Logo del Gobierno de Canarias

El SCS acerca la donación de sangre a Santiago del Teide

Una unidad móvil se desplaza hasta el municipio tinerfeño este miércoles 2 y jueves 3 de julio para facilitar la colaboración de la población residente y visitante

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada esta semana uno de sus equipos de extracción a Santiago del Teide, con el objetivo de acercar la donación de sangre tanto a la población residente como a quienes visitan el municipio.

De este modo, los profesionales sanitarios atenderán a la ciudadanía hoy miércoles y mañana jueves, 3 de julio, en la unidad móvil que se ubicará en la Avenida Marítima de Puerto de Santiago.

El horario de atención este miércoles es de 17:00 a 20:00 horas, mientras que mañana  se atenderá de 11:45 a 13:30 y de 15:15 a 19:10 horas.

Dónde donar en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede acudir al punto fijo de donación de sangre situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas. Los donantes podrán aparcar de manera gratuita en el parking de la plaza Weyler.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia fomenta la donación de sangre en el barrio de Siete Palmas de la capital grancanaria

La campaña de extracción busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar al menos dos veces al año

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) pone en marcha una campaña de donación de sangre en el barrio de Siete Palmas de Las Palmas de Gran Canaria.

Los profesionales sanitarios atenderán a la población donante desde hoy, miércoles, hasta el viernes 4 de julio, de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas, en la Avenida Pintor Felo Monzón, 44, frente a la puerta principal del Centro Comercial de Siete Palmas.

El objetivo de estas jornadas es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar con la donación de sangre al menos dos veces al año.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas, salvo festivos.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, siendo el horario del lunes de 9:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:15; el miércoles de 17:15 a 20:15; el jueves de 10:15 a 13:15; y el viernes de 10:15 a 13:15 horas y de 16:15 a 20:15 horas.

La población también se puede dirigir sin cita previa a otros puntos de la Red Transfusional Canaria como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia facilita la donación de sangre en el municipio tinerfeño de La Matanza

Una unidad móvil estará ubicada este miércoles y jueves en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía, en la carretera general del norte TF-127, entre las 17.00 y las 20.30 horas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) instala un dispositivo móvil esta semana en La Matanza, concretamente en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de la Matanza de Acentejo, en la carretera general del norte TF-127, para acercar la donación de sangre a la población residente en este municipio de la isla.

El miércoles 2 y jueves 3, los profesionales sanitarios atenderán a la población que se preste a colaborar, en horario de 17:00 a 20:30.

El objetivo de estas jornadas es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de donar sangre al menos dos veces al año, para contribuir al mantenimiento de unos niveles adecuados de stock de hemoderivados en el sistema sanitario.

Dónde donar en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede acudir al punto fijo de donación de sangre situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas. Los donantes podrán aparcar de manera gratuita en el parking de la plaza Weyler.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS promueve la donación de sangre en Valsequillo esta semana

Un equipo de extracción estará ubicado miércoles, jueves y viernes en el local de los antiguos Servicios Sociales

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) pone a disposición de los residentes del municipio de Valsequillo, en la isla de Gran Canaria, un equipo de extracción para facilitar la donación de sangre entre sus residentes.

Los días 2, 3 y 4 de julio, se adaptará una sala de donación en el local de los antiguos Servicios Sociales. El horario de atención a la población donante será el miércoles de 10:15 a 13:30, y el jueves y viernes de 17:15 a 20:30 horas.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario de 9:15 a 14:15 y de 15:15 a 20:30 horas, salvo festivos.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza, s/n, siendo el horario del lunes de 9:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:15; el miércoles de 17:15 a 20:15; el jueves de 10:15 a 13:15; y el viernes de 10:15 a 13:15 horas y de 16:15 a 20:15 horas.

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio de Pájara  

Durante esta semana y la próxima las personas interesadas en donar sangre podrán hacerlo en varias localizaciones de este municipio

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se desplaza esta semana hasta el municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura, con el objetivo de facilitar el acceso a la donación de sangre a la población residente y visitante del municipio.

Durante el día de hoy lunes, 30 de junio, y mañana martes, 1 de julio, una unidad móvil está instalada en la Plaza Pública de La Lajita entre las 17:15 y las 20:30 horas.

Del 2 al 11 de julio se habilitará un punto de extracción en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable. El horario de miércoles y jueves será de 17:15 a 20:15, mientras que el viernes será de 10:15 a 13:15 horas.

Por último, la semana del 7 al 11 de julio, el horario será de lunes a jueves de 17:15 a 20:15 horas y el viernes de 10:15 a 13:15 horas.

Dónde donar en Fuerteventura

Se puede donar también en el Hospital General de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canarias en la isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio lanzaroteño de Tías

Una unidad móvil estará ubicada de lunes a viernes en la calle la Luchada, 6, en el Polideportivo Municipal de Tías

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada a uno de sus equipos de extracción al municipio de Tías, en la isla de Lanzarote, para acercar la donación de sangre a la población residente y visitante.

Una unidad móvil se instalará hasta el próximo viernes, 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Tías, en la calle la Luchada, 6. El horario de atención será el lunes de 16:00 a 20:45; de martes a jueves, de 17:00 a 20:45 horas, y el viernes de 10:00 a 13:30 horas.

Dónde donar en Lanzarote

En la isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en Arrecife, donde los profesionales atienden de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en las islas para mantener las reservas durante el verano

Varios equipos de extracción se distribuyen por diferentes puntos del archipiélago para acercar la donación de sangre a la población residente y visitante de Canarias

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa realizando campañas de promoción de la donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago durante los próximos días con el objetivo de acercar la donación a la población residente y visitante de Canarias.

Con la llegada del verano, las donaciones tienden a disminuir debido al aumento de los desplazamientos, el cierre del curso escolar y el inicio del periodo vacacional, factores que afectan significativamente a la disponibilidad de sangre, de ahí la importancia que la ciudadanía acuda a donar para mantener el stock adecuado de hemoderivados que aseguren el normal funcionamiento de los hospitales públicos de Canarias.

Dónde donar el fin de semana

Durante este fin de semana se podrá acudir a donar sangre y hacerse donante de médula ósea en la unidad móvil que se instalará el próximo domingo, 29 de junio, en el Gran Canaria Arena, con motivo del Partido Benéfico que se disputará a favor de la Fundación Alejandro Da Silva, dedicada a la lucha contra la leucemia infantil.

El evento contará con la participación de leyendas del baloncesto, figuras de ámbito cultural y representantes institucionales. La unidad móvil estará ubicada en la Plaza Azul de la instalación deportiva, en horario de 9:15 a 14:00.

En el Hospital Universitario de Canarias, localizado en la carretera general C-822, de La Cuesta-Taco, se podrá colaborar en la planta 0, junto a los ascensores, donde el servicio estará disponible sin cita previa, este viernes y domingo de 8:30 a 21:30, y el sábado, de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de contacto es 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los ciudadanos pueden colaborar sin cita previa los sábados de 9:00 a 13:00 horas. El teléfono de información es 922 602 060.

Dónde donar en Tenerife

En la isla de Tenerife, se llevará a cabo una campaña de donación entre el día 30 de junio y el 2 de julio, en el municipio de Guía de Isora, ubicado en la avenida Juan Carlos I, en el paseo de Playa San Juan, de 9:45 a 13:00 y de 16:45 a 20:00 horas.

En cuanto al miércoles, el punto de extracción se desplazará al barrio de Alcalá, junto a la parada de taxis, en horario de 10:45 a 13:00 y de 17:45 a 20:00.

El 2 y 3, una unidad móvil se ubicará en el Mercadillo del Agricultor, el Vino y la Artesanía de la Matanza de Acentejo, en la carretera general del norte TF-127, en horario de 17:00 a 20:30.

Asimismo, el martes 1 de julio, un equipo se traslada hasta la Victoria de Acentejo, en la carretera general de La Victoria, junto al bar La Pólvora, de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:30 horas.

También el viernes 4 de julio, una unidad móvil se instalará en La Orotava, en la avenida el Puente, en la calle Escultor Estévez, en horario de 17:15 a 20:00.

En la misma jornada, un equipo de donación se ubicará en Santiago del Teide, en la playa de La Arena, en la Avenida Marítima Puerto de Santiago, de 10:45 a 13:00 y de 17:45 a 19:30 horas.

