Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Más de 12 millones para la innovación empresarial

Las líneas de ayudas para 2020 ya resueltas de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información generan 176 puestos de trabajo

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha destinado más de 12 millones de euros al fomento de la innovación empresarial en Canarias a través de las convocatorias de subvenciones ya resueltas de 2020, una cantidad que supone el 16% del presupuesto total en materia de I+D+i, que crece un 14% respecto al pasado ejercicio. Así, lo señala el director de la ACIISI, Carlos Navarro, quien subrayó que “para aportar I+D+i a la sociedad canaria tenemos que incorporar la ciencia en la acción política y en las empresas, con un enfoque social”.

Según Navarro, estas actuaciones y líneas de ayuda a los agentes que integran el ecosistema canario de la I+D+i “han permitido generar 176 puestos de trabajo”. A su juicio, las actuaciones de fomento de la innovación empresarial “contribuyen a fortalecer el tejido socioeconómico con la mejora de la competitividad del sector empresarial y a la creación de empleo estable y de calidad”.

Las líneas de ayudas de la ACIISI convocadas para este año y que ya están resueltas son seis, relativas a la incorporación de personal innovador al tejido productivo (IPI); al programa de fomento de áreas de alta tecnología RIS3 (EATIC); de apoyo a los clústeres, centros de innovación y desarrollo empresarial (Red CIDE); de bonos de innovación para las pymes y una última para el desarrollo de la economía digital.

Etiquetas