-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
“CLIL NEWS”: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Publicación de calificaciones y revisión de las Pruebas de Certificación de Inglés (4.º y 2.º de Bachillerato)
- 2ºESO-Información Evaluación de Diagnóstico. Cuestionario de las Familias.
- Formación para familias El Lenguaje de las Emociones
- Comunicación de plazas vacantes en Bachillerato en el procedimiento de admisión del alumnado del curso 2025-2026 y punto extra del Consejo Escolar en la baremación.
- Cita previa-Atención a Familias-22 de abril.
- Abierto el plazo de solicitud de Becas y Ayudas al Estudio del Ministerio de Educación.
- Admisión y Matrícula ESO. Curso 2025-2026: Características Específicas del Centro.
- Matrícula de las Pruebas de Acceso a la Universidad
- Participación del alumnado de 1º ESO en el Proyecto Science DISCOVERY EXPO 2024.
- Visita del alumnado al CIFP Villa de Agüimes y Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: Igualdad
El Ayuntamiento de Agüimes organiza la charla-taller “Mood: Iguales en la Diversidad” del Proyecto Educativo Diversi-trans*.
Entre las actividades municipales que se llevarán a cabo este mes de noviembre, destacamos hoy en nuestro blog la actividad “Mood: Iguales en la Diversidad” del proyecto educativo “Diversi-Trans*”.
Este proyecto, galardonado en la modalidad de igualdad en el Certamen Jóvenes Puntales 2018 de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias , cuenta con el apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Agüimes y ha sido elaborado por las educadoras sociales Liduvina Jiménez Domínguez y Raquel Cabrera Peñate.
Esta iniciativa pretende trabajar la transexualidad desde un enfoque promotor del respeto hacia la diversidad, con una intervención socioeducativa orientada a deconstruir ideas estereotipadas cultural y socialmente para conseguir un cambio de mirada hacia la otra persona.
El objetivo del proyecto Diversi-Trans* es concienciar sobre el respeto de la diversidad sexual en el ámbito educativo y el libre desarrollo de la personalidad conforme a su identidad sentida.
Contenido del Taller:
“¿Conoces qué es la Diversidad? ¿Qué sabes sobre la Diversidad sexual y de género? ¿Y si hablamos de identidades de género y orientaciones sexuales?
¿Te apetece compartir un espacio en el que podamos expresarnos libremente sobre estas cuestiones y muchas más?
¿Cuándo?
20 de noviembre.
¿Dónde?
Espacio Joven. Avenida de Ansite, 111, Cruce de Arinaga (Agüimes).
¿Cómo me inscribo?
A través del enlace: https://eventos.aguimes.es/events/4e2cca954eaea3eebba75199e4b0817572f573d8
¡Te esperamos en este taller práctico y dinámico!”
“Por ti NO muero”: nuevo episodio del programa de radio “La Barca”
A lo largo de la última semana del mes de noviembre el profesorado de distintas materias y departamentos llevó a cabo la realización de diversas actividades relacionadas con la sensibilización y prevención de esta problemática social, así como la importancia de mantener unas relaciones sanas.

Entre ellas deseamos compartir con ustedes un nuevo episodio de “La Barca”, programa de radio del IES Playa de Arinaga, llevado a cabo por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer .
En este episodio nos acompañaron Andrea Fernández y Julia Expósito. Junto a ellas, hablamos de las relaciones tóxicas y la influencia de la pornografía y la música en las relaciones sentimentales en la adolescencia.
Les animamos, como no, a escucharlo.
Publicado en Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Sin categoría, Tutorías
Etiquetado 25 de noviembre, Igualdad, Prevención, Radio Escolar, Sensibilización
Deja un comentario
El alumnado de 1º de bachillerato asiste a la charla/monólogo de Marina Marroquí en el Teatro Auditorio de Agüimes
Con motivo de las actividades relacionadas con el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y a propuesta de Daniel Bautista, coordinador de Igualdad del centro, el alumnado de 1º de bachillerato asistió este viernes al Teatro Auditorio Agüimes a una charla/monólogo a cargo de Marina Marroquí.
