-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
enero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
- Inhabilitación de cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales.
- Acta de proclamación de candidatos y candidatas electos como miembros del Consejo Escolar.
- Acta de constitución de la mesa electoral, votación y resultados del escrutinio relativo a la elección de representantes de padres, madres o personas tutoras legales del alumnado, alumnado y personal de administración y servicios para el Consejo Escolar del IES Playa de Arinaga.
- ÉXITO DEL IES PLAYA DE ARINAGA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ORIENTACIÓN
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: fechas, horario y lugar de las votaciones.
- Celebrada la V carrera de orientación IES PLAYA DE ARINAGA: éxito de participación y buen ambiente.
- Convivencia Playa de «El Cabrón» curso 2022-2023
- Elecciones a la renovación parcial del Consejo Escolar: Proclamación de candidaturas.
Historial
Categorías
Archivo de la etiqueta: Ciudadanía
25N: Contra la Violencia Machista
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo en nuestro centro diferentes actividades:
En primer lugar, en la entrada del instituto, se expuso el trabajo de un árbol realizado por el profesorado de EPV. La propuesta, diseño de la profesora de Biología Ana Saa, quiso mostrar el origen del problema y las consecuencias que ocasiona en las mujeres. Los términos que figuraban en él incluía en su raíz «machismo» y «patriarcado», mientras que en sus ramas aparecían las horrendas consecuencias (violencia de género en sus distintas formas). Estas últimas se mostraron en todos los idiomas que se cursan actualmente en el centro.
Por otra parte, con el título de “La Puerta Violeta”, el alumnado de 1º ESO realizó una exposición de sus trabajos en el claustro 1 para denunciar esta lacra social.
El alumnado de la materia de Religión también trató el tema en sus clases y llevó a cabo una exposición de sus reflexiones en los pasillos y en el claustro del centro.
Del mismo modo, a propuesta del Comité de Igualdad, los Departamentos de Filosofía y Lengua Castellana realizaron diferentes actividades de reflexión en los que el alumnado se convirtió en el principal protagonista: elaboración de un guión para un programa de radio o teatro, talleres de sensibilización y debate, etc. sobre los mitos del amor romántico y el ciclo de la violencia machista. Esta propuesta se llevó a cabo en las diferentes materias de estos departamentos: Lengua Castellana, Filosofía, Educación para la Ciudadanía y los DD.HH. y Valores Éticos de los distintos niveles.
Con todas estas acciones pretendemos ir poco a poco eliminando de raíz todas las conductas que puedan desembocar en cualquier forma de violencia hacia la mujer, así como un actitud crítica contra cualquier tipo de maltrato.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
El alumnado de 3º ESO asiste a la charla «Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real»
El pasado 30 de enero, el alumnado de 3º ESO acudió a la charla «Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real» en el Centro Insular de Deportes de la capital grancanaria. En ella, la diputada de la Asamblea de Madrid por el PSOE, y primera mujer transexual que ocupa este cargo en el territorio nacional, Carla Antonelli, junto a Keyla Suárez y Bianca Álamo, -dos jóvenes integrantes del colectivo Gamá de 17 y 19 años de Gran Canaria-, invitaron a los jóvenes a reflexionar acerca de los casos de discriminación que se producen en los centros educativos, como consecuencia de la falta de aceptación social que aún sufre el colectivo LGTBI.
El encuentro estuvo dirigido a más de 800 estudiantes procedentes de ocho centros educativos de la Isla y contó con la colaboración de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y del colectivo Gamá.
Al finalizar el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un turno de preguntas que fue muy útil para que los adolescentes pudieran aclarar sus dudas y así poder cumplir con el objetivo de la charla formativa.
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Ciudadanía, Diversidad Sexual, Igualdad, LGTBI, Respeto, Sensibilización, Valores Éticos
Deja un comentario
Educando en Democracia
Ni PP, ni PSOE, ni Unidos Podemos, ni Ciudadanos. El interés del alumnado de 2º y 3º de ESO se centró esta vez en otros partidos políticos e ideas. Y es que hace unas semanas también hubo comicios y elecciones en las aulas del IES Playa de Arinaga.
La tarea, desarrollada a propuesta del Departamento de Filosofía en las materias de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos (2º de ESO) y Valores Éticos (3º de ESO), fue valorada de forma muy positiva por el propio alumnado.
Para comenzar la realización de la actividad, tuvieron que organizarse inicialmente formando grupos heterogéneos. Así, eligieron enseguida a sus candidatos y portavoces, pero ya tuvieron que ponerse de acuerdo: poner un nombre al partido político y diseñar el logotipo identificativo.
A continuación la tarea no fue fácil, pero en eso radica principalmente la democracia: en aprender a escuchar y a ser tolerantes con las ideas de los demás, a realizar propuestas reales que pudieran llevarse a cabo, a buscar argumentos para defender las ideas y los proyectos del grupo, a manejar un presupuesto, a llegar a consensos y respetar las reglas del
juego democrático.
Por último, expusieron y defendieron en cartulinas su programa electoral haciendo campaña durante la siguiente semana, para culminar formando la mesa y celebrando finalmente la jornada de elecciones. Este día no sólo ejercieron su derecho al voto respetando el censo y el turno en clase, sino que, con posterioridad, hicieron el escrutinio y analizaron los resultados electorales.
Y aunque es sabido por todos que la democracia no consiste sólo en votar, fueron conscientes de lo importante que es la ética y erradicar su mal político: la corrupción. Fueron conscientes de la co-responsabilidad y el derecho, de la necesidad de trabajar por el bien común a la hora de tomar de decisiones.
Sin duda, deseamos felicitar al alumnado por esta fantástica lección de democracia.
Ya quisieran los partidos políticos actuales tener entre sus filas a algunos de estos miembros para defender sus ideas… 😉
¡ Enhorabuena !
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Ciudadanía, Democracia, Ética, Filosofía
Deja un comentario