Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Educación imparte formación en tutorización a empresas que colaboran con la FP dual

En su tercera convocatoria contará con dos ediciones provinciales y formará a 50 tutores y tutoras de 29 empresas

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias imparte formación a un total de 50 tutoras y tutores de 29 empresas que colaboran con la FP dual en el Archipiélago. Se trata de una iniciativa de la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos que en esta tercera convocatoria se desarrollará en dos ediciones, una en cada provincia.

Se ofrece al personal de las entidades colaboradoras una formación específica de 12 horas de duración, que comprende contenidos que se imparten durante 3 semanas en modalidad de formación online, con una duración total de 6 horas, y se completa con un bloque de contenidos e-learning, que suman otras 6 horas.

La puesta en marcha de esta iniciativa parte de la necesidad de dotar, a quienes realizan esta labor en las empresas colaboradoras, de los conocimientos necesarios sobre la Formación Profesional Dual y proporcionarles herramientas útiles para el desarrollo de su función.

La directora general de FP y Educación de Adultos, Rosario Gañán, ha reconocido “el papel fundamental que juegan las empresas para ofrecer una Formación Profesional Dual de calidad en nuestra comunidad autónoma” y destacó la importancia de la tutorización por parte de las mismas, “ya que gran parte del éxito de este modelo pasa por una actividad tutorial eficaz”.

La Formación Profesional Dual se sustenta en una mayor participación y colaboración con las empresas en el proceso formativo del alumnado. Ambas partes estrechan sus vínculos y aúnan esfuerzos con el propósito de favorecer la inserción del alumnado en el mercado laboral durante el periodo de formación.

Los proyectos de FP Dual combinan los procesos de enseñanza y aprendizaje del alumnado en la empresa y en el centro educativo en régimen de alternancia. Esta opción proporciona al alumnado una formación especializada y polivalente, respondiendo de manera eficaz a las necesidades de cualificación que demandan los diferentes sectores productivos, y acerca las enseñanzas de los títulos de FP a la realidad del mercado laboral.