Archivo mensual: noviembre 2016

Formación del Alumnado Ayudante de Convivencia y Mediación del IES Playa de Arinaga

Durante los pasados días 3 y 4 de octubre y 21 de noviembre, un grupo de 16 alumnos de nuestro centro participó en un curso de formación denominado “Alumnado Ayudante en Convivencia y Mediación”, organizado por el área de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Gran Canaria dentro del Programa Activa el On de la Mediación.

El objetivo fundamental de este proyecto es la formación de jóvenes en mediación de conflictos y mejora de la convivencia escolar y tiene, entre otras funciones, la colaboración de este alumnado con el Equipo de Gestión de la Convivencia del centro. Comenzando a intervenir entre iguales (es decir, entre sus compañeros y compañeras del instituto), trata de que el alumnado perciba que la resolución pacífica de conflictos no es solo un aprendizaje escolar, sino un aprendizaje útil para la vida en todos los sentidos.


La Formación Inicial

La primera parte del curso de formación se celebró el pasado 3 de octubre en el Colegio Ntra. Sra. del Rosario en Agüimes. Nuestro alumnado pudo compartir esta experiencia con 15 alumnos de este centro educativo, para continuar el día 4 en el IES Playa de Arinaga.

En ambas sesiones se creó un fantástico ambiente de trabajo, donde la colaboración, participación y el compañerismo fue la tónica reinante, valorada por todos de forma muy positiva.


El Encuentro

Para culminar su formación, este alumnado asistió el pasado lunes 21 de noviembre a un encuentro que se desarrolló en el teatro Víctor Jara de Vecindario acompañados por la Orientadora de nuestro centro, Fela Santana, y el profesor Darío Felipe, ambos profesores acreditados en mediación escolar. El área de Educación y Juventud del Cabildo de G.C. concentró en este lugar a 750 alumnos y 100 profesores de la isla. Nuestro alumnado pudo compartir en esta ocasión su experiencia con alumnado de otros centros que habían recibido la misma formación en el presente curso escolar y que se encuentran también involucrados en la mejora de la convivencia.

Sin duda, esta jornada fue muy especial. Aunque el contexto en el que se desarrolló era fundamentalmente lúdico y participativo, lo que destacó en todo momento en las intervenciones fue su finalidad: la mediación educativa, la convivencia, la tolerancia y la resolución pacífica de los conflictos.

Desde este blog queremos agradecer a Raúl Saavedra, especialista en Convivencia y Mediación Escolar y artífice del curso, su buen hacer como transmisor de valores convivenciales y las valiosísimas aportaciones realizadas al alumnado.

Pero en especial, queremos felicitar al alumnado de nuestro centro, no sólo por su predisposición e interés, sino por la ilusión y receptividad que han mostrado en todo momento por el tema, realizando aportaciones muy interesantes y demostrando su capacidad para resolver conflictos a través del proceso mediador.

Podemos decirles que para la comunidad educativa de nuestro centro es un orgullo poder contar con ustedes. Por ello, les animamos e invitamos a que pongan cuanto antes en práctica lo aprendido.

¡¡ Enhorabuena !!

Alumnado formado en Convivencia y Mediación Escolar:
Irene Guerra, Gara Díaz, Sara Bordón, Andrea Ríos, Irina Hernández, Nadia Sosa, José Luís Guerrero, Attah Pérez, Héctor Rodríguez, Jorge Díaz, Laura Vega, Árany Ramos, Ángelo Paggi, Alejandro Sosa, Celina Rodríguez y Yadumis Ramírez.

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a la álbum de fotos]

Alumnado Ayudante de Convivencia y Mediación del IES Playa de Arinaga

Más información: 

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, AMPA, Nuestro Centro, Profesorado, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Proclamación de candidatos al Consejo Escolar del centro

Les facilitamos en esta entrada el resultado de la Proclamación de candidatos electos del Consejo Escolar del IES Playa de Arinaga, tras los comicios realizados  durante el presente mes.

Proclamación de candidatos del Consejo Escolar

Publicado en Consejo Escolar, Órganos de Gobierno y Coordinación docente | Etiquetado , | Deja un comentario

Semana de las Lenguas Europeas

A finales del pasado mes de octubre, tuvo lugar nuestra Semana de las Lenguas Europeas, como viene siendo habitual en el centro, en la que celebramos la diversidad lingüística que caracteriza a nuestro continente, y que estuvo organizada desde el Departamento de Inglés.

Para ello, fue el propio alumnado el encargado de crear talleres en los que interactuar con compañeros y compañeras de otros niveles. Así, el alumnado de 3º y 4º de ESO diseñó actividades que pusieron en práctica los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, respectivamente.

Los talleres diseñados, con un marcado componente lúdico, tuvieron lugar en la Biblioteca del centro. Cada grupo participante organizó estaciones por las que los compañeros y compañeras de 1º y 2º de ESO fueron rotando hasta completarlas todas. La variedad de las actividades propuestas y la buena disposición de nuestro alumnado contribuyeron a que los talleres tuvieran una excelente acogida.