Marina Marroquí, es educadora social y especialista en violencia de género y autora del libro “Eso no es amor”. Además es también formadora en materia de violencia de género para cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, administración sanitaria y otras instituciones públicas.
La actividad, dirigida a alumnos y alumnas de diversos centros educativos de Gran Canaria, llevaba como título “El amor no duele” y se ha expuesto a más de 65.000 escolares en toda España.
Publicado en Actividades complementarias, Profesorado, Proyectos, Tutorías
Etiquetado 8 de marzo, Charlas, Día de la Mujer, Igualdad, Prevención, Sensibilización, Talleres
Deja un comentario
25N: Contra la Violencia Machista
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo en nuestro centro diferentes actividades:
En primer lugar, en la entrada del instituto, se expuso el trabajo de un árbol realizado por el profesorado de EPV. La propuesta, diseño de la profesora de Biología Ana Saa, quiso mostrar el origen del problema y las consecuencias que ocasiona en las mujeres. Los términos que figuraban en él incluía en su raíz “machismo” y “patriarcado”, mientras que en sus ramas aparecían las horrendas consecuencias (violencia de género en sus distintas formas). Estas últimas se mostraron en todos los idiomas que se cursan actualmente en el centro.
Por otra parte, con el título de “La Puerta Violeta”, el alumnado de 1º ESO realizó una exposición de sus trabajos en el claustro 1 para denunciar esta lacra social.
El alumnado de la materia de Religión también trató el tema en sus clases y llevó a cabo una exposición de sus reflexiones en los pasillos y en el claustro del centro.
Del mismo modo, a propuesta del Comité de Igualdad, los Departamentos de Filosofía y Lengua Castellana realizaron diferentes actividades de reflexión en los que el alumnado se convirtió en el principal protagonista: elaboración de un guión para un programa de radio o teatro, talleres de sensibilización y debate, etc. sobre los mitos del amor romántico y el ciclo de la violencia machista. Esta propuesta se llevó a cabo en las diferentes materias de estos departamentos: Lengua Castellana, Filosofía, Educación para la Ciudadanía y los DD.HH. y Valores Éticos de los distintos niveles.
Con todas estas acciones pretendemos ir poco a poco eliminando de raíz todas las conductas que puedan desembocar en cualquier forma de violencia hacia la mujer, así como un actitud crítica contra cualquier tipo de maltrato.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Representación de “Una de mitos, por favor” en la XV Muestra de Teatro Escolar de Agüimes
El pasado 10 de mayo nuestro instituto participó en la XV Muestra municipal de Teatro escolar celebrada en el Teatro Cruce de Culturas de Agüimes.
En esta ocasión actuaron conjuntamente alumnos de 4º eso y del Aula Enclave, con una adaptación de mitos griegos titulada “Una de mitos, por favor”, en la que se recopilaron las historias de la caja de Pandora, de Edipo, de Perséfone y Apolo y Dafne.
Sin duda, un año más, ha sido una experiencia muy positiva tanto para el alumnado intérprete, como para los espectadores y el resto del equipo técnico (luz y sonido).
El origen de este proyecto inclusivo partió el pasado 25 de noviembre, Día para la erradicación de la violencia de género, cuando el alumnado de Aula Enclave adaptó el mito de Apolo y Dafne y lo representó en la biblioteca. A partir de ahí se adaptaron otros mitos, teniendo en cuenta la perspectiva de género.
Además de trabajar como tema principal la Igualdad, el proyecto fomentó además la propuesta impulsada por RedECOS, ya que el atrezzo de la obra fue elaborado en su práctica totalidad con material sostenible y reciclado. Para ello contamos también con un grupo de alumnas que se encargó de este trabajo.
