Archivo de la etiqueta: Escribir

Convocatoria del Concurso “Relatos de miedo”

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Convocatoria de la I edición del Concurso de escritura para jóvenes: «¿Y si contamos nuestra historia?» 2022.

La Dirección General de Juventud promueve este proyecto concurso de relatos cortos sobre la historia de las islas, cuyo objetivo es que los jóvenes entre 12 y 18 años investiguen, creen, se motiven e indaguen sobre la historia y la cultura de las mismas.

Plazo de inscripción: hasta el 11 de abril de 2022.

Publicado en Alumnado y Familias, Bachillerato, Departamentos Didácticos, ESO, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Convocatoria de certamen de poesía por el 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía

La Dirección General de Juventud, en colaboración con la Fundación Canaria de Juventud Ideo, convoca un certamen de poesía con motivo del Día Internacional de la Poesía, a celebrar el próximo 21 de marzo de 2021. 

Para participar

√ Ser residente en Canarias
√ Edad entre 14 y 18 años (ambos inclusive)

Los trabajos

Trabajos de poesía con temática referida a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): medioambiente, igualdad, educación… hay donde elegir! 
Se enviarán al correo juventud@fundacionideo.com  en formato PDF. Tienes hasta el 10 de marzo para enviar tu propuesta. 

Los premios

1º Libros de poesía canaria, tarjeta suscripción anual a Netflix y tablet.
2º Libros de poesía canaria, libro electrónico.
3º Libros de poesía canaria.

*Además, las tres personas premiadas podrán disfrutar y participar de una MASTER CLASS dirigida especialmente para ellas por parte de los miembros del jurado, donde podrán intercambiar consejos, trucos e inspiraciones.

› Bases del Certamen de Poesía

› Inscripción

› Descargar cartel

› Fundación Canaria de Juventud Ideo

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

II Premio “Benito Pérez Galdós” de Narrativa Joven – Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria


El objetivo del concurso es motivar  al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato  para que desarrollen actividades entorno a la lectura y la escritura y enriquecer su aprendizaje personal.

Dirigido a → alumnado matriculado en centros públicos y concertados de Canarias, de Educación Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional.

• Categorías: Relato breve y novela corta.
• El tema será totalmente libre.
 La extensión de la novela corta estará entre las 40 y 60 páginas en tamaño A4, numeradas, con las siguientes características: letra TNR (Times New Roman) de 12 puntos, con interlineado doble y los márgenes superior e inferior de 2,5 cm, y por cada lado, de 3 cm.
 La extensión de los relatos cortos no superará las 4 páginas con las mismas características anteriores.
• El texto presentado no puede haber sido objeto de premio en concurso anterior, ni publicado.
• Junto con la originalidad y la calidad literaria del texto, se valorarán aspectos tales como la ortografía, la calidad del relato, su originalidad y la coherencia textual.

Premios
Se otorgarán, en ambas categorías, para cada una de las siguientes modalidades: A) enseñanza obligatoria: ESO y B) enseñanza pos-obligatoria: Bachillerato y Formación profesional.

Novela corta
Primer premio: 300 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada.
Segundo premio: 200 € + edición de la obra 3 libros de la obra colectiva editada.
Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada.

Relato breve
Primer premio: 200 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada.
Segundo premio: 150 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada.
Tercer premio: 100 € + edición de la obra + 3 libros de la obra colectiva editada.

En ambas categorías será considerado como premio, además, la edición del ebook con descarga universal. 

Plazo de presentación de trabajos: abierto hasta el 30 de abril de 2021 a las 14.00 horas.

Convoca: Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Cultural «CanariaseBook»

Bases

+ información
grancanariajoven

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

XX Certamen de Relato Hiperbreve – Villa de La Orotava

¿Quién puede presentarse?
Personas mayores de 14 años, residentes en las Islas Canarias

Plazo de Presentación
Hasta el 2 de abril de 2020.


