Logo del Gobierno de Canarias

Juventud retoma el certamen de cómics que no se convocaba desde 2021

Al certamen “Juventud Canaria de cómic e ilustración 2025” podrán concurrir  jóvenes de 16 y 30 años, que hayan nacido o residan legalmente en cualquier municipio canario. El plazo finaliza el 15 de septiembre y se concederán cuatro premios de entre mil y quinientos euros

La Dirección General de Juventud ha establecido un acuerdo con la Fundación Canaria Cine + Cómics para retomar el Certamen regional de narrativa gráfica que hasta 2021 se convocaba integrado en el programa “Juventud y Cultura”, que posteriormente pasó a denominarse “Juventud Canaria”.

El director general de Juventud, Daniel Morales, asegura que “es una apuesta por el talento canario en una disciplina creativa en auge como el cómic, un espacio de pensamiento y expresión cultural para nuestra juventud”. El director explica que “la alianza con la Fundación Canaria de Cine+Cómic nos permite retomar un certamen regional de narrativa gráfica que desde 1990 venía convocando la Dirección General de Juventud en el que  grandes profesionales del panorama del cómic actual dieron sus primeros pasos”.

Al certamen “Juventud Canaria de cómic e ilustración 2025” podrán concurrir  jóvenes de 16 y 30 años, que hayan nacido o residan legalmente en cualquier municipio canario y para participar deberán rellenar el formulario disponible en la web de  la Fundación Canaria Cine + Cómics, antes del 15 de septiembre.

De acuerdo a las bases de esta convocatoria se establecen cuatro primeros premios en las siguientes modalidades: un primer premio Cómic, modalidad color, 1.000 euros y diploma; primer premio Cómic, modalidad blanco y negro, 1.000 euros y diploma; premio especial Cómic, mejor Guión, 500 Euros y diploma; y primer premio Ilustración, 500 euros y diploma. Para la concesión de los premios el Jurado valorará la originalidad, la creatividad y la ejecución artística de acuerdo a la edad de cada participante.

La temática en la modalidad de Cómic será libre pero se valorará el reflejo de cualquiera de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU, que buscan mejorar la vida de todas las personas, sin dejar a nadie atrás. En la modalidad de Ilustración la temática deberá girar entorno a la emigración.

Daniel Morales asegura que la intención es dar la mayor difusión y promoción  a las obras que se moverán por todo el archipiélago y se presentarán en los principales eventos de cómic que se celebran en Canarias y en el resto de España. En un principio tanto las obras ganadoras como otras que sean seleccionadas por Fundación Canaria Cine + Comics, se mostrarán en una exposición durante el Salón Internacional del Cómic y la Ilustración de Tenerife y se publicaran en un álbum recopilatorio que podrá ser en formato digital y/o impreso en papel que se publicarán y se incorporarán a exposiciones.

 

Etiquetas

Julio Gracia habla sobre deseo, sensualidad y lujuria en la cultura del cómic

Julio Gracia Lana participa en el ciclo 'Envueltos en una llama roja'

El ciclo ‘Envueltos en una llama roja’ presenta la conferencia de este especialista el miércoles 9 en Fuerteventura y el jueves 10 en Gran Canaria

El cómic, el Noveno Arte, atesora algunas de las representaciones de la sexualidad humana más poderosas que han acompañado el desarrollo de nuestra sociedad. De esta forma, el universo de las viñetas adquiere un protagonismo especial en la relación entre cultura visual y erotismo.  Sobre estas cuestiones hablará Julio Gracia Lana esta semana en Fuerteventura y Gran Canaria, en su charla ‘Papeles húmedos: deseo, sensualidad y lujuria en viñetas’.

Es una nueva cita del ciclo ‘Envueltos en una llama roja: sexo y erotismo en la cultura audiovisual contemporánea’, organizado por el área de Artes Plásticas del Gobierno de Canarias, tendrá lugar el miércoles 9 de abril en el Centro de Arte Juan Ismael de la capital majorera, en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura; y el jueves 10 en el Centro de Arte La Regenta. Ambas sesiones son a las 19:00 horas, con entrada gratuita previa inscripción online en lacasadeloscoroneles.org y laregenta.org, respectivamente.

En ‘Papeles húmedos’, Gracia plantea un recorrido por el erotismo generado en el cómic desde la Transición hasta los años noventa, a través de revistas como El Víbora, Kiss Comix, Rambla o Zona 84. Una mirada que no puede evitar detenerse en las obras de autores paradigmáticos como Nazario, pero también en la huella de editores y redactores editoriales entre los que se encuentran Emilio Bernárdez o Hernán Migoya.

Para este experto en cómic, ilustración y humor gráfico, “el erotismo actúa como un resorte de transgresión social. Es capaz de romper esquemas preconcebidos y tabúes culturales, generando una revolución que comienza en nuestros propios cuerpos. El dibujo ha sido y es un arte inmediato, rápido y, al mismo tiempo, preciso. Capaz de responder rápidamente a la realidad con unos pocos trazos”. Así se explica “la poderosa alianza existente entre Eros y el Noveno Arte”.

