Becas de Inmersión Lingüística del Cabildo de Tenerife: hasta el 13 de octubre

becas-estudios-idiomas-01

Durante los últimos cursos varios estudiantes de ESO del Instituto se han beneficiado de las Becas de Inmersión Lingüística del Cabildo de Tenerife. Durante un trimestre han tenido la oportunidad de estar escolarizados, apoyando especialmente el aprendizaje del inglés, en Irlanda o Canadá, o recibir formación online y presencial conducente a la obtención del bachillerato en EE.UU. o Canadá.

Este curso se ha abierto una nueva convocatoria dirigida a alumnado actual de 3º de ESO aunque será el próximo curso, 2024-2025, cuando disfruten de la estancia que podría ser en Francia, Canadá o Irlanda, durante casi cuatro meses. Sigue leyendo

Estudiantes de bachillerato de Francés realizan actividades Erasmus en el Puerto de la Cruz

Este pasado viernes 31 de marzo los estudiantes de Francés de 1º y 2º de bachillerato, Segunda Lengua Extranjera, participaron en un conjunto de actividades complementarias en el Puerto de la Cruz. Mañana provechosa, sin duda.

Sigue leyendo

Yeliz y Victor, estudiantes de Bretaña, viven una movilidad Erasmus+ en el Instituto

Nueva colaboración Erasmus+ con Francia. Hace unas semanas informábamos de la experiencia job shadowing del Lycée François Truffaut de Beauvais, París; desde el pasado lunes 27 de marzo nos visitan dos estudiantes de secundaria de Bretaña.

Dentro de nuestro proyecto Erasmus+ K120 nos estrenamos en las movilidades individuales educativas de corta y larga duración recibiendo a Yeliz y Victor que estarán con nosotros casi seis semanas. Vienen del Lycée Benjamin Franklin de Auray (Bretaña, Francia) y esta es la primera de muchas colaboraciones en las que trabajamos los equipos Erasmus de ambos centros. Por ejemplo, durante el curso 2023-2024 seguiremos con las movilidades educativas de alumnado de corta duración y recibiremos la visita de profesorado del Lycée en una actividad de job shadowing. Sigue leyendo

El Instituto se vuelca en la celebración del Día Internacional de la Mujer

El Eje de Igualdad del Instituto, coordinado por la profesora Maribel Sanfiel y con la colaboración de alumnado de distintos comités y profesorado de gran parte de los departamentos, se ha volcado en la organización de actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo se ha convertido en una semana cargada de iniciativas, algunas de las cuales ya son compartidas, otras lo serán en los próximos días.

El hall se ha llenado de infografías con fotografías, nombre y hechos destacados de las vidas de mujeres singulares. Hechas a mano, a ordenador, mujeres conocidas, otras menos…, todas son experiencias vitales interesantes que merecen ser compartidas y conocidas. Áreas y materias implicadas en la confección de este gran mural, muchas: matemáticas, lengua española (con las biografías Las Sinsombrero), francés, tecnología, física y química, economía, latín, biología, prácticas comunicativas, etc… El título genérico de la colección: «Soy mujer». Sigue leyendo

Más Erasmús+: participamos en las Jornadas OPEEC Canarias celebradas en Fuerteventura

Este curso nuestro Instituto ya participó en el norte de Italia en una movilidad de profesorado y alumnado de la Asociación Erasmus+ «SDG-ABLES-SCHOOL» de la que formamos parte como centro organizador. Quedan pendientes dos movilidades más de esta asociación, a Rumanía y Polonia, a celebrar en los trimestres segundo y tercero respectivamente.

Sigue leyendo

Erasmus+ destino Portugal: quinta jornada y regreso

El viernes 13 de mayo concluyó el último encuentro presencial de la asociación Erasmus+ PARTAGES D’ICI ET D’AILLEURS. Desde el primer encuentro, inaugural, en el Instituto (Tenerife, enero 2020), han pasado más de dos años de actividades conjuntas centradas en las migraciones y sus implicaciones sociales y culturales. Partícipes: el ISTITUTO PROFESSIONALE DI STATO KAROL WOJTYLA (Catania, Italia),  el Lycee Sainte Cecile (Albie, Francia), la Escola Profissional do Comércio, Escritorios e Serviços do Porto – Associaçao Raul Dória (Oporto, Portugal) y el IES Profesor Martín Miranda. El proyecto, inicialmente previsto para el bienio  2019-2021, se ha prolongado un tercer curso como consecuencia de la pandemia por la COVID-19.

Sigue leyendo