Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Pionera en igualdad de género en el sector del metal

La Red CIDE promueve la innovación de las empresas en los procesos de trabajo, en la digitalización de tareas y en la gestión de la producción

El caso de éxito Canary Welding, identificado por la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información sobre la Red CIDE.

Este caso de éxito se distingue por su innovación en el sector del metal y por ser pionera en igualdad de género en un ámbito tradicionalmente masculino. Su proceso de innovación ha supuesto una mayor facturación y beneficios económicos para la empresa, así como la mejora de la calidad en proveedores y materias primas seleccionadas.

Nauzet Reina, gerente y directora técnica de Canary Welding, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Canary Welding, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Canary Welding:

https://www.youtube.com/watch?v=yOrVOyCEvMM

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas