-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
-
Entradas recientes
- Encuentro del Alumnado Mediador en Agüimes: una jornada para recordar.
- Tercer premio en la edición internacional del concurso «Cazabulos» para dos de nuestras alumnas de 1º ESO
- CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE 2º DE BACHILLERATO.
- Información importante sobre la obtención del título de Bachiller – Convocatoria extraordinaria.
- Cita previa-Atención a Familias-27 de mayo
- Concesión de Matrículas de Honor en 2º de Bachillerato curso 2024/2025.
- Pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato y horario de apoyo para resolver dudas para dichos exámenes y PAU.
- DOS ALUMNAS DEL CENTRO GANARON EL 2º PREMIO DEL CONCURSO DE REDACCIÓN CONVOCADO POR EL COLEGIO CLARET
- CALIFICACIONES DE LA EVALUACIÓN FINAL DE 2º DE BACHILLERATO.
- Calendario de final de curso.
Historial
Categorías
-
-
Archivo de la etiqueta: Programas Europeos
«En Clave Social» entrevista a la profesora Yasmina Díaz con motivo de las I Jornadas Eramus+ de la Villa de Agüimes
El pasado lunes día 11, el programa «En clave social» de Tele Agüimes entrevistó a la profesora Yasmina Díaz, coordinadora del Proyecto Winds of Change de nuestro centro.
En la entrevista se dio a conocer, entre otras cuestiones, las I Jornadas Eramus+ Villa de Agüimes, que se celebrarán el próximo 26 de junio en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga. Está previsto que a estas jornadas asistan todos los centros educativos de nuestro municipio que participan en proyectos europeos.
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Erasmus+, Profesorado, Proyectos, Tutorías
Etiquetado Entrevistas, erasmus, Jornadas, Programas Europeos
Deja un comentario
Formación del profesorado de Alemán y Curso de Erasmus+ (KA1)
Más de un centenar de docentes han participado los días 6, 7 y 8 de septiembre, en unas Jornadas para el Profesorado de Alemán, que se celebraron en el Centro del Profesorado de La Laguna, destinadas a profesorado de Enseñanza Primaria y Secundaria, de los Centros de Formación Profesional y de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
Esta iniciativa, organizada por el Goethe-Institut Madrid, con la colaboración de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades, ha permitido abordar asuntos como el proceso de aprendizaje y los principios metodológico-didácticos a la hora de enseñar este idioma a niños y jóvenes.
Este Plan de Formación del Profesorado, según palabras del director general de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, «ofrece a los docentes la posibilidad de seguir formándose de manera permanente, investigando en los ámbitos que más le interesen y conocer los últimos avances metodológicos y pedagógicos existentes».
Además, es el que más continuidad presenta con el trabajo que se viene realizando y se basa en facilitar distintos cauces para la formación, con acciones en los propios centros educativos, en los centros del profesorado, vía web, seminarios, cursos, etcétera y que, aunque está principalmente orientado al profesorado, incluye acciones de formación conjunta con las familias.
Las acciones derivadas de este Plan tienen carácter trienal y prevé una oferta amplia y diversificada de actividades, garantizando al profesorado la actualización y mejora continua de su cualificación profesional para el ejercicio de la docencia, de coordinación didáctica y de participación en el control y gestión de los centros.
Formación del profesorado del IES Playa de Arinaga (KA1 – Erasmus+)
En esta línea de formación permanente del profesorado, desde este blog les damos a conocer que la profesora Nieves Butler, jefa del Departamento de Alemán de nuestro centro, acudió durante dos semanas en el mes de julio al Goethe Institut de Frankfurt (Alemania).
Allí, dentro de las acciones del Programa Erasmus+ que coordina nuestro centro, compartió formación con otro profesorado europeo sobre metodologías y didácticas, así como otras experiencias educativas.
Estamos bien seguros de que el alumnado del IES Playa de Arinaga saldrá beneficiado de estas interesantes iniciativas.
Más información:
Publicado en Departamentos Didácticos, Departamentos Didácticos, Erasmus+, Profesorado
Etiquetado Alemán, Departamentos Didácticos, erasmus, Formación, Idiomas, Programas Europeos
Deja un comentario
Erasmus+ (KA1): «Structured Study Visit & Training Seminar in Finland» – Curso de Erasmus+
Una vez finalizado el curso escolar, seguimos dando a conocer noticias relativas al IES Playa de Arinaga.
Hoy queremos contarles que, durante el intenso tercer trimestre (semana del 23 al 29 de abril), la profesora Arminda Hormiga asistió a un Curso de formación del profesorado sobre el sistema educativo finlandés, sistema considerado uno de los mejores del mundo.
Este curso, integrado en los programas europeos (acción KA1 de Erasmus+), se incluye en el Proyecto de nuestro centro Winds of Change («Vientos de cambio»). Este proyecto dio también lugar a otras tres movilidades y acciones formativas del profesorado a lo largo del curso escolar: una primera sobre Interculturalidad (Yasmina Díaz, octubre de 2016), otra sobre la enseñanza de Matemáticas CLIL (Rayco Almeida, noviembre de 2016) y una actual de actualización metodológica para docentes de Alemán (Nieves Butler, julio de 2017).
La experiencia en Finlandia
Así nos cuenta su experiencia la propia profesora:
«El curso combinaba seminarios teóricos con visitas a centros educativos. Los 130 docentes asistentes, de 19 nacionalidades, fueron distribuidos según las etapas y materias que estos impartían, por lo que las visitas fueron muy enriquecedoras.
De todo lo aprendido, podría destacar lo siguiente:
1.- CONFIANZA.
El profesorado confía en su alumnado y sirve de guía en su aprendizaje. No realizan exámenes. El alumnado trabaja en grupo de forma cooperativa en casi todas las materias y el profesorado se reúne semanalmente para ver el avance de su alumnado. El/La director/a confía en su profesorado y no solicita constantemente programaciones, ni temporalizaciones, ni otros documentos. Las familias confían en el profesorado con el que tienen un contacto regular. Los gobiernos confían en los docentes, por lo que no hay inspectores de educación. La sociedad en general confía en el profesorado.
2.- GRATUIDAD.
Alumnado y profesorado comparten un almuerzo ligero gratuito a mitad de la jornada (11:30h.) en todos los centros educativos, sin distinción de zonas para cada uno. El 30% de los salarios es para impuestos y así poder sufragar este sistema.
3.- LIBERTAD.
El alumnado puede elegir dentro de una materia lo que quiere trabajar. Así, por ejemplo, en la materia de Arte puede elegir pintura o escultura y presentar un proyecto final (obra) para ser evaluado de la disciplina que escogió.
4.- MENOS ES MÁS («LESS IS MORE»).
Entre el profesorado persiste la idea de que «existen importantes aprendizajes que ocurren fuera del aula«, por lo que no están a favor de tareas ni de largas jornadas escolares.
5.- RESPETO.
El respeto mutuo está siempre presente en la relación alumnado-profesorado.
6.- FLEXIBILIDAD.
El profesorado puede distribuir los contenidos de la etapa como crea conveniente en los tres cursos que la componen (de 7º a 9ºcurso ).
7.– CENTROS SIN ESTRÉS.
El profesorado no tiene que presentar documentos ni programaciones: dedica su tiempo a preparar sus clases.
8.– NO HAY COMPETITIVIDAD ENTRE CENTROS.
Todos los centros, de la capital o rurales, tienen buenos resultados y no hay pruebas externas.
9.- MAGNÍFICAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS.
Tanto en Secundaria como en Formación Profesional, existen magníficas instalaciones y equipamientos en los centros, contando estos últimos con infraestructuras similares a las de empresas reales. Por ejemplo, en uno de los centros que pudimos visitar, disponían incluso de un local con una entrada hacia el exterior, para que el alumnado que culminara su formación pudiera usarlo como empresa libre de impuestos durante un año y con beneficio propio (salón de peluquería).
10.- MENOS ALUMNADO Y MÁS PROFESORADO.
