Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

La ACIISI promueve con acciones el talento TIC

  • El Programa ‘Mujer y Niña en Ciencia e Innovación’ reitera el compromiso del Gobierno de Canarias por continuar derribando barreras para que la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología crezca sin límites

 

  • Sesenta escolares del CEO Leoncio Rodríguez y el CEIP Fernando III El Santo participaron en talleres STEM, charlas inspiradoras y visitas a una escuela de ingeniería por el Día Internacional de las niñas en las TIC

En el Día Internacional de las niñas en las TIC, que se celebra este 24 de abril, desde el Programa ‘Mujer y Niña en Ciencia e Innovación’ de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) se reitera el compromiso del Gobierno de Canarias por continuar derribando barreras para que la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología crezca sin límites, promoviendo con acciones el talento TIC sin género.

Una de estas líneas de trabajo activo son los informes de situación, que contribuyen a analizar y definir estrategias para poner freno a la brecha digital de género y su evolución. Los resultados de Canarias en la encuesta TIC hogares 2024 del INE que analiza el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI), muestran diferencias entre hombres y mujeres en la utilización de las TIC de 16 a 74 años: hay un mayor porcentaje de mujeres usuarias que de hombres usuarios) para internet y el uso del teléfono móvil. La educación, la edad y la disponibilidad de ingresos se presentan como factores a tener en cuenta para atacar la llamada brecha digital.

El informe apunta también que, en los últimos tres meses de 2024, el registro de mujeres que hacen uso habitual de internet se sitúa más de un punto porcentual por encima del de los hombres (1,6 puntos).

Los datos sobre el uso de las TIC en jóvenes de entre 10 y 15 años en Canarias no aprecian tanta disparidad a razón del sexo, y muestran un mayor porcentaje, aunque leve, de chicos usuarios de ordenador e internet, y que disponen de teléfono móvil: el 98,4% de los niños en Canarias con esta edad usó internet en los últimos tres meses, mientras que el porcentaje de niñas fue de un 95,1%.

Talleres STEM y charlas inspiradoras por el Día de las niñas en las TIC

Este jueves, Día Internacional de las niñas en las TIC, se celebra una jornada participativa enmarcada en el Programa ‘Mujer y Niña en Ciencia e Innovación’, que busca consolidar el papel de las mujeres en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Sesenta escolares de los centros CEO Leoncio Rodríguez y CEIP Fernando III El Santo participan en este encuentro en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología (ESIT) de la Universidad de La Laguna, y organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULL (Cienci@ULL), con la colaboración de la propia ESIT, el Aula Cultural de Pensamiento Computacional y la Biblioteca de Ingeniería y Tecnología (BiblioLab).

Con el propósito de inspirar a las niñas y jóvenes hacia estudios y profesiones en el campo de las carreras tecnológicas, la jornada incluye talleres prácticos de los proyectos de innovación educativa ‘Ciencia a lo Grande’, ‘Piensa ComputacionULLmente’ y ‘ProyectaMates’, todos promovidos por Cienci@ULL junto al Servicio de Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife; una charla motivacional impartida por el Aula de Pensamiento Computacional de la ULL, y una visita guiada por las instalaciones de la Escuela y la Biblioteca BiblioLAb.

El de este jueves sería el tercero de los encuentros celebrados en 2025 dentro del Programa ‘Mujer y Niña en Ciencia e Innovación’, que reúne a investigadoras, ingenieras, matemáticas y científicas de referencia y quienes comparten sus experiencias con las futuras generaciones, dando visibilidad a estas mujeres que también son protagonistas del avance del conocimiento en nuestras universidades, laboratorios y empresas. El compromiso sigue siendo el mismo, continuar derribando barreras para que la presencia de la mujer en la ciencia y la tecnología crezca sin límites.

Toda la información sobre el Programa Mujer y Niña en Ciencia e Innovación de la ACIISI:

www.gobiernodecanarias.org/conocimiento/mujer

#VisibleseInspiradoras Salud Mental en TIC

 

Etiquetas