-
-
Bienvenido/a al blog del IES Playa de Arinaga en el municipio de Agüimes (Gran Canaria).
-
«CLIL NEWS»: Blog del programa AICLE
-
Entradas recientes
- Vuelve el CARNAVAL al IES PLAYA DE ARINAGA.
- Jornada de Puertas Abiertas de la ULPGC 2023.
- Calendario del Procedimiento de Admisión del Alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Curso 2023-2024
- IMPORTANTE: nuevo número de teléfono del centro.
- Actividad del Club de Lectura «Palabras al viento».
- Charla informativa de la Universidad de La Laguna dirigida a alumnado y familias de 2º de bachillerato.
- Charla informativa de la ULPGC sobre el Curso 2023-2024, dirigida a alumnado de 2º de bachillerato, familias y tutores de los futuros universitarios.
- Actividades para finalizar el primer trimestre del curso 2022-2023
- CONCURSO DE POSTALES DE NAVIDAD 2022
- Inhabilitación de cuentas del IES Playa de Arinaga en redes sociales.
Historial
Categorías
Archivo mensual: abril 2019
Actividades por el Día del Libro 2019 en el IES Playa de Arinaga
Pese a coincidir la fecha justo al regreso de las vacaciones de Semana Santa, un año más el Día del Libro estuvo protagonizado por diferentes actividades que se llevaron a cabo durante toda la semana por los diferentes departamentos didácticos. Algunas de ellas fueron:
1º) Recogida solidaria de libros de lectura para colaborar con la ONG “Canarias con Mozambique”, Los fondos recaudados se destinaron a colaborar con distintos hospitales de Mozambique. Esta actividad realizada por el Departamento de Religión fue todo un éxito una vez más gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa. ¡GRACIAS POR COLABORAR!
2º) Exposición de marcapáginas, elaborados por el alumnado de 1º ESO en la materia de Prácticas Comunicativas.
3º) Elaboración del Mural “¿Qué es para ti un libro?”, en el que el alumnado tuvo la oportunidad de compartir frases, reflexiones, pasajes de sus libros preferidos, etc.
4º) Exposición de manualidades y cartas con citas de diferentes obras en el pasillo del centro.
5º) Representación de la obra de teatro “Una de mitos, por favor” en el claustro 3 para el alumnado del centro durante las últimas horas del viernes.
[Pulse sobre la imagen inferior para acceder al álbum de fotos]
Publicado en Bibescan, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Bibescan, Día del libro, Leer, Teatro
Deja un comentario
Semana Erasmus+ en el IES Playa de Arinaga
Durante la última semana de marzo, celebramos en nuestro centro el II Encuentro de Alumnado y Profesorado, en el marco de nuestro proyecto Erasmus + «Smartphones for Smarter Students«. En él participaron 20 alumnos y alumnas, acompañados por 9 docentes, de centros de Alemania, Austria, Portugal y Rumanía, que fueron acogidos por 20 de nuestros alumnos y alumnas pertenecientes a 3º ESO.
La mayor parte de la semana se dedicó a trabajar en distintas actividades propias de nuestro proyecto, como presentaciones sobre el empleo y diseño de códigos QR y su aplicación en la educación, así como foto-historias y role-plays, ambas relacionadas con el uso del móvil en la vida diaria, en general, y en el aula, en particular.
Tuvimos tiempo también para realizar una visita guiada por el Casco Antiguo de Agüimes y por la zona de Vegueta en la capital y dar a conocer a nuestros invitados el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, agasajándoles posteriormente con un agradable almuerzo cerca de Las Canteras.
En definitiva, fue una intensa semana de trabajo y emociones, que estamos seguro deja una inolvidable huella en nuestros invitados y las familias que los han acogido, a quienes aprovechamos la ocasión para agradecer su predisposición y el compromiso que han mostrado hacia nuestro proyecto, así como el excelente trato dispensado a nuestro alumnado Erasmus.
El siguiente encuentro tendrá lugar a finales del mes de septiembre, en el centro «Colegiul National Mihai Eminescu«, en Botosani (Rumanía), a donde acudirán cinco de nuestros estudiantes representando a nuestro instituto.
Publicado en Actividades, Erasmus+
Deja un comentario
II Jornada Erasmus + Villa de Agüimes
El próximo martes 30 de abril tendrá lugar en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, la II Jornada Erasmus + Villa de Agüimes, que organiza el IES Playa de Arinaga en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes y en la que participan todos los centros docentes del municipio que cuentan con proyectos europeos, como son el CEIP Veinte de Enero, el CEIP Roque Aguayro, el IES Joaquín Artiles y el CIFP Villa de Agüimes.
