¿Cómo participar en Erasmus+? Bases, baremo y procedimientos para este curso

Desde el lunes 6 de noviembre hasta el viernes 17 de noviembre estarán abiertos los procedimientos para inscribirse en las movilidades Erasmus+ para este curso académico y el procedimiento para inscribirse como familias anfitrionas. Para ello, el alumnado y sus familias, en primer lugar, deberán leer las bases y el baremo aplicable antes de cumplimentar la correspondiente solicitud. Durante el recreo los estudiantes interesados podrán entregar la solicitud impresa a través de la Secretaría. Al impreso, además, deberán añadir una “carta de motivación”, un texto de elaboración personal en el que se explique por qué el solicitante considera que es una persona adecuada para optar a la oferta de movilidades Erasmus+.

De otra parte, también se buscan familias anfitrionas dispuestas a acoger en sus casas al alumnado Erasmus+ durante uno o más meses. El alumnado que desee acoger a un alumno o una alumna Erasmus+ en movilidad individual de corta o larga duración (más conocidos como intercambios, sean o no recíprocos), deberá cumplimentar el formulario de acogidos. Estos datos serán utilizado por el Equipo Erasmus+ para encontrar la familia en la que mejor encajen nuestros visitantes.

¿Dudas? Seguro que más de una. El alumnado y sus familias podrán dirigirlas al profesor Manuel Buján, Coordinador Erasmus+ del Centro, durante los recreos o por email.

Solicitud General de participación en Erasmus+ (descarga de impreso)

Solicitud de acogida de alumnado internacional (descarga de impreso)

Bases para la participación en los Programas de Acreditación Erasmus+ KA120-SCH y KA121-SCH


Descubre más desde IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Esta entrada ha sido publicada en Actividades, Bachillerato, Educación Secundaria Obligatoria, Erasmus +, Programas y proyectos educativos, Viaje y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.