La creatividad de nuestros alumnos y alumnas se puso de manifiesto en la calidad de los talleres propuestos: desde identificar canciones y artistas tras una breve escucha, hasta juegos como el trivial o la oca, pasando por actividades de unir parejas o identificar campos semánticos, todo ello, por supuesto, empleando la lengua inglesa como vehículo de comunicación, tanto en el diseño como en la ejecución de los talleres.

Desde aquí, aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestro alumnado por el trabajo realizado.

Publicado en Actividades | Etiquetado , | Deja un comentario

Formación del profesorado en Malta

El pasado mes de octubre comenzaron las movilidades de nuestro profesorado participante en el proyecto “Vientos de cambio”, financiado a través de la Acción 1 (Key Action 1), del programa Erasmus + de la Unión Europea. Así, la profesora Yasmina Díaz Betancor, del departamento de inglés y coordinadora de Proyectos Europeos y del Programa CLIL del centro, viajó hasta la isla de Malta para recibir formación sobre interculturalidad y movilidad europea.

El curso “Fostering Intercultural Communication through Mobility”, impartido por la academia “Sans Frontiers Europe” (www.sansfrontierseurope.com), situada en la ciudad de Attard, tuvo una semana de duración y permitió a nuestra compañera conocer de primera mano las características y peculiaridades de las actividades de movilidad enfocadas a fomentar la comunicación intercultural.

Los temas tratados fueron diversos, entre otros:

  • Efectos de una experiencia de movilidad en los participantes;
  • Cómo afecta nuestra identidad a una experiencia de movilidad;
  • Experiencia de campo: simulación de una movilidad cultural;
  • Cómo transformar el choque cultural en fuente de aprendizaje;
  • Explorando diferentes competencias interculturales a través de la literatura y el cine.

Los conocimientos adquiridos por nuestra compañera permitirán, por un lado, desarrollar futuros proyectos europeos cuyo eje principal sea el fomento de la interculturalidad y, por otro, diseñar actividades, que formarán parte del Plan Tutorial del Centro (PAT), con el objetivo de contribuir a que la diversidad cultural que caracteriza a nuestro instituto continúe siendo una de nuestras señas de identidad.

Más información y programa del curso: www.training-malta-sfe.com

Publicado en Erasmus+, Profesorado, Proyectos, Sin categoría | Etiquetado , | Deja un comentario

Proceso para la renovación parcial de los miembros representantes del Consejo Escolar

Como ya les anunciamos hace unas semanas en este blog, seguimos inmersos en el procedimiento de elección de representantes al Consejo Escolar.

Les facilitamos a continuación copia del Acta de Constitución de la Mesa Electoral, y el resultado de la votación y escrutinio realizado estos últimos días en el IES Playa de Arinaga. Pulse para acceder en el siguiente enlace:

Más información

Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Consejo Escolar, Destacados, Nuestro Centro, Órganos de Gobierno y Coordinación docente, Profesorado | Etiquetado , | Deja un comentario

2º ESO realiza una visita al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM)

Los pasados días 28 de octubre y 4 de noviembre el alumnado de 2º de ESO realizó una visita al Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas de G.C. Cada curso escolar, este centro ofrece visitas guiadas y diferentes talleres de arte destinados al alumnado de los centros escolares y a colectivos específicos.

Coincidiendo con la fecha de la visita, se dio la circunstancia de que en el CAAM se realizaba la muestra de la exposición «Inquietud abstracta», obra de la pintora canaria Lola Massieu, una de las creadoras más destacadas del siglo XX en Canarias. Esta exposición sirvió de inspiración al alumnado, que pudo poner en práctica su creatividad participando en un taller de pintura y dando como fruto sus propias creaciones.

A la salida, alumnos y profesores aprovecharon también para disfrutar de la arquitectura realizando un recorrido por el conjunto histórico monumental de Triana y Vegueta.

Sin duda fueron unas fantásticas mañanas de educación, arte y convivencia. Les dejamos a continuación algunas imágenes de la visita:

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

2º ESO visita el CAAM / Recorrido por Triana y Vegueta

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cuentos de Terror en la biblioteca

cuentos-de-terrorComo ya les contamos hace unos días, conmemoramos la tradición canaria de los «Finaos» en el centro, pero también nos sumamos a celebrar la festividad internacional de Halloween. Esta última ha logrado integrarse paulatinamente en nuestra sociedad y es de especial interés para algunos departamentos, como el de Inglés.  

Con motivo de estas festividades y tradiciones, dentro de las actividades organizadas por el proyecto Bibescan, tuvo lugar en la biblioteca del IES Playa de Arinaga durante los recreos de los pasados días 3 y 4 de noviembre,  la lectura e interpretación de cuentos de miedo.

Sin duda, los espectadores y asistentes pudieron disfrutar de lo lindo: no solo escucharon cuentos populares castellanos, vascos, clásicos de la literatura y otros de composición propia, sino que, además, lo hicieron degustando las tradicionales castañas asadas.

Los cuentos interpretados y los actores y actrices participantes fueron los siguientes:

  • Sara y Nayra (1º A): Las líneas de la mano (cuento popular castellano)
  • Aishe, Paula y Alba (1º A ESO): El carbonero y la muerte (cuento popular vasco)
  • Emma (2º A ESO): El extraño
  • Emma y Lara (2º A ESO): Una adaptación de La muerta de Maupassant
  • Sheyla (3º A): Un cuento de composición propia titulado Ouija

¡ Enhorabuena a todos por el excelente trabajo e interpretación !

[Pulse sobre la imagen inferior para acceder a las fotos de la actividad]

dsc_0465

Publicado en Actividades complementarias, Bibescan, Departamentos Didácticos, Proyectos, Tutorías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2016

Semanas_2016-banner_web_horizontal_v2_728x200Las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que se promueven desde hace ya doce ediciones a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) (Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento) gracias a la implicación de instituciones públicas y privadas del Archipiélago, vinculadas a la I+D+i canaria, que durante estos días unen esfuerzos para acercar la ciencia a la sociedad.

En esta edición 2016, las temáticas centrales giran en torno al Año Internacional de las Legumbres. El público infantil y juvenil, adultos y la familia al completo pueden participar, divertirse y aprender mucha ciencia gracias a una nueva edición de las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, concebidas como punto de divulgación y demostración de la labor que realizan los principales centros de investigación del archipiélago, con talleres, conferencias, y un amplio abanico de actividades relacionadas con estos temas en distintos formatos.

Fecha de celebración: 
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información les invita a participar en este encuentro por la ciencia que tendrá lugar del 7 al 20 de noviembre en toda Canarias, abierto a todos los públicos y de carácter gratuito.

Programas por secciones y calendario general

Calendario banner_novedades
03-banner-cursos-y-talleres 01-banner-miniferias
04-banner-ferias-encuentros-y-excursiones 05-banner-mesas-redondas
07-banner-documentales 08-banner-otros-
06-banner-exposiciones 02-banner-jornada-de-puertas-abiertas


Histórico de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias.

00_general-1 semanas_2015  semanas_2014
Semanas de la Ciencia 2013 Semanas de la Ciencia 2012 Semanas de la Ciencia 2011
Semanas de la Ciencia 2010 Semanas de la Ciencia 2009 Semanas de la Ciencia 2008
Semanas de la Ciencia 2007 Semanas de la Ciencia 2006 Semanas de la Ciencia 2005
Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Casa del Terror en el IES Playa de Arinaga

El alumnado de 2° de bachillerato les invita, un año más, a una tarde-noche de miedo y diversión.

Acérquense al IES Playa de Arinaga… ¡les aseguran una fantástica noche de pesadillas! 😈  😉

casa_terror_2016

Publicado en Actividades, Alumnado y Familias, AMPA, Tutorías | Etiquetado , , | Deja un comentario

Lectura de epitafios, textos y relatos para conmemorar el Día de los Finaos

Mayúscula fue la sorpresa de alguno/a. Y es que, al llegar al instituto este lunes, se encontró rodeado de lápidas… 

No. No había nichos, duelos ni comitivas fúnebres. La razón es que el IES Playa de Arinaga se decoró y llenó de epitafios para conmemorar la tradición canaria del Día de los Difuntos o «Finaos».  Relatos sobre la fugacidad de la vida, la muerte y otros textos acompañaron las «lápidas» decorativas a la entrada del centro. 


Los Finaos es una fiesta popular que se celebra la víspera del día de todos los santos o día de los difuntos. Consiste en la reunión de familiares, amigos y vecinos donde se conversa y se honra a los difuntos. En ella se suelen comer los frutos de la época (castañas, nueces, almendras, manzanas del país,…). 

La tradición recoge que los más pequeños cogían una talega y pasaban por las casas pidiendo los santos. Tocaban en las puertas y preguntaban «¿hay santos?». La dueña solía contestar generalmente que sí, para proceder  a continuación a depositar en la talega castañas, almendras, nueces o higos pasados.

En algunos pueblos los ranchos de ánimas iban por las casas cantando versos improvisados y tocando instrumentos. Con el dinero que recaudaban encargaban misas por los difuntos del pueblo. En ocasiones se acompañaba bebiendo anís, vino dulce o ron miel. 

Los ranchos cumplían una tarea crucial estableciendo lazos  de cercanía y convivencia. Permitía establecer relaciones sociales después de las labores agrícolas a grupos de personas y daba lugar a parrandas cuando ya se había terminado de cantar a las ánimas.


[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]

Día de los Finaos 2016

Publicado en Actividades complementarias, Alumnado y Familias, Profesorado | Etiquetado | Deja un comentario