Logo del Gobierno de Canarias

Parte de los evacuados por el incendio de La Palma pueden regresar ya a sus casas

·      Se permite el realojo de los vecinos de los núcleos de la LP-1 hacia la costa. La carretera de acceso se cierra en el horario establecido que comprende desde las 22:30 a las 6:30 horas
·      El regreso de los vecinos se hará con la colaboración del Cuerpo General de la Policía Canaria, Guardia Civil y Policías Locales
·      Se sigue pidiendo a la ciudadanía precaución y que atiendan a las indicaciones de los efectivos y autoridades

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció hace unos minutos que se ha autorizado el realojo progresivo de parte de los afectados por el incendio forestal de La Palma tras la evolución del mismo durante el día de hoy. Concretamente, son los núcleos comprendidos entre la LP-1 hacia el mar, y que afectará a los vecinos de Puntagorda y el pueblo de Tijarafe, que podrán regresar de forma inmediata. La carretera LP-1 quedará abierta desde las 06:30 a las 22:30 horas.

De la misma forma indicó que, así como se ha autorizado la apertura de la LP-1 y el realojo de la zona comprendida desde la carretera hasta la costa, permanecen evacuadas la parte superior de la LP-1, desde la zona del Fayal hasta la Torre del Time, además del barrio de El Roque y la zona de la Hacienda del Cura. La red de senderos de la Isla también continúa cerrada.

Para ello, el dispositivo de seguridad compuesto por el Cuerpo General de la Policía Canaria, Guardia Civil y Policías Locales de varios municipios será el encargado de coordinar y acompañar a los vecinos realojados. En este sentido, el presidente de Canarias ha insistido en la importancia de seguir las indicaciones en estas tareas con el fin de garantizar la seguridad en todo momento.

De la misma forma, el presidente de Canarias informó que durante todo el día han intervenido 550 efectivos, a lo que hay que añadir los 10 medios aéreos y el helicóptero de coordinación. Durante esta noche, adelantó, un total de 155 efectivos permanecerán luchando contra el incendio forestal.

Fernando Clavijo apuntó que el incendio aún no está controlado, aunque reconoció que las condiciones meteorológicas podrían ayudar y ser determinantes durante las próximas horas, por el descenso de las temperaturas y la humedad. Asimismo, confirmó que la parte que más preocupa ahora mismo es el flanco de la Caldera de Taburiente, donde se están centrando ahora mismo gran parte de los esfuerzos.

Por su parte, la consejera de Presidencia, Justica y Seguridad, Nieves Lady Barreto, insistió en hacer un llamamiento a la responsabilidad de la población porque el incendio, aseguró, sigue sin estar controlado.

Asimismo, adelantó que los últimos trabajos de perimetración arrojan que la superficie afectada es inferior a la de ayer pudiendo afectar, según las últimas estimaciones, a menos de 4.000 hectáreas.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, reiteró el llamamiento a toda la población de la Isla para que actúen con responsabilidad siguiendo en todo momento las indicaciones de las autoridades.

Rodríguez insistió en que el incendio forestal continúa activo y que no está aún en una fase de normalización, por lo que la población tiene que seguir pendiente de la información a través de los canales oficiales.

Los recursos que trabajan desde ayer en la extinción del incendio son del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cuerpo General de la Policía Canaria, Cruz Roja, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y Unidad de Tierra y Puesto de Mando Avanzado (Drago 01) del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias y distintas agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la isla, entre otros. Asimismo, se incorporarán efectivos del Consorcio de Emergencias de Fuerteventura y Lanzarote.

Las condiciones meteorológicas durante la noche han sido favorables para las labores de extinción del incendio

·      En torno a 400 efectivos seguirán trabajando en el día de hoy junto a los 11 medios aéreos

·      Se pide máxima colaboración a la ciudadanía con el dispositivo de seguridad, no acceder a las zonas del incendio y dejar libres las vías de acceso para los recursos de emergencia

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, compareció este domingo para informar de la evolución del incendio forestal declarado en la madrugada del sábado en el municipio de Puntagorda y que se extendió durante el día de ayer a Tijarafe, en La Palma. Fernando Clavijo confirmó que las condiciones meteorológicas durante la noche fueron favorables para las labores de extinción del incendio. “El descenso de la temperatura unido a que ha subido la humedad y a que el viento no ha sido tan fuerte como se esperaba ha propiciado que el operativo pudiera trabajar y ha favorecido las labores de extinción”.