+ información

 

 

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

I Concurso de Escritura Galdosiana

Con motivo de la conmemoración del Centenario del fallecimiento del escritor Benito Pérez Galdós, la Cátedra Pérez Galdós de la ULPGC y el Gobierno de Canarias convocan un concurso de escritura creativa galdosiana que tiene como objetivo fomentar el interés por la lectura y la escritura como medio para el conocimiento y la difusión de la obra de este escritor.
 
Dirigido a:
Convocatoria abierta a alumnado de 4º ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos de toda la Comunidad Autónoma de Canarias.
 
Forma y plazo de presentación de solicitudes:
La fecha límite de entrega de textos será el 10 de abril de 2020.

Acceso a la solicitud

 Bases:
1. Se redactará una historia original y propia, inspirada en cualquiera de estos tres textos de Galdós: Rompecabezas (cuento), Gerona (Episodios Nacionales para niños) y Electra (drama en cinco actos). La extensión de la misma oscilará entre las 1.000 y 1.500 palabras.

2. El texto tiene que estar escrito en letra Times New Roman tipo 12.

3. La historia ha de ser inédita y no premiada en ningún otro certamen.

4. Los centros educativos de los participantes enviarán sus trabajos en formato PDF y firmado con un seudónimo en el siguiente acceso:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/procedimientos/project/i-concurso-escritura-galdosiana/

Además del archivo adjunto con el texto, deberá subir otro documento con el nombre, apellidos, curso, nivel, centro de estudios donde cursa sus estudios e isla desde donde participa.

5. Al valorar los trabajos, se tendrá en cuenta su calidad, originalidad y adecuación al tema propuesto.

6. El comité organizador se reserva el derecho de rechazar obras que no se adecúen al tema.

7. La fecha límite de entrega de textos será el 10 de abril de 2020.

8. El acto de entrega de premios se celebrará el 10 de mayo de 2020.

9. El trabajo premiado quedará a disposición de la organización.

10. El premio consistirá en un lote de libros para el centro, una medalla y un diploma para el ganador, que también viajará junto a su grupo clase a la exposición Benito Pérez Galdós. La verdad humana en Las Palmas de Gran Canaria (si reside en la provincia occidental) o en Santa Cruz de Tenerife (si su residencia se encuentra en la provincia oriental).

11. El hecho de participar en este concurso supone la total aceptación de las bases

Pulse aquí para descargar las bases completas del concurso.

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Concurso literario “Nuevas Escrituras Canarias” – Gobierno de Canarias

√ Jóvenes autores menores de 35 años, naturales o residentes en las islas. 

√ Obras inéditas y de cualquier género literario

√ Se seleccionarán dos títulos, de los que se publicarán 500 ejemplares, además de un incentivo de 1.000€ para sus autores

√ Presentación de trabajos hasta el 25 de octubre

Convoca: Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias

+ Información

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Actividades por el Día del Libro en el IES Playa de Arinaga

Un año más, no quisimos faltar a la cita.  Y es que hoy queremos contarles que, a lo largo de la semana del 23 al 27 de abril y a propuesta del Proyecto Bibescan y el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura, se organizaron numerosas actividades para conmemorar el Día de Libro en el IES Playa de Arinaga. Las principales fueron:

1º) Recogida solidaria de libros de lectura para colaborar con la ONG “Canarias con Mozambique”, que venderá esos libros en una caseta en el muelle de Arinaga durante los próximos fines de semana del 28-29 de mayo y 5-6 de junio. Los fondos recaudados irán destinados a colaborar con distintos hospitales de Mozambique.

Esta actividad fue todo un éxito y se recogieron muchos libros. A los donantes, como muestra de agradecimiento, se les obsequió un canapé literario… ¡GRACIAS A TOD@S POR COLABORAR!

2º) Exposición de scrapbooks, elaborados por el alumnado de 2º ESO en la materia de Prácticas Comunicativas.

