El miércoles día 10 de noviembre ha comenzado la implementación de un proyecto orientado a nuestro alumnado de 1º de ESO y 1º de PMAR orientado a la formación de nuestro alumnado en protección del medio ambiente y desarrollo sostenible. La iniciativa incluye talleres educativos de comunicación y sensibilización ambiental para construir eco destrezas, recuperando las habilidades que nos permitan reducir el impacto ambiental en nuestra vida cotidiana y aumentar nuestra resiliencia. Esta acción se inserta en el Eje de Sostenibilidad del Proyecto PIDAS, coordinado por la profesora Emma Fernández.
Las imágenes compartidas corresponden al primero de los talleres. Objetivo: implicar a la comunidad educativa en la reducción, reutilización y reciclaje de sus residuos y promover la recogida selectiva de vidrio, de envases de plástico, latas y brick y residuos de papel y cartón. Para lograrlo se han incorporado en las aulas dos tipos de contenedores para reciclar: uno de color amarillo (envases de plástico , latas y brick) y otro azul (residuos de papel y cartón).
También el Proyecto persigue sensibilizar y concienciar ante el impacto ambiental de la generación de los residuos y las medidas proambientales que podemos desarrollar para minimizarlo. Adoptar estilos de vida más sostenibles pasa por incorporar a nuestra vida cotidiana nuevas formas de hacer. Pero los comportamientos responsables en el ámbito doméstico requieren no sólo conocimientos, sino también habilidades.
La puesta en marcha del proyecto, financiado por la Fundación Canarina, y apoyado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte, ha correspondido a la coordinadora y ponente Laura Álvarez. Muchas gracias.
Descubre más desde IES PROFESOR MARTÍN MIRANDA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.