insular, tiene como destinatario al alumnado y profesorado del tercer ciclo de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos de Formación Profesional. Ofrece cuatro modos de participación del alumnado, un abanico de escritores y varias obras para escoger.
Los centros participantes, 10 más que en la edición del año pasado, lo harán en alguna de estas modalidades: con un grupo-clase desde la materia de Lengua Castellana y Literatura; un grupo-clase desde la tutoría; con los miembros del Club de Lectura; o con un grupo heterogéneo creado para la ocasión. Es imprescindible en cualquiera de las modalidades de participación, la presencia de un profesor o profesora que asuma la coordinación de la lectura colectiva de la obra escogida, así como la responsabilidad del grupo de trabajo.
El programa de actividades se estructura en base a una primera parte de presentación de comunicaciones del alumnado en los diferentes espacios habilitados y una segunda de sesiones plenarias a cargo de autores y autoras de las obras seleccionadas. El lunes se contará con Ana Alcolea, Ana Alonso, Lola Suárez y Daniel Bautista (autor y profesor de Lengua Castellana y Literatura de nuestro centro); el martes con Llanos Campos, Sandra Franco, Raquel López, Daniel Martín, Lola Suárez y Anna Vives; y, el miércoles, con Daniel Bautista, Marcos Calveiro, Antonio Lozano, Francesc Miralles y Anna Vives.
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Biblioteca, Profesorado
Etiquetado Animación a la lectura, Biblioteca, Congresos, Literatura
Deja un comentario
IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria 2015
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad organiza durante el presente curso escolar 2014-2015 el IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria. Este evento se enmarca dentro de las acciones previstas para ofrecer un contexto real en el que exponer el desarrollo de aprendizajes competenciales. Persigue crear y afianzar en el alumnado la competencia lectora como instrumento básico de desarrollo y de madurez a través de la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, así como estimular su sensibilidad literaria.
Objetivos
- Fomentar la lectura, la escritura y la expresión oral del alumnado en los centros de Enseñanza Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP.
- Potenciar el conocimiento de los autores y autoras participantes así como la lectura de sus obras.
- Proporcionar un contexto real para el fomento del desarrollo de aprendizajes competenciales del alumnado.
- Favorecer un marco de convivencia e intercambio cultural en torno a la lectura entre el profesorado y el alumnado de los centros participantes.
- Ofrecer al alumnado y profesorado de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP un marco cultural relevante para la comunicación de sus creaciones.
Destinatarios
Alumnado y profesorado de centro públicos de Educación Primaria (5º y 6º), Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FP de la isla de Gran Canaria y este año la invitación se hace extensible a un grupo de alumnos/as de Fuerteventura y Lanzarote, previamente seleccionados por los CEP de dichas islas.
Modalidades de participación
- Con un grupo-clase desde la materia de Lengua Castellana y Literatura.
- Con un grupo-clase desde la tutoría.
- Con los miembros del Club de Lectura del centro (mínimo cinco alumnos/alumnas).
- Con un grupo heterogéneo creado para la ocasión (mínimo cinco alumnos/alumnas).
Es imprescindible en cualquiera de las modalidades de participación, la presencia de un profesor o profesora que asuma la coordinación de la lectura colectiva de la obra escogida, así como la responsabilidad del grupo de trabajo.
Lugar de celebración
Teatro Guiniguada (barrio de Vegueta) en Las Palmas de Gran Canaria.
Calendario del Congreso
Fecha de celebración: 23, 24 y 25 de marzo de 2015.
Fecha de inscripción:
Hasta el día 23 de enero de 2015 los centros interesados en participar en el Congreso remitirán el anexo I debidamente cumplimentado a la siguiente dirección de correo electrónico joveneslectores2013@gmail.com especificando el nombre del centro en el asunto IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria.