Julio Gracia Lana es doctor en Historia del Arte y profesor en la Universidad de Zaragoza, especializado en el análisis del cómic, la ilustración y el humor gráfico. Su investigación explora la relación de estos medios con el cine y la pintura. Ha publicado diversas monografías, entre ellas ‘Las revistas como escuela de vida’ (2019) y ‘El cómic español de la democracia’ (2022).

El ciclo ‘Envueltos en una llama roja’ constituye un espacio de reflexión sobre las representaciones del erotismo en la cultura audiovisual contemporánea, coordinado por Gonzalo Pavés, doctor en Historia del Arte. Desde los años sesenta, la representación del erotismo ha experimentado una transformación profunda: de la mirada hegemónica masculina hasta las nuevas narrativas que han facilitado una visión más amplia e inclusiva de la experiencia erótica.

Así, este ciclo de conferencias propone un recorrido crítico por la evolución de estas representaciones en distintos medios, como la música, el cine, el cómic, la ilustración y la publicidad, explorando cómo han reflejado y desafiado los modelos tradicionales de deseo y sexualidad. La próxima cita será en mayo, precisamente con Pavés, para hablar del gastroerotismo en la obra cinematográfica de Bigas Luna.

 

 

Etiquetas

Juventud acuerda nuevos descuentos para conciertos y festivales con el Carné Joven Europeo

TLP Music en Tenerife, el concierto de Trueno en Gran Canaria, el ResisTIME de La Palma, la Summer-Con de Gran Canaria y la Summer-Con de La Palma son algunas de las nuevas incorporaciones a este programa

El programa del Carné Joven Europeo, que gestiona la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias a través de la Fundación Canaria Ideo, ha sumado nuevos conciertos, festivales y ferias en varias islas a la lista de descuentos para jóvenes de entre 12 y 30 años. El festival TLP Music en Tenerife, el concierto de Trueno en Gran Canaria, el ResisTIME de La Palma, la Summer-Con de Gran Canaria y la Summer-Con de La Palma son algunas de las nuevas incorporaciones que se han sumado a este programa tras el éxito de los festivales ya celebrados en fechas anteriores.

Estos últimos se suman a los que ya estaban adheridos al programa y se celebraron en junio como el concierto de Camilo en Lanzarote, Bombastic en Gran Canaria, La Misa Negra en Tenerife, además de Río Babel en Madrid y GrancaLive Fest (desde el 4 de julio) o Lava Fest en Lanzarote y Mad cool en Madrid en los próximos días.

El Carné Joven Europeo en Canarias ofrece beneficios exclusivos y descuentos dentro y fuera de las islas a jóvenes residentes en las Islas. El nuevo acuerdo amplía la oferta musical y cultural que ofrece el programa e incorpora también eventos en islas menores como La Palma.

Las personas interesadas podrán acceder a los descuentos comprando su entrada a través de los enlaces de venta habilitados para cada festival en la web de Desinquietos.com y, el día del concierto, deberán presentar su carné en la entrada.

Los nuevos conciertos, festivales y ferias que han incorporado un 20% de descuento en sus entradas son los siguientes:

Gran Canaria Summer-Con – 18, 19, 20 y 21 de julio (Gran Canaria).

Concierto de Trueno – 19 de julio (Gran Canaria)

TLP Music – 26 de julio (Tenerife):

La Palma Summer-Con – 8, 9, 10 y 11 de agosto (La Palma)

Festival ResisTIME – 3 y 4 de agosto (La Palma)

Todavía se pueden utilizar los descuentos para las entradas de:

Lava Fest – 27 de julio.

Cook Music Festival – 19 de julio: 40% de descuento para usuarios del Carné Joven Europeo.

Mad Cool – 10 al 13 de julio: 15% de descuento para usuarios del Carné Joven Europeo. MADRID

Las empresas y productoras pueden adherirse al programa estableciendo un acuerdo con la Dirección General de Juventud, o directamente dándose de alta como empresa en la web del Carné Joven e incorporación del beneficio. También es posible enviar un correo a la Oficina Técnica para gestión y valoración del descuento. Las direcciones habilitadas para ello son hablamos@desinquietos.es u hola@desinquietos.es.

Para quienes todavía no hayan adquirido su Carné Joven Europeo, lo pueden solicitar a través de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias (directamente pinchando aquí) y en  sucursales de CaixaBank.

El programa del Carné Joven Europeo se gestiona a través de la Fundación Canaria de Juventud IDEO, adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, y facilita descuentos en la compra de diversos productos, servicios, permite acceder de manera más económica a bienes culturales, sociales y también facilita la movilidad e intercomunicación. Lo pueden obtener jóvenes de 12 años y los descuentos son válidos desde la expedición del carné y hasta cumplir 31 años.

 

*A todos los conciertos y festivales pueden ir menores. En el caso de menores de 16 años tienen que ir acompañados de un adulto con una hoja de responsabilidad que firman en TomaTicket.

 

 

 

Etiquetas