Visita al laboratorio de Biología Celular de la ULL y participación en la fase autonómica de la Olimpiada Española de Biología

El viernes 27 de enero el departamento de Biología y Geología del Centro desarrolló dos actividades complementarias con su alumnado de 2º de bachillerato en la materia troncal de modalidad de Biología y en la materia optativa de Biología Humana.

Una docena de estudiantes de la materia optativa tuvieron la ocasión de visitar el laboratorio de Biología Celular de la Facultad de Ciencias (sección de Biología) de la Universidad de La Laguna. Allí pudieron «disfrutar» de una clase teórico-práctica sobre «procesamiento de material biológico para análisis a microscopía óptica y electrónica» impartida por las profesoras Carmen Alfayete Casañas y Natalia Domínguez Reyes, ambas profesoras e investigadoras del departamento de Biología Celular, cuya colaboración agradecemos profundamente.

Aprendizaje muy completo: observación de cultivos celulares con microscopio invertido, adquisicón de técnicas de fijación, inclusión, microtomía (cortes histológicos con medida de micras utlizando el microtomo) y tinción para la preparación de muestras histológicas de tejidos animlaes que luego pudieron ser observados al microscopio óptico. El alumnado de Biología Humana, con la profesora Raquel Carballo, de hecho, ya trabaja con prácticas en las dos horas semanales de clase, todas en el laboratorio de Biología del Instituto. Pero es obvio que en este taller de formación universitaria, el nivel de exigencia y los medios materiales disponibles han sido mayores. Valor. 

Aurora Rodríguez Báez y Álvaro Pérez Cordero. Estos dos estudiantes, en este caso de Biología de 2º de bachillerato, grupo D, representaron al Centro ese mismo viernes 27 de enero en la Fase Autonómica Canaria de la Olimpiada Española de Biología. El encuentro se celebró en la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Durante varios meses, coordinados por la profesora Natalia Barroso Medel, han preparado su participación. Compartimos imágenes tanto de la fase preparatoria como del encuentro presencial. Gran experiencia, sin duda, con la satisfacción entre todos del buen desempeño desarrollado y el reconocimiento, a estudiantes y profesora, de la comunidad educativa. Gracias.