Archivo diario: 9 diciembre, 2016

Sesión interactiva de prevención de accidentes de tráfico dirigida a jóvenes – Dirección General de Juventud

Esta sesión interactiva de prevención de la accidentalidad en lugares de ocio mediante una simulación con automóvil giratorio, tiene como objetivo: concienciar a los jóvenes sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad al sufrir un accidente de tráfico, así como de los efectos del alcohol y otras drogas sobre la capacidad de conducción.

Lugar: Aparcamientos del Centro Insular de Información y Atención Integral a Jóvenes de Jinámar. C/Fernando Sagaseta nº 48, V Fase – 35220, Telde.

Fecha: 9 de Diciembre de 2016.

Horario: de 21.00 a 01.00 horas.

Actividades:

– Pruebas voluntarias de alcohol y demostración de la conveniencia de utilizar cinturón de seguridad a los jóvenes presentes.

– Simulación de automóvil giratorio para demostrar la conveniencia de la utilización del cinturón de seguridad como medida de reducción de los daños ocasionados por un accidente de tráfico.

– Comprobación in situ de los efectos del alcohol en los jóvenes y disuasión de la conducción del vehículo, si procede.

– Realización de curvas de alcoholemia a los jóvenes participantes.

Organiza: Dirección General de Juventud en colaboración con la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria

Más información: Tel. 928 715 128

Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

II Concurso de vídeos de matemáticas con GeoGebra

El concurso de vídeos de matemáticas con GeoGebra impulsado por el Instituto GeoGebra de Canarias (IGCan) y la Sociedad Canaria “Isaac Newton” de Profesores de Matemáticas (SCPM), pretende estimular el uso de GeoGebra, software puntero en la enseñanza de las Matemáticas. Nace con la idea de compartir posteriormente los trabajos presentados como pequeñas lecciones que puedan ayudar a la comunidad educativa.

Modalidades de participación:

Categoría A: Alumnado de 1.º y 2.º de ESO.

Categoría B: Alumnado de 3.º y 4.º de ESO.

Si los dos alumnos o alumnas de una pareja pertenecen a categorías diferentes, dicha pareja participará en la categoría B.

Participantes: centros educativos de Canarias que imparten Educación Secundaria Obligatoria.

Plazos:

a) El plazo de presentación de los trabajos finalizará el lunes 20 de marzo de 2017 a las 23:00 horas.

b) Los trabajos, compuestos de 3 archivos (un vídeo y dos textos) se enviarán a través del formulario de participación al que se accede desde un enlace de la web del Instituto de Geogebra de Canarias. En este mismo enlace se encuentran las instrucciones necesarias, la forma de contacto para resolver cualquier dificultad y el resto de información necesaria.
c) Finalizado el plazo de admisión de los trabajos, el IGCan publicará en su página web (www.sinewton.org/igcanarias/) la relación de trabajos presentados, admitidos y excluidos al presente concurso.

Entrega de premios: La entrega de premios se realizará en el transcurso del acto institucional que organiza la Sociedad Isaac Newton con motivo del Día Escolar de las Matemáticas. A dicho acto podrán asistir todo el alumnado y Profesorado participante. La organización se hará cargo de los gastos de desplazamiento interinsulares del alumnado y profesorado premiado, cuando éstos residan en una isla diferente a la de entrega de premios. Ese día se exhibirán los trabajos ganadores.

Para más información, bases, premios, etc. consultar la web del concurso,  dirigirse a concursogeogebra@sinewton.org o seguirnos a través de twitter en @Concurso_IGCan

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Segunda edición del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica

Este proyecto nace con el espíritu de promocionar las vocaciones e interés de la sociedad en la ingeniería, y para ello se considera imprescindible potenciar y fomentar la asignatura de Tecnología, en el contexto de conseguir comunicar la necesidad de innovación y la importancia de la ingeniería en tal proceso, y de manera especial impulsar y reforzar estas aptitudes en los estudiantes de 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º y 2º de Bachillerato, que estén cursando las asignaturas de Tecnología o Tecnología Industrial a los que va dirigida esta iniciativa.

Categorías:

Categoría A: ESO.
Categoría B: Bachillerato.

Temática del concurso: En esta edición los participantes deberán idear y proponer una solución relacionada con temáticas como por ejemplo: ahorro energético, gestión de residuos, atención a la discapacidad, urbanismo inteligente, de posible aplicación a su entorno doméstico, urbano o escolar (por ejemplo en el aula).

Plazo de entrega de trabajos:
El concurso estará abierto a la recepción de trabajos participantes hasta el 28 de febrero de 2017, estableciéndose en el procedimiento de selección una fase local y otra nacional, ésta última será la final, donde los dos proyectos mejor valorados – uno de cada categoría- CATEGORÍA «A» (ESO) Y CATEGORÍA «B» (BACHILLERATO), serán reconocidos con un diploma acreditativo y un premio equivalente a un valor monetario de mil euros cada uno. Además se entregará el mismo valor monetario al Centro educativo donde partan cada una de las propuestas ganadoras, para destinar en material para el aula tecnológica del centro.

El Premio Nacional contará con el patrocinio de Caja de Ingenieros y será otorgado y entregado por la UAITIE, en un acto institucional programado el 29 de abril de 2017.

Información sobre el concurso: Modelo de plantilla para la presentación de trabajos.

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo – Curso 2016/17

Con el fin de promover el conocimiento de los derechos humanos entre los escolares españoles el Defensor del Pueblo y la ONG Globalización de los Derechos Humanos convocan el XIV Concurso Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo 2016/17.

Este concurso tiene como objetivo acercar a niños y jóvenes el conocimiento de los derechos humanos y el fomento de los valores democráticos.

Participantes: alumnado de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio de España.

Plazo de participación: los trabajos candidatos al premio se harán llegar, antes del 10 de abril de 2017, a la siguiente dirección postal: Apartado de correos 15020, 46015 Valencia.

Premios:

Se establecen seis premios: tres para Primaria y tres para Secundaria (ESO, bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio), consistentes en un ordenador

portátil netbook para cada ganador.

Los premiados también recibirán del Defensor del Pueblo una ayuda económica para su desplazamiento a Madrid para recoger el premio.

Los centros educativos con alumnado premiado recibirán un diploma de reconocimiento.

En la página web del Defensor del Pueblo está disponible toda la información de este concurso y material específico sobre derechos humanos

Documentación complementaria:

Cuaderno del profesor: aquí se puede encontrar material para preparar la participación de los alumnos y alumnas.

Contacto:

Teléfonos: (+34) 91 432 62 97 / 91 716 40 10 / 91 319 33 66   Fax: (+34) 91 308 42 32

Correos electrónicos:
premio.dibujo@defensordelpueblo.esactividades@defensordelpueblo.es

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Información municipal sobre reciclaje y concienciación ciudadana

Mostrando nuestro apoyo una vez más en este blog a las iniciativas de buenas prácticas sobre educación sostenible y conciencia ecológica, nos parece importante hacernos eco  de esta noticia publicada en la página web del Ayuntamiento de Agüimes:

El Ayuntamiento de Agüimes reparte por todas las casas del municipio la “Guía para el Buen Reciclaje” y una hojilla informativa explicando dónde se deben tirar las toallitas higiénicas.

La Mancomunidad del Sureste ha reducido la generación de residuos orgánicos en un 43,45 %, desde el año 2000 hasta 2015. Durante estos años, los desperdicios recogidos en los tres municipios mancomunados, Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, han pasado de las 55.164 toneladas hasta las 42.714.

Estas cantidades son el resultado del esfuerzo llevado a cabo tanto por la Mancomunidad, como por los habitantes de la Comarca desde que se implantara el servicio de Recogida Selectiva de Residuos en 2001.

El Ayuntamiento de Agüimes continuando esta campaña de concienciación está repartiendo por todos los hogares del municipio la ”Guía para un buen reciclaje”, tríptico en el que se explica la correcta separación de la basura y la ubicación de los contenedores y los puntos limpios. Este material también está disponible en las páginas web municipales  y en los edificios públicos.

En este reparto también se incluye una hojilla informativa bajo el lema “Elige el ladoverde de las toallitas” en la que se recuerda que se deben tirar en las papeleras del baño, y no en las vasijas, por los graves problemas que causan al taponar las tuberías de las viviendas; en el alcantarillado de la comunidad y en las bombas que impulsan el agua hasta las depuradoras. Todos estos problemas se traducen en enormes perjuicios económicos para la comunidad.

Eligiendo el lado verde de las toallitas, tirándolas siempre a la papelera, se ayuda a ser más eficientes en el tratamiento de los propios residuos y en la gestión del agua.

GUÍA PARA UN BUEN RECICLAJE

¡ Difunde esta noticia !

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

II Congreso Nacional en Canarias sobre el Síndrome de Asperger

Coincidiendo con el Día mundial del Síndrome de Asperger, Coello Abogados, a través de la Escuela de Conocimiento, organizan el II Congreso Nacional en Canarias sobre el Síndrome de Asperger.

Fechas y Lugar de celebración: tendrá lugar los próximos días 16, 17 y 18 de Febrero de 2017  en el  Colegio Sagrado Corazón de Tafira, en Gran Canaria.

Dirigido a: profesionales de la Medicina, Psicología, Enfermería, Psicopedagogía, Derecho, Educación, docentes, familiares y afectados, pudiendo inscribirse en todas las ponencias o en aquella que sea de su interés.

Mas información: 928-337-550

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado , | Deja un comentario