En Santa Cruz de Tenerife se puede acudir al punto fijo de donación de sangre situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas. Los donantes podrán aparcar de manera gratuita en el parking de la plaza Weyler.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00; y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

Entre el lunes 30 de junio y el viernes 4 de julio estará activa una campaña en el Centro Comercial 7 Palmas, en la rambla frente a la puerta principal, en Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes será de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00, mientras que de martes a viernes será de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Asimismo, de lunes a miércoles, un equipo de extracción se trasladará hasta la zona de Las Canteras, en la calle Tenerife esquina calle Albareda. El horario el lunes será de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00, mientras que el martes y miércoles será de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

El 3 y 4 de julio, una unidad móvil visitará el Centro Comercial Las Arenas, frente a la fuente principal, en Las Palmas de Gran Canaria, en horario de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 21:00 horas.

Por su parte, los días 2, 3 y 4 de julio, se visitará el municipio de Valsequillo, donde se adaptará una sala de donación en el local de los antiguos Servicios Sociales. El horario de atención a la población donante será el miércoles de 10:15 a 13:30, y el jueves y viernes de 17:15 a 20:30 horas.

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes a miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas; y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Fuerteventura

Durante la próxima semana, una unidad móvil visitará la Plaza Pública de La Lajita, en el municipio de Pájara. El horario de atención a la población durante el lunes 30 de junio y el martes 1 de julio será de 17:15 a 20:30.

Entre el 2 y el 4 de julio se habilitará un punto de extracción en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable. El horario de miércoles y jueves será de 17:15 a 20:15, mientras que el viernes será de 10:15 a 13:15 horas.

Se puede donar también en el Hospital General de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canarias en la isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

La próxima semana se podrá donar sangre en el Polideportivo Municipal de Tías, en la calle la Luchada, 6, desde el lunes 30 de junio hasta el viernes 4 de julio. El horario el lunes es de 16:00 a 20:45; de martes a jueves, de 17:00 a 20:45 horas, y el viernes de 10:00 a 13:30 horas.

En la isla permanece operativo, a su vez, el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en Arrecife, donde los profesionales atienden de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de 11:00 a 13:00 horas; y los jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica, o concertándola en el 690 886 059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanece cerrado y el domingo el horario de atención es de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica: 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio de Santa Úrsula

La campaña de extracción, activa este miércoles y jueves, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar al menos dos veces al año

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada este miércoles 25 y jueves 26 de junio una de sus unidades móviles hasta el municipio tinerfeño de Santa Úrsula, frente al Ayuntamiento.

El horario de atención a la población donante será el miércoles de 16:00 a 20:45 y el jueves de 10:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.

El objetivo de estas jornadas es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar con la donación de sangre al menos dos veces al año para mantener los niveles de hemoderivados.

Dónde donar en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede acudir al punto fijo de donación de sangre situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas. Los donantes podrán aparcar de manera gratuita en el parking de la plaza Weyler.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 15:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:00 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS facilita la donación de sangre esta semana en Adeje

 La campaña de extracción, activa este lunes y martes, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar al menos dos veces al año

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada este lunes 23 y martes 24 de junio una de sus unidades móviles hasta el municipio tinerfeño de Adeje, en el Centro de Desarrollo Turístico (CDTCA), ubicado en la calle de Las Jarcias, número 4, en la Urbanización El Galeón.

El horario de atención a la población donante será hoy de 10:00 a 13:15 y de 17:00 a 20:15, y el martes de 9:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

El objetivo de estas jornadas es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar con la donación de sangre al menos dos veces al año para mantener los niveles de hemoderivados.

Dónde donar en Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife se puede acudir al punto fijo de donación de sangre situado en la calle Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:15 a 20:30 horas. Los donantes podrán aparcar de manera gratuita en el parking de la plaza Weyler.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:15 a 13:30 y de 16:15 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:00 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesaria cita previa y el teléfono de contacto es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1). El horario de atención es de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de San Mateo

 Una unidad móvil estará ubicada esta semana en la plaza de la Solidaridad, en la avenida de Tinamar, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) instala un dispositivo móvil esta semana en San Mateo, concretamente en la plaza de la Solidaridad, en la avenida de Tinamar, para acercar la donación de sangre a la población residente en este municipio de la isla.

Desde hoy lunes 23 y hasta el viernes 27 de junio, los profesionales sanitarios atenderán a la población que se preste a colaborar, en horario de lunes a viernes de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas. El martes 24 el servicio no estará operativo por la festividad de San Juan.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, permanecerá abierto al público de lunes a viernes, excepto el martes, siendo el horario del lunes de 9:15 a 13:15 y de 17:15 a 20:15; miércoles de 17:15 a 20:15; jueves de 10:15 a 13:15; y el viernes de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas.

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas