Logo del Gobierno de Canarias

Más libros electrónicos de uso gratuito para difundir contenido canario

Convocatoria para contenidos canarios en formato electrónico

Cultura del Gobierno destina 100.000 euros e invita al sector editorial de Canarias a presentar propuestas para esta finalidad

El área de Cultura del Gobierno continúa en su empeño en facilitar a la ciudadanía el acceso a publicaciones de contenido canario que puedan ser de su interés. Por ello publicará hoy viernes 8 una convocatoria que permitirá nutrir a la plataforma eBiblioCanarias de nuevos libros en formato electrónico que estarán disponibles de forma gratuita a través de internet. El procedimiento cuenta con una partida de 100.000 euros y está dirigido al sector editorial de Canarias.

El viceconsejero Juan Márquez ha señalado que, de esta forma, “seguimos ampliando las herramientas digitales para facilitar el acceso a la lectura y en especial a la literatura canaria. Además, con estas convocatorias públicas esperamos consolidar este nuevo modelo de gestión y oportunidades para la creación.”

Paralelamente a esta iniciativa, en breve pondrá en marcha otro procedimiento para impulsar nuevas actividades de fomento de la lectura y difusión de las letras canarias. En esta segunda convocatoria invitará a empresas culturales, librerías, autónomos y entidades sin ánimo de lucro a presentar proyectos creativos, originales, innovadores y de calidad que contribuyan a seguir avanzando en estos propósitos, en consonancia con los criterios que regirán en este procedimiento, previsiblemente disponible en los próximos días.

Ambas convocatorias han sido encomendadas a la Unidad del Libro del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Las bases de la correspondiente a libros electrónicos estarán disponibles en www.icdcultural.org (apartado Convocatorias). El plazo para presentar propuestas está abierto hasta el 11 de mayo.

En los dos casos se contribuye a avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible al considerar la lectura un instrumento clave y una herramienta para favorecer la igualdad en el acceso a la cultura, el aprendizaje, el desarrollo individual y colectivo.

Libros electrónicos/Ebook

Las publicaciones en formato electrónico que resulten seleccionadas estarán disponibles para su lectura durante un año en eBiblioCanarias, plataforma que se encuentra alojada dentro de la web de la Red de Bibliotecas Públicas Canarias (www.bibliotecadecanarias.org). Cabe recordar que el acceso es gratuito y permite obtener en préstamo publicaciones en formato digital para poder leerlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

Las personas interesadas en acceder a estos contenidos, así como a revistas, prensa, audiolibros u otros recursos digitales, pueden hacerlo libremente. El único requisito es estar inscrita en alguna biblioteca pública del archipiélago. A partir de ahí la solicitud a esta plataforma se realiza a través de la web rellenando el formulario disponible. La información puede obtenerse también en la Guía de Uso de eBiblio Canarias.

EBiblioCanarias cuenta actualmente con unos 20.000 títulos, de los que 75 aproximadamente son de contenido canario, la mayor parte procedentes de la convocatoria organizada con anterioridad por este mismo departamento, que ha llegado a incorporar hasta 161 títulos en diferentes procedimientos.  La existencia de literatura y contenidos canarios en general en este formato está teniendo bastante aceptación por parte de la ciudanía, registrándose una media de diez solicitudes de préstamo al día.

Según los datos de la eBiblio, en 2021 se realizaron un total de 91.613 préstamos de diferentes publicaciones en este formato. Actualmente cuenta con 8.230 usuarios activos. La tendencia de uso de este tipo de servicios está en alza pues solo en los tres primeros meses de 2022 se han tramitado más de 23.000 préstamos.

Etiquetas

Cultura del Gobierno promueve la edición de libros en formato eBook a través de una nueva convocatoria

Convocatoria para promover la edición de libros electrónicos de contenido canario

Dirigida a editoriales y autónomos, el proceso se lleva a cabo para difundir la literatura y la cultura de las Islas en la plataforma eBiblio Canarias

El área de Cultura del Gobierno ha puesto en marcha una nueva convocatoria pública dirigida, en esta ocasión, al sector editorial. La finalidad de este proceso es promover la edición de libros en formato eBook para integrarlos en la plataforma E-Biblio Canarias y contribuir así a la difusión de la literatura y la cultura de las Islas. La citada plataforma es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas Canarias que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de Internet.

La información y las bases de la convocatoria pública, organizada por la Unidad del Libro de la empresa pública Canarias Cultura en Red, se encuentra disponible en www.gobiernodecanarias.org/cultura (apartado Convocatorias) y en www.canariasculturaenred.com (Convocatorias 2020). El plazo para presentar proyectos estará abierto desde hoy, lunes 21, hasta el próximo 16 de octubre.

Según explica el viceconsejero de Cultura, Juan Márquez, se trata de una novedosa iniciativa “con la que pretendemos actualizar los fondos canarios de la eBiblio, plataforma que cuenta actualmente con unos 20.000 títulos de libros electrónicos, de los que un ínfimo porcentaje se refiere a contenidos canarios, que se encuentran a disposición de la ciudadanía con carácter gratuito. Esta nueva convocatoria nos permite, no solo contribuir a la difusión de contenidos canarios, sino también reforzar al sector editorial, en unos momentos en los que la cultura en general atraviesa por muchísimas dificultades. El proceso cuenta con una dotación económica de 130.000 euros, con un máximo de 6.500 euros para cada proyecto seleccionado”.

Cabe recordar que Plataforma eBiblio Canarias pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

Pueden optar a esta convocatoria las editoriales y los profesionales (autónomos), cuya actividad principal sea la labor editorial, siempre que lo acrediten debidamente con el correspondiente certificado del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Las creaciones literarias deben estar escritas en español y únicamente se presentarán en formato e-pub. Podrán ser de temática libre y versar sobre cualquier género: novela, poesía, teatro, cuento, ensayo, etc.  Asimismo, se aceptarán obras de investigación y difusión de la cultura, la historia, las humanidades y el arte en Canarias.

La presentación de las obras se realizará exclusivamente en formato digital a través del formulario habilitado para tal fin. Cada solicitante deberá presentar, como máximo, cinco obras de su catálogo publicadas entre los años 2018 y 2020. Para su valoración se adjuntarán los archivos en pdf a la documentación requerida. Una vez publicada la resolución definitiva, será cuando se envíen las obras en formato e-pub para su inclusión en la plataforma e-Biblio.

Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, el área de Cultura del Gobierno ha publicado diferentes convocatorias para apoyar a los distintos sectores de la cultura. Tres de ellas coincidieron con el periodo de confinamiento por el Covid 19, dirigidas a promover la redacción de proyectos e ideas, en las que resultaron beneficiados 503 operadores culturales. A ello se sumó un proceso de subvenciones para compensar actividades canceladas debido a esta crisis, otro dirigido a apoyar la ejecución de proyectos y una sexta convocatoria orientada a festivales de gran formato, que se encuentran en proceso de resolución. También se ha anunciado una convocatoria para apoyar las actividades culturales que organizan los ayuntamientos, a lo que se incorpora ahora esta nueva iniciativa a editoriales, elevando la inversión realizada en estos seis meses a más de 6 millones de euros.

 

Etiquetas