Como ya ocurriera en la primera edición, la Jornada funciona como un espacio común en el que los centros educativos del municipio podemos compartir nuestras vivencias dentro del programa Erasmus +, con el resto de la comunidad educativa y con el público en general. Es por ello que el programa de la Jornada incluye testimonios de docentes, alumnado y familias sobre sus experiencias en las acciones KA1 de «Formación del Profesorado», así como KA2 de «Intercambio de Buenas Prácticas entre centros educativos», en proyectos europeos en activo o recientemente finalizados.
La entrada es libre y no es necesaria inscripción previa. Invitamos a todos los interesados, miembros de nuestra comunidad educativa, a acompañarnos en un día tan señalado.
Publicado en Actividades, Destacados, Erasmus+, Erasmus+
Deja un comentario
IV Languages & Science Fair: Cuarta edición de la Feria de las Lenguas y las Ciencias en el IES Playa de Arinaga
Desde el curso 2015-2016, celebramos en el IES Playa de Arinaga la Feria de las Lenguas y las Ciencias (Languages and Science Fair), promovida desde el programa CLIL del centro y en la que colabora la práctica totalidad de los departamentos didácticos.
La feria tiene como objetivo dar visibilidad a las experiencias educativas que se suceden en nuestras aulas de manera cotidiana y que no podríamos compartir con el resto de docentes del centro de otro modo. Está diseñada por y para nuestro alumnado, pues son ellos y ellas los que se encargan de actuar como monitores de sus compañeros y compañeras de otros niveles (normalmente, niveles superiores) y los que preparan el material didáctico que emplean en los talleres. Todos los cursos participan como monitores de los distintos talleres que se celebran durante la semana que dura la feria.
Además, el profesorado que se encuentra en el aula durante la elaboración de los talleres suele pertenecer a un departamento distinto al que presenta la propuesta de actividad, de manera que todo el claustro forma parte activa de la feria. Ello permite, al mismo tiempo, realizar pequeñas experiencias de “job shadowing”, al observar el trabajo realizado previamente por las compañeras y los compañeros, favoreciendo, por tanto, el co-aprendizaje.
Desde enero comenzamos a calentar motores con la celebración de un concurso para escoger el cartel ilustrador de la feria, que realiza el equipo CLIL en colaboración con el Departamento de Educación Plástica y Visual. La propuesta de cartel ganador fue la presentada por Adriana Hernández Lasso, de 3º ESO B.
Este curso 2018-2019, la cuarta edición de nuestra feria dio comienzo el martes 2 de abril, día en el que contamos con la visita del Ilustrísimo Señor Alcalde de la Villa de Agüimes, D. Óscar Hernández, quien acudió acompañado por la Concejala de Educación del Ayuntamiento de nuestro municipio, Dña. María del Mar Pérez.
Cada día de la feria, un nivel educativo pudo disfrutar de los talleres preparados por sus compañeros y compañeras. El pistoletazo de salida de la feria lo dio el “Compendium Games”, organizado por la materia de Educación Física CLIL, que incluía tres estaciones con juegos de mesa: “Connect Four”, “Guess who” y “Battleship”, preparados de tal manera que el alumnado participante debía emplear la lengua inglesa como vehículo de comunicación y hacer uso de sus habilidades físicas.
También desde el programa CLIL surgió el taller “Techno Quizlet”; el juego “Quién quiere ser millonario”, del área de Biología y Geología y la “Maths Gymkana”, desde Matemáticas. Se realizaron además tres “Escape Rooms”, preparadas por nuestro alumnado de 4º ESO, en las que no solo participa el alumnado sino también sus familias. Por otro lado, como es ya tradición en el marco de nuestra feria, se continuó con la elaboración de la siguiente fase de la “Pirámide de Sierpinski”, a partir del trabajo con fractales, organizadas ambas actividades desde el área de Matemáticas.
Este año, además, el departamento de inglés organizó la “II School Debate League”, que cuenta con una gran acogida por parte de nuestro alumnado. La Liga de Debate enfrenta a equipos desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato en distintas fases, que se suceden durante la semana de la feria.
Como novedad también, este año abrimos la feria a la participación del CEIP Veinte de Enero, también perteneciente al programa CLIL. Además de participar en varios talleres, todos los niveles, desde 1º a 6º de Educación Primaria han preparado actividades para nuestro alumnado sobre temas científicos y tecnológicos,estrechamente vinculados con su proyecto Erasmus + «Science Please».
En definitiva, durante una semana, nuestro centro sale de la rutina diaria y cobra una vida especial, con alumnado de distintos niveles compartiendo momentos e interactuando tanto en español como en inglés. Con ello, además, se fortalecen los vínculos entre nuestro alumnado, contribuyendo a enriquecer el sentimiento de pertenecer a una comunidad y favoreciendo el aprendizaje entre iguales.