La Muestra de teatro escolar es un fantástico recurso didáctico y medio para potenciar la relación del alumnado de los centros educativos participantes, además de ser un vehículo de transmisión e intercambio social y cultural para establecer un vínculo común a través de la interpretación.
Por último, desde este blog, deseamos felicitar a todo el alumnado y profesorado participante por el magnífico trabajo realizado:
¡Enhorabuena!
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Bibescan, Departamentos Didácticos, RedECOS, Tutorías
Etiquetado 4º ESO, Aula Enclave, Bibescan, Igualdad, Interpretación, Muestras, RedECOS, Teatro Escolar
Deja un comentario
“Agüimes en Onda” realiza un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga
El programa “Agüimes en Onda” de Radio Agüimes realizó hoy lunes, 22 de abril, un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga.
En él se informó de las actividades de nuestro centro, así como de los distintos programas y proyectos que se llevan a cabo actualmente.
Desde este blog deseamos agradecer al programa y a la cadena haberse hecho eco de los mismos.
Si desea escucharlo, puede acceder desde los siguientes reproductores:
O mediante este enlace.
Publicado en Alumnado y Familias, Bibescan, En Positivo, Erasmus+, EVAGD, Huerto Escolar Ecológico, Profesorado, Proyectos, RedECOS, Tutorías
Etiquetado Aula Enclave, Bibescan, erasmus, EVAGD, Huerto Escolar, Igualdad, Matemáticas, Orientación, Patrimonio Histórico, Programa de radio, Radio, RedECOS
Deja un comentario
El alumnado de 3º ESO asiste a la charla “Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real”
El pasado 30 de enero, el alumnado de 3º ESO acudió a la charla “Pasado, presente y futuro de la lucha por la igualdad real” en el Centro Insular de Deportes de la capital grancanaria. En ella, la diputada de la Asamblea de Madrid por el PSOE, y primera mujer transexual que ocupa este cargo en el territorio nacional, Carla Antonelli, junto a Keyla Suárez y Bianca Álamo, -dos jóvenes integrantes del colectivo Gamá de 17 y 19 años de Gran Canaria-, invitaron a los jóvenes a reflexionar acerca de los casos de discriminación que se producen en los centros educativos, como consecuencia de la falta de aceptación social que aún sufre el colectivo LGTBI.
El encuentro estuvo dirigido a más de 800 estudiantes procedentes de ocho centros educativos de la Isla y contó con la colaboración de la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria y del colectivo Gamá.
Al finalizar el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un turno de preguntas que fue muy útil para que los adolescentes pudieran aclarar sus dudas y así poder cumplir con el objetivo de la charla formativa.
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Ciudadanía, Diversidad Sexual, Igualdad, LGTBI, Respeto, Sensibilización, Valores Éticos
Deja un comentario
“En positivo”, blog y proyecto del Comité de Igualdad del IES Playa de Arinaga
Probablemente sepan, tal y como les venimos contando en este blog desde hace unos años, que el IES Playa de Arinaga está integrado en la Red Canaria de Centros para la Igualdad desde el pasado curso 2014/15. Pero lo que aún no les hemos contado este curso es cuáles son las actividades que se están llevando a cabo en el centro en este sentido. La respuesta a ello es el proyecto En Positivo.
En Positivo, un proyecto para fomentar la Igualdad
La iniciativa En Positivo pretende valerse del potencial creativo del IES Playa de Arinaga para fomentar relaciones afectivas adecuadas y satisfactorias que huyan del abuso físico o psicológico, evitando la violencia de género, la discriminación sexual y el acoso escolar por razones de identidad sexual. Al mismo tiempo, se propone crear espacios y oportunidades para la reflexión, la formación y el debate con objeto de no perpetuar modelos culturales que menoscaban las posibilidades de igualdad real entre las personas.