El número de alumnado por grupo y aula (ratio) es de 15 a 20 alumnos/as . Sin embargo, el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) no está integrado con el resto.
11.- PROFESORADO BIEN VALORADO Y CUALIFICADO.
El profesorado recibe una formación de más de cuatro años y la especialización en una materia es de menor duración. Los mejores estudiantes quieren ser docentes, ya que es de las profesiones más valoradas en la sociedad finlandesa.
12.- NO HAY ESCUELA PRIVADA.
Este es, a mi entender, el factor clave, ya que toda la sociedad está interesada en que funcione la Escuela Pública a la que van a ir sus hijas e hijos, independientemenete de su nivel socioeconómico y cultural.»
Para enriquecer la labor docente, y teniendo en cuenta que Erasmus+ es un proyecto bienal en nuestro centro, está previsto también que el próximo curso académico el profesorado participante en esta modalidad comparta su experiencia y aprendizaje personal con el resto de docentes del centro.
- Más información sobre el Proyecto Erasmus+ del IES Playa de Arinaga
- Página en Facebook de Erasmus+ del IES Playa de Arinaga
- Nuestro proyecto en la página web de la Comisión Europea
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Erasmus+, Proyectos
Etiquetado erasmus, Programas Europeos, Proyectos, Winds of Change
Deja un comentario
Erasmus+: visita de Intercambio España-Italia (KA2)
La pasada semana, desde el 7 al 14 de mayo, tuvimos la oportunidad de convivir y compartir actividad con la del alumnado y profesorado del Istituto di Istruzione Superiore Eugenio Barsanti di Massa (Italia), centro de Formación Profesional.
Esta acogida de alumnado de otros centros europeos al IES Playa de Arinaga estaba programada desde comienzos de curso. Se incluye dentro de la modalidad KA2 del Proyecto «Winds of Change» de los programas europeos Erasmus+ que coordina nuestro centro. Así contaba la noticia Radio TV de Agüimes – Este Canal en su medio:
Actualmente se encuentran trabajando con nosotros de forma simultánea en este proyecto ocho centros educativos de siete países en torno al tema de las energías renovables.
Desde su llegada a la isla tuvieron una agenda bastante apretada: el lunes, recepción en el Ayuntamiento por el Ilmo. Sr. Alcalde de Agüimes y visita guiada por el municipio. Al día siguiente, guiados por D. Juan Lozano (ingeniero industrial perteneciente a la asociación canaria Aeolican), visitaron el Parque Eólico del Burrero-Vargas. Visita al centro de la isla. Visita a las instalaciones del CIFP Villa de Agüimes que ofrece estudios relacionados con las energías renovables. Trabajo con nuestro alumnado en el centro. Desarrollo del proyecto a través de la plataforma digital Twinspace, asistencia a algunas clases de inglés, etc. Vamos, que no tuvieron tiempo de aburrirse en ningún momento… 😉
Les dejamos, a continuación, la entrevista emitida sobre nuestro proyecto en el programa Tú Mismo del pasado lunes. A la misma acudió Arminda Hormiga (vicedirectora) y Alejandro Sosa (alumno participante en el intercambio) en representación del IES Playa de Arinaga, y a la que asistió también uno de los profesores del centro italiano.
Tras esta intensa semana, dedicaron el último día a disfrutar de una jornada de ocio y convivencia en el sur de la isla. En ella aprovecharon también para realizar una visita al Centro de Interpretación de la Dunas de Maspalomas.
Creemos que, tanto para el alumnado italiano como para el nuestro, ha sido una experiencia muy enriquecedora. Para finalizar, les dejamos algunas fotos de su visita:
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Actividades complementarias, Departamentos Didácticos, Erasmus+, Erasmus+, Profesorado, Proyectos
Etiquetado erasmus, Intercambio, KA2, Programas Europeos
Deja un comentario
Viaje de intercambio de estudios en Winsen, Alemania
Un grupo de 13 alumnos del IES Playa de Arinaga tuvo la oportunidad de viajar el pasado 23 de abril de 2017 a Winsen, Alemania, acompañados por Nieves Butler, jefa del departamento de Alemán del centro.
