Gracias a fondos directamente facilitados por la Dirección General de Centros e Infraestructura y Promoción Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, se han realizado obras de mejora y acondicionamiento de los baños y acceso del gimnasio del Instituto, también de reparación de la cúpula y base del observatorio astronómico. Las obras, ejecutadas en los meses de enero y febrero de 2023, han tenido un coste total de 18361,64 euros. Sigue leyendo
Club Astronómico
Estudiantes de «Iniciación a la Astronomía» enseñan a alumnado de 1º de ESO la lectura de la hora en el reloj solar del Instituto
Un curso más. Es tradición en el Instituto que los estudiantes de 1º de ESO, recién incorporados al Centro, conozcan nuestro reloj solar y estudien, in situ, su funcionamiento: cómo hemos de medir la hora solar y cómo se traslada esa medición a la hora oficial. Cuestión de tiempo.
Se reanudan las observaciones nocturnas del Club Astronómico del Instituto
Durante los más de dos años de pandemia por la COVID-19 no fue posible realizar actividad presencial alguna del Club Astronómico del Instituto. Con el inicio del presente curso, y con participación de alumnado de las materias Iniciación a la Astronomía y Cultura Científica de 1º de bachillerato, se han recuperado las observaciones nocturnas.
La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Instituto: charla sobre historia del universo
Este lunes 14 de noviembre el profesor Alfred Rosenberg González, investigador y divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), impartió una charla a los estudiantes de las materias optativas Cultura Científica e Iniciación a la Astronomía de 1º de bachillerato. El encuentro, que duró una hora, lo centró el profesor Rosenberg en una aproximación a la historia del universo en 24 horas.
Pasión por la astronomía: el curso 2022-2023 depara dos «buenas noticias astronómicas»
Dos muy buenas noticias depara el inicio de este curso vinculadas con la astronomía en el Instituto. La primera es la impartición, conforme al Plan de Estudios LOMLOE, de la materia optativa «Iniciación de la Astronomía». La profesora Emma Fernández es la responsable de la impartición de una asignatura «histórica» en el Instituto. Tanto nuestro observatorio astronómico escolar como el reloj solar son recursos cuyo uso aumentará durante este curso.
De otra parte, las actividades presenciales del Club Astronómico «Profesor Fernández Porredón» regresan tras la pandemia, incluidas las observaciones tanto en nuestro observatorio como en campo abierto. Durante más de 20 años el Club Astronómico del Instituto ha sido un vivero extraordinario de vocaciones científicas. Lucía Labrador Páez, estudiante del Instituto entre 2005 y 2010 y actualmente profesora de la Universidad Complutense de Madrid, con motivo de la presentación de su tesis doctoral ha tenido un recuerdo emocionado a la contribución del Club en su formación y de su profesor Federico Fernández.
A partir del 19 de septiembre se inician las actividades de refuerzo y apoyo educativo de tarde impartidas por el profesorado del Instituto
Este curso se amplía la oferta de atención educativa de tarde a cargo de profesorado del Instituto. Se orienta básicamente a apoyar la salud del alumnado y conciliación de la vida familiar y laboral, en ESO, y en Bachillerato y ESO a la mejora del rendimiento académico. En total 12 grupos diferentes. Según avance el curso también se incorporarán actividades tanto del Club Astronómico, que recupera la presencialidad , y de los concursos de robótica y programación informática. Todas estas actividades son gratuitas e impartidas y supervisadas por profesorado del Instituto.
A principios de octubre, además, se prevé el inicio de las actividades de tarde municipales orientadas al apoyo y refuerzo educativo de matemáticas y lengua española en ESO.