Logo del Gobierno de Canarias

El SCS continúa fomentando la donación de sangre en distintas empresas de Canarias

Las campañas de extracción en las compañías contribuyen a aumentar el número de donaciones y permiten visibilizar el compromiso social corporativo

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) acerca la donación de sangre a las plantillas de profesionales de distintas compañías canarias a través de su área de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Una colaboración que comenzó en 2005 y tiene por objetivo estrechar lazos con el tejido empresarial y aumentar la donación de sangre y hemoderivados.

Este martes, 10 de junio, un equipo de extracción visita a la empresa pública de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) en la Avenida Tres de Mayo, número 7, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, para atender al personal de 9:00 a 13:45 horas.

Asimismo, en la isla de Gran Canaria, un equipo de donación acude a la empresa MAPFRE, en la calle Poeta Agustín Millares Sall, número 3, en horario de 9:15 a 14:00 horas.

El jueves, 12 de junio, una unidad móvil se dirigirá las instalaciones de Cencosu Spar, en la calle Josefina Mayor, número 3, en el municipio de Telde, de 9:00 a 13:45 horas.

En esa misma jornada, otro equipo se desplazará a la sede del Cuerpo General de la Policía Canaria, en la Avenida Principal Añaza, s/n, en Santa Cruz de Tenerife, de 9:00 a 13:45 horas.

Dónde donar en Tenerife

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivo.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511 extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00, mientras que el jueves y  viernes es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15; y jueves y viernes de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de Santa Brígida

Una unidad móvil estará ubicada este lunes, martes y miércoles en la calle Nueva, número 13, junto al Ayuntamiento

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) instala un dispositivo móvil esta semana en Santa Brígida, concretamente en la calle Nueva, número 13, junto al Ayuntamiento, para acercar la donación de sangre a la población residente en este municipio de la isla.

Desde hoy lunes 9 y hasta el miércoles, 11 de junio, los profesionales sanitarios atenderán a la población que se preste a colaborar, siendo el horario de hoy lunes de 10:15 a 13:45, mientras que el martes y miércoles será de 9:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 y el jueves y viernes es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, se realizan extracciones en el punto fijo localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS acerca la donación de sangre hasta el municipio de La Guancha

La campaña de extracción, activa este miércoles y jueves, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar al menos dos veces al año

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) traslada este miércoles 11 y jueves 12 de junio una de sus unidades móviles hasta el municipio tinerfeño de La Guancha, en la plaza de Las Ferias, en la Avenida Hipólito Sinforiano, s/n.

El horario de atención a la población donante será el miércoles de 16:30 a 20:15 y el jueves se podrá donar de 10:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:15 horas.

El objetivo de estas jornadas es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar con la donación de sangre al menos dos veces al año para mantener los niveles de hemoderivados.

Dónde donar en Tenerife

Se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

También está activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivo.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania, número 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511 extensión 463, en horario de lunes a viernes de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en el archipiélago durante los próximos días

La próxima semana los equipos de extracción visitan Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y permanecen activos los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria en todas las islas

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) continúa realizando campañas de promoción de la donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago durante los próximos días, con el objetivo de acercar la donación a la población residente y visitante del archipiélago.

Durante este sábado, 7 de junio, se podrá donar en el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en la calle Arguayoda, número 2, en el municipio de Granadilla de Abona. El horario de atención será de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

En el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, ese mismo día se podrá donar en la Feria de la Veterinaria, que se celebrará en el Parque de San Telmo, en horario de 9:15 a 15:45 horas.

Dónde donar el fin de semana

Además, durante este fin de semana se podrá acudir a donar a los puntos fijos de los centros hospitalarios.

El Hospital Universitario de Canarias, en la carretera general C-822, La Cuesta-Taco, planta 0, junto a los ascensores, estará disponible (sin cita previa), este viernes y domingo de 8:30 a 21:30 horas, mientras que el sábado, el horario será de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de contacto es 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los ciudadanos pueden colaborar sin cita previa los sábados de 9:00 a 13:00 horas. El teléfono de contacto es 922 602 060.

Dónde donar en Tenerife

Este lunes 9 y martes 10, un equipo de extracción estará localizado en el municipio de Icod de Los Vinos, junto a la zona de guaguas turísticas, en la calle Magalona, s/n en horario de 10:30 a 13:15 y de 16:30 a 20:00 horas.

El lunes, otro equipo de donación se establecerá en Santiago del Teide, en el CEIP Feliciano Hernández García, en la Avenida de La Iglesia, 2 A, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, en horario de 9:45 a 12:30 horas.

El martes 10 de junio, en este mismo municipio, se visitará la empresa pública de Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), en la Avenida Tres de Mayo, número 7, para atender al personal interno, de 9:00 a 13:45 horas.

Ese mismo día, otra unidad móvil se desplazará hasta el municipio de San Cristóbal de La Laguna, situándose en el interior de Ikea, en la calle Aceviño, número 9, en horario de 9:00 a 13:30.

El jueves 12 y viernes 13, los equipos de extracción se desplazarán hasta el municipio de La Orotava, en el Multicentro Comercial El Trompo, en la sala junto al China Town, en el sector 10, de Las Arenas, al que se accede por la salida 36 de la TF-5. El horario de ambos días será de 16:15 a 20:30 horas.

El viernes 13 y sábado 14, una unidad móvil se instalará en el casco urbano de La Laguna, en la Plaza de la Catedral, en la calle Obispo Rey Redondo. El horario del viernes será de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas, mientras que el sábado será de 10:00 a 14:15 horas.

Además, el jueves 12 de junio, se visitará la sede del Cuerpo General de la Policía Canaria, en la Avenida Principal Añaza, s/n, en Santa Cruz de Tenerife, de 9:00 a 13:45 horas.

El viernes 13 de junio, también se podrá donar en el municipio de San Juan de La Rambla, en la Avenida Libertad, en la trasera de la Iglesia, en horario de 16:30 a 19:45 horas.

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, 14, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivo.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, se puede donar sin cita previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es el 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511 extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

Entre el lunes 9 y el miércoles 11 de junio estará activa una campaña en el municipio de Santa Brígida, en la calle Nueva, número 13, junto al Ayuntamiento. El horario del lunes será de 10:15 a 13:45, mientras que el martes y miércoles será de 9:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas.

El lunes 9 de junio, un equipo de donación atenderá a la comunidad educativa y a las familias del alumnado del CEIP Veinte de Enero, en el aula de música del centro, en el municipio de Agüimes, en horario de 9:15 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas.

En esa misma jornada, una unidad móvil se situará junto al Club Deportivo Spin Fit, en la calle Antonio José de Sucre, número 7, en el municipio de Telde, en horario de 9:15 a 13:45 y de 16:00 a 20:30 horas.

En el mismo municipio, un equipo de donación se desplazará hasta el Centro Comercial Alcampo, del miércoles 11 al viernes 13, en horario de 16:00 a 20:45 horas, el miércoles; de 9:00 a 13:45 y 16:00 a 20:45 horas, el jueves; y de 9:00 a 13:45 horas, el viernes.

El miércoles 11, una unidad móvil se ubicará junto a IKEA, en el Parque Comercial La Mareta, s/n, en el municipio de Telde, en horario de 9:15 a 13:30 horas.

El jueves 12 de junio, un equipo de extracción visitará las instalaciones de Cencosu en la calle Josefina Mayor, número 3, en el municipio de Telde, de 9:00 a 13:45 horas.

En el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, una unidad móvil se desplazará el martes 10 de junio, hasta el polideportivo El Batán, en la calle Severo Ochoa, en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas.

El martes 10 de junio, otro equipo de donación se dirigirá en el mismo municipio hasta la empresa MAPFRE, en la calle Poeta Agustín Millares Sall 3, en horario de 9:15 a 14:00 horas.

Además, el jueves 12 y viernes 13, una unidad móvil de donación de sangre permanecerá operativa en el Centro Comercial Las Arenas, junto a la fuente. El horario del jueves será de 16:00 a 21:00 horas, mientras que el viernes estará disponible de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Por otro lado, el viernes 13, una unidad móvil estará instalada en el parking del Complejo Deportivo Los Llanos, en la calle la Centrífuga, 75, en el municipio de Vecindario, en horario de 16:15 a 20:30 horas.

Asimismo, en el municipio de Valleseco se podrá donar desde el miércoles 11 hasta el viernes 13 en el Auditorio, en la aala de exposición. El horario del miércoles es de 10:15 a 13:30, mientras que el jueves y viernes se atenderá de 17:15 a 20:30 horas.

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, o llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivo).

Durante en Fuerteventura

Durante la próxima semana se podrá donar en el Centro Comercial Las Rotondas, planta 3, local 22, en Puerto del Rosario. El horario de lunes 9 a miércoles 11 será de 15:45 a 21:00, mientras que el jueves y viernes será de 8:45 a 14:00 horas.

Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canarias en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

En Lanzarote, una unidad móvil visitará el Centro Comercial Open Mall, en la calle León y Castillo, número 156. El horario de lunes 9 a miércoles 11 será de 16:00 a 20:30, mientras que el jueves y viernes será de 8:45 a 14:00 horas.

En la isla permanece también operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de 11:00 a 13:00 horas; y los jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica, o concertándola en el 690 886 059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma dispone de un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanece cerrado y el domingo el horario de atención es de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica: 922 185 321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS celebra en Lanzarote el Día Mundial del Donante de Sangre

El acto tendrá lugar el próximo 12 de junio en el Monumento al Campesino, en el municipio de San Bartolomé

Hemodonación y Hemoterapia y el Cabildo de Lanzarote firmaron recientemente un acuerdo de colaboración para promocionar la donación de sangre

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) celebrará en Lanzarote el Día Mundial del Donante de Sangre con un acto que tendrá lugar el próximo jueves, 12 de junio, en el Monumento al Campesino, ubicado en el municipio de San Bartolomé.

Esta celebración se enmarca en el acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la Dirección General y el Cabildo de Lanzarote, cuyo objetivo es promover la donación de sangre en Lanzarote y La Graciosa, contribuyendo así a aumentar el número de donaciones en ambas islas.

El lema elegido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar este año el Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, es Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vida”. Con esta campaña se rinde homenaje a millones de personas donantes, voluntarias y no remuneradas, que con su gesto altruista ofrecen una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan. Su generosidad no solo salva vidas, sino que también fortalece el tejido social y representa un verdadero ejemplo de solidaridad.

Asimismo, se busca destacar la importancia de contar con donaciones seguras y regulares, y sensibilizar a la población sobre la necesidad constante de donar sangre y plasma. Estas acciones tienen un impacto vital en la vida de muchos pacientes, por lo que fomentar la donación periódica resulta esencial para garantizar un suministro suficiente y estable, al tiempo que se promueven valores como el compromiso, la empatía y el espíritu comunitario.

Dónde donar en Lanzarote

En la isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia insiste en la necesidad urgente de donaciones de sangre

Se solicita la colaboración ciudadana para elevar las reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B- ante la llegada del verano

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) insiste en su llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre ante la necesidad de aumentar las reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B- y con el fin de incrementar el stock de hemoderivados.

Con la llegada del verano, las donaciones tienden a disminuir debido al aumento de los desplazamientos, el cierre del curso escolar y el inicio del periodo vacacional, factores que afectan significativamente a la disponibilidad de sangre.

Desde la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia se recuerda que una sola donación puede salvar hasta tres vidas y anima a la ciudadanía a colaborar acudiendo a los puntos fijos y unidades móviles habilitados en todo el archipiélago.

Dónde donar en Tenerife

Este jueves 5 de junio, una unidad móvil está en la Explanada de la Avenida Marítima, a la altura del Cabildo Insular, en Santa Cruz de Tenerife, de 16:00 a 20:30 horas.

Otra unidad móvil se desplaza hoy también hasta el municipio de Garachico, situándose en la Avenida Marítima, junto a El Caletón, en horario de 17:45 a 19:30.

Además, mañana seis de junio, se instalará una unidad móvil en el municipio de La Orotava, en Avenida El Puente, en la calle Escultor Estévez, en horario de 16:15 a 20:00.

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez 14, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, se puede donar sin cinta previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30 y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

Este jueves 5 y viernes 6 de junio, una unidad móvil se trasladará hasta la Plaza de San Pedro, en la Atalaya de Santa María de Guía, en horario de 16:15 a 20:30 horas.

Además, en el día de hoy, un equipo de donación se desplaza hasta las oficinas de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), en la tercera planta del Edificio Dunas, en Las Palmas de Gran Canaria, para atender al personal interno, de 10:15 a 14:00 horas.

Asimismo, otro equipo de donación está activo la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en la carretera a Taliarte, s/n, en el municipio de Telde, en horario de 9:15 a 13:30.

Hoy y mañana, otro operativo móvil se instalará en el Centro Comercial Las Arenas, también en la capital grancanaria, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

Mañana viernes 6 de junio, un equipo de donación atenderá a la comunidad educativa y a las familias del alumnado del Colegio Rafael Gómez Santos, en el municipio de San Mateo, en horario de 9:30 a 13:30 y de 15:15 a 19:30.

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas; y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Fuerteventura

Durante esta semana se puede donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en el municipio de Puerto del Rosario, en la planta tercera, local 22, en horario el jueves 5 y viernes 6 de junio, de 8:45 a 14:00 horas.

Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

Este jueves 5 de junio, una unidad móvil visitará el IES Las Salinas, en el municipio de Arrecife, de 9:00 a 13:30 horas.

En la isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de 11:00 a 13:00 horas; y los jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo en el que se puede donar, sin cita telefónica, o concertándola en el 690886059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanece cerrado y el domingo el horario de atención es de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Los equipos de extracción del SCS acercan la donación de sangre a varias empresas canarias

El objetivo es involucrar a los departamentos de Responsabilidad Social Corporativa de estas compañías en la sensibilización de sus plantillas sobre la donación regular de sangre

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) está llevando a cabo esta semana varias campañas de donación de sangre dirigidas al personal de distintas empresas canarias. El propósito es fomentar la donación e integrar esta acción dentro de las estrategias de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de estas entidades.

En Tenerife, un equipo de extracción visitó esta semana el Centro Arquimea Research Center, ubicado en el edificio Nanotec del Parque de Las Mantecas, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.

En cuanto a Gran Canaria, este jueves, 5 de junio, los profesionales sanitarios del SCS se desplazarán hasta las oficinas de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), en Las Palmas de Gran Canaria, para atender al personal entre las 10:15 y las 14:00 horas.

Ese mismo día, otro equipo de extracción acudirá a la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), situada en la carretera a Taliarte, en el municipio de Telde, en horario de 9:15 a 13:30 horas.

Por último, en Lanzarote, el viernes 6 de junio se celebrará una jornada de donación en la empresa Overcame, ubicada en la Avenida Mamerto Cabrera del municipio de San Bartolomé.

Dónde donar en Tenerife

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez 14, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar sin cinta previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30; y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30 horas, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario de lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, se atiende de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas; y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, o llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

En la isla permanece operativo el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia hace un llamamiento urgente a la ciudadanía para que done sangre          

Hay necesidad de reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B-

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) solicita a la población que acuda a donar sangre ante la necesidad urgente de reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B-, con el fin de incrementar el stock de productos hemoderivados.

Con la llegada del verano, las donaciones tienden a disminuir debido al aumento de los desplazamientos, el cierre del curso escolar y el inicio del periodo vacacional, factores que afectan significativamente a la disponibilidad de sangre.

Dónde donar en Tenerife

Este martes 3 de junio, una unidad móvil visita el Centro Arquimea Research Center, en el Parque de Las Mantecas, en el edificio Nanotec del Camino de Las Mantecas, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, de 9:00 a 13:15 horas.

El día 4 de junio, una unidad móvil se desplazará hasta el municipio de Los Silos, donde se ubicará en la plaza de la Iglesia, delante de la Policía Local, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 20:00.

El jueves 5 de junio, acudirá una unidad móvil hasta la Explanada de la Avenida Marítima, a la altura del Cabildo Insular, en Santa Cruz de Tenerife, de 16:00 a 20:30 horas.

Ese mismo día, otra unidad móvil se desplazará hasta el municipio de Garachico, situándose en la Avenida Marítima, junto a El Caletón, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 19:30.

En esa misma jornada, se instalará una unidad móvil en el municipio de La Orotava, en Avenida El Puente, en la calle Escultor Estévez, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:00.

Asimismo, se puede acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez 14, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677980518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias, se puede donar sin cinta previa en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30; y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario cita previa y el teléfono es 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, con cita previa en el 922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna 53, se puede solicitar cita previa para donar en el 922 645 511 extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, excepto festivos.

Dónde donar en Gran Canaria

Este martes 3 y miércoles 4 de junio, una unidad móvil está activa en el Centro Comercial La Minilla, junto al aparcamiento. Los profesionales sanitarios atenderán de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

Un dispositivo móvil estará activo también en el municipio de Santa María de Guía este martes 3 y miércoles 4 de junio, en la calle Fernando Alonso de la Guardia, a la altura del vado de carga y descarga. El horario de hoy será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, mientras que mañana miércoles será de 10:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Además, el jueves 5 y el viernes 6, otra unidad móvil se trasladará hasta la Plaza de San Pedro, en la Atalaya de Santa María de Guía, en horario de 16:15 a 20:30 horas.

Por otro lado, el jueves, 5 de junio, un equipo de donación se desplazará hasta las oficinas de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), localizada en la tercera planta del Edificio Dunas, en Las Palmas de Gran Canaria, para atender al personal interno, de 10:15 a 14:00 horas.

Asimismo, otro equipo de donación se dirigirá hasta la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), en la carretera a Taliarte, s/n, en el municipio de Telde, el jueves 5 de junio, en horario de 9:15 a 13:30.

Los días 5 y 6 de junio, otro operativo móvil se instalará en el Centro Comercial Las Arenas, también en la capital grancanaria, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

El viernes 6 de junio, un equipo de donación atenderá a la comunidad educativa y a las familias del alumnado del Colegio Rafael Gómez Santos, en el municipio de San Mateo, en horario de 9:30 a 13:30 y de 15:15 a 19:30.

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas; y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Dónde donar en Fuerteventura

Durante esta semana se puede donar en el Centro Comercial Las Rotondas, en Puerto del Rosario, en la planta tercera, local 22, en horario hasta este miércoles 4 de junio de 15:45 a 21:00 horas, y jueves 5  y viernes 6 de junio de 8:45 a 14:00 horas.

Asimismo, se puede donar en el Hospital General de Fuerteventura, donde se encuentra el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria en la Isla. Este punto también estará operativo de lunes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas. Para donar es conveniente solicitar cita previa en el número 928 546 684 (excepto festivos).

Dónde donar en Lanzarote

Este martes 3 y miércoles 4 de junio, una unidad móvil se ubicará en IKEA, en Arrecife, en horario el martes, de 16:00 a 20:30 y el miércoles, de 9:00 a 13:30.

También en la capital conejera, el día 5 de junio, otra unidad móvil visitará el IES Las Salinas, de 9:00 a 13:30 horas.

En la isla permanece también operativo, el punto fijo de donación de sangre de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. Se puede acudir con o sin cita previa telefónica en el 928 595 572 (opción 3).

Dónde donar en La Gomera

El Hospital Insular Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con un punto de extracción en el que se puede donar sangre de 11:00 a 13:00 horas; y los jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas (excepto festivos). Es necesario pedir cita previa llamando al 922 140 200 o al 922 140 213.

Dónde donar en El Hierro

El Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, sin cita telefónica, o concertándola en el 690886059 (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas). Las donaciones se podrán efectuar los lunes de 10:00 a 12:30 horas, excepto festivos.

Dónde donar en La Palma

El Hospital Universitario General de La Palma cuenta con un punto fijo de extracción en el que se puede donar, con o sin cita previa, de lunes a jueves de 10:00 a 20:00 horas y los viernes de 10:00 a 15:30 horas. Los sábados permanece cerrado y el domingo el horario de atención es de 13:00 a 20:00 horas. Este punto de donación pone a disposición de los usuarios los siguientes números de atención telefónica, el 922185321 y 922 185 320.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.

Etiquetas

El SCS impulsa la donación de sangre en el municipio grancanario de Santa María de Guía

Las unidades móviles se ubicarán en dos puntos distintos de la localidad para facilitar el acceso de la población

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) se desplaza esta semana hasta el municipio de Santa María de Guía, en la isla de Gran Canaria.

Este martes 3 y miércoles 4, un punto móvil estará activo en la calle Fernando Alonso de la Guardia, a la altura del vado de carga y descarga. El horario de hoy será de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30, mientras que mañana miércoles será de 10:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 horas.

Por su parte, el jueves 5 y el viernes 6 de junio, otra unidad móvil se trasladará hasta la Plaza de San Pedro, en la Atalaya de Santa María de Guía, en horario de 16:15 a 20:30 horas.

Dónde donar en Gran Canaria

En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se puede acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de Las Palmas de Gran Canaria. El horario del lunes, martes y miércoles es de 8:15 a 20:00 horas, mientras que el jueves y  viernes, es de 9:15 a 20:00 horas.

En el municipio de Santa Lucía de Tirajana, el punto fijo está localizado en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, siendo el horario de lunes, martes y miércoles de 10:15 a 13:15 y de 16:15 a 20:15 horas; y jueves y viernes, de 10:15 a 13:15 horas (excepto festivos).

La población también se puede dirigir a otros puntos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:30 a 13:30; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30; y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 19:30 horas, salvo festivos. Todos estos centros hospitalarios cuentan con un vado para donantes.

Por último, en Hospital Roca San Agustín, se puede donar sin cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos).

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, al 900 234 061.

Etiquetas

Hemodonación y Hemoterapia promueve la donación de sangre en la zona norte de Tenerife

Distintas unidades móviles visitarán esta semana los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, Icod de los Vinos, Garachico y San Cristóbal de La Laguna

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) realiza durante toda la semana una campaña de donación de sangre en la zona norte de Tenerife, prestando cobertura a los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, Icod de los Vinos, Garachico y San Cristóbal de La Laguna.

Este lunes 2 y martes 3, una unidad móvil se instalará en Buenavista del Norte, junto al Ayuntamiento, en la calle La Alhóndiga, 5. El horario de hoy será de 10:15 a 13:00 y de 17:45 a 20:00, mientras que mañana martes, será de 9:45 a 13:00 y de 17:45 a 19:45 horas.

Además, hoy lunes otro equipo de extracción visitará San Cristóbal de La Laguna, donde estará localizado en la plaza de La Catedral (playa de Los Remedios), en la calle Obispo Rey Redondo, en horario de 16:00 a 20:30.

El miércoles, 4 de junio, otro dispositivo móvil se desplazará hasta el municipio de Los Silos, donde se ubicará en la plaza de la Iglesia, delante de la Policía Local, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 20:00.

Asimismo, el jueves, 5 de junio, acudirá una unidad móvil hasta la Explanada de la Avenida Marítima, a la altura del Cabildo Insular, en Santa Cruz de Tenerife, donde atenderá a la población que quiera colaborar con la campaña de 16:00 a 20:30 horas.

Ese mismo día, otra unidad móvil se desplazará hasta el municipio de Garachico, situándose en la Avenida Marítima, junto a El Caletón, en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:45 a 19:30.

El viernes 6 de junio también se podrá donar en el municipio de Icod de Los Vinos, donde un equipo de Hemodonación y Hemoterapia se ubicará en la calle Magalona (junto al parking de guaguas turísticas), de 10:15 a 13:15 y de 17:30 a 20:15 horas.

En esa misma jornada, se instalará una unidad móvil en el municipio de La Orotava, en la Avenida El Puente, en la calle Escultor Estévez, en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:00.

Dónde donar en Tenerife

Los ciudadanos que quieran colaborar con la donación también pueden acudir al punto fijo de donación de sangre de Santa Cruz de Tenerife, situado en Méndez Núñez, número 14, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

También estará activo el punto fijo situado en el Centro de Salud de San Isidro, en Granadilla de Abona, en la calle Arguayoda, número 2, donde se puede donar de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 horas. Este punto cuenta con plaza de aparcamiento reservada para donantes y la atención telefónica se realiza a través del número 677 980 518, excepto festivos.

En lo que se refiere a los puntos fijos de la Red Transfusional Canaria, en el Hospital Universitario de Canarias se puede donar, sin cita previa, en la planta 0, junto a los ascensores, de domingo a viernes y festivos de 8:30 a 21:30; y los sábados de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 horas. El teléfono de atención es el 922 678 670.

En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, los profesionales sanitarios atienden de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, excepto festivos. No es necesario concertar cita previa y el teléfono es 922 602 060.

Además, también se puede donar en Hospiten Bellevue, en la calle Alemania 6, del Puerto de la Cruz, solicitando cita previa en el  922 385 235 (opción 1), de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas (excepto festivos).

En el Hospital San San Juan de Dios, ubicado en la carretera de Santa Cruz La Laguna, 53, se puede concertar cita previa para donar en el 922 645 511, extensión 463, en horario de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30 horas, excepto festivos.

Requisitos para donar

Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, al 900 234 061.

Etiquetas