Archivo de la etiqueta: Muestras

El alumnado del IES Playa de Arinaga interpreta “Hadas” en la XVI Muestra de Teatro Escolar de Agüimes.

El pasado 6 de mayo, un grupo de alumnos y alumnas del IES Playa de Arinaga participó, un año más, en la XVI Muestra de Teatro Escolar de Agüimes. Este proyecto municipal de teatro no solo permitió al alumnado actuar sobre las tablas nuevamente, sino mostrar también sus habilidades y conocimientos a través de la preparación de su propio atrezo, decorados, sonido, imágenes, etc. para el desarrollo de la obra.

En esta ocasión el texto escogido fue “Hadas”, texto escrito por Daniel Bautista -escritor y director de nuestro centro-, que da una vuelta de tuerca a los cuentos tradicionales y nos pone sobre el escenario la “verdadera” historia de Cenicienta y Blancanieves contadas desde una perspectiva feminista y actual.

Para el elenco de la obra pudimos contar con Verónica Aguiar, Nathaly Tur, Aimar Alemán, Polina Soborova, Irene García y Gema Pérez; en el sonido, Alberto González y José Sosa. Según nos cuenta Tina Alcántara, profesora coordinadora, “las sensaciones han sido muy positivas, el trabajo para llegar hasta aquí, muy duro, pero todos y todas quieren repetir la experiencia”.

Desde este blog, deseamos felicitar al alumnado y profesorado participante por su excelente trabajo. Esperamos, como no, volver a estar presentes el próximo curso.

¡Enhorabuena!

Por último, compartimos en esta entrada el reportaje del pasado 17 de mayo realizado por “Tele Agüimes” sobre este evento.

Publicado en Actividades, Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Eje 3: Igualdad y Educación Afectivo Sexual y de Género, Eje 4. Comunicación Lingüística, Bibliotecas y Radios escolares. | Etiquetado , , | Deja un comentario

Representación de “Una de mitos, por favor” en la XV Muestra de Teatro Escolar de Agüimes

El pasado 10 de mayo nuestro instituto participó en la XV Muestra municipal de Teatro escolar celebrada en el Teatro Cruce de Culturas de Agüimes.

En esta ocasión actuaron conjuntamente alumnos de 4º eso y del Aula Enclave, con una adaptación de mitos griegos titulada Una de mitos, por favor”en la que se recopilaron las historias de la caja de Pandora, de Edipo, de Perséfone y Apolo y Dafne.

Sin duda, un año más, ha sido una experiencia muy positiva tanto para el alumnado intérprete, como para los espectadores y el resto del equipo técnico (luz y sonido).

El origen de este proyecto inclusivo partió el pasado 25 de noviembre, Día para la erradicación de la violencia de género, cuando el alumnado de Aula Enclave adaptó el mito de Apolo y Dafne y lo representó en la biblioteca. A partir de ahí se adaptaron otros mitos, teniendo en cuenta la perspectiva de género.

Además de trabajar como tema principal la Igualdad, el proyecto fomentó además la propuesta impulsada por RedECOS, ya que el atrezzo de la obra fue elaborado en su práctica totalidad con material sostenible y reciclado. Para ello contamos también con un grupo de alumnas que se encargó de este trabajo.

La Muestra de teatro escolar es un fantástico recurso didáctico y medio para potenciar la relación del alumnado de los centros educativos participantes, además de ser un vehículo de transmisión e intercambio social y cultural para establecer un vínculo común a través de la interpretación.

Por último, desde este blog, deseamos felicitar a todo el alumnado y profesorado participante por el magnífico trabajo realizado:

¡Enhorabuena!

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Publicado en Actividades complementarias, Bibescan, Departamentos Didácticos, RedECOS, Tutorías | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Exposición de carteles antiguos de carnaval

CarnavalDurante la semana del 9 al 13 de febrero, gracias a la colaboración del M.I. Ayuntamiento de Agüimes, se expuso en el IES Playa de Arinaga una muestra de los antiguos carteles del carnaval municipal.