Publicado en Actividades, Destacados, Programa CLIL / AICLE
Etiquetado Feria de las Lenguas y las Ciencias
Deja un comentario
«Agüimes en Onda» realiza un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga
El programa «Agüimes en Onda» de Radio Agüimes realizó hoy lunes, 22 de abril, un programa especial en directo desde el IES Playa de Arinaga.
En él se informó de las actividades de nuestro centro, así como de los distintos programas y proyectos que se llevan a cabo actualmente.
Desde este blog deseamos agradecer al programa y a la cadena haberse hecho eco de los mismos.
Si desea escucharlo, puede acceder desde los siguientes reproductores:
O mediante este enlace.
Publicado en Alumnado y Familias, Bibescan, En Positivo, Erasmus+, EVAGD, Huerto Escolar Ecológico, Profesorado, Proyectos, RedECOS, Tutorías
Etiquetado Aula Enclave, Bibescan, erasmus, EVAGD, Huerto Escolar, Igualdad, Matemáticas, Orientación, Patrimonio Histórico, Programa de radio, Radio, RedECOS
Deja un comentario
Campeonato de Canarias de Orientación 2019
El Club Agüico nos comunica que quedan menos de dos semanas para el pistoletazo de salida al Campeonato de Canarias de Orientación 2019.
Este año la cita será en Gran Canaria desde el próximo viernes día 3 hasta el 5 de mayo.
- Viernes 3: prueba de relevos (Agüimes)
- Sábado 4: larga distancia (Llanos de la Pez)
- Domingo 5: media distancia (Reserva Natural de Cabrón)
La prueba incluye categorías para todas las edades y niveles (desde iniciación –open– para los que nunca han participado en Orientación hasta avanzados). Puedes correr individual, en pareja o en grupo con tus amigos y familia.
Toda la información e inscripciones hasta el próximo 30 de abril en www.aguico.org
No dejes pasar la oportunidad y anímate a participar en la fiesta de la orientación en Canarias.
Publicado en Alumnado y Familias, AMPA, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Alumnado, Campeonatos, Familias, Orientación Deportiva, Profesorado
Deja un comentario
¿Aún no tienes tu carné joven?
El Gobierno de Canarias anima un año más a jóvenes de las islas a obtener el Carné Joven desde su campaña #desinquietos. Desde el IES Playa de Arinaga te animamos también a solicitarlo si deseas beneficiarte de numerosas promociones y descuentos. Así nos lo cuentan en su web:
«Desde el Carné Joven #desinquietos vamos a premiar a los y las jóvenes que se saquen el Carné Joven a partir del 12 de abril con viajes y entradas para ver a tus equipos preferidos.
Podrás elegir entre:
- CD Tenerife vs. UD Las Palmas
- Herbalife Gran Canaria vs. FC Barcelona
- Iberostar Tenerife vs. Unicaja de Málaga
Se repartirán los premios por orden de llegada a partir del día 24 de abril, hasta agotar las existencias. ¡Aprovecha la semana santa y sácate el Carné Joven!
No te olvides que para reclamar tu premio debes enviar un correo electrónico con tu número de DNI a hola@desinquietos.es
Qué es el carné Joven Europeo
El Carné Joven Europeo es una iniciativa que ofrece a jóvenes de entre 14 y 30 años:
- Facilitar la movilidad e intercomunicación y el acceso a diferentes bienes culturales y sociales.
- Dos años de validez a partir de la fecha de expedición o cuando cumplas 31 años.
- Descuentos en cines, albergues y hoteles, parques temáticos, clubes deportivos, gimnasios, cursos de deportes acuáticos, excursiones, academias de formación, cursos de idiomas y mucho más.
En Canarias, el Carné Joven está promovido por el Gobierno de Canarias ofreciendo descuentos y ventajas a la juventud canaria.
Cómo obtenerlo
Para ser beneficiario/a del Carné Joven Europeo sólo se necesita:
- tener entre 14 y 30 años, ambos inclusive
- ser residente en Canarias
- acreditar la edad y personalidad presentando el DNI o NIE.
El Carné Joven Europeo se puede obtener a través de las Sedes de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, de sucursales de Bankia y de sucursales de CaixaBank
Sedes de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias >> modelo de solicitud»
Más información:
https://youtu.be/u2bPHYbh4l0
Publicado en Alumnado y Familias, Tutorías
Etiquetado Alumnado, Carné Joven, Descuentos, Familias, Juventud
Deja un comentario
Programa Juvemcan Primavera-Verano 2019
El Cabildo de Gran Canaria presenta el último programa del Plan de Movilidad Juvenil, Juvemcan, dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. Actividades gratuitas que fomentan el ocio sano, cultural y activo para los residentes en Gran Canaria.
ACTIVA-TE EN FIN DE SEMANA
Cuota: las actividades son gratuitas, teniendo cada una de ellas un «ecopago» (acción ecológica en cada actividad).