3º) Elaboración del Mural “¿Qué es para ti un libro?”, donde el alumnado tuvo la oportunidad de compartir frases, reflexiones, pasajes de sus libros preferidos…

4º) Ilustración de marcadores solidarios. En esta actividad distintos alumnas y alumnos del centro ilustraron marcadores de libros inspirados en la historia de Yuba, un burro-biblioteca que reparte libros a la salida de los colegios en Sudán del Sur. La actividad “Marcapáginas por la Solidaridad”  en la que colaboró nuevamente el alumnado del IES Playa de Arinaga, es una iniciativa de la ONG Save The Children. A través de ella se unen educación y solidaridad, recaudando fondos por el propio alumnado y sus familias para destinarlos a este fin. ¡GRACIAS POR LA COLABORACIÓN!

5º) Escritura de nombres en egipcio, griego y hebreo. La actividad, realizada en la materia de Prácticas Comunicativas de 1º ESO, se desarrolla dentro de un proyecto sobre los diferentes soportes de la escritura. Comienza por orden de antigüedad con el egipcio, hebreo y griego y continuará con posterioridad con la creación de sellos, elaboración de papel reciclado y otros elementos de la escritura. De este interesante proyecto les informaremos con posterioridad en este blog. ¡ Enhorabuena por el excelente trabajo !

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Día del Libro 2018

Publicado en Actividades complementarias, Bibescan, Departamentos Didácticos, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2018

Periodo de inscripción
Del 28/09/2017 al 02/12/2017

Información
La Fundación Abogados de Atocha convoca el Premio Internacional de Narrativa Joven “Abogados de Atocha” 2018, dirigido a jóvenes de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española.

Deberán ser cuentos o relatos originales, escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados con anterioridad en ningún otro certamen. Cada participante podrá presentar un solo cuento.

El tema será de libre elección del concursante, pero deberá tener relación con los valores de justicia, solidaridad, igualdad y/o libertad propios de los Abogados de Atocha. Deberá iniciarse con un título escrito en letras mayúsculas y debajo de éste irá escrito en cursiva el seudónimo o lema que elija cada participante. La extensión del cuento o relato tendrá un mínimo de 2 y un máximo de 4 páginas, por una sola cara, escritas en letra tipo Times New Roman o Arial, de cuerpo 12 y con interlineado de 1,5.

El plazo de admisión de los cuentos finalizará el día 2 de diciembre de 2017 a las 14:00 horas, hora española. Se tendrán en cuenta envíos certificados por Correos con matasellos de ese mismo día.

Requisitos
Podrán participar jóvenes menores de hasta 35 años (inclusive) de cualquier nacionalidad y país de habla española.

Dirección
Fundación Abogados de Atocha
C/ Sebastián Herrera, 14-1ª Planta
28012 Madrid
abogadosatocha@usmr.ccoo.es
www.fundacionabogadosdeatocha.es

Dotación
Se concederán tres premios: primero: 500 euros. Segundo: 300 euros. Tercero: 150 euros.

Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Concurso: “A Pen for Europe” – Erasmus+

Con motivo de la celebración del 30 Aniversario del Programa Erasmus+, las agencias nacionales de Francia y Bélgica han organizado el concurso, A Pen for Europe que invita a estudiantes de Erasmus+ entre 12 y 25 años, a participar con la presentación de un proyecto artístico y de escritura, (una caricatura, dibujo o pintura) o un artículo de no más de 500 palabras, que exprese su opinión y expectativas de la Unión Europea en un mundo globalizado, basándose en su experiencia en el programa Erasmus+.

Los participantes pueden responder a una o a todas las siguientes preguntas:

Basándote en tu experiencia en el programa Erasmus+,

  • ¿Qué te ha aportado la Unión Europea?
  • ¿Qué esperas de la Unión Europea?
  • ¿Cómo puede conseguir la Unión Europea los retos a los que se enfrenta la sociedad actual?

Los 20 mejores trabajos y artículos podrán ser publicados en la explanada del Parlamento Europeo en Bruselas para el Día Europeo el 9 de mayo.

Todos los trabajos se publicarán en la web del concurso.

Para más información y conocer cómo participar se puede consultar la web del concurso.

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Erasmus+, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario