Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

El SCS emitió en agosto 4,8 millones de recetas, con un gasto medio de 11,53 euros

El gasto farmacéutico y en productos dietoterápicos se situó en la mensualidad de agosto en 56.349.076,02 euros

La Consejería de Sanidad dio cuenta este lunes, veinticinco de septiembre, en Consejo de Gobierno del informe del gasto farmacéutico del Servicio Canario de la Salud correspondiente a agosto de 2023, mensualidad en la que se emitieron 4.888.967 recetas, con un gasto medio de 11,53 euros, lo que situó la factura farmacéutica en 56.349.076,02 euros, en el que se incluye el gasto en productos dietoterápicos.

Por Áreas de Salud, Gran Canaria emitió en julio 2.157.082 recetas y Tenerife, 2.035.020. Les siguen las de Lanzarote, con 253.234 recetas; La Palma, con 195.149; Fuerteventura, con 170.756; La Gomera, con 52.289; y El Hierro, con 25.437 recetas emitidas.

En cuanto al gasto medio por receta, el más elevado se registró en el Área de Salud de La Gomera, con 12,53 euros, y el más bajo en Fuerteventura, con 10,90 euros, si bien el mayor descenso porcentual, del 3,32%, se registró en esta última isla, pasando de 11,27 a 10,90 euros en el período de referencia (agosto 2022-agosto 2023).

Al gasto farmacéutico del SCS del mes de agosto se añaden 658.996,7 euros resultantes de la aplicación del Decreto Ley 1/2020 de medidas urgentes por el que se regula la ayuda para la adquisición de medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) a las personas que tengan la condición de pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiaros, cuya renta anual sea inferior a 18.000 euros, por lo que el importe total del gasto en medicamentos ascendió a 57.008.072,74 euros.