Los alumnos y alumnas del ciclo superior de Higiene Bucodental del IES Primero de Mayo y del CIFP Los Gladiolos participaron hoy en un ‘Escape Room’, con el que reforzaron contenidos de distintas materias de forma dinámica.
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Primero de Mayo ha celebrado hoy un encuentro con el alumnado del ciclo superior de Higiene Bucodental del IES y del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Los Gladiolos, los dos centros educativos donde se imparten estas enseñanzas en Canarias. El objetivo de la jornada ha sido desarrollar una actividad lúdico-educativa en la que los estudiantes han participado en un ‘Escape Room’ para reforzar los contenidos de distintas materias del ciclo formativo, una experiencia de gamificación educativa, metodología en la que se desarrollan dinámicas de juego aplicadas al ámbito educativo.
El programa de la jornada se ha dividido en dos experiencias: la resolución del Escape Room por grupos de estudiantes, y, en paralelo, una charla sobre nuevos materiales y tendencias para la promoción de hábitos saludables de higiene bucodental impartido por un profesional del sector.
La propuesta de ‘Escape Room’ ha partido de una historia inicial: el fantasma de un profesor de la rama sanitaria de FP se ha instalado en el centro y los alumnos y alumnas han quedado atrapados en un aula, donde, para poder escapar, deben resolver los retos y enigmas planteados por el fantasma. Los equipos han aplicado aprendizajes adquiridos durante el curso en los diferentes módulos (intervención bucodental, estudio de la cavidad oral, exploración de la cavidad oral, inglés, recepción y logística en la clínica dental y fisiopatología).
La consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, ha participado hoy en la jornada, en la que ha felicitado “el trabajo y la implicación del profesorado, que aplica la metodología de gamificación en la Formación Profesional, apostando por la innovación educativa y aportando a los alumnos y alumnas una situación de aprendizaje dinámica, divertida y con la que afianzarán conocimientos poniendo en práctica el trabajo cooperativo para la resolución de problemas”.
En total, participaron hoy en la experiencia didáctica más de setenta estudiantes del ciclo superior de Formación Profesional, en una jornada que además permitió celebrar un almuerzo de intercambio de experiencias entre los estudiantes, programado con el objetivo de generar vínculos entre todo el alumnado de este ciclo en el Archipiélago.