Logo del Gobierno de Canarias

Promotores de los astilleros del futuro

Todo el sector naval tiene en la Red CIDE la dimensión de estímulo y apoyo para definir sus proyectos y valorizar sus estrategias de innovación

 El caso de éxito Zamakona Yards Canarias, identificado por el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información sobre la Red CIDE.

Con más de 40 años de experiencia en el sector, Zamakona Yards Canarias es uno de los grupos más importante de reparación, mantenimiento y construcción naval de España. La innovación ha implicado la mejora de procesos y herramientas de toda la cadena de valor, la renovación de sus centros de producción y la integración plena en el Ecosistema Digital.

Alvaro Garaygordobil, CEO de Zamakona Yards Canarias, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

 Red de apoyo a la innovación

Como Zamakona Yards Canarias, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con 23 centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Zamakona Yards Canarias:

https://www.youtube.com/watch?v=BFx0cv6dhkI

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

 

 

 

 

Etiquetas

Tecnología al alcance del mundo del deporte

Los servicios de apoyo de la Red CIDE hacen posible materializar ideas y proyectos de las empresas de Canarias en resultados concretos y tangibles

El caso de éxito Digital Art & Designers, identificado por el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Este caso de éxito que pone la tecnología al servicio del deporte está enfocada en la transformación digital del universo del fútbol. Su producto estrella ‘Team Box Digital Technology’ facilita la gestión integral de un equipo de fútbol administrando todas las áreas y compartiendo información entre departamentos.

Carolina Rodríguez, CEO de Digital Art & Designers, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Digital Art & Designers, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Digital Art & Designers:

https://www.youtube.com/watch?v=v6hCQAaJ1HE

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Ingeniería marina para proteger los océanos

Las empresas canarias animan a otras a apoyarse en los servicios de la Red CIDE para innovar y buscar diferenciarse dentro del mercado laboral

El caso de éxito Piélago Ingeniería y Medioambiente, identificado por el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información sobre la Red CIDE.

Conscientes de la problemática que suponen los vertidos al mar, este caso de éxito ha dirigido sus esfuerzos a la especialización hasta obtener la acreditación ENAC, según criterios de norma UNE-EN ISO/IEC 17020, para la actividad de Inspección visual de conducciones de vertidos a Dominio Público Hidráulico y a Dominio Público Marino, siendo la única empresa nacional con dicha acreditación.

La empresa ofrece servicios submarinos integrales con resultados óptimos y está considerada un referente de profesionalidad y calidad en el sector. Según entienden, el apoyo de la Red CIDE les ha permitido adquirir equipos de última generación para potenciar su nueva línea de negocio, y generar sinergias con otros proyectos innovadores.

Lara Rodríguez, gerente de Piélago Ingeniería y Medioambiente, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Piélago, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Piélago:

https://youtu.be/pmLwhVj88Vs

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

 

Etiquetas

Ocio y rehabilitación en el paraíso de los volcanes

La Red CIDE apoya a las empresas para optimizar servicios, procesos y digitalización en instalaciones de vanguardia tecnológica e innovadora

El caso de éxito Casas Heddy, identificado por la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información sobre la Red CIDE.

Casas Heddy está considerado un innovador «centro de vida» donde mejorar el bienestar físico y mental, con tratamientos especializados de rehabilitación y único en Lanzarote. Con el apoyo de la Red CIDE han optimizado servicios, tratamientos avanzados, nuevos conceptos gastronómicos y digitalización en instalaciones de vanguardia tecnológica e innovadora.

María Disla, subdirectora de Casas Heddy, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Casas Heddy, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Casas Heddy:

https://youtu.be/-hHyjhfpgzk

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

La digitalización llega al queso tradicional de El Hierro

La red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita los recursos, asesoramiento, ayudas, conocimiento especializado y colaboración

El caso de éxito de la Cooperativa de Ganaderos El Hierro, identificado por el Grupo de Acción Local y Pesquera El Hierro (GALP El Hierro), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la ACIISI sobre la Red CIDE.

Este caso de éxito ha hecho de palanca para introducir la digitalización en el sector de los quesos tradicionales de la Isla del Meridiano. Con su proceso de innovación se ha modernizado esta industria, ya que permite controlar los procesos de recogida, fabricación y venta de una forma inmediata.

María Alejandra Hernández, gerente de la SCL Ganaderos de El Hierro, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como esta Cooperativa, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Cooperativa de Ganaderos El Hierro:

https://www.youtube.com/watch?v=mjvgFIbDfu0

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

Etiquetas

Metodología sobre ecommerce hecha en Canarias

La Red CIDE apoya a las empresas para ayudarlas a crecer, a mejorar su modelo de negocio e introducirlas en el ecosistema emprendedor e innovador

El caso de éxito Conecta Software, identificado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la ACIISI sobre la Red CIDE.