Requisitos: podrán formar parte jóvenes de 14 a 30 años residentes en Gran Canaria. Dichas edades deberán estar cumplidas dentro del año natural.
Inscripción: a partir de las 14.00 horas del martes 26 de marzo de 2019.
Nota: ES IMPRESCINDIBLE ESTAR REGISTRADO EN LA WEB PARA PODER INSCRIBIRSE EN LAS ACTIVIDADES Y LOS VIAJES! Te recomendamos que, si no estás registrado en la web, vayas adelantando ese paso.
VIAJES
Información de los programas de viajes culturales de ocio alternativo y saludable en plena naturaleza dirigidos a jóvenes de Gran Canaria.
Cuota: 150€ a la Península, 200€ para el resto de Europa.
Requisitos: los/as solicitantes deberán haber cumplido la edad mínima requerida en cada caso en el momento del cierre del plazo de presentación de la preinscripción.
Inscripción: del 1 al 15 de mayo de 2019.
Consulta el folleto con todas las actividades.
Más información:
928432140
juvemcan@grancanariajoven.es
Animayo 2019 – Festival de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos
La 14ª edición de la Cumbre Internacional Animayo se presentará en Gran Canaria del 7 al 11 de mayo, cita anual del talento audiovisual y el arte digital.
Desde Gran Canaria Animayo extenderá su programación a otras ciudades y países, en su versión “Animayo Itinerante”. Se desarrollan itinerantes en Los Angeles, Madrid, Barcelona, Lanzarote, Mumbai, Chicago, Portugal, Praga, Belgrado y Colombia.
Animayo es un evento inspiracional que nace en el año 2006, dirigido por el director y productor español Damián Perea, quien fue uno de los primeros embajadores de España de los European Animation Émile Awards y miembro de la Academia Europea de Cinematografía (EFA).
Es actualmente el primer y único festival español de animación declarado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los premios Oscar®. Los premiados de Animayo serán tenidos en cuenta en la categoría de “Cortometraje de Animación” de los Premios de la Academia (Academy Awards®).
Un encuentro con el 3D, los entornos audiovisuales, los efectos visuales, los videojuegos, la animación y la realidad virtual destinado a potenciar el desarrollo creativo, en el que artistas y creadores internacionales transmiten sus conocimientos a través de master classes que potencian la cultura audiovisual y que llegan a ser reveladoras, sumergiendo al público en una motivación positiva a través de sus experiencias, enseñanzas y anécdotas.
Resúmenes Animayo:
Resumen Animayo 2018: https://vimeo.com/288030743
Trailer: https://vimeo.com/266466659
Noticia TVE: https://www.facebook.com/FestivalAnimayo/videos/1653924854628389/
Noticia La Sexta: https://www.facebook.com/FestivalAnimayo/videos/1337982532889291/
Programación:
Durante el festival Animayo se proyectan obras a concurso que conformarán el Palmarés Oficial de cada edición, resultante de una competición anual de obras de animación 2d, animación 3d, efectos visuales, experimental, piezas de publicidad, spots de animación, videoclips, y cinemática de videojuegos.
El Summit & Confereces Animayo se compone de un amplio programa de master classes de artistas internacionales, ponencias, cursos, talleres, espacios formativos, actividades al aire libre, especiales de cine, espacios de realidad virtual y videojuegos, conciertos, recruitments, revisión de portfolios y foros. Se ofrecen becas de más de 80.000 € en cada edición y se ponen en marcha proyectos para la formación, el empleo y la captación de empresas e inversores del sector audiovisual.
Animayo Itinerante:
La cita anual del Festival en Gran Canaria es el pistoletazo de salida para un recorrido alrededor del mundo y especialmente dentro la geografía española y europea. Los países donde se desarrolla Animayo se convierten en espacios itinerantes de transmisión del conocimiento y del talento creativo, con acciones que buscan darle una salida laboral al talento.
Publicado en Alumnado y Familias, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Animación, Animayo, Festivales, VIdeojuegos
Deja un comentario
Viaje de fin de etapa de 4º de ESO a Andorra
Un año más, durante la semana del 24 al 31 de marzo, el alumnado de 4º de ESO del IES Playa de Arinaga acudió de viaje de fin de etapa de Secundaria a Andorra.
Tras la llegada a Barcelona, se dirigieron a la conocida estación para iniciarse en la práctica del esquí y el snowboard, pero también pudieron realizar otras actividades en este fantástico entorno natural: trineos, patinaje sobre hielo, centro termolúdico de Caldea, Palacio de Hielo, etc. Además aprovecharon la ocasión para conocer la ciudad y visitar Barcelona.
Estamos bien seguros de que más de una/o, se quedó con ganas de volver a repetir… 😎
Publicado en Actividades complementarias, Departamentos Didácticos, Profesorado, Tutorías
Etiquetado Alumnado, Viajes de Fin de Curso
Deja un comentario