Valiéndonos de talleres extraescolares, del currículo de las materias y de la práctica en el aula escribimos y producimos dramatizaciones, cortometrajes, podcast y un blog en torno a esa temática, con el fin de generar materiales que utilizaremos en el diseño de situaciones de aprendizaje y compartiremos en intercambios docentes y con las familias.
El uso de la web del centro, el blog del proyecto y otras acciones de difusión facilitarán, además, que los productos derivados de este trabajo lleguen a toda comunidad para facilitar la sensibilización con respecto a esta problemática.
Los productos derivados de las situaciones de aprendizaje y de los talleres creativos que se llevan a cabo este curso son:
- Te deseo lo mejor. Es una comedia de un cuarto de hora interpretada por tres alumnas de Bachillerato y dos del aula enclave, que también se ha encargado de la escenificación. A partir de su representación, en un taller destinado al alumnado y en otro dirigido a la CCP, pretendemos reflexionar acerca de cómo los prejuicios sexistas terminan afectando a nuestra forma de relacionarnos con la realidad aunque a menudo ni los percibamos como tales. También se grabará una versión de la obra en vídeo para diseñar una situación de aprendizaje en torno a ella.
- El coco. Un audio que ya describimos antes y cuyo material queremos terminar de elaborar.
- La mochila. En este caso, se trata del rodaje de un cortometraje que pretendemos presentar a Cinedfest. Partimos de una situación de aprendizaje centrada en los tipos de texto para desarrollar el guión y luego el rodaje de un corto que busca narrar el proceso de cambio de sexo (transexualidad).
- Buenas nuevas. Es una tertulia de podcast donde un grupo de alumnas van haciéndose eco y reflexionando acerca de noticias positivas que tengan que ver con la Igualdad de Género.
- Reclamando mi sitio. Es un podcast de entrevistas que se centra en mujeres significativas en puestos tradicionalmente ocupados por hombres.
- Feliz lo que sea. Se trata de un corto que toma como excusa la felicitación navideña para analizar el cambio de roles de género a lo largo de nuestra historia más reciente.
- Diseño y mantenimiento del blog «En positivo», donde se suben los productos del proyecto y se informa de su desarrollo a toda la comunidad.
- Otras posibles actividades que se desarrollen o propongan en el centro alusivas a la igualdad de género como eje principal.
El Comité de Igualdad del IES Playa de Arinaga comenzó sus actividades durante el curso 2014/15 y su coordinador fue el profesor Fernando Suárez. Durante los dos últimos cursos está coordinado por Daniel Bautista, profesor acreditado en Igualdad en nuestro centro.
Trabajando… ¡a toda máquina!
Una de las últimas iniciativas del proyecto es impulsar la creación de una nueva radio escolar en el instituto de la que les informaremos en breve. Les dejamos como muestra de ello un enlace al podcast “La mirada violeta”, primer programa realizado por alumnado del centro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo y que les invitamos a escuchar aquí:
Por último, les invitamos a conocer el blog del proyecto pulsando en este enlace y, si así lo desean, suscribirse para conocer las novedades que se vayan incorporando en él.
Publicado en Actividades complementarias, Departamentos Didácticos, En Positivo, Nuestro Centro, Profesorado, Proyectos
Etiquetado Comité de Igualdad, Día de la Mujer, En Positivo, Igualdad, Podcast, Proyectos
Deja un comentario
Visita del alumnado del IES Playa de Arinaga a la III Feria de Igualdad
El alumnado de 1º de bachillerato asistió el pasado jueves 15 de marzo a la III Feria de Igualdad organizada por el Cabildo de Gran Canaria en el Parque de San Telmo bajo el lema “Compartiendo Miradas Feministas, + Diversas, + Rebeldes”.
La actividad sirvió como escaparate de la promoción de la Igualdad que se desarrolla en los distintos rincones de Gran Canaria, contando con la participación de ayuntamientos, colectivos sociales, ONGs y centros educativos que expusieron sus iniciativas en los 38 stands informativos habilitados para la ocasión. Por otra parte, el alumnado participante pudo asistir a distintas actividades lúdicas, educativas, talleres y muestra de proyectos.