Este caso de éxito es un referente en retos de digitalización por desarrollar su propia metodología y suite de software para el ecommerce. Con el apoyo de la Red CIDE, Conecta Software ha crecido como empresa, mejorando su modelo de negocio y entrando en el ecosistema emprendedor e innovador de Canarias.

Juan Antonio Expósito, director de Conecta Software, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Conecta Software, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Conecta Software:

https://www.youtube.com/watch?v=abxrfhgEV2I

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Pionera en igualdad de género en el sector del metal

La Red CIDE promueve la innovación de las empresas en los procesos de trabajo, en la digitalización de tareas y en la gestión de la producción

El caso de éxito Canary Welding, identificado por la Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías de Las Palmas (Femepa), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información sobre la Red CIDE.

Este caso de éxito se distingue por su innovación en el sector del metal y por ser pionera en igualdad de género en un ámbito tradicionalmente masculino. Su proceso de innovación ha supuesto una mayor facturación y beneficios económicos para la empresa, así como la mejora de la calidad en proveedores y materias primas seleccionadas.

Nauzet Reina, gerente y directora técnica de Canary Welding, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como Canary Welding, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Canary Welding:

https://www.youtube.com/watch?v=yOrVOyCEvMM

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

La innovación da sus frutos

Las empresas de Canarias certifican la excelencia de la Red CIDE, y la definen como el mejor compañero de viaje en el camino del emprendimiento

El caso de éxito La Gaviota Alimentación, identificado por la Asociación Industrial de Canarias (Asinca), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la Red CIDE.

La actitud innovadora de este caso de éxito ha convertido a la empresa en el operador más especializado en la categoría de frutos secos de Canarias, con una trayectoria de casi 40 años. Para La Gaviota Alimentación, la Red CIDE ha sido el mejor compañero de viaje en el camino del emprendimiento y la innovación.

David Pérez Alonso, coordinador general de La Gaviota Alimentación, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como La Gaviota Alimentación, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito La Gaviota Alimentación:

https://www.youtube.com/watch?v=djHa1ykzQqA

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Turismo sostenible innovando en productos singulares

Los servicios de apoyo a la innovación del Gobierno de Canarias abren nuevas oportunidades de crecimiento a las empresas del entorno rural

El caso de éxito Bodega El Cercado, identificado por la SPET Turismo de Tenerife, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Transformando servicios, instalaciones y productos en sorpresas o experiencias que recordar, esta Finca se ha propuesto convertirse en visita obligada, pero además, la innovación de este caso de éxito ha supuesto un impulso para reactivar el turismo cultural canario.

Francisco Javier González Pérez, gerente y enólogo de la Bodega El Cercado, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como esta bodega, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Bodega El Cercado:

https://www.youtube.com/watch?v=dqu7PEURcog

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas

Modos de aprendizaje que acortan el camino al éxito

La Red CIDE asesora en materia de financiación para que las empresas del ámbito educativo puedan incorporar nuevas formas de impartir clases

El caso de éxito Learning First Tenerife, identificado por la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE TENERIFE), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE.

Se trata de una academia especializada en preparar al alumnado para exámenes académicos o aprendizaje no académico a través de cursos extracurriculares. Sus principales beneficios en el tren de la innovación han sido contar con un negocio más eficaz y rápido, la mejora en la calidad de la enseñanza y en la respuesta a los clientes a través de un negocio dinámico e interactivo.

Meheraj Sultana, directora de Learning First Tenerife, comparte en una píldora audiovisual de unos tres minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, a través de la red de apoyo a la innovación más grande de Canarias, Red CIDE, facilita sus recursos con asesoramiento, ayudas, conocimientos especializados y colaboración, a cualquiera que se decida a convertir en realidad el lema ‘La innovación a tu alcance’.

Red de apoyo a la innovación

Como LFT, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE, un instrumento gratuito de apoyo al emprendimiento y a la innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.

Para prestar estos servicios la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.

Vídeo caso de éxito Learning First Tenerife:

https://www.youtube.com/watch?v=Vj1XnDgOhLc

Más información sobre la Red CIDE: https://www.redcide.es/

https://www.facebook.com/redcide/

https://twitter.com/Red_CIDE

https://www.youtube.com/user/REDCIDE

https://www.linkedin.com/company/red-cide/

 

Etiquetas