En mayo recibiremos al alumnado del instituto alemán en nuestro centro y se alojarán en las casas de las familias del IES Playa de Arinaga. Esperamos poder darles una magnífica acogida. ¡Gracias por ofrecernos unos fantásticos días de hospitalidad y aprendizaje!
Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado
Etiquetado Convivencia, Europa, Intercambio, Programas Europeos, Viajes
Deja un comentario
Erasmus+: Segunda Reunión Transnacional / Second Transnational Meeting
Los coordinadores del Proyecto Winds of Change, dentro de los proyectos europeos que se llevan a cabo en nuestro centro, nos informan a través de su blog de las próximas actividades a realizar:
La semana próxima tendrá lugar nuestra segunda reunión transnacional en Chipre, durante la semana del 27 al 31 de marzo. En ella realizaremos una planificación de las acciones que quedan por desarrollar y una revisión de lo trabajado por el alumnado y el profesorado. Prepararemos también el informe de este año, con las aportaciones de todos los socios. Será una gran experiencia y un intenso trabajo.
Next week we will have our second transnational meeting, which will be held in Cyprus, from the 27th to the 31st of March. There, we are going to planificate the actions to be developed by students and teachers. We will prepare our final report too, with the opinions of all the partners. It will be a great experience and a hard work .
Esperamos que el trabajo a desarrollar y la experiencia sean altamente productivos.
¡Buen viaje!
Publicado en Erasmus+, Proyectos
Etiquetado erasmus, Programas Europeos, Winds of Change
Deja un comentario
El IES Playa de Arinaga inicia su participación en Erasmus+ (Programas Educativos Europeos)
Una vez más estamos de enhorabuena y, a continuación, les contamos por qué…
El motivo es que nuestro centro participa, desde el presente curso 2016-2017, en dos proyectos pertenecientes al Programa Erasmus+, financiados por la Unión Europea.
El primero de ellos, enmarcado en la acción clave 1 (KA1) permitirá a nuestros docentes recibir formación en distintos países europeos, como Finlandia, Reino Unido, Alemania y Malta, sobre diferentes temáticas, tales como interculturalidad, nuevas metodologías en la enseñanza de lenguas extranjeras, o aplicaciones metodológicas en la enseñanza bilingüe en áreas científicas.
Además, durante los dos próximos cursos, trabajaremos en el proyecto “Winds of Change”, perteneciente a la acción clave 2 (KA2), sobre intercambio de buenas prácticas entre instituciones educativas. En nuestro caso, contamos con siete centros educativos pertenecientes a seis países europeos, como Italia, Turquía, Chipre, Portugal, Austria y Alemania, todos ellos coordinados por el IES Playa de Arinaga. En él, participará directamente nuestro alumnado de 3º ESO.
Los objetivos principales de este proyecto son, entre otros:
- Desarrollar en nuestro alumnado la conciencia europea, trabajando con alumnos y alumnas pertenecientes a distintos contextos educativos y tomando conciencia de la realidad multicultural que nos caracteriza;
- Despertar y desarrollar una conciencia ecológica entre nuestro alumnado, centrándonos en las energías renovables más empleadas en los países participantes en el proyecto (en nuestro caso, la energía eólica);
- Permitir a nuestro alumnado interactuar con estudiantes de otros centros europeos, empleando el inglés como lengua de comunicación en un entorno real;
- Diseñar nuevos materiales educativos basados en el uso de las nuevas tecnologías que fomenten el trabajo colaborativo.
Para saber más sobre nuestros proyectos, pueden seguir el Blog “Winds of Change” en el siguiente enlace:
O participar con nosotros visitando nuestra Página en Facebook:
- https://www.facebook.com/Erasmusplusiesplayadearinaga/?fref=ts
[slideshare id=66631929&doc=efamilias-161001200846]
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Destacados, Enlaces de interés, Erasmus+, Oferta Educativa, Profesorado, Proyectos, Tutorías
Etiquetado erasmus, Idiomas, Programas Europeos, Proyectos
Deja un comentario