Logo del Gobierno de Canarias
Descargar como PDF

Sanidad y Educación abordan los programas para la salud de los escolares

 Ambas consejerías trabajan de forma coordinada en diversos programas para potenciar la salud en el ámbito educativo, con especial atención a la alimentación del alumnado y la prevención de la obesidad infantil

La consejerías de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, y de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte, a través de la Viceconsejería de Educación, abordaron ayer, 19 de septiembre en Santa Cruz de Tenerife, los distintos programas que buscan incidir en la mejora de la salud de los escolares, con especial atención a la alimentación y la prevención de la obesidad infantil. El objetivo de esta reunión es la mejora de la coordinación entre ambos departamentos y de esta manera ser más eficientes.

En la sede de la Viceconsejería de Educación, se reunieron los equipos de ambas instituciones con un extenso orden del día que incluyó el Plan de obesidad infantil para menores de 12 años, como punto más importante y prioritario del Gobierno, junto al Programa 16, que contribuye a que los centros escolares sean entornos favorables que promuevan una alimentación saludable y sostenible, mediante el control de los menús del comedor y de los alimentos y bebidas suministrados en cafeterías y máquinas expendedoras.

Se abordaron también otros temas, como el Programa Alipa (ALImentos a la Palestra y Actividad física), el Protocolo para la alimentación materna en el primer ciclo de educación infantil, el curso Alimentación y hábitos de vida saludables para menores en el primer ciclo de educación infantil, y el Programa de prevención del consumo de tabaco y alcohol ITES plus.

Finalmente, se trataron programas que la Dirección General de Salud Pública desarrolla con otras instituciones, y que afectan al ámbito educativo, como el Protocolo de detección precoz de la conducta suicida en el ámbito educativo, la Estrategia Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud, Campañas de concienciación, el Programa de salud dental Cepillín, cepillán, la estrategia los Círculos de la vida saludable, las escuelas promotoras de salud y el Estudio Aladino 2023.

Etiquetas