Plazo de envío de la propuesta de comunicación: el 27 de febrero de 2015 .
finaliza el plazo para el envío del anexo II (Consta de tres apartados:a.- Comunicación realizada por el alumnado: extensión máxima de cinco folios. b.- Documento Narrativo Pedagógico (DNP) del profesorado: resumen, de un máximo de tres folios, que recoja el desarrollo del trabajo realizado c.- Documentación fotográfica del proceso: entre 3 y 6 fotografías en formato jpg.) a la siguiente dirección de correo electrónico joveneslectores2013@gmail.com especificando el nombre del centro en el asunto
Plazo de envío de datos de los centros participantes: el día 6 de marzo de 2015 finaliza el plazo para el envío del anexo III (datos del centro, profesorado, alumnado participante y recursos necesarios para la comunicación) a la siguiente dirección de correo electrónico joveneslectores2013@gmail.com especificando el nombre del centro en el asunto.
Fecha y lugar de publicación de centros seleccionados: el día 9 de marzo de 2015 se publicará la relación de los centros seleccionados en el blog del Programa de Lectura y Bibliotecas Escolares de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción educativa.
- Bases del IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
- Anexo I del IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
- Anexo II del IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
- Anexo III del IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
- Cartel del del IV Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Actividades, Animación a la lectura, Biblioteca, Congresos, Leer
Deja un comentario
III Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria 2013/14
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad en colaboración con los Centros del Profesorado de Gran Canaria organiza durante el curso escolar 2013-2014 el “III Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria” que persigue crear y afianzar en el alumnado el hábito lector como instrumento básico de desarrollo y de madurez a través de la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, así como estimular su sensibilidad literaria.
Destinatarios:
El Congreso tiene como destinatario el alumnado y profesorado de tercer ciclo de Educación Primaria, Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Lugar de celebración:
Teatro Cruce de Culturas (Cruce de Arinaga- Agüimes).
Modalidades de participación:
– Con un grupo-clase desde la materia de Lengua Castellana y Literatura. Con un grupo-clase desde la tutoría.
– Con los miembros del Club de Lectura del Instituto (mínimo cinco alumnos o alumnas).
– Con un grupo heterogéneo creado para la ocasión (mínimo cinco alumnos o alumnas).
Plazos del Congreso:
Fechas de celebración: 8, 9 y 10 de abril de 2014.
Fecha de inscripción:antes del 19 febrero de 2014, los centros interesados en participar deben remitir el Anexo I, debidamente cumplimentado, a la dirección de correo electrónicojoveneslectores2013@gmail.com , especificando el nombre del centro en el asunto.
Plazo de envío del diseño de la propuesta de comunicación (Anexo II) y “Documento narrativo pedagógico” (Anexo III): hasta 19 marzo de 2014 a las 14.00 horas. El envío se debe hacer a la dirección de correo electrónico joveneslectores2013@gmail.com
Fecha y lugar de de la publicación de centros seleccionados para participar en el Congreso: 31 de marzo de 2014, a través de la página web de la DGOIPE.
Bases del III Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria 2013/14
Anexo I. Inscripción
Anexo I. Inscripción (OpenOffice)
Anexo II. Datos para la participación
Anexo III. Documento narrativo pedagógico (DNP)
Anexo II y III (OpenOffice)
Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado
Etiquetado Actividades, Congresos
Deja un comentario
II Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad en colaboración con los Centros del Profesorado de Gran Canaria organiza durante el curso escolar 2012-2013 el II Congreso de Jóvenes Lectores de Gran Canaria que persigue crear y afianzar en el alumnado el hábito lector como instrumento básico de desarrollo y de madurez a través de la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal, así como estimular su sensibilidad literaria.
Lugar de celebración: Teatro municipal de Gáldar.
Fechas de celebración: 9 y 10 de mayo de 2013.
Modalidades de participación:
– Con un grupo-clase desde la materia de Lengua Castellana y Literatura.
– Con un grupo-clase desde la tutoría.
– Con los miembros del Club de Lectura del Instituto (mínimo cinco alumnos/alumnas).
– Con un grupo heterogéneo creado para la ocasión (mínimo cinco alumnos/alumnas).
Listado de centros participantes
Descargar el cartel del congreso
Objetivos y Bases del congreso
Las comunicaciones presentadas se difundirán en el Blog del Club de Lectura Virtual
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Congresos, Convocatorias, Leer
Deja un comentario