Precisamente, el presidente Clavijo confirmó que durante la noche “más de 100 efectivos permanecieron luchando contra el fuego”. En total, durante todo el día de ayer trabajaron un total 406 efectivos y los recursos aéreos movilizados para actuar en la zona ascienden a 11, entre ellos, un FOCA que hizo las primeras descargas en la tarde de ayer, y un segundo avión anfibio que se sumó al operativo hoy. Concretamente, las labores de extinción de ayer, sábado por vía aérea sumaron un total de 241 descargas aéreas y 352.000 litros de agua.

En cuanto a evacuados, el número total, según censo es de 4.255 personas, de las que alrededor de 200 personas permanecen en los albergues habilitados y coordinados por Cruz Roja.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, destacó las labores de coordinación de todas las administraciones implicadas y de los recursos que luchan contra el incendio forestal y adelantó que “se incorporarán medios en la tarde noche de mañana para reforzar el dispositivo desplegado en La Palma”. De la misma forma, hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana. “Es por el bien de todos, por salvar vidas y ayudar en los procesos de extinción”.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, insistió en la necesidad de que la población “preste atención a los avisos de los canales oficiales y siga las recomendaciones en las próximas horas”. Asimismo, destacó que “en caso de querer acceder a las zonas afectadas por el fuego tiene que ser a través del Puesto de Mando Avanzado de Tijarafe y acompañado por operativos en el caso de que se pueda acceder a la zona en cuestión”.

Los recursos que trabajan desde ayer en la extinción del incendio son del Cabildo de La Palma, Brif del Ministerio, EIRIF del Gobierno de Canarias, Bomberos de La Palma, Servicio de Urgencias Canario (SUC), Cuerpo General de Policía Canaria, Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Cuerpo General de la Policía Canaria, Cruz Roja, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y Unidad de Tierra y Puesto de Mando Avanzado (Drago 01) del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias y distintas agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de la isla, entre otros. Asimismo, se prevé que durante el día de hoy se incorporen efectivos del Consorcio de Emergencias de Fuerteventura y Lanzarote.

Hoy se centrarán todos los esfuerzos de las tareas de extinción y control, según explicaron los responsables técnicos del operativo, en contener el incendio para evitar que pase El Fayal y el Barranco de Izcagua (hacia Garafía), minimizar impacto en zonas habitadas en flanco derecho con el descenso nocturno (Tijarafe), cerrar flanco izquierdo antes de la entrada de NW y W del domingo para evitar que el incendio pase hacia Garafía, frenar el descendiente para evitar la afectación a la Caldera Taburiente.

El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria pasan a alerta por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Seguridad y Emergencias, actualiza la situación pasando de alerta máxima a situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia) , Tenerife y Gran Canaria (desde la cota 400 sobre el nivel del mar),  a partir de las 08:00 horas del día 16 de julio.

Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA).

Ámbito territorial:

Islas de El Hierro, La Gomera, La Palma (excepto la zona afectada por el incendio de Puntagorda en situación de emergencia) y Tenerife. En Gran Canaria, a partir de la cota 400 sobre el nivel del mar.

Observaciones:

Las temperaturas continuarán descendiendo durante las próximas horas en medianías y cumbres. La humedad relativa se mantendrá en torno al 70% en cotas interiores a la base de la inversión, por encima de esta cota el ambiente será seco, con valores de humedad relativa inferiores al 30% y temperaturas máximas ligeramente más elevadas. El viento será de componente noreste con intervalos de fuerte y rachas ocasionales muy fuertes en vertientes sureste y noroeste a primeras horas del domingo.

Se insta a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

23-07-16 Actualización Alerta INFOCA 6