Si desea acceder a la misma, pulse sobre la imagen:

Exposición de Carteles de Carnaval

 

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado , , | Deja un comentario

Exposición “28 retratos de Uganda, fotografías de un médico cooperante”

La Biblioteca Municipal-Universitaria del Cruce de Arinaga muestra, desde hoy, la exposición “28 retratos de Uganda, fotografías de un médico cooperante”

“28 Retratos de Uganda”, que se podrá visitar hasta el viernes 14 de febrero,  es una exposición de fotografías hechas por Miguel Florido, Médico de Familia y cooperante.

Las instantáneas narran, a través de primeros planos, historias de vidas anónimas enclavadas en la pobreza crónica de un país como Uganda, donde los derechos humanos y los recursos se distribuyen de forma irregular.

Además, el viernes 7 de febrero el alumnado de bachiller del IES Cruce de Arinaga asistirá a una charla que impartirá a las 12:30 horas el autor de esta exposición para acercar su experiencia en Proyectos Humanitarios, desde el año 2010, en lugares como Haití, Colombia y Uganda.

La exposición “28 retratos de Uganda, fotografías de un médico cooperante”  se complementa con una muestra bibliográfica sobre esta materia, que se puede consultar en la Biblioteca Pública Universitaria del Cruce de Arinaga, ubicada en la calle Beletén s/n.

Todas estas actividades están organizadas por el propio autor de la exposición, Miguel Florido, y la Red de Bibliotecas Municipales de la Concejalía de Cultura del  Ayuntamiento de la Villa de Agüimes.

“28 RETRATOS DE UGANDA, FOTOGRAFÍAS DE UN MÉDICO COOPERANTE”

Miguel Florido conoce de cerca lo que pasa en países como Uganda mirando los ojos de sus protagonistas y toma conciencia de todo lo que queda por hacer en un planeta donde los derechos humanos se distribuyen de forma irregular. “Alimentación, vivienda digna, educación, seguridad, asistencia médica, etc., elementos que son una realidad para ti y sólo un sueño para muchos, como los homenajeados en esta exposición”.

Florido, médico de familia en Las Palmas de Gran Canaria, comienza su acercamiento a la cooperación internacional en 2010 a través de su participación en varios proyectos como el terremoto de Haití, el eje cafetero de Colombia y más recientemente en África. Su afición a la fotografía permite ahora seguir las huellas de su trabajo y dar voz a las muchas personas que luchan diariamente por sobrevivir en países donde la dificultad es enorme.

Uganda recibe al Miguel Florido en marzo del pasado año, donde acude en calidad de director médico de la primera expedición de World Proyect. Su misión es coordinar las labores asistenciales del equipo de profesionales sanitarios que le acompaña. Durante quince días, tres enfermeros y dos médicos atienden a los niños de Malayaka House, un orfanato que lleva desde hace siete años dando una oportunidad a cientos de niños en la ciudad de Entebbe.

Durante ese periodo el equipo también colabora en las actividades clínicas en el Hospital General de la ciudad atendiendo a los enfermos ingresados y asesorando al personal sanitario en el desarrollo de sus labores. Visitas a otros orfanatos, jornadas médicas en la comunidad, compra y distribución de medicamentos y materiales sanitarios, test de malaria y VIH… Proyecto Uganda 2013 comienza así su primera etapa con múltiples objetivos cumplidos y muchos otros que siguen ejecutándose en la actualidad para contribuir con solidaridad a la defensa de los derechos humanos en Uganda, un país que a pesar de la pobreza respira aires de esperanza gracias a proyectos como este.


Biblioteca Pública Universitaria del Cruce de Arinaga (Agüimes)
C/ Beletén s/n
Teléfono: 928 18 92 71.

bibliotecacruce@aguimes.es

Publicado en Actividades, Actividades complementarias | Etiquetado , | Deja un comentario