La Feria dio comienzo a las 9 de la mañana con un pasacalle anunciador que daba la bienvenida a los visitantes que querían conocer los múltiples proyectos que corporaciones locales, asociaciones comprometidas con la Igualdad y centros educativos que compartieron este día. Paralelamente, se desarrollaron talleres de percusión, de grafiti y de improvisación teatral.
Los institutos de Educación Secundaria de Bañaderos y La Isleta representaron sendas obras de teatro contra la violencia machista y el sexismo. Otros centros educativos y feriantes desarrollaron talleres con la Igualdad como objetivo central.
El verseador Yeray Rodriguez impartió un taller sobre composición de décimas y puntos cubanos con letras contra la discriminación sexual y de género. Ofreció un concierto con jóvenes verseadoras de los municipios de Ingenio y Valsequillo. La jornada finalizó con un concierto de raperas antisexistas y un taller de risoterapia.
Aprovechando la ocasión de la visita, el alumnado de este nivel colaboró con el Comité de Igualdad en el rodaje de algunos planos para el cortometraje que tienen previsto realizar este año y realizaron tres actividades: una primera para acercarse a conocer la labor de los colectivos presentes en la Feria; una segunda, de búsqueda de situaciones que ejemplificasen sexismo en la sociedad y, una tercera y última (más lúdica), en la que debían participar en un juego de “cazateatros“.
Sin duda, fue una fantástica jornada de convivencia que les permitió compartir experiencias y apreciar la importancia de fomentar la igualdad.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Comité de Igualdad, Igualdad, Sensibilización, Valores
Deja un comentario
25 de noviembre: ¡NI UNA MÁS! – Representación de la Obra de Teatro -Taller de Igualdad “Te deseo lo mejor”
El pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la comunidad educativa del IES Playa de Arinaga quiso sumarse a los distintos actos reivindicativos de rechazo a esta lacra social.
Y, como no, quisimos hacerlo de la mejor manera que sabemos: EDUCANDO. Porque estamos convencidos de que EDUCANDO se reducen los prejuicios, la ignorancia; se lucha contra la sinrazón machista, se alza la voz mediante la denuncia; se desenmascara la falsedad del amor esclavo, que no es amor, sino crueldad.
Volvimos por desgracia a sacar a la luz las cifras tristes de una triste realidad. Pero también reflexionamos a lo largo de toda la semana en el aula con la lectura de distintos textos, vídeos y manifiestos; el alumnado de Ed. Plástica y las distintas tutorías realizaron murales, dibujos y cartas; el de Religión, campañas de denuncia y carteles con fotos propias; el de Valores Éticos, trabajos y exposiciones, etc.
El centro se llenó de notas de deseos, emociones escritas, canciones y poemas, para culminar el viernes día 24 con la fantástica Obra de Teatro “Te deseo lo mejor”, escrita por Daniel Bautista -coordinador de Igualdad de nuestro centro- y representada por tres alumnas de bachillerato y alumnos del Aula Enclave. Esta última no solo sirvió para hacer reflexionar al alumnado sino también nace con el propósito de hacerlo al resto de la comunidad educativa.
Tras la representación, el propio alumnado dirigió un Taller de igualdad en dos sesiones, en las que hizo partícipe directo al profesorado y haciéndoles reflexionar sobre valores, estereotipos y roles de género. Aunque inicialmente esta actividad se realizó en el instituto, pretende también combatir la desigualdad de género trascendiendo los muros físicos del centro y extenderla al resto de la sociedad.
Pero, si en algo coincidieron todas las actividades realizadas en el centro, fue el grito que acompañó a cada una de ellas al unísono:
¡ Ni una más !
[Pulse sobre cada imagen inferior para acceder a los álbumes de fotos]
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías
Etiquetado 25 de noviembre, Igualdad, Prevención, Sensibilización
Deja un comentario